planteamiento del problema

8
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Identificación del problema La explotación continua a lo largo de los últimos 29 años de los pozos situados en el campo san roque representa ahora una producción con un déficit de crudo/condensado de 90% a la producción inicial y continua bajando. Para afrontar esta situación la gestión de la planta mantiene la producción desfogando el gas ah superficie para evitar ahogamiento del pozo por la presencia de agua en la tubería de producción, este proceso con lleva perdida del gas de reservorio durante 1 hora lo que afecta de forma directamente a la producción previamente reducida, además colateralmente tiene efectos en el medio ambiente. Formulación del problema La explotación continua a lo largo de los últimos 18 años de los pozos provoca una baja producción de gas en el campo San Roque. Análisis causa-efecto Causa La explotación continúa a lo largo de los últimos 18 años de los pozos Efecto Baja producción de gas en el campo San Roque OBJETIVOS Objetivo general

Upload: erlangonzales

Post on 16-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tesis de grado de la emi

TRANSCRIPT

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAIdentificacin del problemaLa explotacin continua a lo largo de los ltimos 29 aos de los pozos situados en el campo san roque representa ahora una produccin con un dficit de crudo/condensado de 90% a la produccin inicial y continua bajando.Para afrontar esta situacin la gestin de la planta mantiene la produccin desfogando el gas ah superficie para evitar ahogamiento del pozo por la presencia de agua en la tubera de produccin, este proceso con lleva perdida del gas de reservorio durante 1 hora lo que afecta de forma directamente a la produccin previamente reducida, adems colateralmente tiene efectos en el medio ambiente. Formulacin del problemaLa explotacin continua a lo largo de los ltimos 18 aos de los pozos provoca una baja produccin de gas en el campo San Roque.Anlisis causa-efectoCausaLa explotacin contina a lo largo de los ltimos 18 aos de los pozosEfectoBaja produccin de gas en el campo San RoqueOBJETIVOSObjetivo generalReducir la prdida de gas natural en el reservorio del pozo SNQ-10 utilizando el mtodo de recuperacin secundaria ms eficiente para incrementar la produccin en el campo San Roque.Objetivos especficos Caracterizar el tipo de formacin del reservorio que atraviesa el pozo SNQ-10. Definir los mtodos de recuperacin secundaria que sean factibles para el incremento de productividad en el pozo SNQ-10. Simular el funcionamiento de los mtodos de extraccin. Determinar de forma comparativa el mtodo ms eficiente.Objetivos operativosTABLA 1: OBJETIVOS ESPECFICOS Y ACCIONES DE LA INVESTIGACINOBJETIVOS ESPECFICOSACCIONES

Caracterizar el tipo de formacin del reservorio que atraviesa el pozo SNQ-10Analizar las propiedades geolgicas de la formacin

Determinar la litologa de la roca del reservorio

Interpretar el potencial productivo de la formacin

Definir los mtodos de recuperacin secundaria que sean factibles para el incremento de productividad en el pozo SNQ-10.

Estudiar los mtodos de recuperacin secundaria

Seleccionar el mtodo de recuperacin secundaria conveniente

Realizar clculos correspondientes al mtodo de recuperacin seleccionado

Simular el funcionamiento de los mtodos de extraccin.

Seleccionar el tipo de simulador conveniente tomando en cuenta datos adquiridos del pozo

Justificar la eleccin del programa de simulacin empleado

Determinar la produccin del pozo SNQ-10 mediante un simulador seleccionado

Evaluar los resultados de la simulacin.

Determinar de forma comparativa el mtodo ms eficiente.

Fuente: [Elaboracin Propia, 2015]

JUSTIFICACIONJustificacin tcnicaCuando un pozo deja de producir o su produccin baja de manera significativa existen varias operaciones de intervencin con el propsito de rehabilitar y/o mejorar la produccin de hidrocarburos.Esta necesidad nace debido a que la empresa YPFB Chaco S.A. se encuentra en un proceso de optimizacin de levantamiento artificial en el campo maduro San Roque, que viene operando por varios aos, los cuales muestras una declinacin constante en su produccin y un bajo recobro de crudo, por lo que se hace necesario desarrollar una recuperacin secundaria para incrementar la produccin diaria.Justificacin econmicaEn Bolivia la industria hidrocarburfera es la principal fuente econmica, al realizar la recuperacin secundaria al pozo SNQ-10, se incrementara la produccin de volmenes, lo cual generara mayores ingresos para el departamento de Tarija como a la provincia Gran Chaco y a la empresa que lo opera. Justificacin ambientalSe buscara reducir al mnimo impacto ambiental, ya que con los desfogues de gas a superficie ser que contaminan el medio ambiente ser tratado con la recuperacin secundaria, de esta manera contribuir al cuidado del medio ambiente de la zona geogrfica.Se basara en la norma ASTM, el reglamento ambiental para el sector hidrocarburifero (RASH) y leyes del sector hidrocarburifero.ALCANCE Alcance TemticoEl presente proyecto se enfocara en las siguientes materias: Ingeniera de Reservorios I,II,III Produccin Petrolera I,II,III,IV Geologa Estructural y de PetrleoAlcance geogrficoEl trabajo se realizara en el campo San Roque que est ubicado en la provincia Gran Chaco del Departamento de Tarija. Se encuentra 110 km al Sur de Camiri y 29 km al Norte de Villa Montes. Su elevacin es de 600 m.s.n.m.Alcance TemporalEl presente trabajo se realizara en el segundo semestre de la gestin 2015 y el primer semestre de la gestin 2016.HIPOTESISLa reduccin de la prdida de gas natural en el reservorio del pozo SNQ-10 utilizando el mtodo de recuperacin secundaria ms eficiente permitir incrementar la produccin en el campo San Roque.Variable independienteLa reduccin de la prdida de gas natural en el reservorio del pozo SNQ-10 utilizando el mtodo de recuperacin secundaria ms eficienteVariable dependienteIncrementar la produccin en el campo San Roque.Definicin conceptualTABLA 2: VARIABLES Y DEFINICIN CONCEPTUALVariablesDefinicin Conceptual

La reduccin de la prdida de gas natural en el reservorio del pozo SNQ-10 utilizando el mtodo de recuperacin secundaria ms eficienteReducir es minimizar la perdida de gas natural en el pozo SNQ-10 mediante el mtodo de recuperacin secundaria ms eficiente, consiste en mantener la presin del yacimiento y desplazar los hidrocarburos hacia el pozo.

Incrementar la produccin en el campo San Roque.

El incremento es elevar los volmenes de produccin del campo San Roque por medio de la recuperacin secundaria.

Fuente: [Elaboracin Propia, 2015]Operativizacin de VariablesTABLA 3: OPERATIVIZACIN DE VARIABLESVariable

DimensinIndicador

La reduccin de la prdida de gas natural en el reservorio del pozo SNQ-10 utilizando el mtodo de recuperacin secundaria ms eficienteAnlisis de las propiedades geolgicas y petrofsicas de la formacinParmetros de la formacin

Desarrollo del mtodo de recuperacin secundaria ms eficientendice de productividad

Incrementar la produccin en el campo San Roque.Incremento de la productividadndice de productividad

Fuente: [Elaboracin Propia, 2015]

MATRIZ DE CONSISTENCIAFIGURA 3: MATRIZ DE CONSISTENCIAPROBLEMAOBJETIVOHIPOTESIS

La declinacin de presin natural de la formacin petaca

REDUCIR LA PRDIDA DE GAS NATURAL EN EL RESERVORIO DEL POZO SNQ-10 UTILIZANDO EL MTODO DE RECUPERACIN SECUNDARIA MS EFICIENTE PARA INCREMENTAR LA PRODUCCINBaja produccin de hidrocarburos en el campo San Roque

PROVOCA

Desarrollar el programa de recuperacin secundaria

Incrementar la produccin de hidrocarburos del pozo SNQ-10 en el campo San RoquePARA

El desarrollo del programa de recuperacin secundaria

Incrementar la produccin de hidrocarburos del pozo SNQ-10 en el campo San Roque

PERMITIRA

Fuente: [Elaboracin propia, 2015]