planteamiento del problema

1
La perforación de pozos petrolíferos no es tarea sencilla. El hecho que los hoyos puedan superar los seis kilómetros y que puedan ser realizados en los lugares más inhóspitos del planeta, conlleva siempre cierto peligro. La sarta de perforación es una parte importante en el proceso de perforación rotatorio, su diseño y selección requieren de un análisis cuidadoso para la obtención de buenos resultados. Una condición por la cual la sarta de perforación no puede moverse (rotarse o moverse con movimiento alternativo) a lo largo del eje del pozo es por el fenómeno de atascamiento diferencial, que se produce generalmente cuando se ejercen fuerzas mucho mayores en el pozo a diferencia de las bajas presiones del yacimiento, las altas presiones del pozo, o ambas presiones en un área suficientemente grande de la sarta de perforación. Es decir que la sarta queda atrapada por uno o varios factores mecánicos o físicos, en algunas ocasiones la sarta llega al grado de romperse ocasionando graves problemas, esta situación requiere si es posible, extraer la totalidad de la sarta y a través de ganchos, cadenas y cestas extraer el elemento entorpecedor y en otras ocasiones ocurre cuando los coplees se desenroscan. Esa diferencia de presiones entre el pozo y el yacimiento se debe al mantener la sarta de perforación estática y si se trabaja con un lodo de perforación bastante pesado, el cual transita con menos fluidez y ejerciendo una presión mayor sobre las paredes del pozo y el yacimiento, lo que provoca que todo el equipo de perforación rotatorio haga un esfuerzo extra provocando el atascamiento o la fractura de la sarta.

Upload: adolfo-a-leon-corzo

Post on 11-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

PETROLEO

TRANSCRIPT

Page 1: Planteamiento Del Problema

La perforación de pozos petrolíferos no es tarea sencilla. El hecho que los hoyos puedan superar los seis kilómetros y que puedan ser realizados en los lugares más inhóspitos del planeta, conlleva siempre cierto peligro. La sarta de perforación es una parte importante en el proceso de perforación rotatorio, su diseño y selección requieren de un análisis cuidadoso para la obtención de buenos resultados. Una condición por la cual la sarta de perforación no puede moverse (rotarse o moverse con movimiento alternativo) a lo largo del eje del pozo es por el fenómeno de atascamiento diferencial, que se produce generalmente cuando se ejercen fuerzas mucho mayores en el pozo a diferencia de las bajas presiones del yacimiento, las altas presiones del pozo, o ambas presiones en un área suficientemente grande de la sarta de perforación. Es decir que la sarta queda atrapada por uno o varios factores mecánicos o físicos, en algunas ocasiones la sarta llega al grado de romperse ocasionando graves problemas, esta situación requiere si es posible, extraer la totalidad de la sarta y a través de ganchos, cadenas y cestas extraer el elemento entorpecedor y en otras ocasiones ocurre cuando los coplees se desenroscan. Esa diferencia de presiones entre el pozo y el yacimiento se debe al mantener la sarta de perforación estática y si se trabaja con un lodo de perforación bastante pesado, el cual transita con menos fluidez y ejerciendo una presión mayor sobre las paredes del pozo y el yacimiento, lo que provoca que todo el equipo de perforación rotatorio haga un esfuerzo extra provocando el atascamiento o la fractura de la sarta.