planteamiento del problema

6
Planteamiento del problema Desde sus inicios el ser humano se ha interesado por diseñar y crear herramientas que puedan facilitarle su vida, permitiéndole realizar sus labores en formas menos tediosas, aburridas o agotadoras y a su vez permitirle efectuar las que sean difíciles o imposibles de realizar. Y es con este fin que a través de los años ha creado un sin fin de herramientas que van desde el control, despacho, mantenimiento y movilización de objetos, como aquellas que nos permiten realizar la manipulación de objetos, materiales o sustancias, nocivos o peligrosas para el ser humano. Estas herramientas sufren modificaciones y mejoras constantemente para lograr la ejecución más eficiente de las labores para las cuales han sido diseñadas. Es así como de herramientas rudimentarias hemos llegado a sistemas automatizados y sistemas robóticos que permiten la ejecución de actividades de forma automatizada, muchas de ellas con poca o sin la necesidad de supervisión por parte del personal humano.

Upload: jose-briceno

Post on 28-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planteamiento Del Problema

Planteamiento del problema

Desde sus inicios el ser humano se ha interesado por diseñar y crear

herramientas que puedan facilitarle su vida, permitiéndole realizar sus labores en

formas menos tediosas, aburridas o agotadoras y a su vez permitirle efectuar las que

sean difíciles o imposibles de realizar. Y es con este fin que a través de los años ha

creado un sin fin de herramientas que van desde el control, despacho, mantenimiento

y movilización de objetos, como aquellas que nos permiten realizar la manipulación

de objetos, materiales o sustancias, nocivos o peligrosas para el ser humano.

Estas herramientas sufren modificaciones y mejoras constantemente para

lograr la ejecución más eficiente de las labores para las cuales han sido diseñadas. Es

así como de herramientas rudimentarias hemos llegado a sistemas automatizados y

sistemas robóticos que permiten la ejecución de actividades de forma automatizada,

muchas de ellas con poca o sin la necesidad de supervisión por parte del personal

humano.

En la actualidad estos sistemas se encuentran en la mayoría de las industrias y

fábricas del mundo, facilitando la realización sus actividades, disminuyendo los

costos de personal, las fallas y accidentes ocasionados por errores humanos; además

permiten estandarizar y acelerar los procesos que se llevan a cabo en las mismas.

Por otra parte, es importante mencionar que la construcción de sistemas

robóticos por parte de estudiantes les permite adquirir conocimientos sobre el diseño

y desarrollos de proyectos en áreas que pueden ser mucha utilidad en su futuro,

Page 2: Planteamiento Del Problema

tomando en cuenta el auge que en estos últimos años ha tomado la electrónica, la

mecánica y la informática.

Es por ello que se propone como tema de investigación el diseño y

construcción de un brazo robótico articulado que les permita a los alumnos adquirir

conocimientos sobre el uso de componentes electrónicos, el diseño de sistemas

robóticos y el desarrollo de proyectos tecnológicos.

Para realizar la investigación partiremos de las siguientes interrogantes:

¿Cómo funcionan los sistemas robóticos existentes?

¿Cuáles son los componentes a utilizar para la construcción del brazo

robótico?

¿Cuáles son las necesidades técnicas y funcionales a satisfacer para el

funcionamiento del brazo robótico a diseñar?

¿Qué estructura física es necesaria para la construcción del brazo robótico?

Page 3: Planteamiento Del Problema

Objetivo de la investigación

Objetivo general

Desarrollar un prototipo de brazo robótico articulado

Objetivos específicos

Analizar el funcionamiento de los sistemas robóticos existentes.

Recabar información sobre los componentes a utilizar para la

construcción del brazo robótico.

Determinar las necesidades técnicas y funcionales para el

funcionamiento del brazo robótico a diseñar.

Diseñar la estructura física del brazo robótico

Construir un prototipo de brazo robótico siguiendo las

especificaciones del diseño.

Justificación

Tomando en consideración que la finalidad de la presente investigación es

desarrollar conocimientos sobre el desarrollo de un brazo robótico articulado se

considera que su aporte es de tipo didáctico ya que les permitirá a los alumnos

adquirir destrezas y habilidades a través de la construcción del prototipo al

desempeñar las tareas relacionadas con el diseño y el desarrollo del proyecto.

Page 4: Planteamiento Del Problema

Variables de la investigación

Variables dependientes:

Componentes electrónicos utilizados para la construcción del brazo robótico

Variables independientes:

Construcción del brazo robótico.