planteamient o

2
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La construcción es uno de los principales sectores de la economía nacional,tanto por su contribución a la riqueza de nuestro país, como por la generaciónde puestos de trabajo, pero a su vez es uno de los sectores donde exis temayor riesgo de accidentes de trabajo. E n p a ís e s d e l primer mundo, se planifica la seguridad y salud desde laconcepción del proyecto, lo que unido al avance tecnológico, hace quedisminuyan los índices de siniestralidad. En estos países se aplican por logen eral , sistem as de ge stió n de seg urid ad y salu d ocup acio nal es t nd ares .En nuestr o país, las condiciones de seguridad en las obras de construcción sondeficientes, originndose altos índices de accidentes traducidos en lesiones,incapacidad temporal o permanente, y muertes, con los cons ecuent es da!os ala p rop iedad y equipos."eg #n e l nu mera l $.% de la &orma '.()( "e gur idad durante la *onstrucción,del +eglamento &acional de Edificaciones (Ref. 1) , se ob li ga a ha cer un l ande "egu ridad y "alud, pero no se d etal la l o sufic iente , ni en su cont enido, ni enla metodología a seguir.-dicionalmente, existen pocas publicaciones en nuestro medio que se refierana un l an d e "e gur idad y "al ud, y ni ngun a tes is qu e se hay a de sarr olla do e n la * sobr e el tema

Upload: lady-mirella-flores-pacho

Post on 08-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Planteamient o

TRANSCRIPT

7/17/2019 Planteamient o

http://slidepdf.com/reader/full/planteamient-o-568ee742d9e82 1/1

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMALa construcción es uno de los principales sectores de la economía nacional,tanto por sucontribución a la riqueza de nuestro país, como por la generaciónde puestos de trabajo, pero asu vez es uno de los sectores donde existemayor riesgo de accidentes de trabajo.En países delprimer mundo, se planifica la seguridad y salud desde laconcepción del proyecto, lo que unido al avancetecnológico, hace quedisminuyan los índices de siniestralidad. En estos países se aplican por

logeneral, sistemas de gestión de seguridad y salud ocupacional estndares.En nuestro país,las condiciones de seguridad en las obras de construcción sondeficientes, originndose altosíndices de accidentes traducidos en lesiones,incapacidad temporal o permanente, y muertes,con los consecuentes da!os ala propiedad y equipos."eg#n el numeral $.% de la &orma '.()( "eguridaddurante la *onstrucción,del +eglamento &acional de Edificaciones(Ref. 1), se obliga a hacer un lande "eguridad y "alud, pero no se detalla lo suficiente, ni en su contenido,ni enla metodología a seguir.-dicionalmente, existen pocas publicaciones en nuestro medioque se refierana un lan de "eguridad y "alud, y ninguna tesis que se haya desarrollado en la* sobre eltema