plantas medicinales

15
Canela

Upload: tracy-cortes

Post on 18-Jul-2015

283 views

Category:

Health & Medicine


4 download

TRANSCRIPT

Canela

Descripción del Canelo

• El canelo es un árbol de

hojas perenne de la familia

lauráceas de hasta 15m de

altura y ramas muy

aromáticas con doble

corteza.

• La canela procede de la

corteza inferior del canelo

Componentes

Corteza

• a. Ascorbico

• a. Palmitico

• Terpenos

• Cumarinas

• Furfural

• Alcanfor

• Fibra

• Mucilagos

• Minerales

Planta

• Taninos

• Vitamina C

• Niacina

• Tiamina

Otros

• Sacarosa

• Vainilla

Usos medicinales de la canela

• Aparato digestivo

– Carminativas, antiulcericas, estomacales y

antivomitivas.

• Aerofagia

• Digestiones dificiles

• Acidez

• Anorexia/hiporexia

• Vomitos

• Enfermedades del aparato circulatorio

– Antiagregante, antiesclerotica y

antitrombotica

• Mala circulacion periferica en manos y pies

• Sabañones

• Enfermedades respiratorias

– Antibacterianas, expectorantes y

antiinflamatorias.

• Bronquitis

• Resfriados

• Tos

Otros usos

Menstruaciones difíciles

Infecciones vaginales

Hongos en pies

Ulceras de boca

Mal aliento

Contraindicaciones

• Produce movimientos del utero.

Mujeres embarazadas

y lactantes

• Anticonseptivo Mujeres en edad fertil

Niños menores de 2

años

Medicacion

anticoagulante

Calculos

biliares

RAMs

Dermatitis por contacto

Alergia y enrojecimiento

de la piel

Vomitos, nauseas y

diarrea

Dolor colico Hipoglucemia

Posología

• Se usa la droga pulverizada,

infusiones/decocciones, extracto fluido o seco,

tintura, aceite esencial.

– Se aconseja tomar media hora antes de las comidas:

• Pulverixada: 2-4g/8horas

• Infusion: 0.5-1g/150ml/8horas.

• Extracto fluido: 1:1(g/ml): 1-1.5ml/8horas

• Tintura: 1:5(g/ml): 2-4ml/8horas

• Aceite esencial: 0.05-0.20 g/día.

Caña fistula

• Crece hasta los 20 metros

de altura, siendo de tallo

robusto y hojas de hasta

25cm de longitud pecioladas,

perennes y ovaladas, con

hasta 8 pares de foliolos.

• Se usa la pulpa de la

fruta/tallo.

Composición

Derivados antracinicos

Mucilago Pectinas

1. Catártico: (laxante y purgante)

• La actividad laxante se atribuye a las antraquinonas, que aumentan el tono

del músculo liso en la pared del intestino grueso.

2. Antibacteriana:

• La Cañafístula posee actividad antibacteriana contra Staphylococcus aureus,

Escherichia coli, P. aeruginosa, Bacillus subtilis, Staphylococcus flexneri, S.

dysenteriae y S. paratyphi A y B

Uso terapéutico

Indicaciones

Indicación Preparación Posología Duración

Estreñimiento Jarabe: 2 cuartas de vaina de Caña Fístula,

quebrarla y extraer la pulpa, agregarla a una

tasa, completar 1/2 taza con agua hirviendo.

Colar y agregarle 1 taza de azúcar. Calentar a

Baño María, envasar y agitar cuando esté frío.

Administrar 1-2

cucharadas 2 veces al

día

2-3 días, luego

reducir la dosis,

fraccionándola

durante 3 días.

Ascarisis

lumbricoide,

teniasis

Jarabe: 2 cuartas de vaina de Caña Fístula,

quebrarla y extraer la pulpa, agregarla a una

tasa, completar 1/2 tasa con agua hirviendo.

Colar y agregarle 1 taza de azúcar. Calentar a

Baño María, envasar y agitar cuando esté frío.

Administrar ½ taza como

purgante 1 vez al día.

Una sola dosis, más

suero oral según

normas de

rehidratación oral.

Posología

1. Infuso al 10 %, 3-4 tazas/día tomadas entre

comidas.

2. Pulpa del fruto: 5-10 g/día consumidos entre

comidas y repartidos en varias tomas.

3. Extracto fluido: 5-10 g/día, repartidos en 3

tomas entre comidas.

4. Extracto seco (4:1): 400 mg/cápsula, 3

cápsulas día.

Contraindicaciones

Embarazo Lactancia Menstruación

Inflamaciones uterinas e

intestinales

Hemorroides y Colon irritable.

• Menos tóxico que los restantes laxantes antraquinónicos. Su sobredosificación conduce a

la aparición de colitis reactivas.

• Puede producir gastroenteritis con dolores cólicos.

• Por su contenido de derivados antroquinónicos no es recomendable su uso en forma

continuada