planos y puntos de vista

13
Punto de vista y nomenclatura de planos

Upload: produccion-tele

Post on 18-Jul-2015

427 views

Category:

Education


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planos y Puntos de Vista

Punto de vista y nomenclatura de planos

Page 2: Planos y Puntos de Vista

CONCEPTOS CLAVE

ENCUADRE:

Selección de un fragmento de realidad (¿Qué mostramos,

Qué ocultamos?, ¿Desde donde estoy mirando?)

PLANO:

Unidad básica del lenguaje cinematográfico, video y

televisión

Tamaño del encuadre en relación a la escala humana.

(30c/s)

COMPOSICIÓN:

Organización interna de los elementos ubicados en el

encuadre ya sea por selección (diseño de arte) o por

disposición (fotografía)

Page 3: Planos y Puntos de Vista

PUNTO DE VISTA o angulos de

cámara

Ángulo desde el cual se ven los personajes o los espacios.

Muestra:

• Importancia del persona

• Relación con otros personajes y el espacio

• Estado de ánimo y acciones

LÍNEA DEL HORIZONTE

Page 4: Planos y Puntos de Vista

PUNTO DE VISTA

PUNTO DE VISTA NORMAL

• No acentúa aspectos dramáticos,

sugiere neutralidad, objetividad…

usado en generos informativos

• La altura de la cámara se

corresponde con el nivel de la

mirada del sujeto.

• La línea del horizonte corta por

detrás de la altura de los ojos de

los sujetos en primer término.

Page 5: Planos y Puntos de Vista

PUNTO DE VISTA

PLANO PICADO

• Tiende a disminuir la fuerza del

sujeto e importancia (reduce altura

y modifica proporciones)

• Acentúa la acción dramática del

débil y vulnerable. Denota opresión

e insignificancia.

• A mayor altura más bidimensional

es la imagen.

Page 6: Planos y Puntos de Vista

PUNTO DE VISTA

PLANO CENITAL

• La imagen se aplana totalmente

• La imagen pierde profundidad

(sujeto contra el fondo)

• Utilidad para mostrar distribuciones

espaciales y organizaciones

territoriales

Page 7: Planos y Puntos de Vista

PUNTO DE VISTA

PLANO CONTRAPICADO

• Cámara por debajo de la línea de

dirección de la mirada

• Resalta posición de dominio y

fuerza. Denota poder y grandeza

• Acentúa rasgos como:

papada,cuello, ojos, etc…

Page 8: Planos y Puntos de Vista

PUNTO DE VISTA

PLANO NADIR

• Fuerza el contrapicado al máximo

• Aumenta la “proyección” de

superioridad de los sujetos y

objetos.

• Dificulta la percepción de gestos

Page 9: Planos y Puntos de Vista

PUNTO DE VISTA

PLANO INCLINADO O PLANO

HOLANDÉS

• Crea una imagen en diagonal en la

pantalla empleando el picado o el

contrapicado. (45º)

• Denota inestabilidad y aberración

Page 10: Planos y Puntos de Vista

ANGULOS DE CAMARA

EJE VERTICAL

Page 11: Planos y Puntos de Vista

ANGULOS DE CAMARA

EJE HORIZONTAL

Over o

Posterior

Scorzo Tres Cuartos

Perfil

Tres Cuartos Frontal

Frontal

Page 12: Planos y Puntos de Vista

NOMENCLATURA DE PLANOS

Page 13: Planos y Puntos de Vista

NOMENCLATURA DE PLANOS

Los cortes inadecuados o

no recomendados con los

que se realizan

encuadrando o cortando

en la líneas naturales.