planos y angulaciones

43

Upload: lorena-zambrano-serrato

Post on 02-Jul-2015

1.280 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PLANOS EMPLEADOS EN LA REALIZACIÓN DE VIDEOS, CINE, FOTOGRAFÍAS.

TRANSCRIPT

Page 1: PLANOS Y ANGULACIONES
Page 2: PLANOS Y ANGULACIONES

Uso expresivo y justificado de los distintos tipos de planos. Se intenta que la planificación no sea arbitraria.

LENGUAJE AUDIOVISUAL

Page 3: PLANOS Y ANGULACIONES

DESCRIPCIÓN DE ALGUNOS

DE LOS PLANOS Y

ANGULACIONES

Page 4: PLANOS Y ANGULACIONES

Lectura de la imagen

Page 5: PLANOS Y ANGULACIONES

P.P.P.

Muestra una parte del rostro o del cuerpo. Potencia los valores del primer plano, también puede ser meramente descriptivo.

Page 6: PLANOS Y ANGULACIONES

Corta (o esta muy cerca de) la frente o el mentón del personaje. Función psicológica; muy íntimo y asfixiante;

somete al personaje y al espectador.

P.P.P.

Page 7: PLANOS Y ANGULACIONES
Page 8: PLANOS Y ANGULACIONES
Page 9: PLANOS Y ANGULACIONES

Plano detalle

Muestra únicamente un fragmento de un intérprete o de un objeto para revelar su especial importancia al hilo

de la narración cinematográfica.

Page 10: PLANOS Y ANGULACIONES

Muestra la parte de un todo muy cerca. Enfatizando alguna información.

Page 11: PLANOS Y ANGULACIONES
Page 12: PLANOS Y ANGULACIONES
Page 13: PLANOS Y ANGULACIONES

Primer plano o "close-up"

Centra la atención en el rostro de un personaje. Consigue que el espectador observe únicamente el personaje al eliminar el contorno del encuadre. Mostrar en una determinada escena la reacción más íntima de un personaje, su respuesta anímica concreta ante un suceso, su estado de ánimo, etc.

Page 14: PLANOS Y ANGULACIONES

Llamado plano del rostro.

Plano expresivo, más íntimo y cercano al personaje.

Page 15: PLANOS Y ANGULACIONES

Plano medio

El corte se sitúa más o menos sobre la cintura. Según por donde se corte la figura puede hablarse de planoMedio corto, Americano(plano tres cuartos), Italiano

Page 16: PLANOS Y ANGULACIONES

Suele tener función narrativa, parte del relato

Page 17: PLANOS Y ANGULACIONES
Page 18: PLANOS Y ANGULACIONES

Los límites inferior y superior de la pantalla coinciden con la cabeza y las rodillas de la persona.

Plano

americano

Nace en el género Western. Valor narrativo y

dramático

Page 19: PLANOS Y ANGULACIONES

Muestra un elemento visual completo y el entorno que le acompaña.

PLANO ENTERO

Page 20: PLANOS Y ANGULACIONES

Tiene un valor

descriptivo y potencia el

valor expresivo…

Page 21: PLANOS Y ANGULACIONES

…o dramático según el uso.

Page 22: PLANOS Y ANGULACIONES

Plano de conjunto

Muestra un grupo de personas o elementos visuales interactuando entre sí.

Interesa: acción y situación.

Page 23: PLANOS Y ANGULACIONES

Plano general

Muestra un escenario amplio. Interesa el elemento visual y su entorno

Page 24: PLANOS Y ANGULACIONES
Page 25: PLANOS Y ANGULACIONES
Page 26: PLANOS Y ANGULACIONES
Page 27: PLANOS Y ANGULACIONES
Page 28: PLANOS Y ANGULACIONES

Angulacion Normal o neutra

El ángulo de la cámara es paralelo al suelo. A la altura de los ojos.

Page 29: PLANOS Y ANGULACIONES
Page 30: PLANOS Y ANGULACIONES
Page 31: PLANOS Y ANGULACIONES
Page 32: PLANOS Y ANGULACIONES
Page 33: PLANOS Y ANGULACIONES
Page 34: PLANOS Y ANGULACIONES
Page 35: PLANOS Y ANGULACIONES
Page 36: PLANOS Y ANGULACIONES

Contrapicado

Page 37: PLANOS Y ANGULACIONES
Page 38: PLANOS Y ANGULACIONES
Page 39: PLANOS Y ANGULACIONES
Page 40: PLANOS Y ANGULACIONES
Page 41: PLANOS Y ANGULACIONES

Aberrante Cuando la cámara está ligeramente inclinada, por lo regular a un ángulo de 45 grados. Esto demuestra inestabilidad.

Page 42: PLANOS Y ANGULACIONES

Subjetiva

La cámara nos muestra lo que el personaje está viendo.

Toma por un momento la visión en primera persona del personaje.

Page 43: PLANOS Y ANGULACIONES