plano estructural.docx

9
COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO. PLANTEL NO.5 INTEGRANTES: DANIELA PAOLA FLORES MENDEZ IVAN LINARES ALARCON LUIS OCTAVIO LOPEZ CORREA ALEJANDRO TORRES OLAN GRADO: 6TO. GRUPO: “B” TURNO: MATUTINO PROFESOR:

Upload: alexz-sanchez-silvan

Post on 22-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLANO ESTRUCTURAL.docx

COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO.PLANTEL NO.5

INTEGRANTES:DANIELA PAOLA FLORES MENDEZ

IVAN LINARES ALARCONLUIS OCTAVIO LOPEZ CORREA

ALEJANDRO TORRES OLAN

GRADO: 6TO. GRUPO: “B”

TURNO: MATUTINO

PROFESOR:PACHECO LUMBRERAS.

Page 2: PLANO ESTRUCTURAL.docx

ACTIVIDAD 3: REPORTE DE ANALISIS DE UN PLANO ESTRUCTURAL.

CONCEPTO:

=PLANOS ESTRUCTURALES=

Los Planos Estructurales son Dibujos Preparados por el Diseñador Estructural para el propietario. Los Planos y Las Especificaciones Técnicas forman parte delos documentos contractuales. Los Planos deben contener un adecuado conjunto de notas, detalles y toda aquella información necesaria para armar la Estructura; además deben presentarse en tal forma que puedan interpretarse rápidamente y correctamente.

La Responsabilidad del Diseñador Estructural es entonces proporcionar los Planos Estructurales que permitan construir la obra sin dificultades. Los requisitos de Diseño de las normas deben estar contenidas en los detalles. El Diseñador en sus Planos no deberá limitarse a especificar que Sección del Reglamento se deberá cumplir, sino que él deberá interpretar las disipaciones del Reglamento y plasmarlas correctamente en los Planos.

Page 3: PLANO ESTRUCTURAL.docx

El Proyecto de Estructura deberá constar de los siguientes planos para su presentación:

º Planos de ejes con indicaciones de la solicitaciones: cargas, momentos y empujes que se transmiten a las fundaciones.º Fundaciones con indicación clara y precisa de sus ejes.º Cortes longitudinales y transversales del plano de fundaciones que deberán extenderse a una distancia prudencial de las estructuras proyectadas, para describir adecuadamente el terreno original y el nivel o niveles proyectados, de modo que se vea claramente la situación de las bases de columnas, vigas de riostra, pavimentos, muros, brocales, túneles o ductos, gradas, escaleras, andenes y, en general, de cualquier estructura que este a nivel o bajo tierra, con respecto a dichos niveles. Cuando el caso lo requiera, se harán cortes parciales en una escala mayor de modo que descarten la posibilidad de soluciones diferentes a la concebida por el proyectista.º Detalles de Fundaciones.º Envigado y losas de entrepisos y azoteas.º Estructura de techos.º Detalles de techos y formas.º Columnas, Machones, Dinteles y Vigas de Corona.º Escaleras con sus detalles.º Juntas de dilatación con sus detalles.

Page 4: PLANO ESTRUCTURAL.docx

º Cortes Estructurales y detalles.

º Estanque subterráneo y/o elevado. En los planos estructurales se deberá indicar las resistencias de los materiales utilizados. En los planos de envigados, se indicará claramente cualquier detalle estructural que deba vaciarse conjuntamente con la placa o que necesite raíces en la misma para un vaciado posterior. (Ej.: brocales, barandas, pantallas, etc.)

Page 5: PLANO ESTRUCTURAL.docx

ANALISIS DE UN PLANO ESTRUCTURAL:

EL PRIMER PLANO QUE OBSERVAMOS EN ESTA IMAGEN, ES PARA LA INTERPRETACION DE LA OBRA DE CIMENTACION. YA QUE EN ESTE PLANO TENEMOS LAS VIGAS DE AMARRE DEL PROYECTO, LAS VIGAS VERTICALES Y VIGAS HORIZONTALES. EN ESTE PRIMER PLANO TENEMOS LA ESCALERA, LAS HABITACIONES, LA COCHERA, EL PATIO, QUE SON ELEMENTO CONSTRUCTIVOS, AL IGUAL QUE ENCONTRAMOS LAS ZAPATAS, YA QUE EN EL PLANO APARECEN TODAS INDICADAS COMO ZAPATA 14, ZAPATA 13 ,ZAPATA 12 Y ASI VAMOS DANDO NUMERACION A LAS ZAPATAS A LOS MISMO QUE LAS VIGAS.

Page 6: PLANO ESTRUCTURAL.docx
Page 7: PLANO ESTRUCTURAL.docx

EN CONCLUSION COMO NOSOTROS SABEMOS EXISTEN DIFERENTES TIPOS DE PLANOS PARA PODER CONSTRUIR UNA OBRA, ENTRE ELLOS ESTA EL ARQUITECTONICO Y TAMBIEN LOS PLANOS ESTRUCTURALES. YA QUE EN LOS ARQUITECTONICOS SE REPRESENTA EL DISEÑO DE LOS ESPACIOS, DE CÓMO VA HACER LA CIRCULACION, DONDE ESTAN COLOCADAS LAS ESCALERAS, LOS ESPACIOS DE CADA DEPENDENCIA, OSEA SU DISTRIBUCION EN GENERAL Y EN LAS ESTRUCTURALES SE DIBUJAN LOS DETALLES DE LOS ELMENTOS ESTRUCTURALES Y NOS SIRVEN COMO UN MANUAL DE INSTRUMENTAL.INTERPRETAR UN PLANO ES PODER DAR CUENTA DE CADA UNO DE LOS DETALLES , QUE QUIERE DECIR EL PLANO EXACTAMENTE, PUES LO QUE BUSCA EXPLICAR EL INGENIERO QUE LO REALIZO, A TRAVEZ DE SUS DISTINTOS TRAZOS DE TODA LA SIMBOLOGIA UTILIZAMOS, QUE ENTRE TODOS PODEMOS OBSERVAR Y VER COMO SE VA A REALIZAR LA OBRA.PARA COMPRENDER O PODER INTERPRETAR BIEN LOS PLANOS ESTRUCTURALES, LO PRIMERO QUE DEBEMOS HACER ES CONOCER LOS PLANOS ARQUITECTONICOS, COMO ES SU DISTRIBUCCION, DONDE VAN LOS MUROS, LAS COLUMNAS, LOS ESPACIOS. PARA ASI TENER CLARA LA ESCALA EN QUE ESTA HECHO EL PLANO.