plano de localizacion - sinatsinat.semarnat.gob.mx/dgiradocs/documentos/tab/e... · relativamente...

57
MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR IMPLEMENTACIÓN DEL CONTENEDOR DE EXPLOSIVOS No. 3 EN EL ÁREA DEL POLVORÍN UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO “LA CEIBA”. SCHLUMBERGER OFFSHORE SERVICES MÉXICO N.V. BASE VILLAHERMOSA, TABASCO. HAZ-MAT CONSULTORES, S.A. DE C.V. 1 I. Datos generales del proyecto I.1 Proyecto: Implementación del contenedor de explosivos No. 3 en el área del polvorín “La Ceiba”. PLANO DE LOCALIZACION

Upload: others

Post on 05-Mar-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLANO DE LOCALIZACION - SINATsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/e... · relativamente plano y es la parte más alta de la zona, para evitar inundaciones. Debido a los

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTENEDOR DE EXPLOSIVOS No. 3 EN EL ÁREA DEL POLVORÍN UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO “LA CEIBA”.

SCHLUMBERGER OFFSHORE SERVICES MÉXICO N.V. BASE VILLAHERMOSA, TABASCO.

HAZ-MAT CONSULTORES, S.A. DE C.V.

1

I. Datos generales del proyecto I.1 Proyecto: Implementación del contenedor de explosivos No. 3 en el área del polvorín “La Ceiba”.

PLANO DE LOCALIZACION

Page 2: PLANO DE LOCALIZACION - SINATsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/e... · relativamente plano y es la parte más alta de la zona, para evitar inundaciones. Debido a los

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTENEDOR DE EXPLOSIVOS No. 3 EN EL ÁREA DEL POLVORÍN UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO “LA CEIBA”.

SCHLUMBERGER OFFSHORE SERVICES MÉXICO N.V. BASE VILLAHERMOSA, TABASCO.

HAZ-MAT CONSULTORES, S.A. DE C.V.

2

I.1.1 Nombre del Proyecto

Implementación del contenedor de explosivos No. 3 con capacidad de 500 Kg. En el área

del polvorín ubicado en el predio denominado la “CEIBA”,

La planta entra en operación el 25 de Noviembre del 2000., debido a la naturaleza del

proyecto no se tiene contemplado planes de crecimiento futuro.

I.1.2 Estudio de riesgo y su modalidad

Nivel 2 El estudio de riesgo está siendo ampliado de acuerdo a las modificaciones

realizadas.

I.1.3 Ubicación del proyecto

El proyecto se ubica en el predio denominado la “CEIBA”, localizado en el Municipio

Centro, localidad Ranchería Lázaro Cárdenas, Tabasco, México. Ver Anexo C, Plano C-7

La Tabla I.1 presenta el programa de trabajo que se llevó a cabo en las distintas etapas

del desarrollo de construcción de la base del contenedor No.3.

Tabla I.1 Calendario de Actividades para el desarrollo de la base del contenedor No 3 de capacidad de 500 Kilogramos.

ETAPA MESES AÑOS

1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 SELECCIÓN DE SITIO PREPARACION DE

SITIO

CONSTRUCCION OPERACION MANTENIMIENTO ABANDONO

Page 3: PLANO DE LOCALIZACION - SINATsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/e... · relativamente plano y es la parte más alta de la zona, para evitar inundaciones. Debido a los

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTENEDOR DE EXPLOSIVOS No. 3 EN EL ÁREA DEL POLVORÍN UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO “LA CEIBA”.

SCHLUMBERGER OFFSHORE SERVICES MÉXICO N.V. BASE VILLAHERMOSA, TABASCO.

HAZ-MAT CONSULTORES, S.A. DE C.V.

3

I.1.4 Presentación de la documentación legal

El anexo “B” documento B-10 presenta copia de contrato de arrendamiento y copia de

pago de renta del predio rústico denominado la Ceiba, ubicado en la ranchería Lázaro

Cárdenas del municipio del centro , Tabasco, con superficie de 46 hectáreas según

escritura publica número 2392 de la notaria publica número Uno de Emiliano Zapata,

Tabasco, Inscrito en el Registro Público de la propiedad bajo el número 5885 del libro

general de entradas, folios 23572 al 23578 del libro de duplicados volumen 108.

I.2 Promovente I.2.1 Nombre o razón social

SCHLUMBERGER OFFSHORE SERVICES MEXICO N.V.

I.2.2 Registro federal de contribuyentes del promovente

SOS931206-AJ7

I.2.3 Nombre y cargo del representante legal

Representante legal

I.2.4 Dirección del promoverte o de su representante legal para recibir u oir notificaciones Schlumberger Offshore Services México N.V.

Km. 7 Carretera a Cárdenas, Col. Rancho Lázaro Cárdenas, Municipio Centro.

Villahermosa Tabasco, C. P. 86260, TEL.: (52-993) 310-1500 al 12 Ext.1566,

Fax: (52-993) 3-37-90-13

Celular: 01-99-33-11-23-04

E-mail:

Protección de datos personales LFTAIPG

Protección de datos personales LFTAIPG

Protección de datos personales LFTAIPG

Page 4: PLANO DE LOCALIZACION - SINATsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/e... · relativamente plano y es la parte más alta de la zona, para evitar inundaciones. Debido a los

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTENEDOR DE EXPLOSIVOS No. 3 EN EL ÁREA DEL POLVORÍN UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO “LA CEIBA”.

SCHLUMBERGER OFFSHORE SERVICES MÉXICO N.V. BASE VILLAHERMOSA, TABASCO.

HAZ-MAT CONSULTORES, S.A. DE C.V.

4

I.3 Responsable de la elaboración del estudio de impacto ambiental I.3.1 Nombre o razón social

Haz-Mat Consultores, S.A. de C.V.

I.3.2 Registro Federal de Contribuyentes o CURP

HMC 971229 PA6

I.3.3 Nombre del responsable técnico del estudio

I.3.4 Dirección del responsable técnico del estudio

II.Descripción del proyecto El proyecto consiste en la instalación de un tercer contenedor adicional de los dos

autorizados para compartir el mismo material que almacena únicamente el contenedor

uno, sin que por ello se vayan a incrementar las cantidades del material que se tiene

autorizado a almacenar que es de 1 Ton. por la SEDENA .

En la actualidad se cuentan con los permisos de la Secretaria de la Defensa Nacional

permiso general número 3208-TABASCO (para adquirir , almacenar y consumir

anualmente las siguientes cantidades de material explosivo, 9,900 kilogramos de alto

Protección de datos personales LFTAIPG

Protección de datos personales LFTAIPG

Page 5: PLANO DE LOCALIZACION - SINATsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/e... · relativamente plano y es la parte más alta de la zona, para evitar inundaciones. Debido a los

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTENEDOR DE EXPLOSIVOS No. 3 EN EL ÁREA DEL POLVORÍN UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO “LA CEIBA”.

SCHLUMBERGER OFFSHORE SERVICES MÉXICO N.V. BASE VILLAHERMOSA, TABASCO.

HAZ-MAT CONSULTORES, S.A. DE C.V.

5

explosivo, 96,000 metros de cordón detonante y 14,400 piezas de iniciadores que utilizara

en la exploración, explotación y mantenimiento de pozos petroleros de la empresa

Petróleos Mexicanos), así como el Informe Preventivo y el Informe Preliminar de riesgo

presentado ante la Dirección General de Ordenamiento Ecológico e Impacto Ambiental

del Instituto de de Ecología con Oficio resolutivo D.O.O.DGOEIA:-07347 de fecha 21 de

Nov. De 1997

II.1 Información general del proyecto II.1.1 Naturaleza del proyecto

El proyecto de la instalación de un tercer contenedor de materiales explosivos es una

acción preventiva de seguridad que Schlumberger base Tabasco realiza, como una

medida preventiva de seguridad con el objeto de disminuir los riesgos por el manejo y

almacenamiento de componentes explosivos, que por un siniestro de explosión, robo

pudieran ocasionar al entorno y su medio ambiente para esto el polvorín ubicado en

predio la “Ceiba” cuenta con las medidas marcadas por la Secretaria de la Defensa

Nacional a Través la Comandancia de la treinta Zona Militar, así como las marcadas en

materia ambiental por parte de la SEMARNAT, el gobierno Estatal y municipal.

El desarrollo actual del proyecto es una actualización del estudio de impacto Ambiental

autorizado por la SEMARNAT a través de la Dirección General de Ordenamiento

Ecológico e Impacto Ambiental con resolutivo No D.O.O.DGOEIA-07347, de fecha 21 de

Noviembre de 1997 en cual se especifica que:

→ No se contrapone con los usos del Suelo

→ No se encuentra dentro de un área natural protegida de carácter Federal o Estatal.

→ No se prevén impactos ambientales adversos significativos. Las obras realizadas en 1997 consistieron en :

→ Construcción y operación de un almacén de explosivos, con una superficie total de 6

has.

Page 6: PLANO DE LOCALIZACION - SINATsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/e... · relativamente plano y es la parte más alta de la zona, para evitar inundaciones. Debido a los

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTENEDOR DE EXPLOSIVOS No. 3 EN EL ÁREA DEL POLVORÍN UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO “LA CEIBA”.

SCHLUMBERGER OFFSHORE SERVICES MÉXICO N.V. BASE VILLAHERMOSA, TABASCO.

HAZ-MAT CONSULTORES, S.A. DE C.V.

6

→ La construcción de una plataforma de concreto de 7002 (20X35 m.), limitada por un

muro a base de block, de 2m. de altura, coronado por una cerca de alambre de 0.5m.

sobre la cual se edificará el almacén. (Ver Anexo C, plano C-6 Estructural )

→ Dentro del depósito se instalarán 2 contenedores de explosivos portátiles de acero

inoxidable, de ¼ de pulgada.

→ La construcción de una caseta de vigilancia que se ubicará en la entrada de acceso al

almacén.

De acuerdo al Termino Cuarto de dicha resolución Schlumberger Offshore Service México

N.V hace del conocimiento la modificación del proyecto original través del manifiesto de

Impacto Ambiental modalidad particular.

II.1.2 Selección del sitio

Los criterios de diseño que se utilizaron para la selección e instalación del área del

polvorín fueron basados a las condicionantes que estableció la Secretaría de la Defensa

Nacional, de acuerdo a lo siguiente:

1.-Evitar inundaciones; El relieve del terreno donde se ubica el área del polvorín es relativamente plano y es la parte más alta de la zona, para evitar inundaciones. Debido a los antecedentes en los últimos 47 años en la región del sureste mexicano. Las precipitaciones de septiembre en territorio tabasqueño fueron 157 por ciento arriba de lo normal y en octubre 188 por ciento superior al promedio histórico, provocando el desbordamiento de ríos en las partes bajas de la entidad y la inundación de grandes extensiones, como fue el caso de la ciudad de Villahermosa que resultó afectada en gran magnitud.

2.-Que las instalaciones Militares se encuentren a una distancia mínima de 1’039.49 m,

del área del polvorín.

3.-Que las vías de comunicación se encuentren a una distancia mínima de 551.65 m, del

área del polvorín.

Page 7: PLANO DE LOCALIZACION - SINATsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/e... · relativamente plano y es la parte más alta de la zona, para evitar inundaciones. Debido a los

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTENEDOR DE EXPLOSIVOS No. 3 EN EL ÁREA DEL POLVORÍN UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO “LA CEIBA”.

SCHLUMBERGER OFFSHORE SERVICES MÉXICO N.V. BASE VILLAHERMOSA, TABASCO.

HAZ-MAT CONSULTORES, S.A. DE C.V.

7

4.-Que las Líneas telefónicas se encuentren a una distancia mínima de 622.30 m, del área

del polvorín.

5.-Que las instalaciones de Oleoductos se encuentren a una distancia mínima de 670 m

del área del polvorín.

6.-Que las casas habitación se encuentren a una distancia mínima de 404 m del área del

polvorín.

7.-Que la zona escolar y comercial se encuentren a una distancia mínima de 2 ½ Km., del

área del polvorín.

8.-Que las instalaciones industriales se encuentren a una distancia mínima de 661.36 m,

del área del polvorín.

9.-Que el área del polvorín se encuentre aislada de Acueductos.

10.-Que el área del polvorín se encuentre aislada de Gasoductos. 11.-Que el área del polvorín se encuentre aislada de Obras de Arte. 12.-Que el área del polvorín se encuentre aislada de zonas arqueológicas.

13.-Que el área del polvorín se encuentre aislada de zonas históricas.

14.-Que el área del polvorín se encuentre aislada de accidentes topográficos.

Por los criterios anteriores el área del polvorín no representa ningún riesgo a personas e

instalaciones industriales de otras empresas y de PEMEX, ya que las instalaciones

industriales más cercanas se localizan a 661.36 m, el pozo más cercano de PEMEX se

localiza a 850 m, las tuberías de producción de PEMEX se localizan a más de 600 m, la

casa habitación más cercana se encuentra a 404 m, las líneas de alta tensión a 200 m,

las líneas telefónicas a 622.3 m de distancia, y las barreras de protección es la

vegetación que existe alrededor del área. Así mismo el área del polvorín se encuentra

aislada de Acueductos, Gasoductos y accidentes topográficos.

Page 8: PLANO DE LOCALIZACION - SINATsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/e... · relativamente plano y es la parte más alta de la zona, para evitar inundaciones. Debido a los

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTENEDOR DE EXPLOSIVOS No. 3 EN EL ÁREA DEL POLVORÍN UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO “LA CEIBA”.

SCHLUMBERGER OFFSHORE SERVICES MÉXICO N.V. BASE VILLAHERMOSA, TABASCO.

HAZ-MAT CONSULTORES, S.A. DE C.V.

8

De acuerdo a la Tabla 2 “Seguridad por Distancia Cantidad” de la Ley Federal de Armas

de Fuego y Explosivos y su Reglamento de la Secretaría de Defensa Nacional

especifica 192 m de distancia a casa habitación para 1’000 Kg. de almacenamiento

temporal de explosivos, cantidad que se almacena actualmente en forma temporal el

área del polvorín.

II.1.3 Ubicación física del proyecto y planos de localización

→ La ubicación física se encuentra en el predio denominado “La Ceiba” en la Ranchería

Lázaro Cárdenas del Municipio del Centro, Estado de Tabasco, se ubica en las

siguientes Coordenadas geográficas de localización: Altitud: 10 m. s.n.m., Longitud

Oeste: entre 92º 35’ y 93º 15’, Longitud Norte: entre 18º 20’ y 17º 43’. (Ver Anexo

C, Plano C-7 Planta de Conjunto) muestra características de ubicación y las

colindancias del área del Polvorín son:

→ Norte : Ranchería del propietario Lic. Roberto Rosado Sastré, y a 1 Km. del área del

polvorín, se localiza el área de pastizales que son potreros para engorda de ganado

vacuno.

→ Noroeste: Ranchería del propietario Sr. Víctor Manuel Pérez Dueñas, y a 1 Km. del

área del polvorín, se localiza el área de pastizales que son potreros para engorda de

ganado vacuno.

→ Sur: Ranchería de los propietarios Dr. Fernando Palomera y Sr. Enrique Hernández

cabrera, y a 1 Km. del área del polvorín, se localiza la Cía. Halliburton, S.A. de C.V.

(área de polvorines).

Page 9: PLANO DE LOCALIZACION - SINATsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/e... · relativamente plano y es la parte más alta de la zona, para evitar inundaciones. Debido a los

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTENEDOR DE EXPLOSIVOS No. 3 EN EL ÁREA DEL POLVORÍN UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO “LA CEIBA”.

SCHLUMBERGER OFFSHORE SERVICES MÉXICO N.V. BASE VILLAHERMOSA, TABASCO.

HAZ-MAT CONSULTORES, S.A. DE C.V.

9

→ Sureste: Ranchería del propietario DR. Fernando Palomera, y a 661.36 m del área

del polvorín, se localiza las Cías. Tech Power, S.A de C.V., Sidesolh, S.A. de C.V.

(Empresa tratadora de Residuos Biológicos Infecciosos), Procesadora de Basura,

Rimsa, S.A. de C.V. (Empresa tratadora de Residuos Peligrosos), y la Cía.

Schlumberger Offshore Services México, N.v

→ Este: Ranchería de la propietaria Sra. Graciela Pérez Padrón, y a 1 Km. del área del

Polvorín, se localiza el área de pastizales que son potreros para engorda de ganado

vacuno.

→ Oeste: Ranchería de la propietaria Sra. Gloria Pérez de Menéndez, y a 1 Km. del área

del Polvorín, se localiza el área de pastizales que son potreros para engorda de

ganado vacuno.

→ Suroeste: Ranchería del propietario Sr. Enrique Hernández Cabrera, y a 404.00 m del

área del Polvorín, se localiza construcciones de casa habitación.

II.1.4 Inversión requerida

$ 94,359.66 para el Contenedor de explosivos No.3

II.1.5 Dimensiones del proyecto

a) Superficie total del predio 46,000 m2 (46 hectáreas)

b) Superficie a afectar donde se instalo el polvorín comprende 6,000 m2 (6has.)

Comprendiendo el 13.04 % de la superficie total de predio que corresponden a la

cobertura vegetal que corresponden a pastizales que son utilizados para como alimento

vacuno, aunque el uso de suelo es de tipo industrial.

c) Superficie en 6000 m2 (6has.) ocupa el 13.04% de la superficie total para obras

permanentes.

Page 10: PLANO DE LOCALIZACION - SINATsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/e... · relativamente plano y es la parte más alta de la zona, para evitar inundaciones. Debido a los

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTENEDOR DE EXPLOSIVOS No. 3 EN EL ÁREA DEL POLVORÍN UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO “LA CEIBA”.

SCHLUMBERGER OFFSHORE SERVICES MÉXICO N.V. BASE VILLAHERMOSA, TABASCO.

HAZ-MAT CONSULTORES, S.A. DE C.V.

10

II.1.6 Uso actual de suelo y/o cuerpos de agua en el sitio del proyecto y en sus

colindancias

El uso del suelo en las colindancias del predio la “Ceiba” es industrial y se caracteriza por

el contenido de pastizales que son representativos en la zona.

Fuera del almacén temporal de explosivos y dentro del área del polvorín al lado norte, a

partir de la cerca de la malla ciclónica (cuarta barrera de amortiguamiento), se localiza un

pantano con un área de aprox. 800 m2, el cual sirve de protección del almacén, y al lado

sur de la misma malla ciclónica, se localiza un lago de agua pluvial con una profundidad

de aprox. 40 cm y un área de aprox. 600 m2, el cual no se utiliza actualmente.

Las instalaciones industriales establecidas en el entorno del área del polvorín, son

proveedoras de servicios a la Industria Petrolera y Empresas que realizan tratamientos a

residuos industriales.

II.1.7 Urbanización del área y descripción de servicios requeridos

Debido a la características de ubicación del Polvorín y de acuerdo a los criterios emitidos

por la SEDENA se tiene que:

• Las vías de comunicación se encuentran a una distancia mínima de 551.65 m. del

área del polvorín.

• Las líneas telefónicas se encuentran a una distancia mínima de 622.30 m., del área

del polvorín

• Las instalaciones de oleoductos se encuentran mínima de 670 m. del área del

polvorín.

• Las casas habitación se encuentran a una distancia de 404 m. del área del

polvorín.

• La zona escolar y comercial se encuentran a una distancia mínima de 2 ½ Km., del

área del polvorín.

Page 11: PLANO DE LOCALIZACION - SINATsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/e... · relativamente plano y es la parte más alta de la zona, para evitar inundaciones. Debido a los

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTENEDOR DE EXPLOSIVOS No. 3 EN EL ÁREA DEL POLVORÍN UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO “LA CEIBA”.

SCHLUMBERGER OFFSHORE SERVICES MÉXICO N.V. BASE VILLAHERMOSA, TABASCO.

HAZ-MAT CONSULTORES, S.A. DE C.V.

11

• Las instalaciones industriales se encuentran a una distancia mínima de 661.36 m.

Los servicios de agua requeridos por el polvorín se limitan a servicio sanitario y riego de

áreas verdes.

El polvorín cuenta con una caseta de vigilancia donde se encuentra un baño sanitario que

incluye un tanque elevado de 600 litros de capacidad de almacenamiento una fosa

Séptica de aproximadamente 25.27 m3 la cual se encuentra separada a una distancia de

4 m. del muro lateral Noreste (segunda barrera de amortiguamiento).

El suministro de agua se lleva acabo por medio de un pozo de agua ubicado junto a la

cerca de arboleda de fictus, hacia el noreste del área, no cuenta con titulo de concesión

ante la Comisión Nacional del agua.

II.2 Características particulares del proyecto II.2.1 Descripción de la obra o actividad y sus características

La actividad principal es únicamente de almacenamiento temporal de 1 Ton de explosivos

en 3 Contenedores de 500 Kg. de capacidad, separados a una distancia de 15.69 m entre

el contenedor No. 3 y el contenedor No. 1 y a una distancia de 25.25 m entre el

contenedor No. 3 y el contenedor No. 2, los cuales se encuentran sobre una plancha de

concreto armado con un área de 11.47 m2 y una altura de 22 cm para el contenedor No.

1, 26.62 m2 y una altura de 32 cm para el contenedor No. 2 y 26.8 m2 con una altura de

38 cm para el contenedor No. 3, instalados en el área del polvorín del Predio denominado

“La Ceiba”, con una superficie total de 46 hectáreas, de la cual 700 m2 se encuentra

construida por la misma área.

Page 12: PLANO DE LOCALIZACION - SINATsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/e... · relativamente plano y es la parte más alta de la zona, para evitar inundaciones. Debido a los

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTENEDOR DE EXPLOSIVOS No. 3 EN EL ÁREA DEL POLVORÍN UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO “LA CEIBA”.

SCHLUMBERGER OFFSHORE SERVICES MÉXICO N.V. BASE VILLAHERMOSA, TABASCO.

HAZ-MAT CONSULTORES, S.A. DE C.V.

12

II.2.2 Programa general de trabajo

Construcción de dos bases de concreto armado para soportar y fijar contenedores de

explosivos el polvorín La “Ceiba”:

• DOS BASES DE CONCRETO ARMADO

• CORTE Y RELLENO DE TERRAPLEN

• PISOS DE CONCRETO

• BARRA DE DESCARGA ESTATICA

• SISTEMA GIRATORIO PARA CONCERTINA EN PORTON

• ROTULOS DE SEGURIDAD

• LIMPIEZA DE TODA EL AREA DEL POLVORIN

PROYECTO CIVIL. El área del polvorín consta de la construcción de una plataforma de concreto de 700 m2

(20x25 m), limitada por un muro de tabique a base de block, de 2 m de altura, sobre la

cual se encuentra el almacén. Dentro del almacén se encuentran instalados 3

contenedores de explosivos portátiles de acero inoxidable de ¼” de espesor, con 4 placas

de madera de 1” de espesor cada una y con capacidad de 500 Kg., los cuales se

encuentran separados a una distancia de 15.69 m entre el contenedor No. 3 y el

contenedor No. 1 y a una distancia de 25.25 m entre el contenedor No. 3 y el contenedor

No. 2. Así mismo se encuentran encadenados en sus cuatro extremos a un anclaje por

cada extremo, sobre tres planchas de concreto armado para cada contenedor con

dimensiones de 11.47 m2 con altura de 22 cm para el contenedor No. 2, 26.62 m2 con

altura de 32 cm para el contenedor No. 1 y 26.8 m2 con altura de 38 cm para el

contenedor No. 3.

Page 13: PLANO DE LOCALIZACION - SINATsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/e... · relativamente plano y es la parte más alta de la zona, para evitar inundaciones. Debido a los

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTENEDOR DE EXPLOSIVOS No. 3 EN EL ÁREA DEL POLVORÍN UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO “LA CEIBA”.

SCHLUMBERGER OFFSHORE SERVICES MÉXICO N.V. BASE VILLAHERMOSA, TABASCO.

HAZ-MAT CONSULTORES, S.A. DE C.V.

13

Dimensiones y capacidad de los componentes portátiles de la instalación de los Tres

contenedores de explosivos, ubicados en el área del polvorín del predio “La Ceiba”.

Contenedor No.

Número Largo m

Ancho m

Alto m

Con Forro Kg.

Por Peso Kg.

Caja

1 90 1.68 1.52 1.52 1’882.4 2’041.2 40.8 2 640 6.71 2.13 2.13 8’246.3 14’514.9 290.3 3 640 6.71 2.13 2.13 8’246.3 14’514.9 290.3

Especificaciones del proveedor: Tread Corporation P.O. BOX 13207, ROANOKE,

VIRGINIA 24032 TELEPHONE 703/982-6881.

Por otra parte en la entrada de acceso al almacén se tiene construida una caseta de

vigilancia con un baño para servicio sanitario y un tanque elevado de 600 L. de capacidad

para almacenamiento de agua, y al exterior del almacén, a una distancia de 4 m del muro

lateral Noreste, se localiza una fosa séptica con una profundidad de aprox. 7 m y un área

de 3.61 m2. El agua de suministro para servicio sanitario y riego en áreas verdes, se

utiliza agua de pozo, ubicado junto a la cerca de arboleda de fictus, hacia el Noreste del

área.

El área del polvorín cuenta con las siguientes 5 barreras de amortiguamiento:

La primera barrera de amortiguamiento es de dos basamento de protección (montañas de

arena de 2 m de altura por 44.52 m2 de área), el primer basamento se encuentra ubicado

entre el contenedor No. 3 y el Contenedor No. 2 y el segundo basamento se encuentra

ubicado entre el contenedor No. 1 y el contenedor No. 2.

La segunda barrera de amortiguamiento son los 4 muros de tabique a base de block de 2

m de altura con un área de 700 m2, que limitan al almacén temporal de los explosivos.

Page 14: PLANO DE LOCALIZACION - SINATsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/e... · relativamente plano y es la parte más alta de la zona, para evitar inundaciones. Debido a los

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTENEDOR DE EXPLOSIVOS No. 3 EN EL ÁREA DEL POLVORÍN UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO “LA CEIBA”.

SCHLUMBERGER OFFSHORE SERVICES MÉXICO N.V. BASE VILLAHERMOSA, TABASCO.

HAZ-MAT CONSULTORES, S.A. DE C.V.

14

La tercer barrera de amortiguamiento es una cerca de arboleda de fictus, ubicada a 25 m

de distancia a partir de los muros de tabique.

A 10 m de distancia de la cerca de arboleda se localiza la cuarta barrera de

amortiguamiento que es una cerca de malla ciclónica, en el exterior de la malla ciclónica,

en todo su alrededor, se mantienen 5 m de área libres de pastizales.

Y la quinta barrera de amortiguamiento es de una segunda malla ciclónica que limita al

predio denominado “La Ceiba”, el cual ocupa una superficie total de 46 hectáreas.

Fuera del almacén temporal de explosivos y dentro del área del polvorín al lado norte, a

partir de la cerca de la malla ciclónica (cuarta barrera de amortiguamiento), se localiza un

pantano con un área de aprox. 800 m2, el cual sirve de protección del almacén, y al lado

sur de la misma malla ciclónica, se localiza un lago de agua pluvial con una profundidad

de aprox. 40 cm y un área de aprox. 600 m2, el cual no se utiliza actualmente.

PROYECTO MECÁNICO. No se tiene proyecto mecánico, debido a que el área del polvorín es únicamente de un

almacén temporal de materiales explosivos, en el cual se instalaron 3 contenedores de

explosivos portátiles para el almacenamiento temporal de materiales de alto explosivo,

cordón detonante e iniciadores.

PROYECTO ELÉCTRICO. El proyecto eléctrico que se tiene para el área del polvorín es en media tensión para una

subestación tipo poste de 15 Kva., 33’000/19’050-120/240 Volt, el cual se ubicará en un

poste existente, ubicado frente a la base de Schlumberger Offshore Services México

N.V., a una distancia de aprox. 1 Km. del área del polvorín. (Ver plano de proyecto

eléctrico en media tensión para una subestación tipo poste de 15 KVA 33000/19050-

120/240 V).

Page 15: PLANO DE LOCALIZACION - SINATsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/e... · relativamente plano y es la parte más alta de la zona, para evitar inundaciones. Debido a los

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTENEDOR DE EXPLOSIVOS No. 3 EN EL ÁREA DEL POLVORÍN UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO “LA CEIBA”.

SCHLUMBERGER OFFSHORE SERVICES MÉXICO N.V. BASE VILLAHERMOSA, TABASCO.

HAZ-MAT CONSULTORES, S.A. DE C.V.

15

Los materiales que se utilizarán en este proyecto son los siguientes:

LISTA DE MATERIALES PARA 1TR1B CANTIDAD REF.

No. UNIDAD DESCRIPCIÓN 13 KV 1 PZA. CRUCETA CAT. 1 2 PZA. ABRAZADERA 2U 3 3 PZA. CORTACIRCUITO FUSIBLE CCF-15-100-95-8000 1 4 PZA. APARTARRAYO AUTOVALVULAR CLASE 15 KV 1 5 PZA. SOPORTE CV1 2 6 PZA. TRANSFORMADOR φ, 15 KVA, 13’200-120/240 1 7 PZA. CONECTOR TIPO PERICO 1 8 LOTE SISTEMA DE TIERRA 1 9 PZA. TORNILLO MÁQUINA 16 X 63 mm 2 10 PZA. PLACA 1PC (1) 5 11 ML TUBO LIQUATITE DE 38 mm (1½”) 2 12 PZA. CONECTOR RECTO CON CONTRA Y MONITOR 1 13 PZA. CONECTOR RECTO CON COPLE DE 38 mm (1½”) 1 14 KG ALAMBRE DE COBRE CAL 4 5 15 PZA. GARGANTA PARA TRANSFORMADOR DE LAMINA

GALVANIZADA CAL 16 1

Los materiales para detalle de estribo son los siguientes:

C A N T I D A D U N I D A D D E S C R I P C I Ó N

S/R M CONDUCTOR PRINCIPAL ACSR 3/0

3 PZA CONECTOR DE COMPRESIÓN TIPO T DERIVACIÓN

3 PZA ESTRIBO DE ALAMBRE Cu-4

3 PZA CONECTOR PARA LÍNEA VIVA

S/R M CABLE DE COBRE DESNUDO SEMIDURO CAL. S/R

Page 16: PLANO DE LOCALIZACION - SINATsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/e... · relativamente plano y es la parte más alta de la zona, para evitar inundaciones. Debido a los

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTENEDOR DE EXPLOSIVOS No. 3 EN EL ÁREA DEL POLVORÍN UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO “LA CEIBA”.

SCHLUMBERGER OFFSHORE SERVICES MÉXICO N.V. BASE VILLAHERMOSA, TABASCO.

HAZ-MAT CONSULTORES, S.A. DE C.V.

16

Los materiales para el sistema de tierra son los siguientes:

N o . D E S C R I P C I Ó N

1 VARILLA DE KOPER WELD DE 5/8” X 3.05 m DE LARGO

2 CONECTOR DE ALTA RESISTENCIA TIPO COMPRESIÓN CATÁLOGO YGHR26C58

3 ALAMBRE DE COBRE DESNUDO CAL. No. 2

4 CABLE DE COBRE DESNUDO CAL No. 4 AWG

5 ALBAÑAL DE CONCRETO DE 30 cm DE DIÁMETRO

6 TAPA DE CONCRETO DE 30 cm DE DIÁMETRO

7 CONECTOR DE ALTA RESISTENCIA TIPO COMPRESIÓN CATÁLOGO YGLR29C58

Los materiales para la separación de ductos son los siguientes:

N o . R E F . D E S C R I P C I Ó N

1 SEPARADORES

2 COPLES

3 DUCTOS

4 CONCRETO

5 SEGUROS DE ENSAMBLE

Los materiales para el registro eléctrico son los siguientes:

N o . R E F . D E S C R I P C I Ó N

1 RELLENO MATERIAL COMPACTADO 90%

2 CONCRETO F’c = 100 Kg/cm2, AGRAGADO MÁXIMO 19.1 m

3 DUCTO DE POLICLORURO DE VINILO (PVC), DENSIDAD 41 mm (1½”) φ

4 DUCTO DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD 38.1 ó 50.8 mm (TV ó TELÉFONO)

5 RELLENO DE ARENA

6 PISO COMPACTADO (90% MÍNIMO), REGISTRO A UTILIZAR RBTB-1

Page 17: PLANO DE LOCALIZACION - SINATsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/e... · relativamente plano y es la parte más alta de la zona, para evitar inundaciones. Debido a los

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTENEDOR DE EXPLOSIVOS No. 3 EN EL ÁREA DEL POLVORÍN UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO “LA CEIBA”.

SCHLUMBERGER OFFSHORE SERVICES MÉXICO N.V. BASE VILLAHERMOSA, TABASCO.

HAZ-MAT CONSULTORES, S.A. DE C.V.

17

Para la construcción de los registros eléctricos se tienen las siguientes especificaciones:

1. El refuerzo de la malla electrosoldada 10 x 10 - 6/6, Fy = 6’000 Kg/cm2 (alambre

corrugado Cal. #6 ó 25.4 cm).

2. Todo el concreto es Fc=200 Kg/cm2 (19 mm).

3. Los recubrimientos serán de 2.5 cm.

4. La cimbra será aparente en el interior y común en el exterior.

5. El espesor de los muros y planta de 5.0 cm, acabado de cemento pulido.

6. El contramarco de ángulo de acero a-36, 5x5x0.476 cm (2x2x3/16) galvanizado por

inmersión.

7. Tapa de concreto F’c = 200 Kg/cm2 con malla electrosoldada 6x6-6/6, marco de

ángulo de acero A-38 4.445x4.445x0.476 (1¾” x 1¾” x 3/16”) galvanizado por

inmersión.

8. Agregado máximo 1.27 cm.

9. Los registros deben identificarse con las siglas C.F.E. tipo de registro, fecha de

fabricación, mes (tres primeras letras), año, (últimos dos dígitos), número de serie y

nombre del fabricante, las marcas deben de estar bajo relieve de cualquiera de las

caras interiores del registro sin interferir con la perforación de los ductos con letras de

5 cm de altura mínimo.

10. Se comprobará la calidad de los materiales mediante laboratorio autorizado por C.F.E.

y el armado se verificará en sitio.

Page 18: PLANO DE LOCALIZACION - SINATsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/e... · relativamente plano y es la parte más alta de la zona, para evitar inundaciones. Debido a los

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTENEDOR DE EXPLOSIVOS No. 3 EN EL ÁREA DEL POLVORÍN UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO “LA CEIBA”.

SCHLUMBERGER OFFSHORE SERVICES MÉXICO N.V. BASE VILLAHERMOSA, TABASCO.

HAZ-MAT CONSULTORES, S.A. DE C.V.

18

11. En caso que los registros sean prefabricados, deben de ser inspeccionados por el

LAPEM durante su construcción y contar con su aviso de prueba correspondiente.

Una vez instalado el transformador de 15 Kva., 33’000/19’050-120/240 Volt, en el poste

existente, ubicado frente a la Base de Schlumberger Offshore Services México, N.V., el

sistema de iluminación eléctrica en el área del polvorín, se instalará en forma subterránea

con aprox. 80 cm de profundidad, localizado a partir de 160 m de la malla ciclónica,

considerada como la cuarta barrera de amortiguamiento.

PROYECTO SISTEMA CONTRA INCENDIO. El área del polvorín cuenta con un sistema de seguridad (Ver Anexo C, Plano-C-4 de

Sistema de Seguridad), en el cual se encuentra el Sistema contra Incendio conformado

con el siguiente equipo:

1. Un extintor portátil de 50 kg. de capacidad de Polvo Químico Seco Tipo A, B, C,

ubicado a un costado del contenedor de explosivos No. 2.

2. Un extintor portátil de 50 kg. de capacidad de Polvo Químico Seco Tipo A, B, C,

ubicado a un costado del contenedor de explosivos No. 3.

3. Un extintor portátil de 12 kg. de capacidad de Polvo Químico Seco Tipo A, B, C,

ubicado a un costado del contenedores de explosivos No. 1.

4. Tres tambores metálicos de 200 lt de capacidad para almacenamiento de agua

contra incendio, ubicados cada uno, a un costado de los contenedores de

explosivos No. 1, 2 y 3.

5. Tres tambores metálicos de 200 lt de capacidad para almacenamiento de arena,

ubicados cada uno, a un costado de los contenedores de explosivos No. 1, 2 y 3.

6. Dos palas y dos picos, , ubicados cada uno, a un costado de los contenedores de

explosivos No. 2 y 1.

Page 19: PLANO DE LOCALIZACION - SINATsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/e... · relativamente plano y es la parte más alta de la zona, para evitar inundaciones. Debido a los

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTENEDOR DE EXPLOSIVOS No. 3 EN EL ÁREA DEL POLVORÍN UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO “LA CEIBA”.

SCHLUMBERGER OFFSHORE SERVICES MÉXICO N.V. BASE VILLAHERMOSA, TABASCO.

HAZ-MAT CONSULTORES, S.A. DE C.V.

19

Así mismo el Sistema de Seguridad, cuenta con un Sistema de Pararrayos, en el cual las

dos puntas de pararrayos múltiples se encuentra instalados en las esquinas noreste y

suroeste del almacén de explosivos.

Por último, el Sistema de Seguridad, cuenta con tres sistemas de tierras en los tres

contenedores de explosivos para la desenergización del personal que ingrese a los

contenedores de polvorines.

Para la comunicación, el área del polvorín cuenta con tres radios portátiles, los cuales

tienen un alcance de aprox. de 3 Km.

II.2.3 Preparación del sitio

Tabla II-1 Calendario de las Etapas de preparación del sitio y construcción.

MESES ACTIVIDAD

1 2 3 4 5 6 PREPARACION DEL SITIO Limpieza del sitio Trazo y nivelación. Excavación y relleno CONSTRUCCION Cimentación de bases de concreto. Corte y relleno de terraplén Pisos de concreto Barras de descarga estática Sistema giratorio para concertina en portón Rótulos de seguridad Limpieza de toda el área del polvorín

Page 20: PLANO DE LOCALIZACION - SINATsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/e... · relativamente plano y es la parte más alta de la zona, para evitar inundaciones. Debido a los

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTENEDOR DE EXPLOSIVOS No. 3 EN EL ÁREA DEL POLVORÍN UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO “LA CEIBA”.

SCHLUMBERGER OFFSHORE SERVICES MÉXICO N.V. BASE VILLAHERMOSA, TABASCO.

HAZ-MAT CONSULTORES, S.A. DE C.V.

20

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO.

Las operaciones que se realizan dentro del área del polvorín son las siguientes:

Recepción de materiales de alto explosivo, cordón detonante e iniciadores.

Almacenamiento temporal de los materiales de alto explosivo, cordón detonante e

iniciadores.

Salida de los materiales a pozos de PEMEX, para la exploración, explotación y

mantenimiento de los pozos, así mismo para la extracción de hidrocarburos de petróleo.

Page 21: PLANO DE LOCALIZACION - SINATsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/e... · relativamente plano y es la parte más alta de la zona, para evitar inundaciones. Debido a los

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTENEDOR DE EXPLOSIVOS No. 3 EN EL ÁREA DEL POLVORÍN UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO “LA CEIBA”.

SCHLUMBERGER OFFSHORE SERVICES MÉXICO N.V. BASE VILLAHERMOSA, TABASCO.

HAZ-MAT CONSULTORES, S.A. DE C.V.

21

Debido a que en el área del polvorín sólo se realizan actividades de almacenamiento de

explosivos en un 100%, no existe proceso industrial ni subproductos. Diag-II-1

Los componentes que conforman a los materiales explosivos de iniciadores, cargas de

ciclonita alto explosivo y cordón detonante, se presenta en el siguiente listado:

Tabla II-2 -Listado de materiales explosivos:

Nombre Comercial Químico

Estado Físico

Forma de Almacenamiento

Clasificación CRETIB

Cantidad máxima de

almacenamiento

Concentra-ción (%)

L.A.A.R.

Petn Pentaeritritol

Tetranitrato.

Secundario.

Sólido En Contenedor

de explosivos

No. 1 y 3.

E 100 No se encuentra

RDX Ciclotetrametileno

Trinitramina.

Secundario.

Sólido En Contenedor

de explosivos

No. 1 y 3.

E 100 No se encuentra

HMX Ciclotetrametile-no

Tetranitramina.

Secundario.

Sólido En Contenedor

de explosivos

No. 1 y 3.

E 100 No se encuentra

Sulfone Picryl – Sulfone.

Secundario.

Sólido En Contenedor

de explosivos

No. 1 y 3.

E

(Cordón

Detonante)

Contenedor 1 =

8000 m.

Contenedor 3 =

4000 m. 100 No se encuentra

HNS Hexanitroselbeno.

Secundario.

Sólido En Contenedor de

explosivos No. 1

y 3.

E (Alto

Explosivos)

Contenedor 1 =

425 Kg.

Contenedor 3 =

425 Kg.

100 No se encuentra

Black

Powder.

Trioxinitrato de

Potasio. Primario

Sólido

En

Contenedores de

explosivos 2.

E

100 No se encuentra

Azida de

Plomo

Azida de Plomo.

Primario.

Sólido En Contenedor

de explosivos 2.

E 100

American

High

Temp.

Perclorato de Amonio.

Primario.

Sólido En Contenedores

de explosivos 2.

E

(iniciadores)

Contenedor 2 =

1200 Piezas. 100

No se encuentra

L.A.A.R.- Listados de Actividades Altamente Riesgosas, de acuerdo a la cantidad de reporte de la LGEEPA.

Page 22: PLANO DE LOCALIZACION - SINATsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/e... · relativamente plano y es la parte más alta de la zona, para evitar inundaciones. Debido a los

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTENEDOR DE EXPLOSIVOS No. 3 EN EL ÁREA DEL POLVORÍN UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO “LA CEIBA”.

SCHLUMBERGER OFFSHORE SERVICES MÉXICO N.V. BASE VILLAHERMOSA, TABASCO.

HAZ-MAT CONSULTORES, S.A. DE C.V.

22

II.2.4 Descripción de obras y actividades provisionales del proyecto

• Preparación del sitio

Consistirá en la remoción de suelo y vegetación natural, se causará poca afectación ya

únicamente existe la presencia de vegetación típica de pastizales y acahuales, raramente

se encuentra vegetación arbórea.

• Trazo y nivelación

El movimiento de tierra producto del despalme, nivelación y relleno en zonas bajas será

de 7 metros cúbicos mismos materiales que pueden ser utilizados como suelo para

reforestación.

El área afectada corresponderá únicamente a las bases donde se depositaran los

contenedores y esta corresponden a 30 m2, ya que parte de la obra estaba concluida.

Los residuos sólidos generados por las obras fueron dispuestos en relleno sanitario

II.2.5 Etapa de construcción

Tabla II.-3 Relación de material y cantidad a utilizar.

Material Cantidad

Acero de refuerzo ½ “ estribos 3/8” 1Ton. (acero de refuerzo ½” estribos 3/8”

Arena .8 m3

Arcilla 2.4 m3

Cemento .8 m3

Aditivo (aceleradores de fraguado) 100 litros

Cimbra 45 m2

Mano de obra $ 40,000 pesos

Page 23: PLANO DE LOCALIZACION - SINATsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/e... · relativamente plano y es la parte más alta de la zona, para evitar inundaciones. Debido a los

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTENEDOR DE EXPLOSIVOS No. 3 EN EL ÁREA DEL POLVORÍN UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO “LA CEIBA”.

SCHLUMBERGER OFFSHORE SERVICES MÉXICO N.V. BASE VILLAHERMOSA, TABASCO.

HAZ-MAT CONSULTORES, S.A. DE C.V.

23

II.2.6 Etapa de operación y mantenimiento

La operación y el mantenimiento del polvorín denominado la Ceiba, está diseñado para

almacenamiento, no involucra ningún operación de proceso de transformación donde se

involucren los materiales ahí almacenados, y este mantenimiento será de tipo civil a las

planchas de concreto, el sistema de tierras, y del proyecto eléctrico una vez que se

instale, mantenimiento a la fosa séptica, y de rótulos de seguridad.

II.2.7 Otros insumos

• Requerimientos de energía.

Requiere de suministro de energía eléctrica, para los servicios de vigilancia y de una

bomba eléctrica para extracción de agua del pozo de agua para el riego de la barrera

arbolada, actualmente existe una planta móvil la cual cubre las necesidades de energía

para iluminación durante la noche para la vigilancia misma que quedara fuera de

operación por riesgo, se esta preparando un proyecto para la instalación eléctrica fuera de

las zonas de protección la cual fue solicitada por la SEDENA .

• Requerimientos de agua

La fuente de suministro de agua para la preparación del terreno y construcción será

tomada del pozo existente dentro del polvorín denominado la “Ceiba”, y el agua extraída

almacenada en tambos de 200 litros.

II.2.7.1 Sustancias no peligrosas

Los Residuos sólidos generados en la etapa de construcción serán básicamente papel ,

madera, plástico y desperdicios orgánicos en otros. Los residuos sólidos generados por el

número de trabajadores se estiman en 100 Kg. / mes

II.2.7.2 Sustancias peligrosas

En la etapa de mantenimiento se generaran cantidades baja de materiales tales como

estopas, residuos de pintura y otros, mismas que son colectadas en recipientes

dispuestos para tal caso e identificados, mismos que serán dispuestos de acuerdo a los

que indique la normatividad de SEMARNAT.

Page 24: PLANO DE LOCALIZACION - SINATsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/e... · relativamente plano y es la parte más alta de la zona, para evitar inundaciones. Debido a los

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTENEDOR DE EXPLOSIVOS No. 3 EN EL ÁREA DEL POLVORÍN UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO “LA CEIBA”.

SCHLUMBERGER OFFSHORE SERVICES MÉXICO N.V. BASE VILLAHERMOSA, TABASCO.

HAZ-MAT CONSULTORES, S.A. DE C.V.

24

II.2.8 Descripción de las obras asociadas al proyecto

• Desmantelamiento de infraestructura de apoyo

Los materiales derivados de la infraestructura de apoyo para las etapas de reparación

del terreno y construcción, serán reciclados por empresa Servicios y Construcciones

DAG.

II.2.9 Etapa de abandono del sitio

Debido al crecimiento industrial en la zona, y a las construcciones de casas habitación, se

estima un tiempo aproximado de 10 años.

II.2.10 Generación, manejo y disposición de residuos sólidos, líquidos y emisiones a la

atmósfera.

Durante el desarrollo del proyecto los residuos fueron contenidos en tambos de 200 litros

de capacidad y dispuestos en relleno sanitario autorizado por el municipio, así mismo los

residuos generados por la operación del polvorín serán reducidos ya que solamente el

personal de vigilancia permanece en forma constante de 24 por 24 horas, el personal

técnico autorizado entra para los materiales a utilizar en el día. Los residuos líquidos

generados por la operación de la fosa séptica se llevará acabo por mantenimiento con

una empresa autorizada. En el polvorín no se generaran emisiones a la atmósfera en

forma directa ya que no existe proceso dentro de su interior.

II.2.11 Infraestructura para el manejo y la disposición adecuada de los residuos

En forma operacional y por política ambiental Schlumberger mantiene una segregación

de de materiales para los cuales a dispuesto recipientes plenamente identificados, así

como el registro de los mismos en los casos que lo marca la normatividad vigente

Page 25: PLANO DE LOCALIZACION - SINATsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/e... · relativamente plano y es la parte más alta de la zona, para evitar inundaciones. Debido a los

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTENEDOR DE EXPLOSIVOS No. 3 EN EL ÁREA DEL POLVORÍN UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO “LA CEIBA”.

SCHLUMBERGER OFFSHORE SERVICES MÉXICO N.V. BASE VILLAHERMOSA, TABASCO.

HAZ-MAT CONSULTORES, S.A. DE C.V.

25

III. VINCULACIÓN CON LOS ORDENAMIENTOS JURÍDICOS APLICABLES EN MATERIA AMBIENTAL Y EN SU CASO, CON LA REGULACIÓN DEL USO DEL SUELO

La empresa Schlumberger concentra su esfuerzo en la exploración, explotación y

mantenimiento de pozos para la extracción de hidrocarburos de petróleo, siendo su cliente

principal PEMEX, por lo tanto sus actividades se integran en el Proyecto de las Políticas

marcadas en los Programas de Desarrollo Urbano.

Desarrollo Económico

La actividad comercial creció aceleradamente durante los años en los que la dinámica de

la industria petrolera en el estado imprimió un fuerte impulso al sector de los servicios.

Deprimida durante los años en los que disminuyó el crecimiento petrolero en la entidad, la

actividad comercial y de servicios se ha reactivado ante una nueva perspectiva para el

estado como consecuencia de la instalación de las oficinas de PEMEX. Un dato que

refleja la importancia del sector en el municipio, y más específicamente en Villahermosa,

es que la capacidad de almacenamiento de las bodegas oficiales en el municipio

representa más del 67% de la capacidad de las bodegas públicas en el estado.

En cuanto a la industria petrolera en el municipio si bien sus principales oficinas se

encuentran en Villahermosa en razón de ser sede de las Subdirecciones de PEMEX

Exploración y Producción y la de Gas y Petroquímica Básica, la participación del

municipio en el volumen de la producción anual de petróleo crudo en el estado se

encuentra alrededor del 1.5% y en cuanto a la producción de gas natural contribuye con

un promedio de 1% . La influencia y el impacto de la actividad petrolera en el municipio

más que en su operación directa se refleja en los servicios y actividades que se generan

en Villahermosa en torno a ella. Sin embargo no deja de ser importante considerar el

grado de afectación que en materia de contaminación ambiental resiente el municipio por

efectos de la actividad de PEMEX y que genera la inconformidad de parte de los

habitantes dedicados a las labores del campo.

Page 26: PLANO DE LOCALIZACION - SINATsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/e... · relativamente plano y es la parte más alta de la zona, para evitar inundaciones. Debido a los

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTENEDOR DE EXPLOSIVOS No. 3 EN EL ÁREA DEL POLVORÍN UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO “LA CEIBA”.

SCHLUMBERGER OFFSHORE SERVICES MÉXICO N.V. BASE VILLAHERMOSA, TABASCO.

HAZ-MAT CONSULTORES, S.A. DE C.V.

26

El objetivo principal es promover las condiciones para apoyar la generación de empleos

mejorando la productividad del trabajo en las áreas urbanas con un mejor ingreso para los

trabajadores; Avanzar en el crecimiento del sector industrial, especialmente el relacionado

con las actividades de la industria petrolera y con la producción agropecuaria del

municipio y por último Reactivar las actividades vinculadas al campo e impulsar una

mayor transformación y mejor comercialización de la producción en este sector.

Una de las estrategias es Impulsar el desarrollo de la industria manufacturera vinculada a

la actividad petrolera. Se explorarán las potencialidades de negocios que le confiere a

Villahermosa el ser considerada dentro de la Asociación Mundial de Ciudades

Energéticas para promover la instalación de empresas relacionadas con el sector

petrolero y que preferentemente ocupen mano de obra local.

Protección del Medio Ambiente

La dura experiencia vivida en 1999 sobre todo, pero también en el 2000, nos hizo volver a

reconsiderar la importancia que tiene el resguardo del equilibrio ecológico para la

tranquilidad social y la necesidad de un desarrollo que armonice el crecimiento

económico con el cuidado de la naturaleza.

Los cuatro grandes factores que dan origen al deterioro de la calidad ambiental y de vida

de la población del municipio de Centro, y que han afectado su capital natural de flora y

fauna y que en su conjunto han generado problemas de contaminación de suelos, aire y

agua, son:

El crecimiento de la ciudad de Villahermosa y centros suburbanos, implicando con ello los

procesos de cambio y transformación de la vida económica y hábitos de consumo de la

población.

• La ubicación del municipio en el delta activo del río Mezcalapa.

• Los grandes procesos de deforestación regionales incluyendo al municipio.

• El desarrollo petrolero en algunas zonas del municipio y en áreas aledañas al mismo.

Page 27: PLANO DE LOCALIZACION - SINATsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/e... · relativamente plano y es la parte más alta de la zona, para evitar inundaciones. Debido a los

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTENEDOR DE EXPLOSIVOS No. 3 EN EL ÁREA DEL POLVORÍN UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO “LA CEIBA”.

SCHLUMBERGER OFFSHORE SERVICES MÉXICO N.V. BASE VILLAHERMOSA, TABASCO.

HAZ-MAT CONSULTORES, S.A. DE C.V.

27

Una de las estrategias es Realizar acciones a favor de la prevención y control de la

contaminación. Para esto se Evaluará el impacto y riesgo ambiental que pudiera

presentarse en el municipio. Para lo cual se realizará lo siguiente:

• Emisión de la opinión municipal a los estudios de impacto ambiental notificados por el

Gobierno del estado y propiciar la descentralización de los manifiestos e informes

preventivos de impacto ambiental de los establecimientos mercantiles y de servicios

de competencia municipal.

• Solicitud de los dictámenes y/o resoluciones de impacto ambiental y sus condicionantes

emitida por la instancia de competencia, previo a las autorizaciones de movimientos

de tierra, construcción, instalación y funcionamiento de obras o realización de

actividades de injerencia municipal.

• Coordinación con la Unidad de Protección Civil para evaluar los informes de riesgo y

planes de contingencia adjuntos a los manifiestos e informes preventivos de impacto

ambiental.

PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO ESTATAL.

El Plan Estatal de Desarrollo recoge las demandas sociales captadas en las dos

campañas electorales que preceden a este gobierno, es producto de un amplio proceso

de participación ciudadana en los foros de consulta popular del Sistema Estatal de

Planeación Democrática y acopia en lo esencial los contenidos del documento Soluciones

para Tabasco y el Plan de Gran Visión Tabasco XXI, hacia el año 2025. Se presenta a la

población con fundamento en los artículos 76 de la Constitución Política del Estado Libre

y Soberano de Tabasco y 24 de la Ley Estatal de Planeación, constituyéndose en el

documento principal que informa de los objetivos, estrategias y compromisos que la

Administración Pública Estatal se ha fijado para el periodo de gobierno 2002-2006.

Page 28: PLANO DE LOCALIZACION - SINATsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/e... · relativamente plano y es la parte más alta de la zona, para evitar inundaciones. Debido a los

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTENEDOR DE EXPLOSIVOS No. 3 EN EL ÁREA DEL POLVORÍN UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO “LA CEIBA”.

SCHLUMBERGER OFFSHORE SERVICES MÉXICO N.V. BASE VILLAHERMOSA, TABASCO.

HAZ-MAT CONSULTORES, S.A. DE C.V.

28

Tabasco y PEMEX hacia una relación consolidada.

El gobierno actual se propone propiciar en un marco de civilidad política la revisión del

Convenio de Coordinación PEMEX-Tabasco para definir las bases de una relación

consolidada. También se actualizará el marco jurídico ambiental del estado y se

planearán democráticamente los proyectos productivos y de obras de infraestructura que

se realizan con recursos de PEMEX.

Infraestructura para el desarrollo.

En este rubro se profundizará el programa estratégico de infraestructura para la

competitividad y la productividad, bajo un enfoque regional sustentable y con visión de

largo plazo.

Caminos y puentes

Se modernizará la infraestructura carretera para una mejor comunicación con el resto del

país; se aumentarán y se dará mantenimiento a las carreteras existentes para el

desarrollo y particularmente para ampliar las actividades de industria petrolera. Se

impulsará la construcción del tramo carretero Cárdenas-Dos Bocas, de dos a cuatro

carriles, para dinamizar la actividad portuaria, así como la consolidación de los tramos

Cárdenas-Agua Dulce y Villahermosa-Macuspana.

Puertos Se mejorará la infraestructura portuaria apoyando el desarrollo de Dos Bocas, dotándolo

de vías de comunicación adecuadas y promoción nacional e internacional, con base en

estudios de impacto del puerto en el desarrollo regional. Igualmente se rehabilitará la red

fluvial a través de la Cuenca Grijalva-Usumacinta, lo que permitirá conectar la actividad

petrolera, con las regiones del estado. Permitirá asimismo la comunicación con

Centroamérica.

Page 29: PLANO DE LOCALIZACION - SINATsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/e... · relativamente plano y es la parte más alta de la zona, para evitar inundaciones. Debido a los

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTENEDOR DE EXPLOSIVOS No. 3 EN EL ÁREA DEL POLVORÍN UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO “LA CEIBA”.

SCHLUMBERGER OFFSHORE SERVICES MÉXICO N.V. BASE VILLAHERMOSA, TABASCO.

HAZ-MAT CONSULTORES, S.A. DE C.V.

29

Estructura sectorial de las actividades económicas A pesar de poseer el 30 por ciento de los recursos hidrológicos nacionales y la posición

geográfica estratégica del estado para el comercio regional, sus ventajas competitivas se

basan en el petróleo y las actividades agropecuarias. Sin embargo, al ser las micro,

pequeñas y medianas empresas base del sector productivo tabasqueño y principal fuente

de empleos, éstas deben ser impulsadas prioritariamente por los tres órdenes de

gobierno.

Oportunidades de crecimiento económico: la internalización de los impulsos positivos de

la producción petrolera

PEMEX genera en Tabasco más de 10 mil empleos, pero debe fortalecerse la vinculación

de los agentes económicos a la paraestatal, procurando que los beneficios queden en el

estado. Lo anterior ayudó a que Villahermosa prosperara como una ciudad de servicios, lo

que debe profundizarse. Sin embargo, la industrialización no pudo consolidarse y nuestras

mayores exportaciones son de la agroindustria manufacturera con bajo nivel de valor

agregado. La disminución de los precios a los productos agrícolas vino a golpear

duramente al campo tabasqueño.

La presencia de PEMEX en Tabasco y la relevancia de la política energética en el

desarrollo sustentable

La internalización de los impulsos positivos de las demandas de insumos y servicios de

PEMEX y empresas conexas para que los negocios locales tengan la posibilidad de

suministrarlos y de esta manera fortalecer cadenas productivas y de servicios al interior

del aparato productivo estatal. Un nuevo acuerdo Tabasco-PEMEX, es imperativo para

que la relación con la industria petrolera se dé en una manera armoniosa, de beneficio

mutuo, con impactos más vinculados a los requerimientos de la economía y el

medioambiente regionales.

Page 30: PLANO DE LOCALIZACION - SINATsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/e... · relativamente plano y es la parte más alta de la zona, para evitar inundaciones. Debido a los

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTENEDOR DE EXPLOSIVOS No. 3 EN EL ÁREA DEL POLVORÍN UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO “LA CEIBA”.

SCHLUMBERGER OFFSHORE SERVICES MÉXICO N.V. BASE VILLAHERMOSA, TABASCO.

HAZ-MAT CONSULTORES, S.A. DE C.V.

30

El Plan, base de una planeación permanente y sistemática La Planeación es un instrumento de trabajo constante y metódico para la mejor

organización y eficacia en las tareas del gobierno encaminadas a promover el desarrollo

humano y regional equilibrado. En consecuencia, el Plan Estatal de Desarrollo es un

documento vivo, susceptible de evaluaciones y actualizaciones de acuerdo a las

circunstancias y dinámica de la realidad.

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO.

Teniendo como marco el Sistema Nacional de Planeación Participativa, en este

documento se expone el Plan Nacional de Desarrollo 2001-2006, con las prioridades,

objetivos y estrategias que se ha fijado la administración pública federal para ese periodo.

En este Plan se delinean las políticas social, económica, interior y exterior, que establecen

el marco que normará la acción de gobierno para el logro de la visión de México en el año

2025, así como los objetivos y estrategias derivados de esas políticas.

La política social

La presente administración establecerá diversas medidas y proyectos cuyos objetivos son

crear conciencia de la identidad entre bienestar y medio ambiente; construir una cultura

de evaluación de prácticas productivas y de resultados de programas sociales basada en

el criterio de que el deterioro de la naturaleza es un efecto inaceptable; fomentar un mayor

conocimiento sobre el deterioro al medio ambiente que provocan ciertas prácticas sociales

y productivas; desarrollar, en suma, una concepción de desarrollo en armonía con la

naturaleza. Éste es, por tanto, el quinto eje de la acción de gobierno en torno al desarrollo

social y humano.

La política económica

En un mundo en proceso de globalización corresponde al Estado promover las

condiciones para la inserción competitiva de México en el nuevo orden económico

mundial. Promoveremos todas las reformas necesarias para que la economía funcione

mejor, los mercados sean más eficaces y se reduzca el poder de mercado de monopolios

y oligopolios. Buscaremos aumentar y extender la competitividad del país, la

Page 31: PLANO DE LOCALIZACION - SINATsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/e... · relativamente plano y es la parte más alta de la zona, para evitar inundaciones. Debido a los

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTENEDOR DE EXPLOSIVOS No. 3 EN EL ÁREA DEL POLVORÍN UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO “LA CEIBA”.

SCHLUMBERGER OFFSHORE SERVICES MÉXICO N.V. BASE VILLAHERMOSA, TABASCO.

HAZ-MAT CONSULTORES, S.A. DE C.V.

31

competitividad de las empresas, la competitividad de las cadenas productivas y la

competitividad de las regiones. Lo anterior implica regulación apropiada, disponibilidad

oportuna y eficaz de infraestructura económica para el desarrollo, fomento de

capacidades para el trabajo productivo de clase mundial, desarrollo tecnológico y

científico para la nueva economía; todo ello en el marco de una moderna cultura laboral y

empresarial.

La protección del patrimonio natural de los mexicanos es parte esencial del programa de

gobierno y de la responsabilidad intergeneracional de la presente administración. Se trata

de alcanzar un crecimiento que sea capaz de balancear la expansión económica y la

reducción de la pobreza con la protección al medio ambiente.

La política interior

La política interior es espacio desde el cual se garantiza la seguridad nacional y se

procesan eficazmente demandas y planteamientos de los actores políticos. Cumple el

propósito fundamental de propiciar un entorno favorable no sólo para el desarrollo político,

sino también para el crecimiento económico con calidad y para el desarrollo social y

humano. Mediante las acciones de política interior se crean condiciones favorables para

que los actores políticos, económicos y sociales desplieguen su actividad.

La política exterior

La política exterior de México se ha orientado con base en los principios que hoy están

plasmados en nuestra Constitución Política, mismos que son producto de la experiencia

histórica de nuestra nación. Sin embargo, estos principios generales de política exterior no

pueden ejercerse en abstracto, sino que deben enfocarse a la defensa y promoción de

intereses nacionales fundamentales. Uno de éstos intereses es el Aprovechar en

beneficio de la nación nuestros recursos naturales, asegurando que el Estado pueda

determinar las modalidades de su uso y conservación en función de las necesidades y

prioridades del país.

Page 32: PLANO DE LOCALIZACION - SINATsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/e... · relativamente plano y es la parte más alta de la zona, para evitar inundaciones. Debido a los

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTENEDOR DE EXPLOSIVOS No. 3 EN EL ÁREA DEL POLVORÍN UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO “LA CEIBA”.

SCHLUMBERGER OFFSHORE SERVICES MÉXICO N.V. BASE VILLAHERMOSA, TABASCO.

HAZ-MAT CONSULTORES, S.A. DE C.V.

32

En la actual etapa de globalización económica, es muy importante dar una nueva

orientación a los esfuerzos de México por lograr una inserción exitosa en la nueva

economía mundial del siglo XXI. México es la octava potencia en el comercio internacional

y se ubica entre los primeros 15 países por el tamaño de su producción industrial en el

mundo; es un importante lugar de destino para la inversión extranjera directa y de

portafolio, y las tendencias de su crecimiento influyen de manera determinante en la

evolución de los mercados económicos y financieros internacionales. Sin duda, en años

recientes se ha impulsado una profunda reforma económica en el país, se ha establecido

una amplia red de acuerdos de libre comercio, de asociación económica, de cooperación

y diálogo político, que deben traducirse en nuevas opciones para consumidores y

productores mexicanos. De ahí la importancia de mantener un sistema de información

oportuna al resto del mundo sobre el desarrollo económico nacional y de lograr una mayor

coordinación entre los diferentes actores nacionales, públicos y privados. Como

complemento a la estrategia de promoción económica y comercial, se emprenderá una

activa política de difusión en el exterior de la rica y diversa cultura mexicana con el fin de

dar a conocer nuestros valores culturales y de apoyar una imagen positiva de México en

todo el mundo.

IV. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA AMBIENTAL Y SEÑALAMIENTO DE LA PROBLEMÁTICA

AMBIENTAL DETECTADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO. INVENTARIO AMBIENTAL

IV.1 Delimitación del área de estudio El estado de Tabasco se encuentra ubicado en la región sureste de México, al sur del

Golfo de México con el que tiene una costa de 191 kilómetros. El municipio de Centro

(zona donde se localiza el área del polvorín denominado “La Ceiba”), es uno de los 17

municipios que integran al estado de Tabasco. Se localiza en la parte central del estado y

abarca una extensión de 1,612 Km2 lo que lo coloca en el séptimo lugar en la escala de

extensión municipal y representa el 6.5% de la superficie total del estado. Colinda al norte

con los municipios de Nacajuca y Centla; al este con Macuspana, Jalapa y Centla; al

Page 33: PLANO DE LOCALIZACION - SINATsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/e... · relativamente plano y es la parte más alta de la zona, para evitar inundaciones. Debido a los

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTENEDOR DE EXPLOSIVOS No. 3 EN EL ÁREA DEL POLVORÍN UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO “LA CEIBA”.

SCHLUMBERGER OFFSHORE SERVICES MÉXICO N.V. BASE VILLAHERMOSA, TABASCO.

HAZ-MAT CONSULTORES, S.A. DE C.V.

33

oeste con Cunduacán, Nacajuca y el estado de Chiapas y al sur con Teapa, Jalapa y

Chiapas. Se encuentra ubicado entre los 18°20´ y 17°43´ de latitud norte y los 92°35´ y

93°15´ de longitud oeste. Además de la ciudad de Villahermosa, que es el gran centro

comercial y de servicios del municipio, destacan otros trece núcleos de población en los

que también se desarrolla una parte importante de las actividades económicas y sociales

del municipio y donde confluyen a realizar sus actividades una buena parte de los

habitantes de las otras comunidades. Los cuerpos de agua que bañan al municipio

comprenden en conjunto alrededor de trece mil hectáreas en donde destacan desde luego

los ríos Grijalva y sus afluentes, el río Carrizal y varios cuerpos de agua entre los que

sobresalen las lagunas de las Ilusiones, Sabana Nueva, Ismate Chilapilla, Maluco, el

Jaguacte, El Espino y El Corcho entre otras.

IV.2 Caracterización y análisis del sistema ambiental Aspectos abióticos

Clima Temperatura (mínima, máxima y promedio).

El clima dominante en la mayor parte de su territorio es el cálido húmedo con lluvias

abundantes en verano. La temperatura promedio anual que se observó para Villahermosa

en el período 1969-1997 es de 26.7° centígrados, alcanzando el promedio de temperatura

más alta en el año de 1986 cuando ascendió a 28.2° y el promedio más bajo en 1996 de

26.3° centígrados como promedio. El mes más caluroso es mayo y los meses más frescos

son diciembre y enero.

Page 34: PLANO DE LOCALIZACION - SINATsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/e... · relativamente plano y es la parte más alta de la zona, para evitar inundaciones. Debido a los

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTENEDOR DE EXPLOSIVOS No. 3 EN EL ÁREA DEL POLVORÍN UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO “LA CEIBA”.

SCHLUMBERGER OFFSHORE SERVICES MÉXICO N.V. BASE VILLAHERMOSA, TABASCO.

HAZ-MAT CONSULTORES, S.A. DE C.V.

34

TEMPERATURA MEDIA ANUAL (GRADOS CENTÍGRADOS)

Temperatura del año más frío Temperatura del año más caluroso Estación Periodo Temperatura promedio

Año Temperatura Año Temperatura

Teapa 1981-1999 25.9 1997 25.6 1982 26.5

Villahermosa 1969-1999 26.9 1996 26.3 1986 28.2

San Pedro 1969-1999 27.9 1989 23.0 1998 29.0

FUENTE: CNA. Registro Mensual de Temperatura Media en °C.

Precipitación pluvial (mínima, máxima y promedio).

Considerando el período 1969-1997 la precipitación pluvial en Villahermosa tuvo un

promedio de 2,008.2 milímetros, siendo el año más seco de este período el de 1986 con

1,176.7 milímetros anuales y el más lluvioso el de 1988 con 2,943.8 milímetros.

Page 35: PLANO DE LOCALIZACION - SINATsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/e... · relativamente plano y es la parte más alta de la zona, para evitar inundaciones. Debido a los

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTENEDOR DE EXPLOSIVOS No. 3 EN EL ÁREA DEL POLVORÍN UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO “LA CEIBA”.

SCHLUMBERGER OFFSHORE SERVICES MÉXICO N.V. BASE VILLAHERMOSA, TABASCO.

HAZ-MAT CONSULTORES, S.A. DE C.V.

35

PRECIPITACIÓN TOTAL ANUAL (MILÍMETROS)

Precipitación del año más seco

Precipitación del año más lluvioso Estación Periodo Precipitación

promedio Año Precipitación Año Precipitación

Teapa 1981-1998 3,133.4 1998 2,493.9 1981 4 363.5

Villahermosa 1969-1999 2,159,3 1986 1 176.7 1988 2 943.8

San Pedro 1969-1999 1,595,6 1993 1,033.4 1984 1 983.1

FUENTE: CNA. Registro Mensual de Precipitación Pluvial en mm.

Page 36: PLANO DE LOCALIZACION - SINATsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/e... · relativamente plano y es la parte más alta de la zona, para evitar inundaciones. Debido a los

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTENEDOR DE EXPLOSIVOS No. 3 EN EL ÁREA DEL POLVORÍN UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO “LA CEIBA”.

SCHLUMBERGER OFFSHORE SERVICES MÉXICO N.V. BASE VILLAHERMOSA, TABASCO.

HAZ-MAT CONSULTORES, S.A. DE C.V.

36

Dirección y Velocidad del Viento (promedio).

La invasión de las masas de aire con dirección de Noreste al Noroeste en la entidad es

directa y provoca gran parte de la precipitación total anual que se cuenta entre las más

altas del mundo (2,750 milímetros en la zona costera y hasta 4,000 en las estribaciones

de la Sierra).

El estado de Tabasco presenta el régimen pluvial más intenso de toda la república

mexicana, sólo la primavera es seca, y eso relativamente. En verano llueve con más

intensidad: son las lluvias torrenciales conocidas como turbonadas; cuando el calendario

marca el otoño y el invierno empiezan a soplar los nortes, que se traducen en

prolongadas lluvias acompañadas por vientos con velocidades mayores de 40 kilómetros por hora. Presenta una precipitación normal anual de 2,136 milímetros,

mientras que la media nacional es de 742 milímetros.

INTEMPERISMOS SEVEROS. ¿Los sitios o áreas que conforman la ubicación del proyecto se encuentran en zonas susceptibles a:

( No ) Terremotos (sismicidad)?.

( No ) Corrimientos de Tierra?.

( No ) Derrumbes o hundimientos?.

( Sí ) Inundaciones? (Historial de diez años). Debido a los antecedentes en los últimos 47 años en esa región del sureste mexicano. Las precipitaciones de septiembre en territorio tabasqueño fueron 157 por ciento arriba de lo normal y en octubre 188 por ciento superior al promedio histórico, provocando el desbordamiento de ríos en las partes bajas de la entidad y la inundación de grandes extensiones, como fue el caso de la ciudad de Villahermosa que resultó afectada en gran magnitud.

Page 37: PLANO DE LOCALIZACION - SINATsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/e... · relativamente plano y es la parte más alta de la zona, para evitar inundaciones. Debido a los

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTENEDOR DE EXPLOSIVOS No. 3 EN EL ÁREA DEL POLVORÍN UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO “LA CEIBA”.

SCHLUMBERGER OFFSHORE SERVICES MÉXICO N.V. BASE VILLAHERMOSA, TABASCO.

HAZ-MAT CONSULTORES, S.A. DE C.V.

37

( No ) Pérdidas de suelo debido a la erosión?.

( No ) Contaminación de las aguas superficiales debido a escurrimientos?.

( No ) Riesgos radioactivos?.

( Sí ) Huracanes?. Debido a que la Sonda de Campeche: En esta región la mayor intensidad y frecuencia de perturbaciones atmosféricas se registran entre los meses de junio y septiembre, afectándose principalmente los estados de Tabasco, Veracruz y Tamaulipas por la trayectoria hacia el norte de estos fenómenos.

Suelos Poco más de la mitad de los terrenos que integran la subprovincia de las Llanuras y

Pantanos Tabasqueños tienen aptitud para que se efectúe algún tipo de agricultura. La

agricultura mecanizada continua se puede realizar con diferentes grados de limitación. En

el gran llano aluvial, los suelos tienen un horizonte gléyico a una profundidad de 50 a 90

cm, originado por la saturación de agua; son ácidos, por lo que el desarrollo de los

cultivos sufre limitaciones de moderadas a fuertes. Sin embargo, los cultivos más

adaptables a las condiciones físico-químicas del lugar son frutales como plátano y piña. Al

norte de Teapa y en las llanuras que rodean a Balancán las inundaciones periódicas son

más prolongadas (3 a 6 meses), por lo que interfieren moderadamente en las labores

agrícolas, así como con la aplicación de riego.

En poco más de la mitad de los terrenos que comprenden esta subprovincia es posible

desarrollar actividades pecuarias en forma intensiva, mediante el establecimiento de

praderas cultivadas. Las principales limitantes para llevar a cabo este tipo de uso son: el

hidromorfismo de los suelos (Gleysoles) característicos de las llanuras de la región, lo

cual afecta moderadamente el desarrollo de las especies forrajeras, pues limita su

crecimiento radicular; y la inundación en algunas de estas llanuras, característica que

interfiere en el laboreo de las praderas y la movilidad del ganado.

Page 38: PLANO DE LOCALIZACION - SINATsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/e... · relativamente plano y es la parte más alta de la zona, para evitar inundaciones. Debido a los

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTENEDOR DE EXPLOSIVOS No. 3 EN EL ÁREA DEL POLVORÍN UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO “LA CEIBA”.

SCHLUMBERGER OFFSHORE SERVICES MÉXICO N.V. BASE VILLAHERMOSA, TABASCO.

HAZ-MAT CONSULTORES, S.A. DE C.V.

38

En la entidad, las especies forrajeras de sabana que sustentan estos sitios pueden ser

aprovechados para el consumo del ganado en forma moderada.

Los lomeríos ubicados en la porción sureste de la subprovincia presentan pendientes que

oscilan entre 3 y 12%; suelos con profundidad entre 35 y 90 cm y pedregosidad superficial

que cubre del 5% al 15% del área. Estas características limitan moderadamente el

desarrollo de especies forrajeras y la movilidad del ganado, asimismo, las labores para el

establecimiento de las praderas cultivadas se ven fuertemente limitadas.

El pastoreo extensivo sobre pastizales se puede realizar en una superficie que está

distribuida en forma discontinua y se localiza sobre lomeríos, situado al oeste de Estación

Chontalpa y al norte de Villahermosa, al sureste de Monte Grande y al norte de la laguna

El Tinto, así como en las márgenes del río Grijalva y sus afluentes.

Por otro lado, un 47.84% de la región no tiene capacidad para sostener ninguna actividad

ganadera, ya que aquí dominan las sierras abruptas (Puana, Madrigal y Tapijulapa) con

pendientes mayores del 40% y suelos delgados muy pedregosos, en ocasiones asociados

con afloramientos rocosos, en los que crecen fundamentalmente bosques.

La agricultura mecanizada continua se puede llevar a cabo en los valles de laderas

tendidas y en pequeñas porciones de las sierras plegadas, como son las partes bajas de

las dolinas y las bajadas suaves. Sin embargo, el desarrollo de los cultivos, el laboreo y el

establecimiento de infraestructura para riego se ven limitados fuertemente por las

pendientes irregulares que llegan hasta 12%; por la profundidad de los suelos, de 50 a 90

cm, y los problemas moderados de acidez en los mismos, originados por el constante

lavado al cual están sometidos.

Page 39: PLANO DE LOCALIZACION - SINATsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/e... · relativamente plano y es la parte más alta de la zona, para evitar inundaciones. Debido a los

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTENEDOR DE EXPLOSIVOS No. 3 EN EL ÁREA DEL POLVORÍN UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO “LA CEIBA”.

SCHLUMBERGER OFFSHORE SERVICES MÉXICO N.V. BASE VILLAHERMOSA, TABASCO.

HAZ-MAT CONSULTORES, S.A. DE C.V.

39

En esta subprovincia las tierras que se pueden destinar a las actividades pecuarias,

abarcan menos de la tercera parte (27.05%) del área total de la región. En los valles de

laderas tendidas y algunas zonas de las sierras representadas por dolinas se pueden

dedicar al establecimiento de praderas con maquinaria. Las limitantes para el desarrollo

de los forrajes y el laboreo son las mismas que se señalan para el uso agrícola

mecanizado continuo, las cuales, además, condicionan moderadamente la movilidad del

ganado.

En casi la totalidad de esta subprovincia (97.27%) hay vegetación natural que puede ser

aprovechada forestalmente. En la mayor parte de las sierras plegadas la selva alta

perennifolia tiene condición y cobertura medias, que permiten efectuar una explotación de

productos maderables con fines comerciales.

USO ACTUAL DEL SUELO DE LOS NUCLEOS AGRARIOS*

Destino de la tierra Agrícola %

Ganadero %

Agropecuario %

Forestal %

Otros usos** %

Uso común 25.1 27.7 3.0 22.1 22.1 Parcelada 41.1 45.3 2.8 2.0 8.8 * Núcleos agrarios medidos y con cartografía entregada. ** Uso minero, reserva de la biósfera, salinero, recreativo, acuícola, etcétera.

Destino de la tierra

Habitacional Industrial Comercial

Servicios públicos

Mixto* Baldío Reserva de Crecimiento

Otro

Solares 53,891 22 112 2,669 223 9,576 227 1,204 * Se refiere a aquellos solares que tienen dos o más usos, excepto el destinado a servicios públicos, baldío y reserva de crecimiento.

Page 40: PLANO DE LOCALIZACION - SINATsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/e... · relativamente plano y es la parte más alta de la zona, para evitar inundaciones. Debido a los

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTENEDOR DE EXPLOSIVOS No. 3 EN EL ÁREA DEL POLVORÍN UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO “LA CEIBA”.

SCHLUMBERGER OFFSHORE SERVICES MÉXICO N.V. BASE VILLAHERMOSA, TABASCO.

HAZ-MAT CONSULTORES, S.A. DE C.V.

40

USO POTENCIAL DE LA TIERRA CLASE O SUBCLASE % DE LA SUPERFICIE

Concepto Descripción Estatal

USO AGRICOLA 100.00

Mecanizada continua 44.95

Mecanizada estacional 18.92

De tracción animal continua 8.94

Manual continua 2.00

Manual estacional 0.82

No aptas para la agricultura 24.37

USO PECUARIO 100.00

Para el desarrollo de praderas cultivadas 56.04

Para el aprovechamiento de la vegetación de pastizal 3.24

Para el aprovechamiento de la vegetación natural diferente del pastizal 14.08

Para el aprovechamiento de la vegetación natural únicamente por el ganado caprino 1.41

No aptas para uso pecuario 25.23

FUENTE: INEGI. Uso Potencial, Agricultura, 1:1 000 000. INEGI. Uso Potencial, Ganadería, 1:1 000 000.

Page 41: PLANO DE LOCALIZACION - SINATsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/e... · relativamente plano y es la parte más alta de la zona, para evitar inundaciones. Debido a los

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTENEDOR DE EXPLOSIVOS No. 3 EN EL ÁREA DEL POLVORÍN UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO “LA CEIBA”.

SCHLUMBERGER OFFSHORE SERVICES MÉXICO N.V. BASE VILLAHERMOSA, TABASCO.

HAZ-MAT CONSULTORES, S.A. DE C.V.

41

Hidrología. En Tabasco se localizan parciales de las regiones hidrológicas Coatzacoalcos y Grijalva-

Usumacinta. La primera está situada en la porción occidental y la segunda, en el resto del

estado.

Región Hidrológica "Coatzacoalcos"

Está constituida por las cuencas de los ríos Coatzacoalcos -que prácticamente constituye

una sola unidad hidrológica- y Tonalá. La mayor parte de su desarrollo se encuentra en

territorio de Veracruz y Oaxaca. La corriente principal de esta región, el río

Coatzacoalcos, tiene su origen en el estado de Oaxaca, sobre la Sierra Atravesada, a

más de 2 000 m de altitud. En Tabasco esta región hidrológica está representada por una

parte de la cuenca del río Tonalá y las lagunas del Carmen y Machona.

"Río Tonalá y Lagunas del Carmen y Machona "

La corriente principal de esta cuenca nace en la Sierra Madre de Chiapas, a 1,000 m de

altitud y en la mayor parte de su recorrido sirve como límite entre Veracruz y Tabasco. Su

dirección es generalmente al noroeste y es navegable en la época de estiaje en gran

parte de su extensión, lo mismo que sus afluentes. El río Tonalá en su curso superior es

conocido como río Tancochapa. Los afluentes principales de esta corriente en territorio

tabasqueño son los ríos Zanapa, Blasillo y Chicozapote. De éstos, el primero es el más

importante. Las subcuencas intermedias son: "Lagunas del Carmen-Machona", "Río

Santa Ana", "Río Cocajapa", "Río Tonalá", "Río Tancochapa Bajo" y "Río Pozacrispín" .

Región Hidrológica "Grijalva-Usumacinta"

Esta región hidrológica tiene categoría internacional, ya que se desarrolla en territorio

mexicano y guatemalteco. Sus límites dentro de México quedan definidos al este por el río

Suchiate, al sureste y sur por el límite político entre Chiapas y Guatemala, al noreste por

el río Usumacinta, lindero natural entre Chiapas y Guatemala; y al sur y este por el límite

entre Tabasco y Guatemala. La región se encuentra constituida por

Page 42: PLANO DE LOCALIZACION - SINATsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/e... · relativamente plano y es la parte más alta de la zona, para evitar inundaciones. Debido a los

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTENEDOR DE EXPLOSIVOS No. 3 EN EL ÁREA DEL POLVORÍN UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO “LA CEIBA”.

SCHLUMBERGER OFFSHORE SERVICES MÉXICO N.V. BASE VILLAHERMOSA, TABASCO.

HAZ-MAT CONSULTORES, S.A. DE C.V.

42

el sistema Grijalva-Usumacinta, en el que se incluyen los ríos Santa Ana (Tabasco) hacia

el oeste y el Palizada (Campeche) hacia el este, en la amplia zona en que el sistema

desemboca en el Golfo de México. En la porción tabasqueña de esta región hidrológica

están ubicadas poblaciones relevantes como Villahermosa, Cárdenas, Comalcalco, Jalpa,

Frontera, Teapa, Macuspana, Paraíso, Tenosique y otras. Comprende parte de tres

cuencas dentro de Tabasco. REGIONES Y CUENCAS HIDROLÓGICAS

Región Cuenca % de la superficie estatal

Coatzacoalcos R. Tonalá y Lagunas del Carmen y Machona 24.78

Grijalva-Usumacinta R. Usumacinta 29.24

L. de Términos 4.53

R. Grijalva- Villahermosa 41.45

FUENTE: INEGI. Carta Hidrológica de Aguas Superficiales, 1:1 000 000.

CORRIENTES DE AGUA

Nombre Ubicación Nombre Ubicación

Mezcalapa-Grijalva R. Grijalva- Villahermosa Samaria R. Grijalva- Villahermosa

Usumacinta R. Usumacinta Cuxcuchapa R. Grijalva- Villahermosa

Tepetitán-Chilapa R. Grijalva- Villahermosa Puyacatengo R. Grijalva- Villahermosa

San Pedro R. Usumacinta Nacajuca R. Grijalva- Villahermosa

San Pedro y San Pablo R. Usumacinta Santana R. Tonalá y Lagunas del

Carmen y Machona

Puxcatán R. Grijalva- Villahermosa Naranjeño R. Tonalá y Lagunas del Carmen y Machona

Tancochapa-Tonalá

R. Tonalá y Lagunas del Carmen y Machona Teapa R. Grijalva- Villahermosa

Page 43: PLANO DE LOCALIZACION - SINATsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/e... · relativamente plano y es la parte más alta de la zona, para evitar inundaciones. Debido a los

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTENEDOR DE EXPLOSIVOS No. 3 EN EL ÁREA DEL POLVORÍN UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO “LA CEIBA”.

SCHLUMBERGER OFFSHORE SERVICES MÉXICO N.V. BASE VILLAHERMOSA, TABASCO.

HAZ-MAT CONSULTORES, S.A. DE C.V.

43

Tacotalpa-La Sierra R. Grijalva- Villahermosa Bitzal R. Grijalva- Villahermosa

Zanapa-Las Flores

R. Tonalá y Lagunas del Carmen y Machona Salsipuedes L. de Términos

Pejelagarto R. Usumacinta, L. de Términos

FUENTE: INEGI. Carta Hidrológica de Aguas Superficiales, 1:1 000 000. INEGI. Carta Topográfica, 1:50 000. INEGI. Carta Topográfica, 1:1 000 000 (segunda edición).

Aspectos bióticos De la vegetación selvática original del municipio del Centro, hoy prácticamente

desaparecida, han surgido algunos acahuales, además de palmares y popales.

Predomina en el municipio la vegetación asociada a zonas acuáticas así como la

relacionada con selvas y pantanos. De los pocos espacios que muestran ejemplos de la

vegetación original sobresale el Centro de Recreación Yumká ubicado a escasos doce

kilómetros de Villahermosa y donde confluyen los diferentes tipos de vegetación de la

zona: selva, pastizales y laguna. De igual modo la parte arqueológica del Parque museo

la Venta representa un espacio en el pleno corazón de Villahermosa donde el visitante

puede admirar junto con las extraordinarias muestras de la cultura olmeca la vegetación

que recuerda el espacio físico en el que se desarrollaron los primeros habitantes de esta

región.

El rápido proceso de deforestación derivado del avance de la ganadería, la ampliación de

terrenos para la agricultura y la presencia de la actividad petrolera en el municipio

ocasionó que la fauna asociada a los ecosistemas selváticos y de pantanos se haya

modificado. Prevalecen sin embargo, especialmente en áreas naturales protegidas,

especies como: armadillos, mapaches, iguanas, tlacuaches, zorros, lagartijas, monos,

Page 44: PLANO DE LOCALIZACION - SINATsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/e... · relativamente plano y es la parte más alta de la zona, para evitar inundaciones. Debido a los

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTENEDOR DE EXPLOSIVOS No. 3 EN EL ÁREA DEL POLVORÍN UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO “LA CEIBA”.

SCHLUMBERGER OFFSHORE SERVICES MÉXICO N.V. BASE VILLAHERMOSA, TABASCO.

HAZ-MAT CONSULTORES, S.A. DE C.V.

44

pericos, tortugas, cocodrilos, pejelagartos, garzas y patos entre otras que pueden

apreciarse en lugares como el Centro Recreativo Yumká y el Parque Museo La Venta.

En el estado de Tabasco es posible encontrar muy diversos tipos de vegetación de

acuerdo con sus cinco regiones: la selva, el acahual, la sabana, el manglar y el popal.

Así, resulta claro que tanto la flora como la fauna de Tabasco sean muy variadas. La

selva es un lugar muy poblado de árboles altos y medianos, tanto, que es difícil que los

rayos del sol lleguen al suelo en toda su plenitud. La selva tabasqueña se ubica en la

región montañosa del estado, porque el alto índice de lluvias que allí se presenta permite

una mayor fertilidad en la zona. Entre las especies de árboles que aquí puedes encontrar

destacan el tinto, la terminalia, el barí, el árbol de hule, así como también helechos y lianas que llegan a medir hasta 50 metros de largo.

También se encuentran árboles de maderas preciosas como la caoba y el cedro, milenarios como la ceiba, y los que se cubren de hermosas flores como el macuilí y el framboyán. Así mismo, hay frutales como zapote, mamey, tamarindo, naranjo, limonero, plátano y guanábana. Por la abundancia de flores y frutos, abundan las termitas, las hormigas, las avispas y las abejas. El manglar es la vegetación que

predomina en la costa y en las salidas de las aguas de los ríos. Sobrevive en las aguas

saladas y su árbol principal es el mangle.

Entre los animales más importantes de Tabasco hay aves maravillosas como los papagayos, los quetzales, los tucanes y los colibríes. Se encuentran también monos araña, ardillas, osos hormigueros, venados, conejos, lagartos, pochitoques, ranas, sapos, serpientes venenosas como la nauyaca y no venenosas como la boa. También

existen jaguares y ocelotes.

Page 45: PLANO DE LOCALIZACION - SINATsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/e... · relativamente plano y es la parte más alta de la zona, para evitar inundaciones. Debido a los

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTENEDOR DE EXPLOSIVOS No. 3 EN EL ÁREA DEL POLVORÍN UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO “LA CEIBA”.

SCHLUMBERGER OFFSHORE SERVICES MÉXICO N.V. BASE VILLAHERMOSA, TABASCO.

HAZ-MAT CONSULTORES, S.A. DE C.V.

45

V. IDENTIFICACIÓN, DESCRIPCIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES V.1 Metodología para evaluar los impactos ambientales Dentro del desarrollo de proyecto los impactos detectados serán analizados por la

metodología de la matriz de Leopold y lista de chequeo diseñada por el PNUMA para

proyectos industriales.

Matriz de Lepold

La base del sistema es una matriz en que las entradas según columnas son acciones del

proyecto durante las fases de Construcción, Operación y Abandono del sitio que pueden

alterar el medio y las entradas según filas son características del medio factores

ambientales que pueden ser alteradas. Una vez identificadas se marcan la cuadrícula

interacción se procede a una evaluación individual de los más importantes.

Cada cuadrícula admitirá dos valores:

Magnitud. - Es medida en función de un número de 1 a 10, en el que el 10 corresponde a

la alteración máxima provocada en el factor ambiental considerado y 1 a la mínima.

Importancia.- Ponderación, que da el peso relativo que el factor ambiental considerado

tiene dentro del proyecto, o la posibilidad de que se presenten alteraciones.

Los valores de magnitud van precedidos con un signo (+) o con un signo (-), según se

trate de efectos positivos o negativos sobre el medio ambiente.

La matriz representa un resumen del presente estudio de impacto en donde se establece

una descripción de los impactos identificados a fin de proceder a considerar las medidas

de mitigación y atenuación de impactos generados por el proyecto, en los factores

ambientales: físicos, químicos, bióticos, bióticos y socioeconómico del área de influencia.

Page 46: PLANO DE LOCALIZACION - SINATsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/e... · relativamente plano y es la parte más alta de la zona, para evitar inundaciones. Debido a los

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTENEDOR DE EXPLOSIVOS No. 3 EN EL ÁREA DEL POLVORÍN UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO “LA CEIBA”.

SCHLUMBERGER OFFSHORE SERVICES MÉXICO N.V. BASE VILLAHERMOSA, TABASCO.

HAZ-MAT CONSULTORES, S.A. DE C.V.

46

Matriz modificada de Leopold. ACTIVIDADES DEL PROYECTO

CONSTRUCCION OPERACION ABANDONO DEL SITIO Obra civil;

bases de

concreto,

terraplén

Uso de

recursos.

Agua,

materiales y

servicios

barras de

descarga

estática

Mantenimiento

Civil del polvorín

Mantenimiento

a barras de

descarga estática

Mantenimiento de

fosa séptica

Limpiezas de

predio

Relleno y

acondicionamiento

del sitio

M I

Agua subterránea

Alteración de flujo

-1/1 -1/1 -1/1 -3 3 Calidad del

agua -1/1 -1 1

Agua superficial

Calidad del agua

-1/2 -1 2 Atmósfera Calidad del

aire -1/1 -1/2 -2 3

Tierra Topografía -1/1 -1/1 -1/1 -1/1 -4 4 Suelo +1/1 +2/3 +1/1 +1/1 +5 6 Biológicos Vegetación +1/1 +1/1 +1/1 +1/1 -1/1 +1/1 +1/1 +5 7 Sociales Zona

habitacional 0 0

y Zona comercial

0 0 Económicos Empleo +2/2 +1/1 +2/2 +2/2 +2/3 +1/1 +1/1 +11 12 Salud y

seguridad +1/2 +1/1 +1/1 +2/2 +1/3 +6 9

Infraestructura Residuos no peligrosos

-1/1 -1/1 +1/1 -1/1 -1/1 -3 5 Residuos

peligrosos -1/1 -1/1 -2/3 -1/2 -1/2 -6 9

Estéticos Paisaje +1/1 +1/1 -1/1 +2/2 +3 5 Otros Ruido -1/1 -1/1 -2 2 Magnitud +1 -1 +1 -2 +5 -1 +2 +3 8

F A C T O R

A M B I E N T A L

Importancia 10 1 3 12 7 18 9 +8 68 VALORACION GLOBAL 8 68

Page 47: PLANO DE LOCALIZACION - SINATsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/e... · relativamente plano y es la parte más alta de la zona, para evitar inundaciones. Debido a los

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTENEDOR DE EXPLOSIVOS No. 3 EN EL ÁREA DEL POLVORÍN UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO “LA CEIBA”.

SCHLUMBERGER OFFSHORE SERVICES MÉXICO N.V. BASE VILLAHERMOSA, TABASCO.

HAZ-MAT CONSULTORES, S.A. DE C.V.

47

Indicadores de impacto IMPACTO APLICA NO APLICA.

Posibilidades de empleo. X

Diversidad de trabajo. X

Desarrollo de las especialidades. X

Posibilidades de formación técnica. X

Transferencia de tecnología. X

Migración de la población. X

Estructura de la población. X

Demanda de la viviendas. X

Equipamiento educativo. X

Equipamiento sanitario médico. X

Estructura de salarios. X

Distribución de la renta. X

Oportunidades empresariales. X

Servicios comerciales. X

Desarrollo de los recursos locales. X

Efectos sobre utilización de la tierra. X

Cosechas agrícolas X

Granjas Ganaderas- X

Servicios de transporte. X

Valor de las propiedades. X

Calidad del aire. X

Calidad de las aguas dulces. X

Efectos sobre zona costera. X

Emisiones de gases X

Carga de efluentes. X

Eliminación de residuos sólidos. X

Efectos sobre la fauna. X

Efectos sobre la flora. X

Instalaciones y recursos recreativos. X

Niveles de ruido y vibraciones. X

Calidad visual y paisaje. X

Total de impactos. 8 23

Page 48: PLANO DE LOCALIZACION - SINATsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/e... · relativamente plano y es la parte más alta de la zona, para evitar inundaciones. Debido a los

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTENEDOR DE EXPLOSIVOS No. 3 EN EL ÁREA DEL POLVORÍN UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO “LA CEIBA”.

SCHLUMBERGER OFFSHORE SERVICES MÉXICO N.V. BASE VILLAHERMOSA, TABASCO.

HAZ-MAT CONSULTORES, S.A. DE C.V.

48

Tabla V-1 Resumen de Indicadores de impacto

IMPACTO APLICA

Posibilidades de empleo. X

Diversidad de trabajo. X

Posibilidades de formación técnica. X

Oportunidades empresariales. X Desarrollo de los recursos locales. X Valor de las propiedades. X Calidad del aire. X Eliminación de residuos sólidos. X Total de impactos. 8

Los factores ambientales a considerar en el estudio de impacto ambiental para este

proyecto son: posibilidades de empleo, diversidad de trabajo, de formación técnica,

oportunidades empresariales, desarrollo de los recursos locales, valor de las propiedades,

calidad del aire, eliminación de residuos sólidos.

Los efectos producido por el desarrollo del proyecto están sujetos al cumplimiento de las

medidas de seguridad implementadas en las tres fases del proyecto construcción y

Operación del Polvorín.

Manejo integral de los residuos sólidos generados durante la construcción,

operación.

Manejo integral de los residuos peligrosos generados durante el mantenimiento

Mantenimiento y control de aguas grises generadas por la fosa séptica

Page 49: PLANO DE LOCALIZACION - SINATsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/e... · relativamente plano y es la parte más alta de la zona, para evitar inundaciones. Debido a los

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTENEDOR DE EXPLOSIVOS No. 3 EN EL ÁREA DEL POLVORÍN UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO “LA CEIBA”.

SCHLUMBERGER OFFSHORE SERVICES MÉXICO N.V. BASE VILLAHERMOSA, TABASCO.

HAZ-MAT CONSULTORES, S.A. DE C.V.

49

Las modificaciones al medio serán positivas a partir de los impactos sociales y

económicos quedando condicionados los impactos negativos sobre el ambiente respecto

al cumplimiento de las medidas de prevención por explosión.

Mismas que aplica el personal del polvorín mediante la aplicación del Procedimiento de

embarque de Material Explosivo así como las medidas implementadas para el resguardo

y seguridad sugeridas para su autorización por parte de la Secretaria de la Defensa

Nacional.

Criterios y metodologías de evaluación

Se utilizo una lista de chequeo preliminar diseñada por el Programa de Naciones Unidas

para el Medioambiente para proyectos industriales, de las cuales se desprenden 8

impactos a considerar dentro del desarrollo del proyecto, posteriormente se aplico la

matriz de Leopold modificada en donde se evaluaron 10 factores ambientales con

respecto a las actividades de construcción, operación, abandono de sitio, obteniéndose la

ponderación presentada en dicha matriz.

Criterios

Los criterios de calificados comprenden el análisis en los cuales se pondero la importancia

y magnitud de los elementos ambientales tales como, afectación a; agua subterránea,

agua superficial, Atmósfera, tierra, Biológicos, sociales y económicos, de infraestructura

así como estéticos

Metodología de evolución y justificación de la metodología seleccionada

El área efectiva donde se encuentran los 3 contenedores (magazines) del polvorín

comprende un área de afectación de 744.85 m2 de los cuales las base de concreto para

el contenedor numero 3 comprende un área de 30 m2 debido a las características del

proyecto y su bajo impacto la matriz de Leopold modificada se ajusta a la magnitud

esperada del proyecto.

Page 50: PLANO DE LOCALIZACION - SINATsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/e... · relativamente plano y es la parte más alta de la zona, para evitar inundaciones. Debido a los

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTENEDOR DE EXPLOSIVOS No. 3 EN EL ÁREA DEL POLVORÍN UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO “LA CEIBA”.

SCHLUMBERGER OFFSHORE SERVICES MÉXICO N.V. BASE VILLAHERMOSA, TABASCO.

HAZ-MAT CONSULTORES, S.A. DE C.V.

50

VI. MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE MITIGACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES

Descripción de la medida o programa de medidas de mitigación o correctivas por

componente ambiental

Evaluación de impactos ambientales Fase construcción

Actividad: Preparación de sitio

El Ruido generado debido al movimiento de camiones transportistas de materiales y

tierras estará limitado a un área de afectación de 744.8 m2 y este efecto se minimizara

mediante el movimiento de transportistas con horario diurno.

La seguridad del personal estará prorcionada por la dotación de equipo de seguridad y el

control de acceso a personal solamente autorizado para las actividades autorizadas

durante el desarrolló del proyecto en sus diferentes fases.

La afectación a especies vegetales de importancia se limita a tan solo de tipo herbáceo

estaciónales en los predio vecino mismo que no se vera afectado por la instalación de las

base de concreto para el contenedor No. 3.

La utilización de agua corresponderá a la etapa de preparación del sitio y construcción

será de agua no potable y su dotación se realizara a través del pozo que se encuentra

dentro del interior del Polvorín, y está se utilizará básicamente para realizar la preparación

de concreto (mezcla cemento, cal arena, arcilla), y la compactación del terreno.

Los impactos en esta etapa del proyecto son de tipo temporal y solo estarán relacionados

a la generación de residuos derivados de las actividades de construcción y a la emisión

de partículas.

Page 51: PLANO DE LOCALIZACION - SINATsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/e... · relativamente plano y es la parte más alta de la zona, para evitar inundaciones. Debido a los

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTENEDOR DE EXPLOSIVOS No. 3 EN EL ÁREA DEL POLVORÍN UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO “LA CEIBA”.

SCHLUMBERGER OFFSHORE SERVICES MÉXICO N.V. BASE VILLAHERMOSA, TABASCO.

HAZ-MAT CONSULTORES, S.A. DE C.V.

51

Fase de operación

La generación de contaminantes en está fase solo comprenderá aquellas que se realicen

por mantenimiento y por generación de aguas grises generadas por el sanitario de uso del

personal de vigilancia de la caseta instalada para tal fin, dentro del polvorón no se realiza

ningún tipo de proceso de producción.

Fase de abandono de sitio

Los diversos impactado generados en los 10 años de vida útil estimada serán de tipo

moderado debido al control en la etapa en las fase de construcción y operación en las

actividades de mantenimiento las acciones mantenidas en estas fases permitirán

compensar y minimizar la fase de abandono de sitio.

Programa de vigilancia ambiental

Dentro del programa ambiental Schlumberger Offshore mantiene un registro y control de

sus residuos sólidos generados así como el cumplimiento en las descargas de las aguas

residuales generadas dentro de sus instalaciones la bitácora de control de residuos

peligrosos, cumpliendo con la normatividad federal y estatal aplicable vigente.

VII.-Pronósticos Ambientales El desarrollo de las fases que comprende el proyecto no modifican ni alteran el uso del

suelo, agua, recursos naturales y atmósfera. Así mismo se inserta en las líneas del Plan

de Desarrollo Urbano de la Cuidad.

El proyecto cumple con las condicionantes marcadas para la instalación de Polvorines

emitido por la SEDENA, la ampliación del mismo obedece a una medida de seguridad con

el objeto de minimizar los riesgos por explosión.

Page 52: PLANO DE LOCALIZACION - SINATsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/e... · relativamente plano y es la parte más alta de la zona, para evitar inundaciones. Debido a los

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTENEDOR DE EXPLOSIVOS No. 3 EN EL ÁREA DEL POLVORÍN UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO “LA CEIBA”.

SCHLUMBERGER OFFSHORE SERVICES MÉXICO N.V. BASE VILLAHERMOSA, TABASCO.

HAZ-MAT CONSULTORES, S.A. DE C.V.

52

Tabla VII-1 Resumen de Impactos AREA ETAPA DEL

PROYECTO IMPACTO POTENCIAL MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Contenedor No. 3 Construcción Generación de residuos

sólidos, partículas

-Riego de superficie del área

de construcción, segregación

de materiales generados, -

Disposición adecuada de

acuerdo a normatividad de

residuos (Federal y Estatal

según corresponda)

Operación de horarios

matutinos.

Contenedor No.1,2,3 Operación Generación de residuos

sólidos, aguas grises y

residuos peligrosos

generados por

mantenimiento

Manejo integral de residuos

sólidos

Mantenimiento a fosa séptica

Manejo integral de residuos

peligrosos generados por

mantenimiento

Contenedor No.1,2,3 Abandono Generación de residuos

sólidos

Operación de horarios

matutinos .

Manejo integral de residuo

sólidos y peligrosos

generados durante la

operación

Dentro de las medidas ambientales ejecutadas en el beneficio del medioambiente se

realizo una Auditoria Ambiental comprendiendo todas las instalaciones de la base

Tabasco de la empresa Schlumberger Offshore, permitiendo diagnosticar el desempeño

ambiental estableciendo un compromiso de está empresa por mejorar sus actividades,

procesos y procedimientos aplicados en la protección ambiental.

Page 53: PLANO DE LOCALIZACION - SINATsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/e... · relativamente plano y es la parte más alta de la zona, para evitar inundaciones. Debido a los

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTENEDOR DE EXPLOSIVOS No. 3 EN EL ÁREA DEL POLVORÍN UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO “LA CEIBA”.

SCHLUMBERGER OFFSHORE SERVICES MÉXICO N.V. BASE VILLAHERMOSA, TABASCO.

HAZ-MAT CONSULTORES, S.A. DE C.V.

53

VII.1 Pronóstico del escenario

El desarrollo del proyecto no modifican ni alteran el uso del suelo, agua, recursos

naturales y atmósfera, Los impactos en las etapa del proyecto son de tipo temporal y solo

estarán relacionados a la generación de residuos derivados de las actividades de

construcción y a la emisión de partículas, mismas que se muestran el la tabla VII-1

Resumen de impactos en rubro Medidas de mitigación.

VII.2 Programa de vigilancia ambiental

El Programa Ambiental del área del polvorín comprende las siguientes:

MEDIDAS PREVENTIVAS.

• Plan de emergencia para el polvorín “La Ceiba” en fase de actualización

• Procedimiento de Embarque de Material Explosivo indicado por SEDENA.

• Programa anual de mantenimiento civil, mecánico, eléctrico y chapodeo al polvorín

“La Ceiba” (Barda perimetral, Estado de ancla, Estado de malla ciclónica, Alrededor

del polvorín, guardarraya ó limpieza de pastizal, Arboleda fictus, piso del polvorín,

pintura general, instalación eléctrica, sistema de tierra).

• Diagrama de proceso para el Mantenimiento Preventivo y Correctivo del Polvorín “La

Ceiba”.

• Control de Entrada y/o Salida de los materiales explosivos, polvorín “La Ceiba”.

• Control de Consumo de materiales explosivos.

• Lista de chequeo de seguridad de la unidad que transporta los materiales

explosivos, donde se incluye al personal que maneja los explosivos en el almacén.

• Lista de personal autorizado para ingresar al área del polvorín con No. Telefónico en

caso de emergencia.

Page 54: PLANO DE LOCALIZACION - SINATsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/e... · relativamente plano y es la parte más alta de la zona, para evitar inundaciones. Debido a los

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTENEDOR DE EXPLOSIVOS No. 3 EN EL ÁREA DEL POLVORÍN UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO “LA CEIBA”.

SCHLUMBERGER OFFSHORE SERVICES MÉXICO N.V. BASE VILLAHERMOSA, TABASCO.

HAZ-MAT CONSULTORES, S.A. DE C.V.

54

• Bitácora diaria de entradas y salidas al polvorín “La Ceiba”.

• Auditorias Internas de Seguridad Anuales realizadas por el corporativo de

Schlumberger a nivel mundial y específicamente al polvorín “La Ceiba”.

• Auditoria Ambiental concertada con la Procuraduría Federal de Protección al

Ambiente SEMARNAT en Diciembre 2002

VII.3 Conclusiones

Los efectos ambientales producido por el desarrollo del proyecto se minimizan y son de

carácter temporal y solamente se limitan al manejo integral de los residuos sólidos

generados durante la construcción, operación y el de los residuos peligrosos generados

durante el mantenimiento así como al mantenimiento y control de aguas grises generadas

por la fosa séptica

Los impactos en esta etapa del proyecto son de tipo temporal y solo estarán relacionados

a la generación de residuos derivados de las actividades de construcción y operación del

polvorín ubicado en el predio denominado “la Ceiba”.

Las medidas incluidas dentro del programa ambiental anticipan y prevén los posibles

impactos ambientales y las medidas correctivas a aplicar durante la vida operativa del

proyecto.

Page 55: PLANO DE LOCALIZACION - SINATsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/e... · relativamente plano y es la parte más alta de la zona, para evitar inundaciones. Debido a los

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTENEDOR DE EXPLOSIVOS No. 3 EN EL ÁREA DEL POLVORÍN UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO “LA CEIBA”.

SCHLUMBERGER OFFSHORE SERVICES MÉXICO N.V. BASE VILLAHERMOSA, TABASCO.

HAZ-MAT CONSULTORES, S.A. DE C.V.

55

VIII Identificación de los instrumentos metodológicos y elementos técnicos VIII.1 Formato de presentación

Cuatro ejemplares impresos

Memoria magnética formato Word.

Resumen

VIII.1.1 Planos

C-1 Distribución del polvorín “la Ceiba”.

C-2 Planta de conjunto polvorín la Ceiba

C-3 Polvorín VHSA. La Ceiba.

C-4 Plano INS-05 Instalación de sistema de Seguridad

C-5 Plano OP. 2 Arquitectónico

C-6 Plano EST.-06 Estructural

C-7 Plano ARQ-01 Planta de conjunto 1000 metros alrededor de los

polvorines.

C-8. Plano INS-04 Instalación Hidrosanitaria.

C-9. Plano IE-01. Proyecto Eléctrico en Media Tensión para un subestación

tipo costa. De 15 kva, 33,000/ 19050/ 120 / 240 volts.

Page 56: PLANO DE LOCALIZACION - SINATsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/e... · relativamente plano y es la parte más alta de la zona, para evitar inundaciones. Debido a los

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTENEDOR DE EXPLOSIVOS No. 3 EN EL ÁREA DEL POLVORÍN UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO “LA CEIBA”.

SCHLUMBERGER OFFSHORE SERVICES MÉXICO N.V. BASE VILLAHERMOSA, TABASCO.

HAZ-MAT CONSULTORES, S.A. DE C.V.

56

VIII.1.2 Fotografías

Foto A-1 Contenedor No.1

Foto A-2 Contenedor No.2

Foto A-3 -Contenedor No.3

Foto A-4 Primera barrera de protección

Foto A-5 Segunda barrera de amortiguamiento

Foto A-6 Tercera Barrera de amortiguamiento

Foto A-7 Cuarta Barrera de amortiguamiento

Foto A-8 Limpieza cuarta barrera de amortiguamiento

Foto A-9 Anclaje de contenedores

Foto A-10 Equipo contra incendio

Foto A-11 Puerta de acceso al polvorín

Foto A-12 Vista Frontal de acceso al polvorín

Page 57: PLANO DE LOCALIZACION - SINATsinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/tab/e... · relativamente plano y es la parte más alta de la zona, para evitar inundaciones. Debido a los

MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

IMPLEMENTACIÓN DEL CONTENEDOR DE EXPLOSIVOS No. 3 EN EL ÁREA DEL POLVORÍN UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO “LA CEIBA”.

SCHLUMBERGER OFFSHORE SERVICES MÉXICO N.V. BASE VILLAHERMOSA, TABASCO.

HAZ-MAT CONSULTORES, S.A. DE C.V.

57

VIII.2 Otros anexos

B-1 Permiso ordinario trimestral Of. 33458 de 30a Zona Militar.

B-2 Revalidación de Permiso General número 3208-TABASCO, No. de Of. SM/ 1053

B-3 Permiso para Contenedores 1,2,3, de material explosivo del polvorín la Ceiba por

el H. Ayuntamiento del Centro.

B-4 Oficio D.O.O.DGOEIA- 07347 de fecha 21 de noviembre de 1997, de la Dirección

General de Ordenamiento Ecológico e Impacto Ambiental sobre Informe Preventivo de

impacto ambiental- resolutivo.

B-5 Formatos de entradas y salidas del material explosivo del polvorín la Ceiba.

B-6 Balance general del material explosivo en el polvorín la Ceiba

B-7 Diagrama de flujo de información de emergencias y lista del personal de acceso.

B-8 Diagrama de mantenimiento preventivo y correctivo del polvorín la Ceiba.

B-9 Procedimiento de embarque de material.

B-10 Contrato de arrendamiento y comprobante de pago

B-11 Cedula de identificación Fiscal B-12 Escritura pública de Schlumbeger Offshore Services México N. V. Registro

publico de comercio Folio Mercantil Número 177395. B-13 Poder notarial No. 6264 folio:15071 a Nombre Andre Edmundo Velarde

Chainskaia

B-14 Auditorias internas al deposito de explosivos

B-15 Solicitudes de ayuda en caso de contingencias

B-16 Comunicado de Terminación de Obra.