planimetría judicial

13
CONTENIDO PROGRAMATICOS PAGINA: 1 DE 13 PROGRAMA DE FORMACION: Programa Técnico Laboral en Investigación Judicial - Criminalística ASIGNATURA: Planimetría Judicial PERIODO ACADEMICO: PRIMER SEMESTRE INTENSIDAD HORARIA: HORAS DE TRABAJO DIRIGIDO HORAS DE TABAJO AUTO DIDACTA HORAS PRACTICA LABORAL 15 10 COMPETENCIA LABORAL A DESARROLLAR Identifica los conceptos aplicados a la planimetría. Conoce la importancia de saber manejar la planimetría en el Lugar de los hechos. Define correctamente la diferencia que hay entre la planimetría general y la planimetría judicial. Sabe cuál es la función y la importancia de la planimetría judicial en el lugar del hecho. Clasifica los bosquejos y planos utilizados en el Lugar de los hechos, según su funcionamiento. Elabora bosquejos y planos a mano alzada y sistemáticamente. Maneja con destreza los elementos utilizados en planimetría. Practica las principales recomendaciones para trazar bosquejos y planos.

Upload: pardounoneiva

Post on 21-Nov-2015

44 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Metodos de la criminalistica

TRANSCRIPT

CONTENIDO PROGRAMATICOS

PAGINA: 1 DE 10

PROGRAMA DE FORMACION:Programa Tcnico Laboral en Investigacin Judicial - CriminalsticaASIGNATURA: Planimetra JudicialPERIODO ACADEMICO: PRIMER SEMESTREINTENSIDAD HORARIA: HORAS DE TRABAJO DIRIGIDO HORAS DE TABAJO AUTO DIDACTAHORAS PRACTICA LABORAL

1510

COMPETENCIA LABORAL A DESARROLLAR

Identifica los conceptos aplicados a la planimetra. Conoce la importancia de saber manejar la planimetra en el Lugar de los hechos. Define correctamente la diferencia que hay entre la planimetra general y la planimetra judicial. Sabe cul es la funcin y la importancia de la planimetra judicial en el lugar del hecho. Clasifica los bosquejos y planos utilizados en el Lugar de los hechos, segn su funcionamiento. Elabora bosquejos y planos a mano alzada y sistemticamente. Maneja con destreza los elementos utilizados en planimetra. Practica las principales recomendaciones para trazar bosquejos y planos. Conoce los procedimientos en el lugar del hecho para la fijacin planimetra. Conoce e identifica los accesorios e indumentaria requerida por el personal encargado de manejar los emp o ef. Y de fijar el lugar de los hechos. Conoce la informacin que debe llevar cada tipo de plano y diferencia entre planos. Define cual es la importancia que hay entre el plano y la fotografa. Practica mediciones de diferentes escenas creadas en la clase. Reconoce que es un punto de amarre y levantar planos y realizar convenciones de vehculos, muebles, convenciones topogrficas y mecnicas.

INTRODUCCION

La planimetra Judicial, es indispensable porque es el instrumento con el cual cuenta el investigador para la fijacin grfica del lugar de los hechos, EMP y EF, mediante dibujos o planos.

Se debe de tener presente que la fijacin topogrfica no sustituye los otros medios de fijacin, solo los complementa.

La utilidad radica en el registro exacto del Lugar de los hechos, y la relacin que hay entre los EMP y EF y lugares adyacentes.

OBJETIVO DE FORMACION

El alumno estar en la capacidad de sustentar desde los ms bsico como qu es un plano, la funcin e importancia de la planimetra, determinar cules son las clases de bosquejo y planos que manejamos en planimetra judicial, as como saber interpretar las unidades de medidas utilizadas en nuestro pas y tambin realizar bosquejos y planos en el Lugar de los hechos.

UNIDAD DE APRENDIZAJE

CONTENIDO PROGRAMATICO

PLANIMETRA Planimetra general.

Planimetra judicial.

Funcin e importancia de la planimetra.

Elementos utilizados en planimetra judicial.

Bosquejo y clasificacin de los bosquejos.

Recomendaciones para trazar los bosquejos. Uso de escalas.

Informacin que debe llevar un plano judicial.

Plano judicial y clasificacin de los planos.

La importancia del plano y la fotografa.

Clases de fotografa utilizada en el lugar de los hechos.

Mediciones.

Puntos de amarre.

Mtodo de proyeccin en cruz o transversal y de coordenadas rectangulares.

Convenciones de planos judiciales.

SABERES

CONCEPTOS - SABERPROCEDIMIENTOS - HACERACTITUDES -SER

Identifica los conceptos aplicados a la planimetra.

Conoce la importancia de saber manejar la planimetra en el Lugar de los hechos.

Define correctamente la diferencia que hay entre la planimetra general y la planimetra judicial.

Sabe cul es la funcin y la importancia de la planimetra judicial en el lugar del hecho.

Clasifica los bosquejos y planos utilizados en el Lugar de los hechos, segn su funcionamiento.

Elabora bosquejos y planos a mano alzada y sistemticamente.

Maneja con destreza los elementos utilizados en planimetra.

Practica las principales recomendaciones para trazar bosquejos y planos.

Conoce los procedimientos en el lugar del hecho para la fijacin planimetra.

Conoce e identifica los accesorios e indumentaria requerida por el personal encargado de manejar los emp o ef. Y de fijar el lugar de los hechos.

Conoce la informacin que debe llevar cada tipo de plano y diferencia entre planos.

Define cual es la importancia que hay entre el plano y la fotografa.

Practica mediciones de diferentes escenas creadas en la clase.

Reconoce que es un punto de amarre y levantar planos y realizar convenciones de vehculos, muebles, convenciones topogrficas y mecnicas. Planimetra:

Planimetra general.

Planimetra judicial.

Funcin e importancia de la planimetra.

Elementos utilizados en planimetra judicial.

Bosquejo y clasificacin de los bosquejos.

Recomendaciones para trazar los bosquejos. Uso de escalas.

Informacin que debe llevar un plano judicial. Plano judicial y clasificacin de los planos.

La importancia del plano y la fotografa.

Clases de fotografa utilizada en el lugar de los hechos.

Mediciones.

Puntos de amarre.

Mtodo de proyeccin en cruz o transversal y de coordenadas rectangulares.

Convenciones de planos judiciales.

Participar activamente en el desarrollo programtico de la asignatura.

tico al manejar informacin confidencial tanto en el lugar del hecho como en la oficina.

Cumplir con la normatividad vigente.

Consciente de la importancia del buen uso de las escalas.

Maneja terminologa adecuada en la elaboracin de informes de planimetra.

Acta con agilidad en los procesos a realizar.

Es honesto y tico al tomar las mediciones y manejar emp o ef.

Consciente del uso de elementos de proteccin personal al manejar emp o ef, tomar medidas y estar dentro del lugar del hecho.

Responsable de los emp o ef planos y medidas que estn a su cargo.

Har aportes significativos al desempeo de la convivencia en la interaccin de enseanza-aprendizaje

METODOLOGIA

Clases magistrales. En la cual utilizamos marcador borrable y tablero en acrlico, aunque tambin se utilizan presentaciones por ordenador, videos. Clases prcticas. Son clases en las cuales el alumno recibe los conceptos y a la vez realiza una prctica que puede ser individual o en grupo. Tutoras. El profesor responde a una demanda de informacin del alumno. Evaluacin. La utilizada para evaluar los conocimientos adquiridos y obtener una calificacin. Planificacin. Se suele hacer al inicio del curso, bsicamente son guas donde el alumno puede conocer con antelacin los objetivos de la asignatura, el programa, el mtodo de evaluacin, la carga docente, actividades, condiciones, etc. Trabajos individuales y en grupo Son trabajos que el profesor define el tema y alcance; los alumnos lo hacen por su cuenta y una vez finalizado se le presenta al profesor.

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

Se desarrollar bajo la direccin del instructor titular mediante: Exposiciones, Trabajos en grupo y Ejercicios en clase, Prcticas, Ayudas Audiovisuales.

Investigaciones por Internet, bibliotecas y asesora con personas profesionales en los temas expuestos (fiscales, investigadores judiciales, tcnicos).

Realizacin de trabajos de mediciones en lugares cerrados y abiertos.

Prcticas a campo libre (Ej. Se realizar una escena del lugar de los hechos) en donde el alumno realiza prctica de levantamiento a cadver y har la respectiva fijacin planimtrica, fotogrfica del lugar, as como recolectar, embalar y rotular los elementos materiales probatorios.

CRITERIOS A EVALUAR

Cumplimiento de los trabajos y talleres realizados.

Cumplimiento de horario y puntualidad en la asistencia.

Participacin en clase.

Compromiso con las prcticas.

Respeto por el docente, administrativos y compaeros de la institucin.

Capacidad para obtener, manejar y evaluar informacin.

EVIDENCIAS DEL APRENDIZAJE

CONOCIMIENTO:

Prueba escrita de conocimientos generales sobre Planimetra. Explicacin de conceptos y solucin a posibles inconvenientes en la toma de mediciones y levantamiento de bosquejos y planos en el Lugar de los hechos. Explicacin de los componentes bsicos para realizar un plano topogrfico. Prueba escrita sobre la clasificacin de los bosquejos y planos judiciales. Explicacin de cmo utilizar los materiales usados para levantar medidas y planos. Prueba escrita de la utilizacin de materiales usados para levantar medidas y planos judiciales. Explicacin de los puntos de amarre y medidas que se deben de tomar en el lugar de los hechos. Prueba escrita sobre los puntos de amarre y medidas que se deben de tomar en el lugar de la escena.

DESEMPEO:

Observacin de los procedimientos planimtricos. Observacin de los elementos de bioseguridad utilizados en el manejo del lugar de los hechos al momento de levantar bosquejos y planos topogrficos. Observacin del cumplimiento de normas de bioseguridad en la escena. Observacin del proceso de manejar conceptos bsicos de planimetra judicial. Resultado de la observacin de situaciones problemticas planteadas en grupo destacando: - Creatividad Motivacin - Tipos de pensamiento. Resultado del anlisis y conclusiones en la aplicacin de metodologas y tcnicas para el manejo de la evidencia fsica. Resultado de la observacin en prcticas individuales y en grupo.

PRODUCTO:

Identifica y diferencia los diferentes tipos de bosquejos y planos topogrficos. Conoce la normatividad que rige a la planimetra judicial. Diferencia la funcin de testigo mtrico, flecha indicadora y numeradores. Clasifica los planos que se deben tomar segn en el lugar del hecho donde nos encontremos. Diferencia e identifica cada uno de los materiales necesarios con los que debe de contar el dibujante y planimetrista al ingresar y manejas el lugar del hecho. Diligencia de la ficha tcnica para el plano judicial. Diligencia todo tipo de planos: plano de detalle, general, de terrenos circundantes, de ubicacin y plano de localizacin,

INSTRUMENTOS DE EVALUACION

Investigaciones. Evaluaciones. Prcticas. Quiz. Participacin en clases. Video vean. Computador. Exposiciones. Videos. Dibujo a mano alzada de bosquejos Materiales para prcticas: bata, tapabocas, guantes, cofia, brjula, cinta mtrica, escalmetro, cmara fotogrfica, lpices, borrador, sacapuntas, tabla con prensa, hojas milimetradas. nota evaluativa del docente.