planilla total 11 12
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

TOTAL
ETAPAMATERNAL
ETAPAPREESCOLAR
0 A 2 AÑOS
3 A 5AÑOS
6 AÑOS Y MÁS
GÉNEROETAPA
MATERNALETAPA
PREESCOLARSECCIONES Y
NACIONALIDAD TOTAL 0 A 2 AÑOS
6 AÑOS Y MÁS
3 A 5AÑOS
CÓDIGO ESTADÍSTICO
MATRÍCULA INICIAL, FINAL Y RENDIMIENTO ESTUDIANTIL
7.-PROYECTO BOLIVARIANO QUE FUNCIONAN EN EL PLANTEL
1.- IDENTIFICACIÓN DEL PLANTEL, CENTRO, SERVICIO O PLAN EMERGENTE BOLIVARIANO
CÓDIGO DE PLANTEL
PLANILLA ÚNICA DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN BÁSICA (PUSEB)
NOMBRE DEL PLANTEL:
ENTIDAD FEDERAL: MUNICIPIO:
PARROQUIA: LOCALIDAD:
2.- DIRECCIÓN DEL PLANTEL
URBANIZACIÓN, BARRIO, SECTOR:
CALLE O AVENIDA:
3.- DEPENDENCIA DEL PLANTEL
CÓDIGO DE ÁREA Y TELÉFONO:CASA O EDIFICIO:
NACIONAL ESTADAL MUNICIPAL AUTÓNOMA PRIVADA PRIV SUBV. MPPE PRIV SUBV. OFICIAL
4.- UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL PLANTEL URBANO RURAL FRONTERIZO INSULAR INDÍGENA
5.- AÑO DE FUNDACIÓN DEL PLANTEL NOTA: UTILICE UN RECUADRO PARA CADA DIGITO
CONVENCIONAL
NO CONVENCIONAL
GRADUADO
CONCENTRADO
UNITARIO
1ro A 3er AÑO GENERAL (LICEO BOLIVARIANO)
1ro A 3er AÑO TÉCNICA (ESCUELA TÉCNICA)
4to A 5to AÑO GENERAL (LICEO BOLIVARIANO)
4to A 6to AÑO (TÉCNICA)
IEE UEEE TEL CAI
CDI CRL CPC AI
UPE AH CEAC CENDA
EIS OTRO
(VER INSTRUCCIONES)
TIPO DE ATENCIÓN
(I) EDUCACIÓN INICIAL (III) EDUCACIÓN MEDIA
(*) DEL TOTAL DE LA MATRÍCULA INICIAL QUE SE REGISTRE, EN LOS CUADROS I.1, II.1, III.1, IV.1 y V, ANOTE CUANTO DE ELLA ES INDÍGENA
I .- EDUCACIÓN INICIAL
AÑO ESCOLAR ACTUAL : 20_____ 20_____(*) I.1 - SECCIONES Y MATRÍCULA INICIAL, POR ETAPA Y EDAD, SEGÚN NACIONALIDAD Y GÉNERO
EXTRANJERO
FEM
VENEZOLANO
MAS
FEMMASFEMMAS
GRUPOS Y/O SECCIONES
FEMMATRÍCULAINDÍGENA
MAS
TOTAL
AÑO ESCOLAR ANTERIOR : 20_____ 20_____
I.2- MATRICULA FINAL POR ETAPA Y VARIABLE SEGÚN TIPO DE ATENCIÓN Y GÉNERO
ETAPA MATERNAL Y VARIABLE
MATRICULA FINAL (MF)
ABANDONO ( A )
INCORPORACIÓN ( I )
MATRICULA INICIAL (MI)
MATRICULA FINAL (MF)
ETAPA PREESCOLAR Y VARIABLETIPO DE ATENCIÓN
GÉNERO EDAD
MASCULINO
ATENCIÓN CONVENCIONAL ATENCIÓN NO CONVENCIONAL
TOTAL
FEMENINO
EDAD
6 AÑOS MÁS DE 6 AÑOS5 AÑOS 6 AÑOS MAS DE 6 AÑOS
TOTAL
TIPO DE PLANTEL O SERVICIO
PRIMARIA (1ro A 6to Semestre)
MEDIA GEN. Y TÉCNICA (7mo A12vo Semestre)
MEDIA GENERAL (1ro A 4to Semestre)
MEDIA TÉCNICA (1ro A 6to Semestre)
CAPACITACIÓN
5 AÑOS
MF = MI + I - A
I .3 .- ESTUDIANTES PROMOVIDOS AL PRIMER GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA POR TIPO DE ATENCIÓN Y EDAD SEGÚN GÉNERO
EL (LA) ESTUDIANTE SE DEBE REGISTRAR EN ESTE CUADRO CON LA EDAD QUE TENDRA AL INGRESAR AL PRIMER GRADO (SEPTIEMBRE)
(V) EDUCACIÓN DE JOVENES ADULTOS Y ADULTAS
(IV) EDUCACIÓN ESPECIAL
6.- NIVEL O MODALIDAD QUE SE IMPARTE EN EL PLANTEL(II) EDUCACIÓN
PRIMARIA(1ro a 6to grado)
CLASE DE PLANTEL
SIMONCITO
ESCUELA TÉC. ROBINSONIANA Y ZAMORANA
ESCUELA BOLIVARIANA PREESCOLAR BOLIVARIANO
LICEO BOLIVARIANO PLAN EMERG. EDUC. BOLIVARIANO
ATENCIÓN NO CONVENCIONALATENCIÓN CONVENCIONAL
MASFEM
GÉNERO MATRICULA INICIAL (MI)
INCORPORACIÓN ( I )
ABANDONO ( A )
TOTAL
NO CONVENCIONAL
CONVENCIONAL
FEMMAS
MASFEM
PLANILLA VIGENTE A PARTIR DEL AÑO ESCOLAR 2011 - 12 PUSEB - 1
DIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA

PLANILLA VIGENTE A PARTIR DEL AÑO ESCOLAR 2011 - 12 PUSEB - 2
TOTAERO
L PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO SEXTO
SEGUNDOPRIMEROTAL
ATRÍCULA FINAL POR GRADO DE E
TOTAL
FEM
PRIMEROTAL
TOTALFEM
MAS
FEMEXTRANJERO
SECC
VENEZOLANO
SECCIONES YNACIONALIDA
IONES
FEM
MAS
MAS
FEM
MAS
SEGUNDO TERCERO CUARTOAÑO DE ESTUDIO
QUINTO
ÚN GÉNERO
SEXTO
III.I.1.- REPITIENTES POR AÑO DE ESTUDIO SEG
PRIMERO
MATRÍCULAINDIGENA
TO
MAS
GÉNERO
AÑO ESCOLAR ACTUAL : 20_____ 20_____
III .- EDUCACIÓN MEDIA GENERAL Y TÉCNICA
LA MATRÍCULA INICIAL QUE SE REGISTRE EN ESTE CUADRO DEBE SER EL TOTAL, INCLUYENDO LOS
AÑO DE ESTUDIO
REPITIENTES
TOTAL
(*) III.1.- SECCIONES Y MATRÍCULA INICIAL POR AÑO DE ESTUDIO, SEGÚN NACIONALIDAD Y GÉNERO
SEXTO
SEXTOSEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO
QUINTO
D
GÉNERO TOTAL
TERCERO
CUARTO
SEGUNDO
FEMENINOMASCULINO FEMENINOMASCULINO FEMENINOMASCULINO TOTALTOTALNO PROMOVIDOSPROMOVIDOS
FE(MF) M
TERCERO CUARTOTO
II.2- M
GÉNEROGRADO DE ESTUDIO
QUINTO SEXTO
MATRÍCULA FINAL
(A)
M
FE
ABANDONO
(I)
M
FE
INCORPORACIÓN
MATRÍCULA MASINICIAL
(MI) FEM
AS
VARIABLE
STUDIO SEGÚN VARIABLE Y GÉNERO.
M
MAS
L
(*) II
A MATRÍCULA QUE SE REGISTRE EN ESTE CUADRO D
.1- SECCIONES Y MATRÍCULA INICIAL POR GRAD
EBE SER EL TO
O DE ESTUD
GRADO DE
TAL, INCLUYENDO LOS REPITIENTES
IO SEGÚN NACIONALIDAD Y GÉNERO
MATRÍCULAINDIGENA
M
FE
AS
M
ESTUDIO
AÑO ESCOLAR ACTUAL : 20_____ 20_____
FEMENINO
TOTAL
TOTALGRADO DE ESTUDIO
II .- EDUCACIÓN PRIMARIA
SEGUNDOPRIMERO
II.3 - RENDIMIENTO ESTUDIANTIL POR GÉNERO. SEGÚN GRADO DE ESTUDIO,
MASC
GÉN
ULINO
EROTERCERO CUARTO QUINTO SEXTO
II.1.1- REPITIENTES POR GRADO DE ESTUDIO SEGÚN GÉNERO
PRIMERO
GRADO DE ESTUDIO
AS
M
AÑO ESCOLAR ANTERIOR : 20_____ 20_____
TOTALMAS
FEM
FEERO
MEXTRANJ
M
FE
AS
MVENEZOL
SEC
ANO
CIONES
MAS
SECCIONNACIONAL
ES Y IDAD
GÉN

SEXTO
III .- EDUCACIÓN MEDIA GENERAL Y TÉCNICA
III.1.2.- EDUCACIÓN MEDIA GENERAL Y TÉCNICA ( 4to a 6to AÑO) : SECCIONES Y MATRICULA INICIAL POR AÑOS DE ESTUDIO, SEGÚN TIPO DE FORMACIÓN, MENCIÓN Y GÉNERO.
TIPO DE FORMACIÓN MENCIÓN N° 1 SECCIONES Y GÉNERO
AÑO DE ESTUDIO
GENERAL TÉCNICA CÓDIGO NOMBRETOTAL CUARTO QUINTO
SECCIONES
x 31018EDUCACIÓN MEDIA GENERAL EN
CIENCIAS
MAS
FEM
TOTAL
TIPO DE FORMACIÓN MENCIÓN N° 2 SECCIONES Y GÉNERO
AÑO DE ESTUDIO
GENERAL TÉCNICA CÓDIGO NOMBRETOTAL CUARTO QUINTO SEXTO
SECCIONES
FEM
MAS
TOTAL
TIPO DE FORMACIÓN MENCIÓN N° 3 SECCIONES Y GÉNERO
AÑO DE ESTUDIO
GENERAL TÉCNICA CÓDIGO NOMBRETOTAL CUARTO QUINTO SEXTO
SECCIONES
MAS
TOTAL
FEM
TIPO DE FORMACIÓN MENCIÓN N° 4 SECCIONES Y GÉNERO
AÑO DE ESTUDIO
GENERAL TÉCNICA CÓDIGO NOMBRETOTAL CUARTO QUINTO SEXTO
SECCIONES
FEM
MAS
TOTAL
AÑO ESCOLAR ANTERIOR : 20_____ 20_____
III.2- MATRICULA FINAL POR AÑO DE ESTUDIO SEGÚN VARIABLE Y GÉNERO.
VARIABLES GÉNERO TOTALAÑO DE ESTUDIO
PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO SEXTO
MATRÍCULA INICIAL (MI)
MAS
FEM
INCORPORACIÓN (I)
MAS
FEM
ABANDONO (A)
MAS
FEM
MATRÍCULA FINAL (MF)
MAS
FEM
III.3.-RENDIMIENTO ESTUDIANTIL POR GENERO SEGÚN AÑO DE ESTUDIO ( 1ro A 3er AÑO)
LA INFORMACIÓN DE ESTE CUADRO SE REFIERE A LOS RESULTADOS OBTENIDOS UNA VEZ CONCLUIDAS LAS PRUEBAS DE REVISIÓN
AÑO DE
ESTUDIO
PROMOVIDOSNO PROMOVIDOS
TOTALGENERAL
APROBARON TODASLAS ASIGNATURAS
CON UNA (1) ASIGNATURAPENDIENTE
TOTAL DE PROMOVIDOS
MAS FEM MAS FEM MAS FEM MAS FEM
PRIMERO
SEGUNDO
TERCERO
TOTAL
III.3.1.-RENDIMIENTO ESTUDIANTIL POR MENCIÓN, TIPO DE FORMACIÓN, AÑOS DE DURACIÓN Y NUMERO DE GRADUADOS. Y GENERO SEGÚN AÑO DE ESTUDIO ( 4to a 6to año)
AÑOS DE DURACIÓNNÚMERO DE GRADUADOS
AÑO DE ESTUDIO
31018
CÓDIGOMENCIÓN N° 1
MENCIÓN, CÓDIGO, TIPO DE FORMACIÓN, AÑOS DE DURACIÓN Y NÚMERO DE GRADUADOS
MAS MAS
CUARTO
TOTALGENERAL
TOTAL MAS FEM
FEMFEM FEM
EDUCACIÓN MEDIA GENERAL EN CIENCIAS
NOMBRE
GENERAL TÉCNICA 2 AÑOS 3 AÑOS
CÓDIGO
CON UNA (1) ASIGNATURAPENDIENTE
NO PROMOVIDOSAPROBARON TODASLAS ASIGNATURAS
FEMMAS MAS
NOMBRE TOTAL MAS
PLANILLA VIGENTE A PARTIR DEL AÑO ESCOLAR 2011 - 12 PUSEB - 3
FEM
2 AÑOS 3 AÑOSGENERAL TÉCNICA
NO PROMOVIDOSTOTAL
GENERALAPROBARON TODASLAS ASIGNATURAS
CON UNA (1) ASIGNATURAPENDIENTE
FEM MAS FEMFEM MAS
PROMOVIDOS
MAS FEM MAS
MAS
MAS FEM
TOTAL DEPROMOVIDOS
QUINTO
CUARTO
AÑO DE ESTUDIO
QUINTO
MENCIÓN N° 2TIPO DE FORMACIÓN
TIPO DE FORMACIÓN
TOTAL DEPROMOVIDOS
PROMOVIDOS
MENCIÓN, CÓDIGO, TIPO DE FORMACIÓN, AÑOS DE DURACIÓN Y NÚMERO DE GRADUADOS
FEM
AÑOS DE DURACIÓNNÚMERO DE GRADUADOS

CÓDIGO
PROMOVIDOSAPROBARON TODASLAS ASIGNATURAS
TÉCNICA
(CONTINUACIÓN) III.3.1.-RENDIMIENTO ESTUDIANTIL POR MENCIÓN, TIPO DE FORMACIÓN, AÑOS DE DURACIÓN, NUMERO DE GRADUADOS. Y GENERO SEGÚN AÑO DEESTUDIO ( 4to a 6to año)
AÑOS DE DURACIÓNNÚMERO DE GRADUADOS
TOTALNOMBRE
MENCIÓN, CÓDIGO, TIPO DE FORMACIÓN, AÑOS DE DURACIÓN Y NÚMERO DE GRADUADOS
TIPO DE FORMACIÓNMENCIÓN N° 3
MAS FEM
2 AÑOS 3 AÑOSTÉCNICAGENERAL
TOTALGENERAL
MAS FEM
NO PROMOVIDOSAPROBARON TODASLAS ASIGNATURAS
PROMOVIDOS
MAS FEM MAS FEM
TOTALFIJA
RET. MENTAL
AUITSMO
VISUALES
IMPED.FÍSICOS
AUDITIVAS
DEFICIENCIAS
IV.- EDUCACIÓN ESPECIAL
AÑO ESCOLAR ACTUAL : 20_____ 20_____
(*) IV.1.- MATRÍCULA INICIAL POR TIPO Y AREA DE ATENCIÓN, SEGÚN NACIONALIDAD Y GÉNERO
NACIONALIDAD GÉNERO
TIPO DE MATRICULA Y ÁREA DE ATENCIÓN
MATRICULA FIJA MATRICULA FLOTANTE
DIF. DE APRENDIZAJE
TALENTOPREV. Y ATENCIÓNINTEG. TEMPRANA
(*)
IMPED.FISICOS
AUTISMO
VENEZOLANOMAS
LENGUAJEDEF.
VISUALESTOTAL
FLOTANTERET.
MENTAL
FEM
EXTRANJEROMAS
FEM
FEMTOTAL
MAS
FEM
(*) SOLO PARA SER UTILIZADO POR LOS C.D.I
MATRÍCULA INDIGENA
MAS
IV.2.- POBLACIÓN INTEGRADA POR LOS EQUIPOS DE INTEGRACIÓN SOCIAL , POR ÁREAS DE ATENCION SEGÚN NIVEL , MODALIDAD Y GÉNERO
NIVEL Y MODALIDAD
GÉNERO
POBLACIÓN INTEGRADA EN EL AÑO ESCOLAR INMEDIATO ANTERIOR: 20_____ 20_____
POBLACIÓN EN SEGUIMIENTO INTEGRADA EN AÑOS ESCOLARES ANTERIORES
TOTAL RET.MENTAL
DEFICENCIA IMPED.FÍSICOS
AUTISMO AUTISMOAUDITIVA VISUAL AUDITIVA VISUAL
TOTAL RET.MENTAL
DEFICENCIA IMPED.FÍSICOS
INICIALMAS
FEM
PRIMARIAMAS
FEM
MEDIAMAS
FEM
EDUC. DE JÓV. ADULTOS Y ADULTAS
MAS
FEM
MISIONESMAS
FEM
CAMPO DE TRABAJO
MAS
FEM
PUSEB - 4
ESTE CUADRO ES SOLO PARA SER UTILIZADO POR LOS EQUIPOS DE INTEGRACION SOCIAL. EN LA PARTE IZQUIERDA, SE DEBE REGISTRAR SOLAMENTE LA POBLACIÓNINTEGRADA EN EL AÑO ESCOLAR INMEDIATO ANTERIOR Y DEL LADO DERECHO, REFLEJE LA POBLACIÓN EN SEGUIMIENTO INTEGRADA EN AÑOS ESCOLARESANTERIORES, SIN INCLUIR LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA EN EL LADO IZQUIERDO DEL CUADRO
PLANILLA VIGENTE A PARTIR DEL AÑO ESCOLAR 2011 - 12
NOMBREAÑOS DE DURACIÓN
GENERAL
NÚMERO DE GRADUADOSTOTAL MAS FEM
FEM
CON UNA (1) ASIGNATURAPENDIENTE
MAS FEM MAS FEM
CON UNA (1) ASIGNATURAPENDIENTE
MAS FEM
TOTAL DE PROMOVIDOS
FEMMAS
MENCIÓN N° 4TIPO DE FORMACIÓN
CÓDIGO
MAS
TOTAL DE PROMOVIDOS
MENCIÓN, CÓDIGO, TIPO DE FORMACIÓN, AÑOS DE DURACIÓN Y NÚMERO DE GRADUADOS
SEXTO
QUINTO
CUARTO
AÑO DE ESTUDIO
CUARTO
AÑO DE ESTUDIO
2 AÑOS 3 AÑOS
SEXTO
QUINTO
NO PROMOVIDOSTOTAL
GENERAL
MAS FEM MAS FEM

PUSEB - 5
V.- EDUCACIÓN DE JÓVENES , ADULTOS Y ADULTAS
PRIMER LAPSO DEL AÑO ESCOLAR ACTUAL : 20______ 20_________
(*) V .1.- EDUCACIÓN PRIMARIA SECCCIONES Y MATRÍCULA POR SEMESTRE DE ESTUDIO SEGÚN NACIONALIDAD Y GÉNERO SECCIONES Y
NACIONALIDAD GÉNERO TOTAL
SEMESTRE DE ESTUDIOPRIMERO TERCERO CUARTO QUINTO
PLANILLA VIGENTE A PARTIR DEL AÑO ESCOLAR 2011 - 12
SEXTOSEGUNDO
SECCIONES
VENEZOLANOMAS
FEM
EXTRANJEROMAS
FEM
TOTALMAS
FEM
MATRÍCULAINDIGENA
MAS
FEM
(*) V.2.- EDUCACIÓN MEDIA (7mo A 12vo sem): SECCCIONES Y MATRÍCULA POR SEMESTRE DE ESTUDIO SEGÚN NACIONALIDAD Y GÉNERO SECCIONES Y
NACIONALIDAD GÉNERO TOTAL
SEMESTRE DE ESTUDIOSÉPTIMO OCTAVO NOVENO DÉCIMO ONCEAVO DOCEAVO
SECCIONES
VENEZOLANOMAS
FEM
EXTRANJEROMAS
FEM
TOTALMAS
FEM
MATRÍCULAINDIGENA
MAS
FEM
(*) V.2.1.- EDUCACIÓN MEDIA GENERAL Y TECNICA (1 ro a 6to sem): SECCCIONES Y MATRÍCULA POR SEMESTRE DE ESTUDIO SEGÚN NACIONALIDAD Y GÉNERO
SECCIONES Y NACIONALIDAD
GÉNERO TOTALSEMESTRE DE ESTUDIO
PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO SEXTOSECCIONES
VENEZOLANOMASFEM
EXTRANJEROMASFEM
TOTALMAS
FEM
MATRÍCULAINDIGENA
MAS
FEM
TIPO DE FORMACIÓN
MENCIÓN N°1TOTAL
SEMESTRE DE ESTUDIO
GEN. TÉC. CÓDIGO PRIMERO SEGUNDO TERCERO
SECCIONES
SECCIONES Y GÉNERO
CUARTO
X 31022EDUCACIÓN
MEDIA GENERAL EN CIENCIA
NOMBRE
MAS
GEN. TÉC. CÓDIGO NOMBRE PRIMERO SEGUNDO
FEM
TIPO DE FORMACIÓN
MENCIÓN N°2 SEMESTRE DE ESTUDIO SECCIONES Y GÉNERO
TERCERO CUARTO QUINTO SEXTO
SECCIONES
MAS
SECCIONES Y GÉNERO
FEM
TIPO DE FORMACIÓN
MENCIÓN N°3 SEMESTRE DE ESTUDIO
CÓDIGO NOMBREGEN. TÉC.
TOTAL
TOTAL
SECCIONES
SECCIONES Y GÉNERO
SECCIONES
QUINTO SEXTOTERCERO CUARTOPRIMERO SEGUNDO
MAS
FEM
TERCERO CUARTO
TIPO DE FORMACIÓN
MENCIÓN N° 4 SEMESTRE DE ESTUDIO
GEN. TÉC. CÓDIGO NOMBRE QUINTO SEXTOPRIMERO SEGUNDO
MAS
(*) V.3.- CAPACITACIÓN : POBLACIÓN ATENDIDA POR CURSO SEGÚN NACIONALIDAD Y GÉNERO
NOMBRE DELCURSO
NOMBRE DELCURSO
NOMBRE DELCURSO
NOMBRE DELCURSO
FEM
NOMBRE DELCURSO
NOMBRE DELCURSO
NOTA : UTILICE UNA COLUMNA PARA ANOTAR EL NOMBRE DE CADA CURSO, REGISTRANDO PARA CADA UNO DE ELLOS LA POBLACIÓN ATENDIDA PORNACIONALIDAD Y CUANTO DE ELLA ES INDIGENA . SI EN EL CENTRO SE DICTAN MAS DE SIETE CURSOS ,DEBERA UTILIZAR UN ANEXO,IGUAL A ESTE CUADRO.
VENEZOLANOMAS
V.2.2.- EDUCACIÓN MEDIA GENERAL Y TÉCNICA :SECCIONES Y MATRÍCULA POR SEMESTRE DE ESTUDIO, SEGÚN TIPO DE FORMACIÓN,MENCIÓNY GÉNERO
GÉNERONACIONALIDAD
NOMBRE DEL CURSO Y POBLACIÓN ATENDIDANOMBRE DEL
CURSO
FEM
EXTRANJEROMASFEM
TOTALMAS
FEM
POBLACIÓNINDIGENA
MASFEM
TOTAL

VI.- CUADROS DE INFORMACIÓN GENERAL DE LOS NIVELES Y MODALIDADES EDUCATIVOS
VI.1.- TOTAL DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN INICIAL, PRIMARIA Y MEDIA, QUE PRESENTAN DISCAPACIDAD : AÑO ESCOLAR ACTUAL
DISCAPACIDAD
TOTAL FISICA MOTORADEFICIENCIA
LENGUAJEGÉNERO OTROS (Especifique)
AUDITIVA VISUAL
FEM
TOTAL
MAS
VI.2.- TOTAL DE EXTRANJEROS POR NACIONALIDAD Y GÉNERO, SEGÚN NIVEL Y MODALIDAD EDUCATIVO. AÑO ESCOLAR ACTUAL
NIVEL Y MODALIDADTOTAL COLOMBIANA BRASILEÑA ECUATORIANA BOLIVIANA PERUANA
OTRAS (especifique)
MAS FEM MAS FEM MAS FEM MAS FEM MAS FEM MAS FEM MAS FEM MAS FEM
EDUCACION INICIAL
EDUCACION PRIMARIA
EDUCACION MEDIA
EDUCACION ESPECIAL
VI.3.-NUMERO DE ESTUDIANTES QUE ABANDONARON EL PLANTEL DURANTE EL AÑO ESCOLAR ANTERIOR
EL TOTAL POR GÉNERO PARA CADA NIVEL EN ESTE CUADRO DEBE COINCIDIR CON LOS CUADROS, I.2, II.2. ó III.2 SEGÚN SEA EL CASO.
PUSEB - 6
13
EDUCACIÓNINICIAL
EDUCACIÓNPRIMARIA
PLANILLA VIGENTE A PARTIR DEL AÑO ESCOLAR 2011 - 12
CAMBIO A PLANTEL DE OTRO MUNICIPIO
CAMBIO A PLANTEL DEL MISMO MUNICIPIO
FEMMAS MASTOTAL
SOLO PARA SER UTILIZADO POR LOS PLANTELES QUE IMPARTEN EDUCACIÓN MEDIA
NOMBRE DE LA ASIGNATURANÚMERO DE HORAS VACANTES POR AÑOS DE ESTUDIO
VI.6.- NÚMERO DE HORAS VACANTES AL CIERRE DEL AÑO ESCOLAR ANTERIOR
TERCERO QUINTO SEXTOPRIMERO SEGUNDOTOTAL
SANCIÓN PENAL
CUARTO
VI.4 .- NÚMERO DE ESTUDIANTES EMBARAZADAS POR NIVEL, MODALIDAD Y EDAD. AÑO ESCOLAR ANTERIOR
NIVEL YMODALIDAD 12
FEMCAUSAS DE ABANDONO
15 16 MAS DE 16
MASFEM
EDUCACIÓNMEDIA
14EDAD (AÑOS)
MAS DE 30 HORAS
MEDIA
30 HORAS
VI.5.- EDUCACIÓN SOBRE EL VIH/SIDA, BASADA SOBRE LAS APTITUDES DE LA VIDA
¿PARA EL AÑO ESCOLAR ANTERIOR, CUANTAS HORAS SE EMPLEARON PARA LA CAPACITACIÓN SOBRE APTITUDES PARA LA VIDA, ESPECÍFICAMENTE SOBRE EL VIH/SIDA?
- EN EDUCACIÓN PRIMARIA
MAS DE 30 HORAS 30 HORAS
MENOS DE 30 HORAS
MENOS DE 30 HORAS
- EN EDUCACIÓN MEDIA
EMBARAZO
ESPECIAL
TOTAL
PRIMARIA
POR ESCASOS RECURSOS ECONÓMICOS DE LA FAMILIA
TOTAL GENERAL
OTROS: ESPECIFIQUE
PROBLEMAS DE DROGAS
DEFUNCIÓN
PARA INCORPORARSE AL CAMPO DE TRABAJO
MATRIMONIO
PROBLEMAS FAMILIARES
EDUCACIÓNMEDIA
EDUCACIÓNPRIMARIA
EMIGRACIÓN
POR BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR
CAMBIO A PLANTEL DE OTRO ESTADO
EDUC. DE JÓV. ADULTOS Y ADULTAS
EDUCACIÓNINICIAL
NIVELEDUCATIVO
MAS
FEM
MAS
TOTAL
FEM
TOTAL

VII.- PERSONAL DOCENTE, ADMINISTRATIVO Y OBRERO QUE LABORA EN EL PLANTEL
TIPO DE PERSONAL NIVEL EDUCATIVO Y MODALIDAD
TOTAL GENERAL CON TITULO DOCENTE SIN TITULO DOCENTETOTAL MAS FEM TOTAL MAS FEM TOTAL MAS FEM
1 ) PERSONAL DOCENTE
EDUCACIÓN INICIAL (TOTAL)
ATENCIÓN CONVENCIONAL
ATENCIÓN NO CONVENCIONAL
EDUCACIÓN PRIMARIA
EDUCACIÓN MEDIA (TOTAL)
1er a 3er AÑO
4to a 6to AÑO
AMBOS
EDUCACIÓN ESPECIAL (TOTAL)
ATENCIÓN FIJA
ATENCIÓN FLOTANTE
EDUCACIÓN DE JÓV. ADULTOS Y ADULTAS
PRIMARIA 1ro A 6to sem
EDUCACIÓN MEDIA (TOTAL)
7mo a 12vo sem
1ro a 6to sem
AMBOS
CAPACITACIÓN
2) PERSONAL ADMINISTRATIVO
1 ) PERSONAL DOCENTE
CONVENCIONAL
TIPO DE PERSONAL NIVEL EDUCATIVO Y MODALIDAD
SITUACIÓN DEL CARGO TIEMPO DE DEDICACIÓNTOTAL TITULAR INTERINO COMPLETO INTEGRALOTRO
EDUCACIÓN INICIAL (TOTAL)
ATENCIÓN CONVENCIONAL
EDUCACIÓN PRIMARIA
1er a 3er AÑO
4to a 6to AÑO
EDUCACIÓN ESPECIAL (TOTAL)
ATENCIÓN FLOTANTE
PRIMARIA 1ro A 6to sem
EDUCACIÓN DE JÓV. ADULTOS Y ADULTAS
EDUCACIÓN MEDIA (TOTAL)
7mo a 12vo sem
1ro a 6to sem
AMBOS
CAPACITACIÓN
2) PERSONAL ADMINISTRATIVO
SELLOS Y FIRMAS:
FIRMA DEL DIRECTOR O RESPONSABLE FIRMA DEL DOC. CON FUNCIÓN SUPERVISORA
_______ / _______ / _______
FECHA DE REMISIÓN C.I.: C.I.:
PLANILLA VIGENTE A PARTIR DEL AÑO ESCOLAR 2011 - 12 PUSEB - 7
APELLIDOS Y NOMBRES APELLIDOS Y NOMBRES
TELEFONO: TELEFONO:
3) PERSONAL OBRERO
ATENCIÓN FIJA
TOTAL
AMBOS
EDUCACIÓN MEDIA (TOTAL)
ATENCIÓN NO CONVENCIONAL
VII.1.- PERSONAL DOCENTE, ADMINISTRATIVO Y OBRERO QUE LABORA EN EL PLANTEL CON Y SIN TITULO DOCENTE, SEGÚN NIVEL Y MODALIDAD
VII.2.- PERSONAL DOCENTE, ADMINISTRATIVO Y OBRERO QUE LABORA EN EL PLANTEL POR SITUACIÓN DEL CARGO Y TIEMPO DE DEDICACIÓN, SEGÚN NIVEL Y MODALIDAD
3) PERSONAL OBRERO

OBSERVACIONES
INSTRUCCIONES
PLANILLA UNICA DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN BÁSICA (P.U.S.E.B.) Para el correcto llenado de esta planilla, se deben registrar los datos correspondientes a la matrícula inicial del presente año escolar, de los Niveles de Educación Inicial, Primaria, Media y las Modalidades de Especial y Jóvenes Adultos y Adultas. La información solicitada sobre la matrícula final y el rendimiento estudiantil del año escolar anterior, es únicamente para los niveles educativos y las Unidades Educativas de Educación Especial (U.E.E.E.). Los datos deben ser registrados en letra de imprenta, utilizando bolígrafo o en forma digital, que para los efectos se facilitará el formato digitalizado. La planilla debe ser devuelta al supervisor, distrito escolar o zona educativa después de cinco (5) días hábiles de haberla recibido. Revise que en la parte inferior de cada página de la planilla aparezca el año escolar 2011-2012, a partir del cual este modelo entró en vigencia. No utilice formatos de años escolares anteriores. Como se podrá observar al recorrer la planilla, en ella no se solicita información de la matrícula desagregada por edad, y en lo correspondiente al personal docente del plantel, no se solicita información nominal. Esto permitirá que el llenado y posterior procesamiento de la información se realice en menor tiempo, razón por la cual se podrá obtener datos estadísticos a mas tardar para la segunda quincena de noviembre de cada año. A continuación se dan las instrucciones específicas para el correcto llenado de la planilla. Indique el año escolar al cual corresponden los datos de matrícula Inicial y Final, que se registran en la planilla. CÓDIGO ESTADÍSTICO: Este código no necesariamente es conocido por el director del plantel, por lo tanto debe ser colocado por la coordinación de estadística de la Zona Educativa. CÓDIGO DE PLANTEL: Colocar el código alfanumérico que se compone de 10 caracteres asignados por la Dirección de Evaluación y Acreditación, en ningún caso se debe utilizar códigos temporales. 1.- IDENTIFICACIÓN DEL PLANTEL, CENTRO, SERVICIO O PLAN EMERGENTE BOLIVARIANO: Escriba el nombre completo del plantel, la entidad federal, municipio, parroquia, localidad o centro poblado, en donde se encuentre ubicado el plantel. 2.- DIRECCIÓN DEL PLANTEL.-Registre la dirección del plantel, especificando urbanización, barrio o sector, calle o avenida, casa o edificio, código de área, numero de teléfono o fax. 3.- DEPENDENCIA DEL PLANTEL: Anote la dependencia del plantel, considerando que la misma debe ser una sola, de acuerdo al organismo que fundo el plantel. 4.- UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL PLANTEL.- Marque si el plantel se encuentra en un medio urbano o rural, utilizando el resto de los ítems sólo cuando el plantel esté localizado en alguna de estas áreas. 5.- AÑO DE FUNDACIÓN DEL PLANTEL.- Indique solamente el año de fundación del mismo independientemente del nivel con el cual comenzó su actividad escolar. Ejemplo 2010. 6.- NIVEL O MODALIDAD QUE SE IMPARTEN EN EL PLANTEL.- Marque el ó los niveles que se imparten en el plantel, así como también la modalidad, según sea el caso. Lo marcado en este cuadro debe estar relacionado con la información en donde se recopila la información de la matrícula. EDUCACIÓN INICIAL.- Marque, si en el plantel se imparte educación inicial convencional o no convencional o ambas. EDUCACIÓN PRIMARIA.- Si en el plantel se imparte educación primaria, indique la clase de plantel de acuerdo a lo siguiente: (1) Graduado.- Plantel de varios docentes con director. (2) Concentrado.- Plantel con más de un docente docentes sin director. (3) Unitario.- Plantel con solo un docente. EDUCACIÓN MEDIA.- Si en el plantel se imparte educación Media, indique si es :(a) de 1ro a 3er año General, (b) de 1ro a 3er año Técnica (c) Media General de 4to a 5to año. (d) Media Técnica de 4to a 6to año. NOTA: En un mismo plantel no se imparte 1ro a 3er año General y Técnica a la vez, por esta razón se debe marcar la 1ra o la 2da opción. Nunca las dos en un mismo plantel. EDUCACIÓN ESPECIAL - Si en el plantel se imparte esta modalidad, indique solamente una de las opciones siguientes: I.E.E= Instituto de Educación Especial. U.E.E,E = Unidad Educativa de Educación Especial. T.E.L = Taller Educación Laboral. C.A.I = Centro de Atención Integral. C.D.I. = Centro de Desarrollo Infantil. C.R.L = Centro de Rehabilitación de Lenguaje C.P.C = Centro de Parálisis cerebral. A.I = Aula Integrada. U.P.E = Unidad Psicoeducativa. C.E.N.D.A = Centro de Dificultad de Aprendizaje. C.E.A.C. = Centro Experimental de Arte y Ciencias. A.H.= Aula Hospitalaria. E.I.S. = Equipo de Integración Social. NOTAS: 1.- Los cuatro primeros son planteles y servicios y pueden atender Matrícula Fija y/o población Flotante (IEE, UEEE, TEL, CAI). El resto son servicios que solamente atienden población flotante. 2.- Cuando esté marcado que es una Unidad Educativa de Educación Especial, también se debe registrar el o los niveles que se imparten en el plantel, por lo tanto, las U.E.E.E. deben tener información de matrícula en el cuadro IV.1, en lo correspondiente a matrícula fija y además deben reflejar matrícula en los cuadros de educación inicial, primaria, media y/o jóvenes adultos y adultas. EDUCACIÓN DE JÓVENES ADULTOS Y ADULTAS.- Si en el plantel se imparte esta modalidad, marque con una equis (x), los niveles y/o que correspondan. 7.- PROYECTO BOLIVARIANO QUE FUNCIONA EN EL PLANTEL.- Marque la o las opciones correspondientes, dependiendo de los Proyectos Bolivarianos que existen en el plantel.

A CONTINUACIÓN SE PRESENTAN LOS CUADROS POR NIVELES EDUCATIVOS Y MODALIDADES, EN LOS CUALES SE DEBE REGISTRAR LA MATRÍCULA INICIAL DEL PRESENTE AÑO ESCOLAR Y LA MATRÍCULA FINAL Y EL RENDIMIENTO ESTUDIANTIL DEL AÑO ESCOLAR ANTERIOR, (SOLAMENTE PARA LOS NIVELES EDUCATIVOS Y LAS UNIDADES EDUCATIVAS DE EDUCACIÓN ESPECIAL (CAPITULOS DEL I AL V). EN EL CAPITULO VI SE SOLICITA INFORMACIÓN GENERAL QUE DEBE SER SUMINISTRADA POR LOS DIFERENTES PLANTELES DE NIVELES Y MODALIDADES SEGÚN SEA EL CASO. . FINALMENTE SE PRESENTA EL CAPÍTULO NÚMERO VII EN DONDE SE SOLICITA LA INFORMACCIÓN RESUMIDA DEL PERSONAL DOCENTE, ADMINISTRATIVO Y OBRERO QUE LABORA EN EL PLANTEL.
CAPÍTULO “I” EDUCACIÓN INICIAL
I.1.- GRUPOS, SECCIONES Y MATRÍCULA INICIAL POR TIPO DE ATENCIÓN, ETAPA Y EDAD, SEGÚN NACIONALIDAD Y GÉNERO. ATENCIÓN CONVENCIONAL: Anote el número de secciones y la matrícula inicial de atención convencional, para las etapas Maternal y Preescolar por edad, según la nacionalidad y género. Indicando luego cuanta de esta matrícula es indígena con la desagregación ya establecida. ATENCIÓN NO CONVENCIONAL: Anote la matrícula inicial de atención no convencional, para las etapas Maternal y Preescolar por edad, según la nacionalidad y género. Indicando luego cuanta de esta matrícula es indígena con la desagregación ya establecida. I.2.- MATRÍCULA FINAL POR ETAPA Y VARIABLE SEGÚN TIPO DE ATENCIÓN Y GÉNERO. La Matrícula Final (MF), se obtiene a partir de la siguiente relación: MF = MI + I - A MI= La Matrícula Inicial que se registre en este cuadro, debe ser la misma que reflejó el plantel al inicio del año escolar y registrada en la planilla estadística. I = Incorporación de estudiantes, a partir del cierre de la matrícula inicial. A = Cantidad de estudiantes que abandonan sus estudios. I.3.- ESTUDIANTES PROMOVIDOS AL PRIMER GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA POR GÉNERO Y EDAD. Registre solamente los estudiantes que fueron promovidos al primer grado de educación primaria, tomando en cuenta que el estudiante se debe registrar con la edad que va a cumplir al momento del ingreso al primer grado.
CAPÍTULO “II” EDUCACIÓN PRIMARIA
II.1.- SECCIONES Y MATRÍCULA INICIAL POR GRADO DE ESTUDIO, SEGÚN NACIONALIDAD Y GÉNERO Anote el número de secciones y la matrícula inicial por grado de estudio, según la nacionalidad y género. Indicando luego cuanta de esta matrícula es indígena con la desagregación por grado de estudio y género. II.1.1.- REPITIENTES POR GRADO DE ESTUDIO SEGÚN GÉNERO. Anote en este cuadro el número total de repitientes, por grado de estudio y género. La información registrada en este cuadro, para cada grado de estudio y género nunca puede ser mayor a la registrada en el cuadro anterior. II.2.- MATRÍCULA FINAL POR GRADO DE ESTUDIO SEGÚN VARIABLE Y GÉNERO. La Matrícula Final (MF), se obtiene a partir de la siguiente relación: MF = MI + I - A MI= La Matrícula Inicial que se registre en este cuadro, debe ser la misma que reflejó el plantel al inicio del año escolar y registrada en la planilla estadística. I = Incorporación de estudiantes, a partir del cierre de la matrícula inicial. A = Cantidad de estudiantes que abandonan sus estudios. II.3.- RENDIMIENTO ESTUDIANTIL POR GÉNERO SEGÚN GRADO DE ESTUDIO Registre los datos de promovidos y no promovidos para cada grado de estudio y género, teniendo en cuenta que estos valores deben coincidir con la matrícula final del cuadro anterior.
CAPÍTULO “III” EDUCACIÓN MEDIA GENERAL Y TÉCNICA
III.1.- SECCIONES Y MATRÍCULA INICIAL POR AÑO DE ESTUDIO, SEGÚN NACIONALIDAD. Anote el número de secciones y la matrícula inicial por año de estudio, según la nacionalidad por género. Indicando luego cuanta de esta matrícula es indígena con la desagregación por año de estudio y género. III.1.1.- REPITIENTES POR AÑO DE ESTUDIO SEGÚN GÉNERO. Anote en este cuadro el número total de repitientes, por año de estudio y género. La información registrada en este cuadro, para cada año de estudio y género nunca puede ser mayor a la registrada en el cuadro anterior. III.1.2.- EDUCACIÓN MEDIA GENERAL Y TÉCNICA (4to a 6to AÑO): SECCIONES Y MATRÍCULA INICIAL POR AÑO DE ESTUDIO, SEGÚN TIPO DE FORMACIÓN, CÓDIGO, NOMBRE DE LA MENCIÓN Y GÉNERO. Anote el número de secciones y la matrícula inicial por año de estudio y género, según el tipo de formación, el código y el nombre de la mención. Si existe información de 4to a 6to año en el cuadro III.1, obligatoriamente debe reflejarse información en este cuadro. Cuando en el plantel se imparte más de una mención, la suma de ellas debe coincidir para cada año de estudio y género con los totales del cuadro III.1. NOTA: Si en el plantel se imparte más de cuatro menciones, se debe utilizar el anexo previsto para tal fin. III.2.- MATRÍCULA FINAL POR AÑO DE ESTUDIO SEGÚN VARIABLE Y GÉNERO. La Matrícula Final (MF), se obtiene a partir de la siguiente relación: MF = MI + I - A MI= La Matrícula Inicial que se registre en este cuadro, debe ser la misma que reflejó el plantel al inicio del año escolar y registrada en la planilla estadística. I = Incorporación de estudiantes, a partir del cierre de la matrícula inicial. A = Cantidad de estudiantes que abandonan sus estudios. III.3.- RENDIMIENTO ESTUDIANTIL POR GÉNERO SEGÚN DE AÑO DE ESTUDIO (1ro A 3er AÑO). Registre los datos de promovidos y no promovidos para cada año de estudio y género, teniendo en cuenta que estos valores deben coincidir con la matrícula final del cuadro anterior. III.3.1.- RENDIMIENTO ESTUDIANTIL POR MENCIÓN, CÓDIGO, TIPO DE FORMACIÓN, AÑO DE DURACIÓN, NÚMERO DE GRADUADOS Y GÉNERO SEGÚN AÑO DE ESTUDIO (4to A 6TO AÑO). Anote el nombre de la mención, código, tipo de formación, año de duración y el número de graduados desagregada por género. Luego registre la cantidad de promovidos y no promovidos por género según el año de estudio. Si existe información de 4to a 6to año en el cuadro III.2, obligatoriamente debe existir información en este cuadro. Cuando en el plantel se imparte más de una mención, la suma de ellas debe coincidir para cada año de estudio y género con los totales del cuadro III.2. NOTA: El número de graduados para cada mención y de acuerdo a los años de duración seleccionado, por ejemplo si es de dos años entones el numero de graduados debe ser igual al total de promovidos
CAPÍTULO “IV” EDUCACIÓN ESPECIAL
IV.- MATRÍCULA INICIAL POR TIPO DE MATRÍCULA Y ÁREA DE ATENCIÓN, SEGÚN NACIONALIDAD, GÉNERO Y MATRÍCULA INDÍGENA. Registre la matrícula fija y/o flotante, desagregada por área de atención, nacionalidad y género. De la matrícula fija registrada, anote cuanta de ella es indígena, desagregada de igual forma por área de atención según género. Consideraciones: MATRÍCULA FIJA: Es aquella en la cual el estudiante asiste regularmente a un plantel o servicio de Educación Especial, durante toda la semana en el horario establecido. Son planteles y atienden matrícula fija, los Institutos de Educación Especial (I.E.E.) y las Unidades Educativas de Educación Especial (U.E.E.E.). Son Servicios y pueden atender matrícula fija y flotante los Talleres de Educación Laboral (T.E.L.) y los Centros de Atención Integral (C.A.I.) MATRÍCULA FLOTANTE: Es aquella en la cual el alumno o alumna asiste una o dos veces a la semana o al mes a un servicio de Educación Especial. Son Servicios y atienden solamente matrícula flotante los Centros de Desarrollo Infantil (C.D.I.), los Centros de Rehabilitación del Lenguaje (C.R.L.), los Centros de Parálisis Cerebral (C.P.C.), las Aulas Integradas (A.I.), las Unidades Psicoeducativas (U.P.E.), los Centros de Dificultad de Aprendizajes (C.E.N.D.A.), los Centros Experimental de Arte y Ciencias (C.E.A.C.) y las Aulas Hospitalarias (A.H.). Nota: Los Equipos de Integración Social (E.I.S.), a pesar de que son un servicio, no se mencionan para el llenado de este cuadro, ya que esta información debe ser vaciada en el cuadro IV.2.

IV.2.- POBLACIÓN INTEGRADA POR LOS EQUIPOS DE INTEGRACIÓN SOCIAL, POR ÁREAS DE ATENCIÓN SEGÚN NIVEL, MODALIDAD Y GÉNERO. Este cuadro es solo para ser utilizado por los Equipos de Integración Social (E.I.S.). Se encuentra dividido en dos partes, en la izquierda se debe registrar la población que esta en seguimiento por estos equipos y que ha sido integrada en años escolares anteriores; en la parte derecha se anotara los datos solicitados de la población que fue integrada solamente en el año escolar inmediato anterior.
CAPÍTULO “V” EDUCACIÓN DE JÓVENES, ADULTOS Y ADULTAS
V.I.- EDUCACIÓN PRIMARIA: SECCIONES Y MATRÍCULA POR SEMESTRE DE ESTUDIO SEGÚN NACIONALIDAD Y GÉNERO Anote el número de secciones y la matrícula de educación primaria por semestre estudio, según la nacionalidad y género. Indicando luego cuanta de esta matrícula es indígena con la desagregación por semestre y género. V.2.- EDUCACIÓN MEDIA (7mo a 12vo sem.): SECCIONES Y MATRÍCULA POR SEMESTRE DE ESTUDIO SEGÚN NACIONALIDAD Y GÉNERO. Anote el número de secciones y la matrícula de 7mo a 12vo de educación media, por semestre de estudio, según la nacionalidad y género. Indicando luego cuanta de esta matrícula es indígena con la desagregación por semestre y género. V.2.1,- EDUCACIÓN MEDIA GENERAL Y TÉNICA (1ro a 6to sem.): SECCIONES Y MATRÍCULA POR SEMESTRE DE ESTUDIO SEGÚN NACIONALIDAD Y GÉNERO. Anote el número de secciones y la matrícula de educación media general y técnica de 1ro a 6to semestre de estudio, según la nacionalidad y el género. Indicando luego cuanta de esta matrícula es indígena con la desagregación por semestre y género. V.2.2.- EDUCACIÓN MEDIA GENERAL Y TÉNICA: SECCIONES Y MATRÍCULA POR SEMESTRE DE ESTUDIO, SEGÚN TIPO DE FORMACIÓN Y GÉNERO. Registre el número de secciones y la matrícula desagregada por semestre de estudio y género, según el tipo de formación, el código y nombre de la mención. Si existe información en el cuadro V.2.1, obligatoriamente debe aparecer información en este cuadro. Nota: Si en el plantel se imparte mas de las menciones contempladas en este cuadro, se debe utilizar un anexo. V.3.- CAPACITACIÓN: POBLACIÓN ATENDIDA POR CURSO SEGÚN NACIONALIDAD Y GÉNERO. Anote por columnas el nombre de cada uno de los cursos que se dictan en el plantel y la población atendida desagregada por nacionalidad y género. Indicando luego cuanta de esta matrícula es indígena con la desagregación por nombre del curso y género.
CAPÍTULO “VI” CUADROS DE INFORMACIÓN GENERAL DE LOS NIVELES Y MODALIDADES EDUCATIVOS
VI.1.- TOTAL DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN INICIAL, PRIMARIA Y MEDIA, QUE PRESENTAN DISCAPACIDAD; AÑO ESCOLAR ACTUAL Anote el número de estudiantes que presentan algún tipo de discapacidad según nivel educativo y género. El propósito de recopilar esta información, es para conocer la cantidad de estudiantes de Educación Inicial, Primaria y Media que presentan alguna discapacidad. NOTA: Este cuadro no debe ser utilizado por la Modalidad de Educación Especial. VI.2.- TOTAL DE EXTRANJEROS POR NACIONALIDAD Y GÉNERO, SEGÚN NIVEL Y MODALIDAD EDUCATIVO. AÑO ESCOLAR ACTUAL. Registre el total de extranjeros desagregados por nacionalidad y género según el nivel o la modalidad educativa que cursan. Los totales por género de este cuadro deben coincidir con el total de extranjeros que se registraron en los cuadros correspondientes a cada nivel y modalidad. Para el caso de educación de jóvenes, adultos y adultas debe coincidir con los cuadros V.1, V.2, V.2.1 Y V.3 según sea el caso. VI.3.- NÚMERO DE ESTUDIANTES QUE ABANDONARON EL PLANTEL DURANTE EL AÑO ESCOLAR ANTERIOR. Registre la cantidad de estudiantes que abandonaron el plantel en el año escolar anterior, para cada nivel educativo desagregado por género, según las causas que se especifican en el cuadro. Nota: El total general de masculino y femenino de los niveles de primaria y secundaria de este cuadro, debe coincidir con los totales para masculino y femenino referidas al abandono, de los cuadros II.2 Y III.2 respectivamente. Cuando se trate de Educación inicial, debe coincidir con la suma de los abandonos del cuadro I.1( maternal y preescolar) V.4.- NÚMERO DE ESTUDIANTES EMBARAZADAS POR NIVEL, MODALIDAD Y EDAD. AÑO ESCOLAR ANTERIOR. Anote el número de estudiantes en situación de embarazo, durante el año escolar anterior por edad según el nivel o la modalidad que cursó. VI.5.- EDUCACIÓN SOBRE EL VIH/SIDA, BASADA SOBRE LAS APTITUDES PARA LA VIDA. Marque con una equis (X), la opción correspondiente al número de horas empleadas para la capacitación sobre aptitudes para la vida, específicamente sobre el VIH/SIDA; tanto para el nivel de educación primaria y media, según se indica en el cuadro. VI.6.- NÚMERO DE HORAS VACANTES, POR ASIGNATURA AL CIERRE DEL AÑO ESCOLAR ANTERIOR. Anote el número de horas vacantes por asignatura que no se impartieron en el plantel, al cierre del año escolar anterior, desagregada por año de estudio.
CAPÍTULO “VII” PERSONAL DOCENTE, ADMINISTRATIVO Y OBRERO QUE LABORA EN EL PLANTEL
VII.1.- PERSONAL DOCENTE, ADMINISTRATIVO Y OBRERO QUE LABORA EN EL PLANTEL, CON O SIN TITULO DOCENTE, SEGÚN NIVEL Y MODALIDAD. Para cada nivel o modalidad registre el personal docente, desagregado por género, con titulo docente y no docente. Para el caso del personal administrativo y obrero, anote solo el total de estos por género. NOTA: cuando en un plantel se imparta mas de un nivel educativo, el personal docente que por las características del cargo o funciones que cumple en el mismo y que no se puedan asignar a un nivel, deberán ser ubicados en el nivel superior que se imparta en el plantel VII.2.- PERSONAL DOCENTE, ADMINISTRATIVO Y OBRERO QUE LABORA EN EL PLANTEL, POR SITUACIÓN DEL CARGO Y TIEMPO DE DEDICACIÓN, SEGÚN NIVEL Y MODALIDAD. Para cada nivel o modalidad registre el personal que labora en el plantel, de acuerdo a lo contemplado en cuanto a situación del cargo y tiempo de dedicación. El total de estos dos renglones debe ser el mismo y debe coincidir con el total general del cuadro anterior. SELLO Y FIRMAS Selle y coloque la fecha de remisión de la planilla. El Director o responsable del plantel debe firmar esta planilla, indicando su nombre, número de cédula y teléfono. El Docente con función supervisora al retirar la planilla deberá firmarla, colocando igualmente su nombre y número de cédula, como constancia de haberla revisado y estar conforma con la información contenida en la misma, además debe colar su numero telefónico.

PLANILLA VIGENTE A PARTIR DEL AÑO ESCOLAR 2011 - 12
EDUCACIÓN MEDIA GENERAL Y TÉCNICA
MATRÍCULA INICIAL DEL AÑO ESCOLAR ACTUAL
TOTALFEM
MAS
CUARTO QUINTO SEXTO
SECCIONES
TIPO DE FORMACIÓN MENCIÓN N° 10 SECCIONES Y GÉNERO
AÑO DE ESTUDIO
GENERAL TÉCNICA CÓDIGO NOMBRETOTAL
TOTALFEM
MAS
SECCIONES
ANEXO DEL CUADRO III.1.2
TIPO DE FORMACIÓN MENCIÓN N° 5 SECCIONES Y GÉNERO
NOMBRE DEL PLANTEL
AÑO DE ESTUDIO
GENERAL TÉCNICA CÓDIGO NOMBRETOTAL CUARTO QUINTO
SECCIONES
SEXTO
FEM
MAS
TOTAL
TIPO DE FORMACIÓN MENCIÓN N° 6 SECCIONES Y GÉNERO
AÑO DE ESTUDIO
GENERAL TÉCNICA CÓDIGO NOMBRETOTAL CUARTO QUINTO SEXTO
SECCIONES
MAS
TOTALFEM
TIPO DE FORMACIÓN MENCIÓN N° 7 SECCIONES Y GÉNERO
AÑO DE ESTUDIO
GENERAL TÉCNICA CÓDIGO NOMBRETOTAL CUARTO QUINTO SEXTO
SECCIONES
FEM
MAS
TOTAL
TIPO DE FORMACIÓN MENCIÓN N° 8 SECCIONES Y GÉNERO
AÑO DE ESTUDIO
GENERAL TÉCNICA CÓDIGO NOMBRETOTAL CUARTO QUINTO
SECCIONES
SEXTO
MAS
FEMTOTAL
TIPO DE FORMACIÓN MENCIÓN N° 9 SECCIONES Y GÉNERO
AÑO DE ESTUDIO
GENERAL TÉCNICA CÓDIGO NOMBRETOTAL CUARTO QUINTO SEXTO

PLANILLA VIGENTE A PARTIR DEL AÑO ESCOLAR 2011 - 12
SEXTO
QUINTO
MASFEM MAS FEM FEM
CUARTO
MASMAS FEM MAS FEM
PROMOVIDOSNO PROMOVIDOS
TOTALGENERALAPROBARON TODAS
LAS ASIGNATURASCON UNA (1) ASIGNATURA
PENDIENTETOTAL DE
PROMOVIDOS
FEM
GENERAL TÉCNICA 2 AÑOS 3 AÑOSAÑO DE ESTUDIO
MENCIÓN, CÓDIGO, TIPO DE FORMACIÓN, AÑOS DE DURACIÓN Y NÚMERO DE GRADUADOS
MENCIÓN N° 10TIPO DE FORMACIÓN AÑOS DE DURACIÓN
NÚMERO DE GRADUADOSNOMBRE CÓDIGO TOTAL MAS
RENDIMIENTO DEL AÑO ESCOLAR ANTERIOR
EDUCACIÓN MEDIA GENERAL Y TÉCNICA
SEXTO
QUINTO
MAS FEM
CUARTO
MAS FEM MAS FEMMAS FEM MAS FEM
PROMOVIDOSNO PROMOVIDOS
TOTALGENERAL
APROBARON TODASLAS ASIGNATURAS
CON UNA (1) ASIGNATURAPENDIENTE
TOTAL DE PROMOVIDOS
2 AÑOS 3 AÑOSGENERAL TÉCNICA
CÓDIGO TOTAL MAS FEM
AÑO DE ESTUDIO
MENCIÓN, CÓDIGO, TIPO DE FORMACIÓN, AÑOS DE DURACIÓN Y NÚMERO DE GRADUADOSMENCIÓN N° 9
TIPO DE FORMACIÓN AÑOS DE DURACIÓNNÚMERO DE GRADUADOS
NOMBRE
SEXTO
QUINTO
MAS FEM
CUARTO
MAS FEM MAS FEMMAS FEM MAS FEM
PROMOVIDOSNO PROMOVIDOS
TOTALGENERAL
APROBARON TODASLAS ASIGNATURAS
CON UNA (1) ASIGNATURAPENDIENTE
TOTAL DE PROMOVIDOS
2 AÑOS 3 AÑOSGENERAL TÉCNICA
CÓDIGO TOTAL MAS FEM
AÑO DE ESTUDIO
MENCIÓN, CÓDIGO, TIPO DE FORMACIÓN, AÑOS DE DURACIÓN Y NÚMERO DE GRADUADOSMENCIÓN N° 8
TIPO DE FORMACIÓN AÑOS DE DURACIÓNNÚMERO DE GRADUADOS
NOMBRE
SEXTO
QUINTO
MAS FEM
CUARTO
MAS FEM MAS FEMMAS FEM MAS FEM
PROMOVIDOSNO PROMOVIDOS
TOTALGENERAL
APROBARON TODASLAS ASIGNATURAS
CON UNA (1) ASIGNATURAPENDIENTE
TOTAL DE PROMOVIDOS
2 AÑOS 3 AÑOSGENERAL TÉCNICA
CÓDIGO TOTAL MAS FEM
AÑO DE ESTUDIO
MENCIÓN, CÓDIGO, TIPO DE FORMACIÓN, AÑOS DE DURACIÓN Y NÚMERO DE GRADUADOSMENCIÓN N° 7
TIPO DE FORMACIÓN AÑOS DE DURACIÓNNÚMERO DE GRADUADOS
NOMBRE
SEXTO
QUINTO
MAS FEM
CUARTO
MAS FEM MAS FEMMAS FEM MAS FEM
PROMOVIDOSNO PROMOVIDOS
TOTALGENERAL
APROBARON TODASLAS ASIGNATURAS
CON UNA (1) ASIGNATURAPENDIENTE
TOTAL DE PROMOVIDOS
FEM
GENERAL TÉCNICA 2 AÑOS 3 AÑOSAÑO DE ESTUDIO
MENCIÓN, CÓDIGO, TIPO DE FORMACIÓN, AÑOS DE DURACIÓN Y NÚMERO DE GRADUADOSMENCIÓN N° 6
TIPO DE FORMACIÓN AÑOS DE DURACIÓNNÚMERO DE GRADUADOS
NOMBRE CÓDIGO TOTAL MAS
ANEXO DEL CUADRO III.3.1
NOMBRE DEL PLANTEL
SEXTO
QUINTO
MAS FEM
CUARTO
MAS FEM MAS FEMMAS FEM MAS FEM
PROMOVIDOSNO PROMOVIDOS
TOTALGENERAL
APROBARON TODASLAS ASIGNATURAS
CON UNA (1) ASIGNATURAPENDIENTE
TOTAL DE PROMOVIDOS
FEM
GENERAL TÉCNICA 2 AÑOS 3 AÑOSAÑO DE ESTUDIO
MENCIÓN, CÓDIGO, TIPO DE FORMACIÓN, AÑOS DE DURACIÓN Y NÚMERO DE GRADUADOSMENCIÓN N° 5
TIPO DE FORMACIÓN AÑOS DE DURACIÓNNÚMERO DE GRADUADOS
NOMBRE CÓDIGO TOTAL MAS