planilla de informe trimestral iglesia fuente de paz

Upload: joel-encarnacion

Post on 09-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Planilla para seguimiento a la planificación y evaluación de logros.

TRANSCRIPT

Iglesia Evanglica Fuente de PazDe las Asambleas de Dios de la Republica Dominicana

INFORME TRIMESTRE ENERO-MARZO 2015

Actividad PlanificadaPropsito de la ActividadFechaMetas de logro Se realiz?Factores que facilitaron o limitaron el desarrollo de la actividadResultadosComentarios

SiNo

Coloque aqu el nombre de la actividad que planifico Coloque aqu el propsito que definio al momento de planificar la actividadColoque la fecha en que se realizoRevise la Columna evaluacin de la planilla de planificacin y coloque aqu los resultados o metas que esperaba alcanzar con la actividadExplique aqu que situaciones facilitaron que se hiciera la actividad o cuales situaciones impidieron que se realizara en la fecha o que no se realizara. Estos factores puede ser que tambin hayan contribuido al logro o no de las metas de la actividadColoque aqu el logro segn lo que se propuso como meta en la casilla de evaluacin de la ficha de planificacinAnexe cualquier comentario que entienda necesario para mejorar nuestro trabajo en la iglesia y lograr los resultados de nuestros planes.

NOTA: Por favor, al final emitan de conjunto una opinin sobre el logo que se ha colocado en esta planilla. Es uno de los diseos propuestos. (Este logo es una F en un tipo de letra llamado andantino script. Al observarlo da la impresin de un ave que puede simular la paloma que es smbolo de Paz y del Espritu Santo que es la verdadera fuente de paz. En la parte interior tiene una figura que puede ser vista como una gota de agua, representativa de la fuente o puede ser vista como una llama de fuego, representativa de nuestra raz pentecostal. Las Ondas bajo la F tambin representan el fluir continuo de la fuente y es smbolo de nuestra influencia como iglesia en la sociedad. Los colores pueden variar para ajustarlo ms a su significado, no son definitivos, tambin pueden ser usados segn el ministerio de la iglesia del cual se trate.