planificador proyectos-tecnologicos (1) (2)

10
PLANIFICADOR DE PROYECTOS TECNOLÓGICOS 1. FORMULACION DEL PROYECTO 1.1. Nombre del proyecto Reciclando voy mejorando y mi espacio arreglando. 1.2. Integrantes Jhoselin Pamela Machado Ortiz, Angie Lorena Rosero Montaño 1.3. Correos electrónicos. [email protected], [email protected] 1.4. Institución Educativa y Sede Institución Educativa Francisco José Lloreda sede: Luis Fernando Lloreda 1.5. Grado Primero 1.6. Objetivos del proyecto (general y especifico) 1.6.1. Objetivo general: elaborar estantes para satisfacer una necesidad de organización del salón de clase de primero de la institución educativa francisco José Lloreda de la sede Luis Fernando Lloreda 1.6.2. Objetivos específicos: Lograr que los estudiantes cuiden y valoren su espacio de clase. Planificador de proyectos tecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial- SinDerivar 4.0 Internacional . Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com .

Upload: jhoselin-machado-ortiz

Post on 17-Feb-2017

29 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificador proyectos-tecnologicos (1) (2)

PLANIFICADOR DE PROYECTOS TECNOLÓGICOS1. FORMULACION DEL PROYECTO

1.1. Nombre del proyectoReciclando voy mejorando y mi espacio arreglando.

1.2. Integrantes Jhoselin Pamela Machado Ortiz, Angie Lorena Rosero Montaño

1.3. Correos electró[email protected], [email protected]

1.4. Institución Educativa y SedeInstitución Educativa Francisco José Lloreda sede: Luis Fernando Lloreda

1.5. Grado Primero

1.6. Objetivos del proyecto (general y especifico)1.6.1.Objetivo general: elaborar estantes para satisfacer una

necesidad de organización del salón de clase de primero de la institución educativa francisco José Lloreda de la sede Luis Fernando Lloreda

1.6.2.Objetivos específicos: Lograr que los estudiantes cuiden y valoren su espacio de clase.

2. DISEÑO CURRICULAR

2.1. Competencias

Planificador de proyectos tecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com.

Page 2: Planificador proyectos-tecnologicos (1) (2)

Básicas Ciudadanas LaboralesReconozco y menciono productos tecnológicos que contribuyen a la solución de problemas de la vida Cotidiana.

Comprendo la importancia de valores básicos de la convivencia ciudadana como la solidaridad, el cuidado,el buen trato y el respeto por mí mismo y por los demás, y los practico en mi contexto cercano(Hogar, salón de clase, recreo, etc.).

Crear, transformar e innovar elementos tangibles e intangibles del entornoutilizando procesos ordenados. Identificar, adaptar y transferir tecnologíasde distinto tipo

2.2. Desempeños Básicas Ciudadanas Laborales

Utilizo diferentes expresiones para describir la forma y elFuncionamiento de algunos artefactos.

Identifico las diferencias y semejanzas degénero, aspectos físicos, grupo étnico,origen social, costumbres, gustos, ideasy tantas otras que hay entre las demáspersonas y yo.

Conozco y respeto las reglas básicas del diálogo, como el uso de la palabra y el respeto por la palabra de la otra persona. (Clave: practico lo que he aprendido en otras áreas, sobre la comunicación, los mensajes y la escucha activa.)

Planificador de proyectos tecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com.

Page 3: Planificador proyectos-tecnologicos (1) (2)

2.3 ContenidosMi entorno y yo.

2.4. Competencias Siglo XXIMarque la habilidad o habilidad del Siglo XXI que su proyecto potenciará en sus estudiantes, recuerde que debe ser coherente con los objetivos, competencias, actividades, evaluación.

Habilidades de aprendizaje e innovaciónCreatividad e innovación Pensamiento crítico y resolución de problemas Comunicación y colaboración

Habilidades en información, medios y tecnologíaAlfabetismo en manejo de la información Alfabetismo en medios Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación)

Habilidades para la vida personal y profesional

Flexibilidad y adaptabilidad Iniciativa y autonomía Habilidades sociales e inter-culturales Productividad y confiabilidad Liderazgo y responsabilidad

Otra:

3. METODOLOGÍA DEL PROYECTO

Planificador de proyectos tecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com.

Page 4: Planificador proyectos-tecnologicos (1) (2)

3.1. Actividades del proyectoTenga en cuenta las fases de un proyecto tecnológico:

1. Identificación de oportunidades2. Diseño3. Organización y gestión4. Planificación y ejecución5. Evaluación y perfeccionamiento

IDENTIFICADOR DE PROBLEMAMediante la observación realizada en el grado primero de la institución educativa José Francisco Lloreda de la sede Luis Fernando Lloreda, logramos determinar una necesidad de estanterías, pues aunque los estudiantes saben ubicar el lugar donde encuentran los materiales de trabajo, libros y juguetes, el espacio no se encuentra acondicionado y estos materiales no cuentan con un lugar En la estantería los materiales de trabajo se encuentran mezclados unos con otros (tijeras, ábacos, pinceles, juguetes), y en una esquina del salón se encuentran ubicados unos libros que no cuentan con un estante por tal razón los ubican sobre el suelo.

DISEÑO:En esta etapa utilizaremos material reciclable para darle un toque estético y de organización al salón de clase, se utilizaran llantas decoradas por los niños como estantes para ubicar los muñecos que no tienen un lugar específico en el salón de clase, utilizaremos tarros plásticos para colocar pinceles, tijeras, colores y adoptaremos un estante que no tiene uso para organizar los libros que se encuentran en el piso del salón, de esta manera el salón se verá con mucho más espacio y más agradable.

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN:Para nuestro proyecto trabajaremos en 4 mesas de trabajo que son de aproximadamente 5 niños, a cada grupo de trabajo se les dara una parte de la llanta y un tarro plástico, y con trabajo colaborativo los estudiantes harán sus diferentes diseños en el material entregado, luego de tener listo nuestro material todos trabajaremos para organizar el salón proporcionando asi un mejor espacio.

PLANIFICACION Y EJECUCION:Una alternativa de solución a este problema es hacer estanterías de diferentes diseños con material reciclable, con el fin de ordenar los materiales de trabajo y brindarle espacio y decoración al salón de clases, dejando en el estudiante un aprendizaje sobre el orden y la pulcritud y como hacer buen uso del material reciclable.EVALUACIÒN Y PERFECCIONAMIENTO:

Planificador de proyectos tecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com.

Page 5: Planificador proyectos-tecnologicos (1) (2)

Al finalizar nuestra actividad realizaremos una lista de cotejo para analizar si logramos los objetivos.

LISTA DE COTEJOAspectos a evaluar Siempre Casi siempre Algunas veces

Escucha con atención las instrucciones dadas.

Respeta a sus compañeros de grupo.

Si es necesario explica a sus compañeros lo que

ellos no entienden.

Participa en la actividad a realizar.

Trabaja en equipo con sus compañeros.

Entrega a tiempo su trabajo con sus

respectivas indicaciones.

a. Instrumentos

b. HerramientasEga, temperas, material reciclable (botellas de plástico, llantas), cuerda

c. Productos tecnológicos elaborados por los estudiantes

3.2. Actividad Enfoque Educativo Ciencia Tecnología y Sociedad CTS

Planificador de proyectos tecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com.

Tijeras, pinceles, bisturí, metro, bisturí.

Manualidades con diferente utilidad (estanterías, tarros para depositar tijeras, pinceles, colores).

Page 6: Planificador proyectos-tecnologicos (1) (2)

LA LLANTAHistoria, beneficio y consecuenciasLa rueda es uno de los inventos más importantes en la historia de la humanidad desde que el hombre comprobó que el esfuerzo para hacerla girar, por mucha carga que soportase, era mucho más pequeño que el necesario para conseguir que la carga se deslizarse sobre el terreno.Al principio, las ruedas se construyeron en piedra, pero después fueron sustituidas por las de madera, y finalmente, la banda de rodadura fue realizada en metal para conseguir mayor duración y resistencia. La última innovación consistió en revestirlas con una capa de goma que mejoraba el confort y reducía el ruido.Todas estas ruedas eran pesadas y de capacidad limitada, además se ser demasiado rígidas, pero cumplieron su cometido en los carruajes. Solo cuando llego el automóvil, y la velocidad comenzó a aumentar, se precisaron ruedas con cualidades superiores. Así nació el neumático.El neumático es el enlace directo entre el vehículo y el suelo, y su adherencia es la que hace posible acelerar, frenar o variar la dirección, en otras palabras, controlar el vehículo. La eficacia de los neumáticos actuales y su alta tecnología son envidiables, pero para llegar a este resultado han tenido que pasar más de cien años de evolución.Pero estas cuando ya no están en uso y son desechadas causan un gran daño no solo está en la estética visual de la ciudad, sino que las llantas usadas traen consigo graves problemas de salud pública. Según Liliana Giraldo, docente de Química e investigadora de la Universidad Nacional, los neumáticos abandonados son susceptibles de llenarse de agua. “Esta acumulación permite que lleguen los insectos, que, a su vez, pueden transmitir enfermedades”, explicó. En otros países ya han dado frutos importantes. “En México, por ejemplo, las llantas ya se están moliendo en partículas más pequeñas para ser reutilizadas”También coincide en afirmar que en otros países se están implementando programas que permiten la trituración masiva de las llantas. “Los usos son muchos. Hacer parques infantiles o convertirlas en materia prima para hacer carreteras. Eso se hace en Europa”.Aquí la investigación existe, pero carece de ayudas de privados o entidades públicas que permitan lograr buenos resultados a gran escala y en un menor tiempo; y lo más óptimo, su implementación. “Las universidades Nacional y de los Andes estudian la generación de carbón activado a partir del procesamiento de llantas. Lo importante es que este se puede utilizar para depurar aires y aguas contaminadas, es decir, todo lo contrario de lo que hacen las llantas tiradas en la calle”, dijo Moreno, del grupo de investigación de porosos y calorimetría.

Planificador de proyectos tecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com.

Page 7: Planificador proyectos-tecnologicos (1) (2)

5. EVALUACION

Al inicio Durante Al finalizar

¿Cuáles son las necesidades del salón?

Cada niño en una hoja expresa su idea de cómo le gustaría ver su espacio de clase, luego con las ideas de los niños plasmaremos una idea general en el tablero en la que todos esten de acuerdo.

Se hará evaluación observativa y grupal, para ver si se alcanzó los objetivos trazados.

 6. Estrategias para estudiantes con NEE

7. Uso de TICTecnología – Hardware

Cámara Computadora(s) Cámara digital Reproductor de DVD Conexión a Internet

Disco láser Impresora Sistema de proyección Escáner Televisor

VCR Cámara de

vídeo Equipo de vídeo

conferencia Otro

Tecnología – Software

Base de datos/Hoja de cálculo Diagramador de publicaciones Programa de correo electrónico Enciclopedia en CD-ROM

Editor de imágenes Buscador Web Multimedia

Desarrollo de páginas web

Procesador de texto

Otro      

Materiales impresos

Recursos de InternetVideo sobre como reciclar botellas de plástico y hacer diferentes manualidades para decorar nuestro espacio.

Planificador de proyectos tecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com.

Page 8: Planificador proyectos-tecnologicos (1) (2)

Otros Recursos

8. Bibliografía, webgrafia, cibergrafia y filmografía

https://www.youtube.com/watch?v=eZ4WFRch5iUGuía 30Pet 21

Planificador de proyectos tecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com.