planificador de proyectos finalizado

9
Planificador de proyectos 1. DATOS DEL MAESTRO 1.1 Nombre y apellido del maestro Nidia Amaya Torres 1.2 Correo electrónico [email protected] 1.3 Nombre de la institución educativa Normal Superior Farallones de Cali 1.4 Dirección de la institución educativa Cra 22 # 2-65 oeste 1.5 Ciudad Santiago de Cali 1.6 Reseña del Contexto: El tema escogido, surgió a raíz de nuestra observación diaria en las horas de los descansos y momentos libres de nuestros estudiantes quienes demuestran una gran afición e interés por el fútbol. Este deporte lo practican constantemente y demuestran una alta integración tanto por grados como por niveles para participar en el campeonato inter-clases de la institución. Es de resaltar que con motivo del Mundial de Fútbol a celebrarse este año en Brasil, este deporte despierta muchas expectativas en todos los niveles. 1.7 Georeferencia Nuestra institución se encuentra ubicada en el oeste de la ciudad de Cali, en la comuna 3 . Atiende población estudiantil de los estratos socioeconómicos1, 2 y 3 de la ciudad. 2. FORMULACIÓN DEL PROYECTO 2.1 Nombre del proyecto World cup 2014 2.2 Resumen del proyecto Con este proyecto, pretendemos enriquecer los conocimientos de nuestros estudiantes en las diferentes del conocimiento, desde la práctica del Inglés como Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License . Creado a partir de la obra en http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra- koehler-tcr2006.pdf.. .

Upload: teacheramany

Post on 27-Jul-2015

120 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificador de proyectos finalizado

Planificador de proyectos1. DATOS DEL MAESTRO

1.1 Nombre y apellido del maestroNidia Amaya Torres 1.2 Correo electrónico

[email protected] 1.3 Nombre de la institución educativa

Normal Superior Farallones de Cali 1.4 Dirección de la institución educativa

Cra 22 # 2-65 oeste1.5 Ciudad

Santiago de Cali1.6 Reseña del Contexto: El tema escogido, surgió a raíz de nuestra observación diaria

en las horas de los descansos y momentos libres de nuestros estudiantes quienes demuestran una gran afición e interés por el fútbol. Este deporte lo practican constantemente y demuestran una alta integración tanto por grados como por niveles para participar en el campeonato inter-clases de la institución. Es de resaltar que con motivo del Mundial de Fútbol a celebrarse este año en Brasil, este deporte despierta muchas expectativas en todos los niveles.

1.7 GeoreferenciaNuestra institución se encuentra ubicada en el oeste de la ciudad de Cali, en la comuna 3 . Atiende población estudiantil de los estratos socioeconómicos1, 2 y 3 de la ciudad.

2. FORMULACIÓN DEL PROYECTO

2.1 Nombre del proyecto

World cup 20142.2 Resumen del proyecto

Con este proyecto, pretendemos enriquecer los conocimientos de nuestros estudiantes en las diferentes del conocimiento, desde la práctica del Inglés como herramienta comunicativa y de adquisición de nuevos conceptos.

2.3 Áreas intervenidas con el proyectoMatemáticas, Educación Fisica, Ciencias Naturales, Ciencias sociales, Artística Etica y valores, Sistemas,

2.4 Nivel y grados intervenidos con el proyectoNiveles: 6°, 7 ° y 8° , Grupos: 6-2, 7-2 y 8-3

2.5 Tiempo necesario aproximado

15 horas clase 3. PLANIFICACIÓN CURRICULAR

Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...

Page 2: Planificador de proyectos finalizado

3.1 Estándares de Competencias 1.- Desarrollan habilidades para pensar holísticamente para ver el todo y también las partes.2.-Sostengo monólogos donde hago presentaciones breves y explico de manera sencilla mis preferencias, actividades y otros temas relacionados con mi entorno e intereses.3.-Desarrolla habilidad en el uso de materiales, herramientas o tecnologías propias de esta disciplina. 4.- Leo y comprendo textos narrativos y descriptivos o narraciones y descripciones de diferentes fuentes sobre temas que me son familiares y comprendo textos argumentativos cortos y sencillos.

3.2 Contenidos curriculares abordados1.- Conjugaciones verbales: Presente simple, Progresivo progresivo.

2.- Comparativos y Superlativos. 3.- Utilización de verbos auxiliares.4.- Vocabulario especifico 5.- Cifras numéricas cardinales y ordinales

3.3 Indicadores de desempeño1.- Manejara adecuadamente los tiempos verbales de acuerdo con su nivel de desempeño.2.- Hará comparaciones y expresara preferencias sobre el tema dado.3.- Adquirirá conocimientos a nivel cultural de los diferentes países involucrados en el proyecto.4.- Aprenderá y empleará vocabulario alusivo al deporte del Fútbol.

Lo que los estudiantes deberán ser capaces de hacer al finalizar la actividad de aprendizaje

3.4 Preguntas orientadoras del currículo enfocadas en el proyecto-POC1.- Cómo puede el Futbol integrar las diferentes naciones del mundo?

2.- Cómo ampliar nuestros conocimientos en una segunda lengua a través del fútbol?

4. HABILIDADES PREVIAS

Para el exitoso cumplimiento del presente proyecto el estudiante debe:1.- Tener datos previos sobre el Mundial de Futbol FIFA 2014 Brazil.

2.- Conocer el manejo de la herramienta powtoon

3.- Debe conocer motores de búsqueda en internet.

4.- Debe redactar textos en Inglés.

5.- Importar y exportar imágenes, videos y textos.

Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...

Page 3: Planificador de proyectos finalizado

5. MODELO TPACK ENRIQUECIDO CTS

5.1 Conocimiento Disciplinar 1.- Tiempos verbales: Presente Simple, presente continuo, Pasado Simple y pasado

continuo.2.- Comparativos y Superlativos de Adjetivos.3.- producción textual.4.- Uso de vocabulario relativo al deporte mencionado.

¿Qué quiero que mis estudiantes aprendan?

5.2 Conocimiento Pedagógico1.-Trabajo colaborativo.2.- Trabajo con imágenes3.- Preguntas orientadoras y guías4.- Co-evaluación

¿Cómo lo voy a enseñar?

5.3 Conocimiento Tecnológico 1.- Presentación de trabajos utilizando la herramienta Powtoon. 2.- Utilización de navegadores.

3.- Utilización de equipos audiovisuales: Vídeo Beam, Televisor, Computador.

¿Qué Recursos y herramientas utilizo para innovar?

5.4 Conocimiento Pedagógico –Disciplinar1.- Conocimiento de las estructuras básicas en el manejo de los tiempos verbales

trabajados.2.- Vocabulario alusivo al tema trabajado.3.-Técnicas de producción escrita y oral de acuerdo con el nivel.

5.5 Conocimiento Tecnológico disciplinar1.- Manejo de navegadores.2.- Manejo de la herramienta Powtoon.3.- Manejo de los equipos audiovisuales necesarios.

5.6 Conocimiento Tecnológico Pedagógico1.- Tutorial de manejo de la herramienta Powtoon.2.- Manejo de páginas de consulta.

3.- Uso apropiado de recursos básicos en el manejo de imágenes, videos, sonidos, links, fotos

Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...

Page 4: Planificador de proyectos finalizado

5.7 Competencias Siglo XXI

Habilidades de aprendizaje e innovaciónCreatividad e innovación • Pensamiento crítico y resolución de problemas • Comunicación y colaboración

Habilidades en información, medios y tecnología• Alfabetismo en manejo de la información • Alfabetismo en medios • Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación)

bilidades para la vida personal y profesional• Flexibilidad y adaptabilidad • Iniciativa y autonomía • Habilidades sociales e inter-culturales • Productividad y confiabilidad • Liderazgo y responsabilidad

5.8 Enfoque educativo CTS

A partir de la observación de las diferentes actividades realizadas durante los diferentes partidos del mundial en el campo cultural,, histórico y deportivo, generar propuestas con el fin de que los estudiantes establezcan comparaciones entre este tipo de celebraciones en el mundial desde su comienzo hasta ahora, y las que se realizan en el campeonato doméstico colombiano y propongan actividades que mejoren el ambiente en nuestro medio.

6. ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA LOS ESTUDIANTES

Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...

Page 5: Planificador de proyectos finalizado

Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...

Page 6: Planificador de proyectos finalizado

7. METODOLOGÍA DEL PROYECTO

7.1 Resumen del proyectoEl presente proyecto llamado Football World cup 2014será realizado con los grados 6 , 7 y 8 de nuestra institución educativa, teniendo como objetivo la integración de las TICS a la adquisición de nuevos conocimientos en la segunda lengua y aplicando lo aprendido en la elaboración del proyecto interno de clase donde hable del evento mundialista aplicando las cuatro habilidades básicas en la adquisición de una segunda lengua. Conocerá el manejo de herramientas básicas tales como powtoon, el blog virtual, motores de búsqueda y herramientas de evaluación.

7.2 Herramientas de planificación curricularWeb media para la adquisición de datos estadísticos y elaboración del producto final.Trabajo colaborativo.Indagación en conocimientos previos.Evaluación de los procesos y momentos del presente proyecto

7.3 RecursosPresentaciones virtuales con diferentes herramientas trabajadas en el aula de clase.(powtoon, power point o similares).Wikipedia, prensa hablada y escrita, enciclopedias para la adquisición de datos estadísticos e históricos.Aplicación de encuestas en línea ( survey monkey o similares).Rúbrica para la evaluación de los diferentes momentos del proyecto.Tagul para la lluvia de ideas.

7.4 Gestión de aula en Modelo 1:1Aunque el producto final será en grupo, cada estudiante tendrá la potestad de trabajar individualmente en los espacios de investigación y de compartir ideas y sugerencias con sus compañeros utilizando las TICS.

8. EVALUACIÓN FORMATIVA

8.1DIAGNOSTICO DURANTE DESPUES

Encuestas acerca del tema del proyecto teniendo en cuenta los saberes previos de acuerdo con los niveles 6°, 7° y 8°: vocabulario

Comprensión de textos cortos y sencillos de acuerdo con el nivel.Construcción de oraciones sencillas relacionadas con el

Identificar las ideas principales de un texto escrito.Producción de párrafos sencillos y cortos sobre el

Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...

Page 7: Planificador de proyectos finalizado

básico relacionado con el proyecto. Categorías gramaticalesManejo de herramientas web.

tema del proyecto.Producción oral de frases cortas y sencillas de acuerdo con el nivel.

tema propuesto.Socialización de los trabajos realizados .

8.2 Descripción de la evaluaciónLa evaluación será continua, haciendo énfasis en tres momentos: Evaluación diagnóstica en la sesión número dos. Una evaluación durante el proceso en la clase 4 y 8 y una última en la entrega del producto final.

9. OPORTUNIDADES DIFERENCIADAS DE APRENDIZAJE

Se ve la oportunidad y el requerimiento de aprendizaje en herramientas o programas que suplan las deficiencias tanto auditivas como visuales y motrices en los estudiantes.

10.PRODUCTOS DEL PROYECTO

1.-Presentación virtual utilizando una o varias herramientas web, donde presenten sus ideas en la segunda lengua acerca del Mundial de Fútbol.

11. SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO

1.-Manejo de blog al interior del aula de clase como medio de intercambio informativo.2.- Presentación virtual por grupos del tema específico escogido sobre el mundial de fútbol.

12.CREDITOS

1.- Lineamientos Curriculares y Estándares básicos de Lenguas extranjeras emanados por el MEN.

Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...

Page 8: Planificador de proyectos finalizado

2.- PEI de la _Institución Educativa Normal Superior Farallones de Cali. 3.- Planes y Proyectos de Aula en Lengua Extranjera grados 6, 7 y 8 de la Normal Superior Farallones de Cali.

Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...