planificador de proyectos

7

Click here to load reader

Upload: marimosba12

Post on 29-Jun-2015

34 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

.

TRANSCRIPT

Page 1: Planificador de proyectos

Planificador de proyectos

1.    DATOS DEL MAESTRO

Nombre y apellido del maestro

MARIELA MOSQUERA BAHAMONCorreo electró[email protected]

Nombre de la institución educativaLiceo Departamental                                                                                              Dirección de la institución educativaCarrera 37ª No. 8 -38.

CiudadCali

Reseña del Contexto.LA INSTITUCION EDUCATIVA LICEO  DEPARTAMENTAL es una institución de carácter oficial creada por la ordenanza No. 61 de 1960 ubicada en la comuna l9 de la ciudad de a Cali.En la actualidad la institución está acreditada en procesos de calidad y atiende una población de 1500 estudiantes  de pre- escolar a grado undécimo en tres sedes.

Georeferencia

Page 2: Planificador de proyectos

2. FORMULACIÓN DEL PROYECTO

Nombre del proyectoPILAS CON LAS SUSTANCIAS PSICOACTIVAS                                                Resumen del proyectoLas sustancias psicoactivas es una problemática que está inmersa en   nuestro que hacer pedagógico, el proyecto pretende durante un periodo de tiempo (IV periodo año 2014) mediante varías actividades  y utilizando las herramientas tecnológicas, dar a conocer a los estudiantes los conceptos relacionados con el tema  en grado 7 y grado octavo de la  Institución Educativa Liceo Departamental de la ciudad de Cali

Áreas intervenidas con el proyectoCiencias Naturales - Matemáticas

Nivel y grados intervenidos con el proyectoGrados séptimos y octavos

Tiempo necesario aproximado

Iv periodo año lectivo 2014                               

2.    PLANIFICACIÓN CURRICULAR

Estándares de CompetenciasIdentifico condiciones de cambio y equilibrio en los seres vivos y en los ecosistemas.Establezco relaciones entre las características macroscópicas y microscópicas de la materia y las propiedades físicas y químicas de las sustancias que lo constituyen.

                                                                                                   Contenidos curriculares abordadosSUSTANCIAS PSICOACTIVAS:ConceptoDiferencia entre sustancia psicoactiva  y drogaAbusoAdicciónToleranciaDependenciaAutoestima

Indicadores de desempeño         Reconozco los efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, 

drogas y licores         Utilizo las matemáticas como una herramienta para organizar, analizar y

presentar datos         Busco información en las diferentes fuentes         Evalúo la calidad de la información escojo la pertinente y doy  crédito

correspondiente.

Page 3: Planificador de proyectos

Lo que los estudiantes deberán ser capaces de hacer al finalizar la actividad de aprendizaje

Preguntas orientadoras del currículo enfocadas en el proyecto-POC¿Cuáles  son las sustancias psicoactivas que afectan nuestro entorno social?¿Por qué es importante conocer los efectos d e las sustancias psicoactivas en el ser humano?¿Cuáles son las características que identifican el estado de un consumidor de sustancias psicoactivas

4. HABILIDADES PREVIAS

Saber utilizar los recursos web como Google, YouTube y herramientas de Office ( Power point, Word y Excel ) 

5.MODELO TPACK ENRIQUECIDO CTS

Conocimiento DisciplinarQue los estudiantesApliquen las  tecnologías en la recolección de datos y evidenciasAprendan a identificar y diferenciar los efectos nocivos (físicos y mentales) que conllevan el consumo de las sustancias psicopativos

Conocimiento Pedagógico Se realizará una encuesta inicial para  hacer diagnostico sobre los conocimientos previos sobre el tema.Aprovechando varios recursos TIC se planearan vídeos   y charlas  con sus respectivas reflexiones, que permitan crear conciencia en los estudiantes para adquirir responsabilidad en la toma de decisiones positivas frente a la problemática social relacionada con los psicoactivos

Conocimiento Tecnológico   Utilización de paginas web y  herramientas como:publisher, imagechef, movie makeConocimiento Pedagógico –Disciplinar

Búsqueda  y selección de información sobre las sustancias psicoactivasElaboración de síntesis y conclusiones en word.interpretación y socialización de estudios estadísticos relacionados con la temática  en su contexto

Conocimiento Tecnológico disciplinarmanejo de imagechef y publisher

Enfoque educativo CTSconstructivista - humanista

Page 4: Planificador de proyectos

Competencias Siglo XXIHabilidades de aprendizaje e innovación                Creatividad e innovaciónx Pensamiento crítico y resolución de problemas Comunicación y colaboración

Habilidades en información, medios y tecnología

Alfabetismo en manejo de la información Alfabetismo en mediosx Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación)

Habilidades para la vida personal y profesional

Flexibilidad y adaptabilidadx Iniciativa y autonomíax Habilidades sociales e inter-culturales Productividad y confiabilidad Liderazgo y responsabilidad

6. ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA LOS ESTUDIANTES

utilización de algunas herramientas TIC para la elaboración de sus reflexiones y la publicación de las mismas en  redes sociales o plataformas virtuales.

7. METODOLOGÍA DEL PROYECTO

Resumen del proyecto

El proyecto se desarrollara durante la jornada escolar con  talleres, donde se pretende  hacer un diagnostico previo sobre sus saberes, para luego con base en ello  buscar la apropiación de conceptos fundamentales sobre las sustancias psi coactivas, aplicación de encuestas  y análisis  de las mismas, finalizando  con una reflexión que le permita al estudiante tomar una actitud responsable frente a la problemática tratada, por otra parte, los estudiantes tendrán la oportunidad de publicar los  materiales elaborados en los talleres en los diferentes medios virtuales y /o Físicos.  

Herramientas de planificación curricular

Estandares del MENEl PEIPlan de AreaManual de Convivencia

Page 5: Planificador de proyectos

La Constitución NacionalLas TIC

RecursosVídeo BeamComputadoresUSBGoogle Drive

Gestión de aula en Modelo 1:1

                                                                                                        8. EVALUACIÓN FORMATIVA

                                                                                                   DIAGNOSTICO DURANTE DESPUES

Descripción de la evaluación

9. OPORTUNIDADES DIFERENCIADAS DE APRENDIZAJE

                                                                                      10. PRODUCTOS DEL PROYECTO

                                                                

11.SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO

Page 6: Planificador de proyectos

 

12.CREDITOS