planificador de proyectos

6
Planificador de proyectos 1. DATOS DEL MAESTRO 1.1 Nombre y apellido del maestro Pablo Enrique Barona Vega Doll Elizabeth Acosta Hoyos Germán Rodríguez López 1.2 Correo electrónico [email protected] [email protected] [email protected] 1.3 Nombre de la institución educativa Liceo Departamental – Sede principal 1.4 Dirección de la institución educativa Cra. 37 A # 8-38 1.5 Ciudad Santiago de Cali 1.6 Reseña del Contexto Reseña del Contexto La institución educativa Liceo Departamental, es un establecimiento público de carácter oficial certificada por el consorcio internacional Beurau Veritas por su sistema de gestión de calidad adaptado a los estándares de calidad internacionales. En su quehacer pedagógico tiene como propuesta la integración de las áreas y el uso de las TICs, todo orientado por por los lineamientos curriculares emanados del Ministerio de Educación Nacional y a través de las actividades taller propuestas por un equipo pedagógico de la universidad del Valle en conjunto con los líderes del Proyecto Tit@ de la Secretaría de Educación municipal. En ese orden de ideas se ha venido trabajando para integrar el uso de las TICs en la labor diaria de los docentes, razón por la cual surge la necesidad de preparar a los docentes con las herramientas y habilidades informáticas para dinamizar y actualizar las prácticas de los estudiantes Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo islicensedunder a CreativeCommons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License . Creado a partir de la obra en http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra- koehler-tcr2006.pdf.. .

Upload: deahoyos

Post on 20-Jun-2015

80 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Planificador de proyectos

TRANSCRIPT

Page 1: Planificador de proyectos

Planificador de proyectos

1. DATOS DEL MAESTRO

1.1 Nombre y apellido del maestro

Pablo Enrique Barona VegaDoll Elizabeth Acosta HoyosGermán Rodríguez López

1.2 Correo electrónico

[email protected]@[email protected]

1.3 Nombre de la institución educativaLiceo Departamental – Sede principal

1.4 Dirección de la institución educativaCra. 37 A # 8-38

1.5 CiudadSantiago de Cali

1.6 Reseña del ContextoReseña del ContextoLa institución educativa Liceo Departamental, es un establecimiento público de carácter oficial certificada por el consorcio internacional Beurau Veritas por su sistema de gestión de calidad adaptado a los estándares de calidad internacionales. En su quehacer pedagógico tiene como propuesta la integración de las áreas y el uso de las TICs, todo orientado por por los lineamientos curriculares emanados del Ministerio de Educación Nacional y a través de las actividades taller propuestas por un equipo pedagógico de la universidad del Valle en conjunto con los líderes del Proyecto Tit@ de la Secretaría de Educación municipal. En ese orden de ideas se ha venido trabajando para integrar el uso de las TICs en la labor diaria de los docentes, razón por la cual surge la necesidad de preparar a los docentes con las herramientas y habilidades informáticas para dinamizar y actualizar las prácticas de los estudiantes utilizando los diferentes recursos informáticos apropiados para ello. En nuestro caso particular, integraremos las asignaturas de Ciencias Naturales, Educación Física y Tecnología e Informática para la propuesta de un proyecto de aula en donde se utilicen dichas herramientas de las TICs.

1.7 Georeferencia

Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo islicensedunder a CreativeCommons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...

Page 2: Planificador de proyectos

La institución educativa Liceo Departamental se encuentra ubicada en el sur de Cali, en el barrio Eucarístico de estrato 5 cerca de la Unidad Deportiva Panamericana. Sin embargo, el personal estudiantil es de diferentes estratos socioeconómicos que van desde el estrsato 2 hasta el estrato 6.

2. FORMULACIÓN DEL PROYECTO

2.1 Nombre del proyectoAplicación de las TICs para el estudio de palancas en el cuerpo humano

2.2 Resumen del proyectoIntegración de varias asignaturas (tres) en la enseñanza de las palancas del cuerpo humano, utilizando diferentes recursos digitales. Las actividades van dirigidas a estudiantes del grado séptimo y se realizarán durante el tercer periodo académico (10 semanas). Se iniciará la parte conceptual con la proyección de videos sobre los huesos y músculos como palancas del cuerpo humano en donde tomarán apuntes para realizar un mapa conceptual digital, luego los estudiantes elaborarán una práctica de campo en donde recojan información y datos de diferentes mediciones a través del empleo de ejercicios físicos, en especial el salto. Posteriormente realizarán un análisis de datos a través de tablas y gráficos. Se registrarán las actividades a través de fotografías y videos los cuales serán editados para publicarlos en un blog creado exclusivamente para este proyecto.

2.3 Áreas intervenidas con el proyectoCiencias Naturales – Educación Física – Tecnología e Informática.

2.4 Nivel y grados intervenidos con el proyectoGrados séptimos (7-1)

2.5 Tiempo necesario aproximadoUn periodo académico (10 semanas)

Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo islicensedunder a CreativeCommons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...

Page 3: Planificador de proyectos

3. PLANIFICACIÓN CURRICULAR

3.1 Estándares de Competencias - Explico condiciones de cambio y conservación en diversos sistemas, teniendo en cuenta transferencia y transporte de energía y su interacción con la materia.- Aplico y experimento las diferentes habilidades motrices específicas , a través de las expresiones de movimiento que me permitan interactuar en la cotidianidad con la cultura local y regional.- Utilizolas tecnologías de la información y la comunicación, para apoyar mis procesos de aprendizaje y actividades personales (recolectar, seleccionar, organizar y procesar información).

3.2 Contenidos curriculares abordados- Sistemas óseo y muscular humano – Palancas del cuerpo humano – Desarrollo motor (saltos, lanzamientos con balones, desplazamientos) –Editor de mapas conceptuales – Creación de tablas y gráficos con hoja de cálculo – Edición de fotografía y video.

3.3 Indicadores de desempeño- Identifico los huesos y músculos del cuerpo humano y los relaciono con su respectiva función, como palancas que permiten el movimiento y la transferencia de energía.- Ejercito saltos, lanzamientos y desplazamientos adecuadamente para mejorar mi desempeño en los gestos técnicos deportivos.- Aplico en situaciones específicas de clase las habilidades adquiridas en creación de mapas conceptuales, hoja de cálculo y edición de fotografía y video.Lo que los estudiantes deberán ser capaces de hacer al finalizar la actividad de aprendizaje

3.4 Preguntas orientadoras del currículo enfocadas en el proyecto-POC- ¿Porque es importante el movimiento para el cuerpo humano?- ¿Qué órganos y sistemas permiten el movimiento del cuerpo humano?- ¿Porqué decimos que los huesos y músculos actúan como palancas en el cuerpo humano?

4. HABILIDADES PREVIAS

5. MODELO TPACK ENRIQUECIDO CTS

5.1 Conocimiento Disciplinar ¿Qué quiero que mis estudiantes aprendan?

5.2 Conocimiento Pedagógico ¿Cómo lo voy a enseñar?

Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo islicensedunder a CreativeCommons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...

Page 4: Planificador de proyectos

5.3 Conocimiento Tecnológico ¿Qué Recursos y herramientas utilizo para innovar?

5.4 Conocimiento Pedagógico –Disciplinar

5.5 Conocimiento Tecnológico disciplinar

5.6 Conocimiento Tecnológico Pedagógico

5.7 Competencias Siglo XXI

Habilidades de aprendizaje e innovación

Habilidades en información, medios y tecnología

bilidades para la vida personal y profesional

5.8 Enfoque educativo CTS

6. ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA LOS ESTUDIANTES

7. METODOLOGÍA DEL PROYECTO

7.1 Resumen del proyecto

7.2 Herramientas de planificación curricular

Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo islicensedunder a CreativeCommons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...

Page 5: Planificador de proyectos

7.3 Recursos

7.4 Gestión de aula en Modelo 1:1

8. EVALUACIÓN FORMATIVA

8.1DIAGNOSTICO DURANTE DESPUES

8.2 Descripción de la evaluación

9. OPORTUNIDADES DIFERENCIADAS DE APRENDIZAJE

10.PRODUCTOS DEL PROYECTO

11.SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO

12.CREDITOS

Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo islicensedunder a CreativeCommons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...