planificaciones del 10 al 14 de octubre

4
Lunes 10 de Octubre. Martes 11 de Octubre. Miércoles 12 de Octubre. Jueves 13 de octubre. Viernes 14 de Octubre. Tema: Los medios de Comunicación. Tema: La carta. Tema: El diario y la noticia. Tema: Evaluación. Ámbito: Comunicación. Núcleo: Lenguaje Verbal. Ámbito: Formación personal y social. Núcleo: Convivencia. Ámbito: Comunicación. Núcleo: Lenguaje Verbal. . Ámbito: Relación con el medio natural y cultural. Núcleo: Relación lógico matemáticas y cuantificación. FERIADO Aprendizaje Esperado : Comprender los contenidos y propósitos de los mensajes en distintas situaciones, identificando la intención comunicativa de diversos interlocutores, mediante una escucha atenta y receptiva. Aprendizaje Especifico : Comprender los contenidos y propósitos de los mensajes en distintas situaciones. . Aprendizaje Esperado : Relacionarse con niños y adultos de otros lugares, aprovechando los diversos medios de comunicación, intercambiando experiencias, dibujos, cuentos y otros. Aprendizaje Especifico: Relacionarse con niños y adultos de otros lugares, utilizando la carta como medio de comunicación. Aprendizaje Esperado: Comprender los contenidos y propósitos de los mensajes en distintas situaciones, identificando la intención comunicativa de diversos interlocutores, mediante una escucha atenta y receptiva. Aprendizaje Especifico: Comprender los contenidos y propósitos de los mensajes en el medio de comunicación llamado diario. . Aprendizaje Esperado: Establecer relaciones cada vez más complejas de semejanza y diferencia mediante la clasificación y seriación entre objetos, sucesos y situaciones de su vida cotidiana, ampliando así la comprensión de su entorno. Aprendizaje Especifico: Establecer relaciones cada vez más complejas de diferencia mediante la clasificación entre objetos, sucesos y situaciones de su vida cotidiana. Inicio: La Educadora invitara a los niños y niñas a participar de una actividad que tratara especialmente los medios de comunicación, los Inicio: La Educadora invitara a los niños y niñas a participar de la experiencia educativa, que abordara principalmente la Inicio: La Educadora invitara a los niños y niñas a participar de una actividad que tratara principalmente de escuchar una noticia de un diario. Inicio: La Educadora invitara a los niños y niñas a participar de una experiencia educativa que tratara principalmente de recordar todo lo que se Educadora en Practica: Daniela Reyes G. Curso: Integrado Transición I y II.

Upload: catanico

Post on 26-Jul-2015

287 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificaciones del 10 al 14 de octubre

Lunes 10 de Octubre. Martes 11 de Octubre. Miércoles 12 de Octubre.

Jueves 13 de octubre. Viernes 14 de Octubre.

Tema: Los medios de Comunicación.

Tema: La carta. Tema: El diario y la noticia. Tema: Evaluación.

Ámbito: Comunicación.

Núcleo: Lenguaje Verbal.

Ámbito: Formación personal y social.Núcleo: Convivencia.

Ámbito: Comunicación.

Núcleo: Lenguaje Verbal.

.

Ámbito: Relación con el medio natural y cultural.Núcleo: Relación lógico matemáticas y cuantificación.

FE

RIA

DO

Aprendizaje Esperado :

Comprender los contenidos y propósitos de los mensajes en distintas situaciones, identificando la intención comunicativa de diversos interlocutores, mediante una escucha atenta y receptiva.

Aprendizaje Especifico :

Comprender los contenidos y propósitos de los mensajes en distintas situaciones..

Aprendizaje Esperado :

Relacionarse con niños y adultos de otros lugares, aprovechando los diversos medios de comunicación, intercambiando experiencias, dibujos, cuentos y otros.

Aprendizaje Especifico:

Relacionarse con niños y adultos de otros lugares, utilizando la carta como medio de comunicación.

Aprendizaje Esperado:

Comprender los contenidos y propósitos de los mensajes en distintas situaciones, identificando la intención comunicativa de diversos interlocutores, mediante una escucha atenta y receptiva.

Aprendizaje Especifico:

Comprender los contenidos y propósitos de los mensajes en el medio de comunicación llamado diario..

Aprendizaje Esperado:

Establecer relaciones cada vez más complejas de semejanza y diferenciamediante la clasificación y seriación entre objetos, sucesos y situaciones de su vida cotidiana, ampliando así la comprensión de suentorno.Aprendizaje Especifico:

Establecer relaciones cada vez más complejas de diferencia mediante la clasificación entre objetos, sucesos y situaciones de su vida cotidiana.

Inicio: La Educadora invitara a los niños y niñas a participar de una actividad que tratara especialmente los medios de comunicación, los párvulos serán organizados en semicírculo, la Educadora partirá diciendo ¿Conocen los medios de comunicación?, ¿Cuál conocen?, ¿para que nos sirven esos medios?, luego de las respectivas respuestas comenzara la experiencia.

Desarrollo: La Educadora para presentar los medios de comunicación, utilizara unas imágenes de éstos, narrando un poco de su historia,

Inicio: La Educadora invitara a los niños y niñas a participar de la experiencia educativa, que abordara principalmente la carta como medio de comunicación, los invitara a través de una canción “el cartero”.

Desarrollo: La Educadora comenzara a entregarle a cada niño y niña una hoja en blanco, les pedirá que saquen su estuche, y les

Inicio: La Educadora invitara a los niños y niñas a participar de una actividad que tratara principalmente de escuchar una noticia de un diario.Se motivara a los niños y niñas a través del factor sorpresa, utilizando una caja en donde se encontrara el diario, se realizaran preguntas como ¿que creen que tengo acá?, ¿Qué se imaginan que puede ser?

Desarrollo: La Educadora comenzara a narrar la noticia de el diario, se pedirá absoluto silencio para que puedan concentrarse y escuchar

Inicio: La Educadora invitara a los niños y niñas a participar de una experiencia educativa que tratara principalmente de recordar todo lo que se ha visto en la semana, en donde los niños y niñas deberán clasificar coloreando solo el tema que se vio en la semana.

Desarrollo: Luego de que recuerden, La Educadora entregara una hoja a cada niño y niña en donde deberán colorear solo los medios de

Educadora en Practica: Daniela Reyes G. Curso: Integrado Transición I y II.

Page 2: Planificaciones del 10 al 14 de octubre

dándole énfasis a éstos : televisión, el diario, teléfono, y la carta.Cuando finalice la narración, la Educadora realizara algunas preguntas sobre el cuento, y luego se invitaran a los niños y niñas practicar un juego, el llamado teléfono gigante, la Educadora comenzara diciendo una palabra al oído de uno de los niños, luego ese niño deberá informarle la palabra a su compañero de al lado y así sucesivamente a todos los compañeros.

Finalización: Para finalizar la actividad, se realizaran las siguientes preguntas, ¿les gusto la actividad?. ¿les gusto comunicarse con los demás?, ¿Qué medio de comunicación acabamos de ver?, luego de las respuestas con aplausos finalizara la actividad.

explicara que ellos deben realizar una carta por medio de un dibujo, con el principal objetivo de comunicarse con otra persona, ya sea informándole algo o expresando algún sentimiento o experiencia, el niño o niña podrá elegir a una de las tías, o a sus propios compañeros.

Finalización: Para terminar la actividad la Educadora pedirá a los niños y niñas uno por uno que pasen adelante y llamen a la persona en caso de que este en la sala, para comunicarle lo que hicieron en la carta, luego de que pasen todos los niños y niñas, finalizara la actividad, con aplausos, y explicando la importancia de comunicarse con los demás.

atentamente, comprendiendo el mensaje que se quiere dejar con esta noticia, luego de que termine dicha narración, comenzara a realizar preguntas de esta, luego de esas preguntas se formaran grupos y se les entregara un papel Aconcagua, un diario, tijeras y pegamento, el grupo deberá crear su propia noticia.

Finalización: Para finalizar la actividad se elegirá a un integrante del grupo para que exponga lo que hicieron como grupo y explique la noticia que crearon, luego de que pasen todos los grupos con aplausos finalizara la experiencia.

comunicación, en esa hoja habrán distractores como por ejemplo los medios de transporte, los niños y niñas deberán colorear elementos que se indicaran en la hoja.

Finalización: Para finalizar la actividad se realizaran las ultimas preguntas de lo visto en la semana, y con aplausos concluirá dicha experiencia.

Recursos: Imágenes de los medios de comunicación, cuento de los medios de comunicación, juego del teléfono gigante.

Recursos: Imagen de la carta, hojas en blanco, lápiz grafito y de colores.

Recursos: Diarios, pegamento, tijeras, papel Aconcagua.

Recursos: Hojas, lápiz grafito, lápices de colores, imágenes para clasificar.

Evaluación:

Comprende el cuento de los medios de comunicación, mediante la escucha atenta de el.

Reconoce los medios de comunicación como medio importante para la comunicación entre las personas, explicando el porque.

Reconoce el teléfono como un medio de comunicación.

Evaluación:

Se relaciona con otra persona, intercambiando alguna experiencia o sentimiento a través del dibujo.

Comprende que la carta es un importante medio de comunicación para informar, comunicar y expresar sentimientos, explicando el porque.

Realiza la carta.

Evaluación:

Comprende la noticia, respondiendo las preguntas que realiza la Educadora.

Crea su propia noticia, participando y compartiendo sus ideas con el grupo.

Participa de forma activa en la experiencia.

Evaluación:

Establece relaciones de diferencia entre objetos, mediante la clasificación.

Participa de forma activa en la experiencia, respondiendo a las preguntas que hace la Educadora.

Colorea al menos tres imágenes de los medios de comunicación.

Tiempo: 45 minutos Tiempo: 45 minutos Tiempo: 45 minutos Tiempo: 45 minutos.

Page 3: Planificaciones del 10 al 14 de octubre