planificaciones

13

Click here to load reader

Upload: patty0305

Post on 16-Aug-2015

22 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

  1. 1. Situacin didctica pinto, experimento y escribo Modalidad:Situacindidctica Grado: 2 Grupo: A Matricula: 28 Docente titular: Vera Miranda Ponce Estudiante normalista: Cruz Godoy Zayra Patricia Campo Formativo Desarrollo Personal y Social Aspecto Relaciones interpersonales Competencia Acepta a sus compaeras y compaeros como son, y aprende a actuar de acuerdo con los valores necesarios para la vida en comunidad y los ejerce en su vida cotidiana Aprendizaje Esperado Acta conforme a los valores de colaboracin, respeto, honestidad y tolerancia que permiten una mejor convivencia. Campo Formativo Exploracin y conocimientos del mundo. Aspecto Mundo natural Competencia Entiende en qu consiste un experimento y anticipa lo que puede suceder cuando aplica uno de ellos para poner a prueba una idea Aprendizaje Esperado Sigue normas de seguridad al utilizar materiales, herramientas e instrumentos al experimentar Campo Formativo Lenguaje y comunicacin Aspecto Lenguaje escrito Competencia Expresa grficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien Aprendizaje Esperado Utiliza marcas grficas o letras con diversas intenciones de escritura y explica qu dice su texto. Produce textos de manera colectiva mediante el dictado a la maestra, considerando el tipo de texto, el propsito comunicativo y los destinatarios. Campo Formativo Expresin y apreciacin artstica Aspecto Expresin y apreciacin visual Competencia Expresa ideas, sentimientos y fantasas mediante la creacin de representaciones visuales, usando tcnicas y materiales variados Aprendizaje Esperado Experimenta con materiales, herramientas y tcnicas de la expresin plstica, como acuarela, pintura dactilar, acrlico, collage, crayones de cera.
  2. 2. Tiempo Del 18 al 28 de mayo Ambiente de Aprendizaje Ambiente de respeto Ambiente democrtico Organizacin del grupo Grupal Individual Parejas Equipos Material Tteres de figuras geomtricas (cuadrado, crculo, rectngulo, tringulo) Hojas con las cuatro figuras geomtricas Papel crep Crayolas Hoja con dibujos realizados por cuerpos geomtricos Figuras geomtricas para cada nio (una por nio) Lonas con las cuatro figuras geomtricas Hojas con siluetas de objetos con figuras geomtricas Figuras geomtrica con hojas de papel Cuatro dados Cuatro tableros que tenga en las casillas las figuras geomtricas Tarjetas con las figuras geomtricas Cara de Tommy Ficha de mi lbum ms tangram Lugar Saln de clases Patio escolar Inicio Lunes 18 de mayo 9:30 a 10:30 Explicar lo que son las normas Elaboracin de normas del saln, en el que se van escribiendo las que los nios mencionan, de igual forma se coloca la sanci n que se tendr igual dada por los nios, quienes tambin las escriben, en una hoja. Presentar a un amigo (ttere) y explicar porque es mi amigo. Preguntar que es la amistad, colocar en un papel bond lo que los nios mencionen. 12:20 a 12:40 Presentar video sobre amistad llamado el valor de los amigos Dar hoja de recopilacin de firmas, los nios irn a que los dems les firmen que son amigos. Colocaran algn smbolo que les guste. Desarrollo Martes 19 de Mayo 11:30 a 12:45 Retomar el valor de la amistad, mencionando que todos somos amigos, y que hay otras cosas y personas que tienen amigos. Pasar al experimento de elaboracin de nieve. Recordar que las normas que se establecieron y anexar algunas que favorezcan la elaboracin de la nieve. Elaborar la nieve. Redactar a la estudiante normalista los pasos que se llevaron a cabo, para escribirlos en un papel bond. Realizar la estrategia de operacin hormiga para limpiar el saln.
  3. 3. Mircoles 20 de mayo 9:30 a 10:30 Retomar el que los amigos estn juntos y recordar las normas que se han estado trabajando. Formar equipos de 4 nios. Realizar experimento llamado masa que fluye Se deben de seguir los pasos. Limpiar saln y escribir en una hoja con formato, cules fueron los pasos para hacerla. Explicar por qu ocurre Jueves 21 de mayo 9:30 a 10:30 Retomar las el valor de la amistad para explicar que los amigos estn juntos. Dar a los en vasos pequeos pintura y un plato. Combinar las pinturas, pero deben de mencionar que color creen que se crear. Con las pinturas que combinaron, se les da una hoja con algn formato y un cordn. Sumergen el cordn en la pintura y en la hoja escriben los coles que combinaron y que color sali de esas combinaciones. Comentar como se sintieron, si los colores que mencionaban eran los que aparecieron, si les gusto la actividad. Viernes 22 de mayo 9:30 a 10:30 Explicar que as como nosotros tenemos amigos y jugamos con ellos, llega el momento en que cada uno debe de ir a su casa. Recordar las normas del saln de clases Realizar el experimento Jabn y leche Expresar que es lo que ocurri, y por qu creen que paso. Mencionar a la docente normalista el material, y los pasos que se hicieron. Transcribir en una hoja con un formato, lo dictado a la estudiante normalista. Limpiar el saln de clases. Tarea: por parejas llevar una tapa de una caja de zapatos, una canica o pelota pequea. Lunes 25 de mayo 9:30 a 10:30 Retomar el valor de la amistad y los que se relacionan con este, recordando lo que hizo la semana pasada. Recordar las normas de clase. Realizar el experimento de burbujas En un papel bond, los nios deben de soplar las burbujas hacia este para formar entre todo el grupo un mural y ponerle un nombre. Colocar los nombre de cada uno de los participantes.
  4. 4. Martes 26 de mayo 9:30 a 10:00 Retomar los valores vistos la semana pasada. Colocar a los nios por parejas. Recordar las normas de clase. Dar a los nios una hoja en blanco, la cual colocan dentro de la tapa de caja de zapatos, un recipiente con poca pintura. Vaciar a pintura en la hoja y colocar la pelota o canica. Mover la caja para formar una pintura, se saca y se pone a secar. Se repiten los pasos, para que ambos tengan una pintura. 11:30 a 12:10 Entregar una hoja de color y con un contorno, en la que escribirn a su compaero lo que sintieron al trabajar con l. Dar recortes de hojas con las que adornaran la carta. Entregar a su compaero y darle un abrazo. Entregar tarjetas con caras de emociones a los nios, cuando se ponga msica, deben de caminar por el saln. Cuando se detenga la msica deben de buscar a los compaeros que tengan la misma cara, y deben de decirle algo positivo. Mircoles 27 de mayo Cierre 9:30 a 10:00 Colocar en un rotafolio en el patio de la escuela. Dar a los nios papel crepe. Colocar un recipiente con agua, en que mojaran el papel crepe, y dibujaran lo que ms les haya gustado de las actividades que se realizaron durante toda la semana. Crear un ttulo. Jueves 28 de mayo 11:30 a 12:15 Realizar un cartel en equipos para cada exposicin que se har sobre sus pinturas y trabajos, utilizando la tcnica de pintar con el dedo. Recoger el saln y acomodar los trabajos 12:15 a 12:45 Explosin por parte de los nios sobre lo que hicieron en cada uno de los trabajos. Actividades permanentes o de apoyo Del 18 al 28 de mayo Saludo Pase de lista Rutinas de activacin fsica: canciones que implican movimiento
  5. 5. Del 19 al 21, 24 y del 26 al 28 de mayo Clases de ingls: Las emociones 20 y 23 de marzo Clase de educacin fsica: Instrumentos de evaluacin
  6. 6. I feel. Grado: 2 Grupo: A Matricula: 28 Docente titular: Vera Miranda Ponce Estudiante normalista: Cruz Godoy Zayra Patricia Prctica social del lenguaje: Participar en juegos de lenguaje con propsitos expresivos y estticos Ambiente: Literario y ldico Competencia especfica: Descubrir palabras en una cancin infantil Aprendizaje esperado: Identifica nombres de objetos, animales, personas, etctera. Contenido: Repetir palabras para practicar su pronunciacin. Reconocer nombres de objetos, animales, personas, etctera. Tiempo 6 sesiones de 30 min. a 40 min. Ambiente de aprendizaje Ambiente de respeto Ambiente democrtico Organizacin del grupo Grupal Individual Materiales Cancin hello Jos Luis https://www.youtube.com/watch?v=nnB0sYRNzEw Cancin good bye https://www.youtube.com/watch?v=_k1gz3E-r68 Cancin If You're Happy https://www.youtube.com/watch?v=l4WNrvVjiTw Cancin Learn Emotions! https://www.youtube.com/watch?v=zEk48QQSPo4 Lugar Saln de clases Martes 19 de Mayo 10:00 a 10:30 Comenzar con la cancin Hello Jos Luis Explicar que se hablar de las emociones y dar ejemplo. Preguntar que otras conocen y si saben cmo se dicen en ingls. Poner el vdeo llamado If You're Happy para pronunciar de cada uno de ellos. Poner el vdeo llamado Learn Emotions! complementando los que aparecen en el video anterior. Imitar las emociones que aparecen en el video. Terminar con la cancin good bye Mircoles 20 de Mayo 12:20 a 12:35 Comenzar con la cancin Hello Jos Luis Explicar que se hablar de las emociones y dar ejemplo.
  7. 7. Preguntar que otras conocen y si saben cmo se dicen en ingls. Poner el vdeo llamado If You're Happy para pronunciar de cada uno de ellos. Poner el vdeo llamado Learn Emotions! complementando los que aparecen en el video anterior. Dar un plato de cartn y pintura. Los nios dibujan una cara angry Terminar con la cancin good bye Jueves 21 de Mayo 10:00 a 10:30 Comenzar con la cancin Hello Jos Luis Explicar que se hablar de las emociones y dar ejemplo. Preguntar que otras conocen y si saben cmo se dicen en ingls. Poner el vdeo llamado If You're Happy para pronunciar de cada uno de ellos. Poner el vdeo llamado Learn Emotions! complementando los que aparecen en el video anterior. Dar un plato de cartn y pintura. Los nios dibujan una cara sad Terminar con la cancin good bye Martes 25 de Mayo 10:00 a 10:30 Comenzar con la cancin Hello Jos Luis Explicar que se hablar de las emociones y dar ejemplo. Preguntar que otras conocen y si saben cmo se dicen en ingls. Poner el vdeo llamado If You're Happy para pronunciar de cada uno de ellos. Poner el vdeo llamado Learn Emotions! complementando los que aparecen en el video anterior. Dar un plato de cartn y pintura. Los nios dibujan una cara sleepy Terminar con la cancin good bye Mircoles 26 de Mayo 10:00 a 10:30 Comenzar con la cancin Hello Jos Luis Explicar que se hablar de las emociones y dar ejemplo. Preguntar que otras conocen y si saben cmo se dicen en ingls. Poner el vdeo llamado If You're Happy para pronunciar de cada uno de ellos. Poner el vdeo llamado Learn Emotions! complementando los que aparecen en el video anterior. Dar un plato de cartn y pintura. Los nios dibujan una cara sad Terminar con la cancin good bye Jueves 27 Mayo 10:00 a 10:30 Comenzar con la cancin Hello Jos Luis
  8. 8. Explicar que se hablar de las emociones y dar ejemplo. Preguntar que otras conocen y si saben cmo se dicen en ingls. Poner el vdeo llamado If You're Happy para pronunciar de cada uno de ellos. Poner el vdeo llamado Learn Emotions! complementando los que aparecen en el video anterior. Con las caritas pedidas, hacer evaluacin. Cuando se mencione i feel happy, los nios sacan la carita happy Terminar con la cancin good bye Instrumentos de evaluacin Participacin de los nios con caritas de las emociones.
  9. 9. Lista de Cotejo Situacin didctica Pinto, experimento y escribo Docente titular: Vera Miranda Ponce Estudiante normalista: Zayra Patricia Cruz Godoy Nombre del alumno: __________________________________________________________ Grado: 2 Grupo: A La lista de cotejo se ir llenando conforme al desarrollo de las dos semanas de intervencin. sta lista ser llenada de manera individual. Indicadores Si Lo intenta No Respeta las normas establecidas en clase Trabaja colaborativamente empleando los valores Utiliza las herramientas de manera correcta para realizar los experimentos Realiza textos y explica lo que dice Crea textos colaborativamente Realiza imgenes y dibujos utilizando los diferentes materiales dados.
  10. 10. Cronograma Primera semana Hora Lunes Martes Mircoles Jueves Viernes 9:00 a 9:30 Educacin fsica Activacin fsica Activacin fsica Activacin fsica Educacin fsica 9:30 a 10:00 Elaboracin de normas Presentacin de amigo. Lluvia de ideas, qu es la amistad Abrazos musicales Mi amigo, mi espejo Experimento Masa que fluye Escribir procedimiento. Experimento combinacin de colores. Pintura gusano Experimento jabn y leche Escribir procedimiento 10:00 a 10:30 Ingls Presentacin de video de las emociones Imitacin de las emociones Ingls Presentacin de video de las emociones. Creacin cara enojada 10:30 a 11:00 Desayuno Desayuno Desayuno Desayuno Desayuno 11:00 a 11:30 Recreo Recreo Recreo Recreo Recreo 11:30 a 12:20 Silueta de alabanzas Elaboracin de nieve. Escribir el procedimiento Mi grupo, mi clase Boleta de calificaciones Elaboracin de bandern Taller de arte 12:20 a 12:40 Presentacin de video el valor de los amigos. Recoleccin de firmas de amigos Ingls Presentacin de video de las emociones. Creacin cara feliz
  11. 11. Cronograma Segunda semana Hora Lunes Martes Mircoles Jueves Viernes 9:00 a 9:30 Educacin Fsica Activacin fsica Activacin fsica educacin fsica Cuento motor Garbancin 9:30 a 10:00 Experimento burbujas de colores Pintura burbujeante Pintura amistosa Creacin de mural con papel crepe. presentacin de cuento un halloween diferente 10:00 a 10:30 Ingls Presentacin de video de las emociones. Creacin cara adormilada Ingls Presentacin de video de las emociones. Creacin cara triste Ingls Presentacin de video de las emociones. Evaluacin 10:30 a 11:00 Desayuno Desayuno Desayuno Desayuno 11:00 a 11:30 Recreo Recreo Recreo Recreo 11:30 a 12:20 Amigo secreto Elaboracin de carta a su compaero Rally bsqueda del tesoro Elaboracin de carteles 12:20 a 12:40 Escribir como se realiz el experimento Lectura Conjuntos de emociones y palabras bonitas Presentacin museo a padres de familia ConsejoTcnico