planificacion slides grupo l dolec final

of 16 /16

Click here to load reader

Author: nacata74

Post on 06-Jul-2015

779 views

Category:

Documents


0 download

Embed Size (px)

TRANSCRIPT

  • 1. FATLA Fundacin para la Actualizacin Tecnolgica de LatinoamricaPrograma de Experto en Procesos Elearning Mdulo 5 - Modelo PACIE CapacitacinNombre del Proyecto:PROGRAMA DE CAPACITACION EN EL USO DE LAS TICS DIRIGIDO ADOCENTES DE BACHILLERATO DEL COLEGIO OMEGA DE NICARAGUA Nombre del Equipo de asesora tecno pedaggica: DOLEC Slogan del Equipo:LA CAPACITACIN EL CAMINO A LA TRANSFORMACINDiana J Len de Zarzalejo Responsable del Slide Planificacin

2. IntroduccinMetodologaEstrategias MetodologicasAplicacin de los SBSTipos de RecursosRequerimientosFases del ProyectoContenido Programtico del AdiestramientoCronograma de ActividadesConclusin.MetasTutor: Dr. Prado 3. INTRODUCCINMediante la Planificacin obtendremos:Diagnosticar sin improvisaciones la situacin actual en que se encuentran los docentes del colegio OMEGA referido a los conocimientos en el uso de la tecnologa de informtica, as como las necesidades en cuanto a la formacin acadmica tanto de las herramientas tecnolgicas como el manejo de las TICS.El objetivo de la planificacin es lograr capacitar a los ochenta (80) docentes en cuanto al uso de la Tecnologa de Informtica y el uso de la TICS a fin de que puedan transmitir conocimientos a los alumnos del colegio OMEGA , mediante esta novedosa manera de transmitir de educar.El desarrollo de esta planificacin debe tener claro las actividades que se van a desarrollar, el por qu? de las realizacin de dichas actividades, como se ejecutaran las actividades e incluir como premisa importantsima el uso adecuado del tiempo, por lo que se debe decidir con anticipacin lo que hay que hacer, quien tiene esa responsabilidad y como se deber ejecutar (Mirdedick, 1994) 4. METODOLOGIASe desarrollar una propuesta basndose en la Metodologa PACIE, en sus tres(03) primeras Fases. 1.-Presencia: Brindando comunicacin y contenido mostrando una imagenCorporativa que se ajuste al Colegio OMEGA 2.- Alcance: Definir los objetivos que se quieren alcanzar en el entorno virtualde forma paulatina para el logro acadmico.3.- Capacitacin: Los usuarios virtualesdebern estar actualizados con el uso de laherramientas tecnologa lo que ayudara amantenerlos con un alto grado de motivacin 5. ESTRATEGIAS METODOLGICAS Caracterizar las dificultades de situacin actual.Evaluar la situacin mediante la aplicacin de la Matriz FODAIdentificar la viabilidad del proyecto de acuerdo al FODA Sustentar los fundamentos tericos.Investigar las mejores prcticas de gestin docente de la actualidad bajo una plataforma virtual,adaptadas a la situacin actual de la institucin. Determinar los Recursos Digitales y Fsicos necesarios para e desarrollo de los procesos educativos demodalidad E-learning Establecer un estudio de factibilidad econmica del proyecto, basado en varios escenarios de bajopresupuesto. Proponer mejoras.Adaptar el contenido de la capacitacin al tiempo estimado de 9 meses. Establecer estrategias para la distribucin equitativa de los recursos digitales y fsicos existentes parael desarrollo de la capacitacin, mediante una matriz de seleccin. Ofrecer la estrategia organizativa y las condiciones necesarias para el desarrollo efectivo de lacapacitacin de los 80 docentes. 6. APLICACIN DE LOS ESTNDAR,HABILIDADES Y DESTREZAS Aplicacin de las TICSen la enseanza del colegio OMEGAUsar herramientas tecnolgicas queofrece la Web 2,0 para los procesos de Destrezasenseanzas1.- Tener dominio en elmanejo de los equipos tecnolgicos.2.- Conocer la plataformatecnolgica-3.- Manejo de los programaspara el uso de multimedia 7. TIPOS DE RECURSOS HUMANOSSE CUENTA CON 80 DOCENTES 40% DE LOS DOCENTES NO TIENEN 20 % DE LOS DOCENTES TIENEN UNDESTREZAS INFORMTICAS ORDENADOR PERSONAL CON CONEXIN A INTERNET SE REQUIERE CONTRATAR:1. Un experto en rea de informtica para capacitar a los 80 docentes en el uso y manejo de equipos tecnolgicos2. Un personal docente experto para la administracin del Departamento de Educacin en Lnea.3. Un personal Tcnico y otro comunicador para brindar apoyo al Departamento de Educacin en lnea. 8. TIPOS DE RECURSOS TECNOLOGICOS EL COLEGIO OMEGA NO CUENTA CON EQUIPOS DE Se precisa la adquisicin de 85COMPUTADORESequipos de computacin para los NO POSEEN CONEXIN DE BANDA docentes y personal administrador deANCHA PARA ACCESO AL INTERNET la plataforma NO POSEEN PLATAFORMA Realizar las coordinaciones para laTECNOLOGICA contratacin del servicio de internetde Banda Ancha Servicio de Instalacin yMantenimientodeplataformaMoodle. 9. REQUERIMIENTOS DEL PROYECTOReestructurar la organizacin en el sentido que se incluya un Departamento de Educacin enLnea que administre y controle los procesos virtuales, desde la capacitacin del docente hastala implantacin del proyecto. El departamento deber estar integrado por: A.- docenteespecialista en la virtualidad, B.- Un tcnico y C.- Un comunicador.Debe ser dotada la sede del Colegio OMEGA de: 1) Un servidor y equipos multimedia para dotar al Departamento de Educacin en Lnea. 2) Adquisicin de equipos de computacin para los docentes. 3) Adquisicin de Plataforma Moodle.As mismo se debe realizar una evaluacin sobre el grado de nivel tecnolgico de losprofesores en cuanto al manejo de las herramientas de informtica. 10. FASES DEL PROYECTO FASE 1 FASE 2 FASE 3 FASE 4 FASE 5Fase 6 ESTADISTICAS NIVELACION IMPLANTACION ADIESTRAMIENTO PRUEBA EVALUACION Y DURACION 1 DURACION 1DURACION 2 DURACION 3 MESES DURACION 1 MESSEGUIMIENTO MES MESMESES1 MESElaboracin de Basndose enCreacin delCapacitacin de Ejecucin de laEvaluacin del cursoestudios los estudiosDepartamentolos docentes para Plataforma virtualo delestadsticos estadsticos ,de Educacinla creacin de su Tecnolgica para proceso decon el fin desedeberen Lnea yAula Virtual bajo ver los resultados capacitacinestablecerel nivelar los Creaciny la Plataformamediante lanivelconocimientos configuracin administrada por presentacinyconocimiento delos de la el Departamentodefensa de lasenel reaprofesores en Plataformade Educacin enrespectivas Aulastecnolgica de el manejo y Tecnolgica LneaVirtualeslosdocentesuso de lasbasadaendelcolegio computadoresMoodle.OMEGA asyequiposcomo de la multimedia.dotacin deSedebernequiposrealizarlastecnolgicos gestionescon que cuenta.administrativasIniciarunpara lograrprograma financiamientointroductorioo donacionesterico dirigido deal uso de la instituciones 11. CONTENIDO PROGRAMATICO DELADIESTRAMIENTOMODULO CONTENIDODURACINSEMANAS0Concepto bsico de las herramientas tecnolgicas1 (Window, Internet, plataforma Moodle)1Las TIC en la Educacin 32Entornos Virtuales de Aprendizaje 43Metodologa PACIE presencia 44Metodologa PACIE alcance 45Metodologa PACIE capacitacin46Metodologa PACIE integracin 47Metodologa PACIE E-leaning 48Presentacin del Aula Virtual 8 TOTAL DURACION CURSO36 12. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADESMESES1 2 3 4 5 6 7 8 9FASE 1 Estadsticas xFASE 2 Nivelacin xFASE 3 Implantacin x xFASE 4 Adiestramiento x x xFASE 5 Prueba XFASE 6 Evaluacin y x Defensa del Aula VirtualTiempo Estimado del Proyecto 9Meses 13. CONCLUSIN Una vez implantado el proyecto desarrollado en el colegioOMEGA LOS DOCENTES estarn en la capacidad de ofrecer adiestramiento a bachilleres mediante la modalidad virtual a travs de sus respectivas Aulas. 14. METAS La Direccin del Colegio OMEGA deber gestionar los recursos necesariospara la adquisicin de los equipos tecnolgicos a travs de financiamiento conentes gubernamentales o privados a los fines de actualizar el nivel deeducacin de los bachilleres del Colegio OMEGA. Solicitar la colaboracin de los padres y representantes con conocimientos enel rea tecnolgica para adiestrar al personal docente en el uso de lasherramientas tecnolgicas. Gestionar ante las empresas suministradoras de servicio de Internet BandaAncha la contratacin del servicio con un descuento ya que puede superar lasbarreras geogrficas y financieras para brindar acceso a gran variedad deoportunidades y recursos educativos, culturales y de educacin. Realizar programas de motivacin dirigido a los docentes a los fines de explicarlas ventajas que conlleva en la educacin el uso de los TIC S y la metodologaPACIE 15. Bibliografa Referencias Electrnicas:http://www.eleaning-aulasvirtuales.comhttp://www.planetafatla.org/5/http://www.moodle.org/course/view.php.id=11http://www.broadband.gov/spanish/broadband_advantages.htmlhttp://www.udesa.edu.ar/cursovirtualhttp://www.conexctarigualdadeduactiva.org/sitio/index.cgihttp://www.oei.es/noticias/spip.php?article9092http://www.slideshare.net.faseplanicacionhttp://www.eduteka.org/pdfdir/unescoeestandaresdocentepdfhttp://www.wikipedia.org/wiki/planificacion 16. Lenin Ivn Lara Olivo Diana J Len de ZarzalejoEdwin Santiago Carrillo RobayoCesar Augusto Hidalgo ProaoOlga Coromoto Flores Mendoza