planificacion revolucion francesa

2

Click here to load reader

Upload: johngonzalezhistoria

Post on 15-Jun-2015

610 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificacion revolucion francesa

Planificación

Docente: Elena Román Fecha: agosto Curso: 8° Básico Nombre y nº de la Unidad: La Revolución Francesa y los Derechos de las Personas, unidad nº 6

Sector: Historia y Cs. Sociales

Semana 1 y 2

Objetivos Específicos Indicadores de aprendizaje Actividades sugeridas Referencias

Clase 1 a

4

-Comprender que la Revolución Francesa es una expresión de profundos cuestionamientos al orden social y político de las monarquías absolutas, basado en los principios del ideario republicano.

-Definen con sus propias palabras los principios del ideario republicano,tales como la noción de ciudadanía y participación, división y equilibrio depoderes, soberanía popular, libertad e igualdad, entre otros. -Identifican los principios del ideario republicano en la Declaración deIndependencia de Estados Unidos y en la Declaración de los Derechos delHombre y el Ciudadano. -Confrontan los principios del ideario republicano con el orden social ypolítico bajo las monarquías absolutas del Antiguo Régimen. -Identifican la importancia de la independencia de Estados Unidos y laRevolución Francesa para las ideas republicanas en el mundo.

-Caracterizan los antecedentes de las revoluciones norteamericana y francesa a partir de imágenes de sátiras políticas de la época, que evidencianlos conflictos existentes en Francia durante el absolutismo y en lascolonias norteamericanas bajo la Corona británica. Luego responden lassiguientes preguntas: -¿Qué características del Antiguo Régimen impedían la solución de losproblemas que se muestran en las imágenes? -¿Qué grupo social protagoniza estas revoluciones? -Reflexionan junto al docente acerca de por qué la burguesía considerónecesaria una revolución para solucionar los problemas de la sociedad. -Revisan el conjunto de violaciones a los derechos de las personas que seprodujeron durante la Revolución Francesa (libertad, igualdad y fraternidad). -Destacan o subrayan con distintos colores frases o palabras en extractosde la Declaración de Independencia de Estados Unidos y de la Declaraciónde los Derechos del Hombre y el Ciudadano, según correspondan a los siguientes aspectos del ideario republicano: -Ciudadanía y participación. -División y equilibrio de poderes. -Soberanía popular, libertad e igualdad.

-Texto de MINEDUC.

-Planes y Programas

MINEDUC.

Page 2: Planificacion revolucion francesa

Planificación

Docente: Elena Román Fecha: agosto Curso: 8° Básico Nombre y nº de la Unidad: La Revolución Francesa y los Derechos de las Personas, unidad nº 6

Sector: Historia y Cs. Sociales

Semana 3 y 4

Objetivos Específicos Indicadores de aprendizaje Actividades sugeridas Referencias

Clase 5 a

8

-Comprender el proceso de laRevolución Francesa, considerandosus etapas, laspersonas que intervinieron ensu desarrollo, los hechos relevantesy sus consecuenciasinmediatas. -Investigar sobre algún proceso de su interés del EstadoModerno, considerando los siguientes elementos: -selección de información en distintas fuentes -distinción del tipo de información que aportan distintasfuentes -organización, análisis e interpretación de la informaciónseleccionada -exposición oral o escrita, apoyándose en diversosrecursos. -elaboración de bibliografía

-Seleccionan fuentes según pertinencia y tipo, para extraer y resumir informaciónsobre la Revolución Francesa. › Ordenan temporalmente etapas, hechos relevantes y consecuenciasinmediatas de la Revolución Francesa. -Seleccionan personajes históricos de la Revolución Francesa de su interése indagan por qué actuaron de la forma en que lo hicieron, considerandosus motivaciones. › Evalúan el uso de la violencia y la muerte de miles de personas en la épocadel terror de la Revolución Francesa. › Evalúan el contraste que se produce entre la proclamación de los derechosdel hombre y el ciudadano y las violaciones a dichos derechosdurante la Revolución Francesa. › Establecen relaciones entre el desarrollo de la Revolución Francesa y elproceso de secularización de la sociedad. › Utilizan recursos diversos para comunicar resultados de investigación. -Seleccionan distintos tipos de fuentes para extraer información sobrecaracterísticas del Estado moderno y su conformación. › Resumen información de las fuentes seleccionadas. Infieren, a partir de información seleccionada, elementos de continuidad y cambio entre el Estado moderno y el Antiguo Régimen. -Elaboran una bibliografía de las fuentes utilizadas. Utilizan diversos recursos gráficos (mapas, imágenes, dibujos) para exponerel tema indagado.

-Investigan sobre la Revolución Francesa, valiéndose de distintas fuentes ydel libro de texto, y redactan un comunicado de prensa sobre acontecimientosde la Revolución Francesa como si este fuera a publicarse en undiario de la época. Este comunicado debe incluir: -frases de la Declaración de Independencia de Estados Unidos y de laDeclaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano, y las ideas dela Ilustración que las preceden. -situaciones de violación de esos derechos durante la Revolución Francesa. - figuras importantes del proceso revolucionario. -manifestaciones del contraste entre las ideas republicanas y el ordensocial y político bajo las monarquías absolutas. › Bibliografía.

-Texto de MINEDUC.

-Planes y Programas

MINEDUC