planificaciòn para asistentes 1º b

9
Escuela Santa Teresa del Carmelo Profesora: Romaní Araya Martínez PLANIFICACIÒN PARA ASISTENTE PRIMER AÑO BASÌCO B Fecha Contenidos Actividades de Aprendizaje Recursos Evaluación MES de ABRIL Orden y comparación de números. -Escritura de números desde el 0 al 20 deben dibujar la cantidad de elementos que representa cada número. -Los alumnos deben aplicar estrategias que implican juntar, agregar, avanzar, separar, quitar y retroceder, en las operaciones de adición y -Con material concreto usar estrategias para cuantificar elementos del entorno mediante el conteo de cantidades de 1 al 10 por agrupaciones. Identificación de los valores reconocidos en secuencias numéricas. Material concreto, fichas, tapas de Bebidas, palitos de helados ,etc. Desarrollan guía Para evaluar los logros

Upload: barbara-nicole

Post on 16-Sep-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Planificación

TRANSCRIPT

Escuela Santa Teresa del Carmelo

Escuela Santa Teresa del Carmelo

Profesora: Roman Araya Martnez

PLANIFICACIN PARA ASISTENTE

PRIMER AO BASCO B

FechaContenidosActividades de AprendizajeRecursosEvaluacin

MES

de

ABRIL

Orden y comparacin de nmeros.

-Escritura de nmeros desde el 0 al 20 deben dibujar la cantidad de elementos que representa cada nmero.

-Los alumnos deben aplicar estrategias que implican juntar, agregar, avanzar, separar, quitar y retroceder, en las operaciones de adicin y sustraccin.

-Con material concreto usar estrategias para cuantificar elementos del entorno mediante el conteo de cantidades de 1 al 10 por agrupaciones. Identificacin de los valores reconocidos en secuencias numricas.

Material concreto, fichas, tapas de

Bebidas, palitos de helados ,etc.Desarrollan gua

Para evaluar los logros

PLANIFICACIN PARA ASISTENTE

PRIMER AO BASCO B

FechaContenidosActividades de AprendizajeRecursosEvaluacin

MES

de

MAYO

- Determinacin posicional de cada digito en nmeros naturales de dos cifras. Conceptos de unidad y decena.Recoleccin de datos cuantitativos y cualitativos.-Con material concreto usar estrategias para cuantificar elementos del entorno mediante el conteo de cantidades de 1 al 20 por agrupaciones. Material concreto, fichas, tapas de

Bebidas, palitos de helados ,etc.Desarrollan gua

Para evaluar los logros

PLANIFICACIN PARA ASISTENTE

PRIMER AO BASCO B

FechaContenidosActividades de AprendizajeRecursosEvaluacin

MES

de

JUNIO

Orden y comparacin de nmeros.

-Los alumnos deben aplicar estrategias que implican juntar, agregar, avanzar, separar, quitar y retroceder, en las operaciones de adicin y sustraccin.

-Con material concreto los alumnos asocian, juntan, agregan, avanza, separa, quita retrocede con la adicin y sustraccin.

-En la cinta numrica el alumno debe saber que al avanzar debe sumar y al retroceder debe restar.Material concreto, fichas, tapas de

Bebidas, palitos de helados ,etc.Desarrollan gua

Para evaluar los logros

PLANIFICACIN PARA ASISTENTE

PRIMER AO BASCO B

FechaContenidosActividades de AprendizajeRecursosEvaluacin

MES

de

JULIO

Orden y comparacin de nmeros.

-Relacin de los trminos mayor, Menor o igual que, con la adicin y sustraccin.-Reconocimiento de formas geomtricas en el entorno y su descripcin mediante un lenguaje geomtrico bsico -En la cinta numrica el alumno debe reconocer un nmero si es mayor, menor o igual que otro.

-Con cuerpos geomtricos se debe indicar cuales son sus lados, aristas y vrtices. Reconocer figuras y cuerpos geomtricos.

-Se debe tener cuadernos y guas preparadas para que los alumnos las desarrollen en vacaciones de invierno.Material concreto, fichas, tapas de

Bebidas, palitos de helados ,etc.Desarrollan gua

Para evaluar los logros

PLANIFICACIN PARA ASISTENTE

PRIMER AO BASCO B

FechaContenidosActividades de AprendizajeRecursosEvaluacin

MES

de

AGOSTO

Orden y comparacin de nmeros.

Estimacin de cantidades.

Resolucin de problemas.

Resolucin de problemas de avanzar/ retroceder.

-Cuentan y comparan objetos haciendo agrupaciones de distintas cantidades:Con material concreto comparan y ordenan dos conjuntos dados, a partir del conteo y/o agrupamiento.

-Escriben la frase numrica correspondiente a la operacin realizada para resolver un problema.

-Juegan con tablero/dados, en los que avanzar y retroceden.

-Utilizan la cinta numerara para apoyar las acciones de avanzar y retroceder

-Resuelven problemas de suma y resta, en contextos de avanzar y retroceder.

-Relatan pasos realizados para obtener el resultado de adiciones y sustracciones.Material concreto, fichas, tapas de

Bebidas, dados.Desarrollan guaPara evaluar los logros

PLANIFICACIN PARA ASISTENTE

PRIMER AO BASCO B

FechaContenidosActividades de AprendizajeRecursosEvaluacin

MES

de

SEPTIEMBRE

-Composicin y descomposicin aditiva de nmeros.

-Secuencia de nmeros a travs de la aplicacin de sumas y restas.

-Sumas y restas de dgitos y extensin a mltiplos de 10, uso en el clculo mental.

-Propiedades de la adicin y sustraccin.-Usan monedas para apoyar la composicin y descomposicin de nmeros de dos cifras en un mltiplo de 10 y un digito

- Identifican las regularidades al aplicar reglas en secuencias. El alumno se puede apoyar en cinta numerada.-Practican las sumas de dgitos usando naipes, domins o dados y determinas las restas que se desprenden.Material concreto, dados, naipe, domin, cinta numerada.Desarrollan gua

Para evaluar los logros

PLANIFICACIN PARA ASISTENTE

PRIMER AO BASCO B

FechaContenidosActividades de AprendizajeRecursosEvaluacin

MES

de

OCTUBRE

-Trabajan con los nmeros del 0 al 100.

-Orden, comparacin de nmeros y cantidades.

-Adicin y sustraccin.

-Formas geomtricas.-Procedimientos para resolver problemas.-Realizan diagramas, dibujos para representa problemas.-Parafrasean preguntas de problemas.

-Reconocen datos o informacin disponible para resolver problemas.

-Redactar respuestas en el contexto del problema, luego de obtener resultado.

Guas con ilustraciones, donde el alumno pueda descifrar el problema.Desarrollan gua

Para evaluar los logros

PLANIFICACIN PARA ASISTENTE

PRIMER AO BASCO B

FechaContenidosActividades de AprendizajeRecursosEvaluacin

MES

de

NOVIEMBRE

-Posicin de un objeto de distintos puntos de observacin.

-Indicaciones para encontrar un objeto.

-Trayectorias.

-Resolucin de problemas.-Los alumnos encuentran objetos, dadas indicaciones orales de su ubicacin.-siguen y dan instrucciones orales para ir algn lugar y realizar un trayecto. Se juega a la bsqueda del tesoro.

Guas con Mapa del Tesoro, donde se den indicaciones de la cantidad de pasos debe dar.Desarrollan gua

Para evaluar los logros