planificacion lenguaje 4basico semana35 octubre 2013

6
Recursos Educativos VillaEduca® PLANIFICACIÓN CLASE Nº 1 - SEMANA 35 OCTUBRE Ciclo : PRIMER CICLO Curso : Cuarto Año Básico Unidad Temática : Novela Objetivos de la clase : Planificar el fragmento de una novela. Objetivos de aprendizaje : Escribir creativamente narraciones (experiencias personales, relatos de hechos, cuentos, etc.) que incluyan: una secuencia lógica de eventos, inicio, desarrollo y desenlace, conectores adecuados, descripciones ,un lenguaje expresivo para desarrollar la acción Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos leídos o escuchados en clases o temas de su interés. Contenidos: Novela/ producción de texto/ estructura Actividades: Inicio: Docente pide a los alumnos recuerden las acciones de los fragmentos de "Azabache". y mencionen las características de una novela. Alumnos mencionan las acciones más relevantes de Azabache y las carcaterísticas de una novela. Desarrollo: Alumnos reciben guía de trabajo. Alumnos observan imagen de la guía de trabajo Recuerdan las características de una novela que deben tener presente al planificar un fragmento Describen la imagen, mencionan un tema para su fragmento, registran posibles acciones que pueden ocurrir de acuerdo a la imagen. Definen cuales serán los personajes, en que ambiente se desarrollará. Definen cuál será el conflicto y desenlace del fragmento o capítulo. www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected]

Upload: cote-barria-olivares

Post on 23-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

plani

TRANSCRIPT

Page 1: Planificacion Lenguaje 4basico Semana35 Octubre 2013

Recursos Educativos VillaEduca®

PLANIFICACIÓN CLASE Nº 1 - SEMANA 35 OCTUBRE

Ciclo : PRIMER CICLOCurso : Cuarto Año BásicoUnidad Temática : Novela

Objetivos de la clase: Planificar el fragmento de una novela.

Objetivos de aprendizaje: Escribir creativamente narraciones (experiencias personales, relatos de hechos,

cuentos, etc.) que incluyan: una secuencia lógica de eventos, inicio, desarrollo y desenlace, conectores adecuados, descripciones ,un lenguaje expresivo para desarrollar la acción

Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos leídos o escuchados en clases o temas de su interés.

Contenidos: Novela/ producción de texto/ estructura

Actividades:Inicio: Docente pide a los alumnos recuerden las acciones de los fragmentos de "Azabache".

y mencionen las características de una novela. Alumnos mencionan las acciones más relevantes de Azabache y las carcaterísticas de

una novela.

Desarrollo: Alumnos reciben guía de trabajo. Alumnos observan imagen de la guía de trabajo Recuerdan las características de una novela que deben tener presente al planificar un

fragmento Describen la imagen, mencionan un tema para su fragmento, registran posibles

acciones que pueden ocurrir de acuerdo a la imagen. Definen cuales serán los personajes, en que ambiente se desarrollará. Definen cuál será el conflicto y desenlace del fragmento o capítulo.

Cierre: Alumnos presentan sus planificaciones Realizan correcciones o complementan si es necesario.

Tiempo: 2 horas pedagógicas

Síntesis y Evaluación: Alumnos realizan síntesis de la clase dando a conocer que les pareció la actividad de

la clase, planificar un fragmento. Comentan sobre las dificultades que tuvieron. Docente recuerda a los alumnos que

deben traer su planificación para la proxima clase.

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected]

Page 2: Planificacion Lenguaje 4basico Semana35 Octubre 2013

Recursos Educativos VillaEduca®

PLANIFICACIÓN CLASE Nº 2 - SEMANA 35 OCTUBRE

Ciclo : PRIMER CICLOCurso : Cuarto Año BásicoUnidad Temática : La novela

Objetivos de la clase: Escribir, revisar y reescribir el fragmento de una novela.

Objetivos de aprendizaje: Escribir creativamente narraciones (experiencias personales, relatos de hechos,

cuentos, etc.) que incluyan: una secuencia lógica de eventos, inicio, desarrollo y desenlace, conectores adecuados, descripciones ,un lenguaje expresivo para desarrollar la acción

Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos leídos o escuchados en clases o temas de su interés.

Contenidos: Novela / producción de texto

Actividades:Inicio: Alumnos presentan sus planificación del fragmento realizada en la clase anterior. Docente da a conocer el objetivo de la clase.

Desarrollo: Alumnos reciben guía Alumnos escriben el fragmento según lo planificado. Docente les recuerda escribir con buena letra, respetando las reglas ortográficas. Utilizar conectores adecuados para la coherencia de los párrafos. Considerar la coherencia entre las acciones.

Cierre: Alumnos dan a conocer sus producciones. Revisan y reescriben sus trabajos

Tiempo: 2 horas pedagógicas

Síntesis y Evaluación: Docente pide a los alumnos mencionen las dificultades que tuvieron al producir sus

textos. Docente retroalimenta de acuerdo a lo mencionado por los alumnos.

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected]

Page 3: Planificacion Lenguaje 4basico Semana35 Octubre 2013

Recursos Educativos VillaEduca®

PLANIFICACIÓN CLASE Nº 3 - SEMANA 35 OCTUBRE

Ciclo : PRIMER CICLOCurso : Cuarto Año BásicoUnidad Temática : La novela

Objetivos de la clase: Leer comprensivamente un fragmento de una novela.

Objetivos de aprendizaje: Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su

conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación; por ejemplo: cuentos folclóricos y de autor, novelas

Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: extrayendo información explícita e implícita, determinando las consecuencias de hechos o acciones, describiendo y comparando a los personajes, describiendo los diferentes ambientes que aparecen en un texto, reconociendo el problema y la solución en una narración, expresando opiniones fundamentadas sobre actitudes y acciones de los personajes, comparando diferentes textos escritos por un mismo autor

Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos leídos o escuchados en clases o temas de su interés.

Contenidos: Novela comprensión

Actividades:Inicio: Docente pide a los alumnos realizar un parafraseo de la novela "Azabache" según lo

leído en clases anteriores. Alumnos mencionan las acciones que recuerdan, respetando turno al expresarse.

Desarrollo: Alumnos reciben guía de trabajo. Alumnos leen en silencio un fragmento de la novela Azabache. Recuerdan el tipo de texto a que pertenece el fragmento y el propósito del texto. Alumnos demuestran comprensión del texto, respondiendo preguntas de la guía

realacionadas con el fragmento.

Cierre: Alumnos revisan las respuestas de su guías,corrigen o complementan si es necesario.

Tiempo: 2 horas pedagógicas

Síntesis y Evaluación: Docente realiza síntesis de la clase a través de preguntas como; ¿Por qué Patas

Alegres actuó mal con los hijos del vicario? Alumnos responden según lo leído Docente invita nuevamente a los alumnos a leer la novela completa .

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected]