planificacion lenguaje 4basico semana33 octubre 2013

Upload: silvana-rebolledo

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Planificacion Lenguaje 4basico Semana33 Octubre 2013

    1/6

    Recursos Educativos VillaEduca®

    PLANIFICACIÓN CLASE Nº 1 - SEMANA 33 OCTUBRE

    Ciclo : PRIMER CICLOCurso : Cuarto Ao B!sico

    U"i#a# T$%!tica : No&$la

    O'($ti&os #$ la clas$:• Leer comprensivamente el fragmento de una novela

    O'($ti&os #$ a)r$"#i*a($:• Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su

    conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación; por ejemplo: cuentos folclóricosy de autor, novelas

    •Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: extrayendo información explícita

    e implícita, determinando las consecuencias de hechos o acciones, describiendo ycomparando a los personajes, describiendo los diferentes ambientes ue aparecen en

    un texto, reconociendo el problema y la solución en una narración, expresandoopiniones fundamentadas sobre actitudes y acciones de los personajes, comparandodiferentes textos escritos por un mismo autor

    •Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos leídos o escuchados

    en clases o temas de su inter!s"

    Co"t$"i#os:• #ovela$ comprensión$ estructura

    Acti&i#a#$s:I"icio:•

    %ocente presenta po&er point de La novela"• 'lumnos comentan sobre lo presentado en el po&er 

    +$sarrollo:•  'lumnos reciben guía de trabajo"

    • 'lumnos leen en silencio un fragmento de la novela 'zabache"

    • (dentifican el tipo de texto a ue pertenece el fragmento y el propósito del texto"

    • 'lumnos identifican el narrador del texto" (dentifican la etapa de vida del narrador"

    •%emuestran comprensión del texto, respondiendo preguntas de la guía realacionadas

    con el fragmento"

    Ci$rr$:•  'lumnos comentan sobre las descripciones ue realiza el narrador de los lugares ue

    lo rodean"

    •)evisan las respuestas de su guías,corrigen o complementan si es necesario"

    Ti$%)o: * horas pedagógicas

    S,"t$sis E&aluaci.":

    www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected]

    http://www.villaeduca.cl/http://www.villaeduca.cl/

  • 8/17/2019 Planificacion Lenguaje 4basico Semana33 Octubre 2013

    2/6

    Recursos Educativos VillaEduca®

    •  'lumnos realizan síntesis de las acciones presentadas en el fragmento " )ealizan

    hipótesis de cómo continuar+ la novela"

    www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected]

    http://www.villaeduca.cl/http://www.villaeduca.cl/

  • 8/17/2019 Planificacion Lenguaje 4basico Semana33 Octubre 2013

    3/6

  • 8/17/2019 Planificacion Lenguaje 4basico Semana33 Octubre 2013

    4/6

    Recursos Educativos VillaEduca®

    • 'lumnos realizan síntesis en forma oral"%ocente invita a los alumnos leer la novela"

    www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected]

    http://www.villaeduca.cl/http://www.villaeduca.cl/

  • 8/17/2019 Planificacion Lenguaje 4basico Semana33 Octubre 2013

    5/6

    Recursos Educativos VillaEduca®

    PLANIFICACIÓN CLASE Nº 3 - SEMANA 33 OCTUBRE

    Ciclo : PRIMER CICLOCurso : Cuarto Ao B!sico

    U"i#a# T$%!tica : La "o&$la

    O'($ti&os #$ la clas$:• Leer comprensivamente un fragmento de una novela"

    O'($ti&os #$ a)r$"#i*a($:• Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su

    conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación; por ejemplo: cuentos folclóricosy de autor, novelas

    •Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: extrayendo información explícita

    e implícita, determinando las consecuencias de hechos o acciones, describiendo ycomparando a los personajes, describiendo los diferentes ambientes ue aparecen en

    un texto, reconociendo el problema y la solución en una narración, expresandoopiniones fundamentadas sobre actitudes y acciones de los personajes, comparandodiferentes textos escritos por un mismo autor

    •Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos leídos o escuchados

    en clases o temas de su inter!s"

    Co"t$"i#os:• #ovela comprensión

    Acti&i#a#$s:I"icio:•

    %ocente pregunta a los alumnos.-rees t ue 'zabache tuvo un solo due/o0.Poru!r0 'lumnos responden segn lo ue ellos piensan"

    +$sarrollo:•  'lumnos reciben guía de trabajo"

    • 'lumnos leen en silencio un fragmento de la novela 'zabache"

    • (dentifican el tipo de texto a ue pertenece el fragmento y el propósito del texto"

    • 'lumnos demuestran comprensión del texto, respondiendo preguntas de la guía

    relacionadas con el fragmento"

    Ci$rr$:•  'lumnos comentan sobre como se imaginan la relación de 'zabache con su amo"

    •)evisan las respuestas de su guías, corrigen o complementan si es necesario"

    Ti$%)o: * horas pedagógicas

    S,"t$sis E&aluaci.":• %ocente realiza síntesis de la clase a trav!s de preguntas como; .1u! características

    tienen los fragmentos ue les permiten ser parte de una novela0.1u! accionesrelevantes se presentan de la novela0" 'lumnos responden segn lo leído"

    www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected]

    http://www.villaeduca.cl/http://www.villaeduca.cl/

  • 8/17/2019 Planificacion Lenguaje 4basico Semana33 Octubre 2013

    6/6