planificacion instalac. y aplicaciones de la energia-4° año

5
Dirección Provincial de Educación Técnico Profesional Dirección de Educación Técnica ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA N° 03 Ntra. Sra. De la Merced” DE TRES DE FEBRERO PLANIFICACIÓN ANUAL Materia: Instalaciones y aplicaciones de la energía Curso/s: …4°…. Año ……… División

Upload: alberto-vazquez

Post on 28-Jul-2015

285 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: planificacion  instalac. y aplicaciones de la energia-4° año

Dirección Provincial de Educación Técnico Profesional Dirección de Educación Técnica

ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA N° 03 “Ntra. Sra. De la Merced”DE TRES DE FEBRERO

PLANIFICACIÓN ANUAL

Materia: Instalaciones y aplicaciones de la energía Curso/s: …4°…. Año ……… División

Profesor: GALLO,Alejandro-SOUTO,Jorge Ciclo lectivo 2012

ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES DE TIEMPO

Page 2: planificacion  instalac. y aplicaciones de la energia-4° año

CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS

RECURSOS APRENDIZAJE EVALUACION

Técnicas vinculadas a instalacionesEléctricas de baja tensión (BT):Generación, transformación y distribución de energía eléctrica.Proyecto y diseño de instalacionesEléctricas de BT en construcciones civiles. Circuito eléctrico de aplicaciónA viviendas. Circuitos principales y se-Cundarios. Dimensionamiento de cables. Detección de fallas en circuitosEléctricos de inmuebles.Mantenimiento.ProteccionesEnsayo para la puesta en marcha de instalaciones eléctricas. Materiales, herramientas e instrumentos de medi-Cion.Reconocimiento de los distintos tipos de insumos en las instalacionesEléctricas. Tecnología de las instalaciones eléctricas. Entrada de línea a inmueble. Tableros eléctricos.Medios auxiliares , equipos y herrami-Entas.Peligros de la corriente eléctrica. Normas de seguridad en instalaciones eléctricas.Normas y reglamentaciones para el diseño y ejecución de instalaciones eléctricas de baja tensión.

Conocimientos teóricos y prácticosSobre corriente de BT.

Proyectar y diseñarCircuitos de instalaciones eléctricas domiciliarias.

Conocimientos de protección personal

Detectar fallas en instalaciones eléctricas.

Calcular las distribuciones de cargas para consumo domiciliario.

Tableros de pruebas.

Herramientas de trabajo.

Instrumentos de medición para BT.

Circuitos eléctricos.

Tableros de comando

Normas de higiene y seguridad industrial.

Realización de instalaciones

De circuitos eléctricos

Domiciliario.

Aplicar los conocimientos

Teóricos a la praxis diaria.

Utilizar los distintos tipos de protección vistos en la teoría

Aplicar los cálculos y

Formulas de la teoría y Ponderar las mediciones en

la praxis.

para la misma La evaluación es continua se tendrá en cuenta:Aplicación del razonamientoY de las capacidades necesarias para resolver situaciones problemáticas.

Evaluación escrita.

Trabajos prácticos individuales y/o grupales.

Manifestación de capacidades que le permitan expresarse correctamente utilizando Vocabulario especifico enForma oral y /o escrita.

Presentación de carpeta ordenada, completa y prolija en tiempo y forma.

144MODULOS

Page 3: planificacion  instalac. y aplicaciones de la energia-4° año

INSTRUCTIVO PARA EL COMPLETAMIENTO

Imprimir en una sola hoja, anverso y reverso.En caso de acuerdo de docentes podrá hacerse una por materia y por cursos paralelos.Para los cursos de 1º a 4º año, las expectativas de logro son las indicadas en el Diseño Curricular.CONTENIDOS: Son los prescriptos por el Diseño Curricular.APRENDIZAJES ESPERADOS: Se deben corresponder con los contenidos y con las expectativas de logro.RECURSOS: Consignar el equipamiento, instrumental, herramientas, videos, películas y cualquier otro elemento de apoyo didáctico para el desarrollo de las actividades.ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: Las que realiza el alumno. Estarán vinculadas a los contenidos y a los recursos.

Page 4: planificacion  instalac. y aplicaciones de la energia-4° año

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN – INSTRUMENTOS: Indicar todas las formas de comprobación de los aprendizajes que se realicen.TIEMPOS: Estimación de la cantidad de módulos que insumirá el desarrollo de cada una de las unidades de contenidos.

En los Libros de Registro de Temas de Clase se deberán consignar los contenidos, recursos y actividades en correspondencia con la Planificación