planificación familiar

29
PLANIFICACION FAMILIAR

Upload: mirnadedeleon

Post on 06-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

bususususususususususususususususususususususususususususususususususususususususususususususususususususususususususususususususususususususususususususususususususususus

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

PLANIFICACION FAMILIAR

Planificacin FamiliarHablar de planificacin familiar es mucho ms que hablar de mtodos anticonceptivos.

Hablar de planificacin FamiliarEmbarazos continuos ponen en peligro la vida de la madre.Si las mujeres y las parejas espaciaran a 3 aos los nacimientos de sus hijos, la mortalidad perinatal disminuira 14.1% en la regin Amrica LatinaLas mujeres con periodos menores de 15 meses entre cada nacimiento tienen 2.54 posibilidades ms de morir que las que tienen un espaciamiento entre 27 32 meses.con periodos de 24 35 meses de espacio, baja la tasa de abortos.

Mtodos de espaciamiento de embarazosNaturales

Artificiales

Mtodos NaturalesMtodo de lactancia y amenorrea (MELA)

Mtodo del collar ritmo o calendario

Mtodo de las secreciones vaginales (MOCO)

Mtodo del Coitus Interruptus.

Mtodos ArtificialesPastilla o pldora

Inyeccin para 1 o 3 meses

Dispositivos Intrauterinos (T de cobre)

El condn

Operacin (Hombres o mujeres).

MELALa madre tiene que estar en amenorrea post parto hasta por seis meses.

Lactancia materna exclusiva sin otros lquidos y con frecuencia 8 10 veces diarias.

2 embarazos en cada 100 mujeres durante 6 meses de uso.

Ventajas del MELANo tiene efectos secundariosNo requiere insercin de ningn dispositivoNo interfiere con el momento de la relacinPuede iniciarse inmediatamente despus del partoContribuye a prcticas ptimas de lactancia materna mejorando la salud y nutricin del o la bebe y la madre.Es aceptado por todos los grupos religiosos.

Desventajas de MELANo protege contra las ITS

Puede ser utilizado solamente por un corto periodo (hasta 6 meses post parto)

Se necesita dar de mamar con frecuencia.

Mtodo del collar Ritmo o calendario.Controla los das frtiles e infrtiles de la mujer.

Consiste en que la mujer anota el numero de das que tiene cada uno de sus ciclos menstruales por un espacio mnimo de 6 meses antes de iniciar el uso del mtodo.

Solo es moderadamente efectivo: 1 embarazo por cada 11 mujeres que lo practican durante 1 ao.

Ventajas del collar Ritmo o calendario Es un mtodo natural

No tiene costo

No requiere control en el centro de salud.

Desventajas del collar Ritmo o calendarioNo protege contra ITS

No todas las mujeres tienen ciclos menstruales puntuales o regulares por lo que la eficiencia del mtodo disminuye.

La abstinencia puede prolongarse por 8 das.

Secreciones VaginalesBasado en el conocimiento de los das frtiles e infrtiles de la mujer a travs de ver o sentir las secreciones vaginales (moco).

No existen datos exactos de la eficacia del mtodo pero se estima que resulta en 3 embarazos en cada 100 mujeres durante el primer ao de uso.

Ventajas, Secreciones VaginalesMtodo Natural no requiere ningn cambio por qumicos en el cuerpo.

No tiene costo alguno

No requiere controles en el centro de salud.

Desventajas, Secreciones Vaginalesno protege contra ITS

Implica un periodo muy prolongado de abstinencia ms o menos entre 8 hasta 16 das.

Coitus InterruptusConsiste en sacar el pene de la vagina antes de la eyaculacin (salirse)

No existen datos confiables pero se considera un mtodo no seguro ya que el pene libera semen antes de la eyaculacin.

Pastilla o PldoraConsiste en tomar una pastilla a diario la cual funciona de la siguiente forma:

Evita que el vulo madure

Aumenta la consistencia del moco cervical lo cual dificulta el paso de los espermatozoides.

Eficacia de la pastilla:Si se usa correctamente 0.1 embarazos en cada 100 mujeres durante el primer ao de uso.

Usada en forma comn 6 8 embarazos de cada 100 mujeres durante el primer ao de uso.

Ventajas de la pastilla:Mtodo muy efectivo si se usa correctamente

No interfiere con la relacin sexual

Los periodos menstruales son regulares

El retorno a la fertilidad se produce al dejar de tomar la pastilla.

Desventajas de la pastilla:No protege contra ITSDebe de tomarse la pldora todos los dasDebe de tenerse a mano un nuevo paquete cada 28 dasPuede causar aumento de peso, nauseas, dolores de cabeza, cambios de humor y disminucin del deseo sexual.Puede afectar la calidad y la cantidad de leche materna.

La InyeccinLa mujer recibe una inyeccin cada 3 meses Depoprovera, la cual acta evitando que el vulo madure y aumentando la consistencia del moco cervical lo que dificulta el paso de los espermatozoides.

Es un mtodo muy efectivo 0.3 embarazos por cada 100 mujeres en el primer ao de uso.

Ventajas de la Inyeccin:Mtodo muy efectivo

No requiere recordar tomarlo cada da

Privado

No interfiere con la relacin sexual.

Desventajas de la Inyeccin:No protege contra ITS

Pueden producirse cambios en el ciclo: ausencia, o sangrados no esperados.

Puede causar aumento de peso, cefalea, cambios de humor, nauseas, alopecia, acn y disminucin de la libido

Dispositivos Intrauterinos (T de Cobre):El dispositivo intrauterino (DIU) es un marco plstico pequeo que generalmente lleva un alambre de cobre mangas de cobre y que se introduce dentro del tero de la mujer a travs de la vagina.Acta como barrera impidiendo el encuentro del vulo con el espermatozoide.Es muy efectiva entre 0.6 y 0.8 embarazos en cada 100 mujeres en el primer ao de uso.

Ventajas de Dispositivos Intrauterinos (T de Cobre):Funciona hasta por 10 aosNo requiere ninguna accin diaria se coloca y se olvidaAl retirar el dispositivo la mujer puede embarazarse de inmediato si as lo desea.No interfiere con la naturaleza de la relacin sexualNo hay cambios hormonales en la mujer

Desventajas de Dispositivos Intrauterinos (T de Cobre):Puede en algunos casos, inflamar la matrizTiene que ser colocado por un profesional de la salud, quien debera revisarlo cada 6 meses.No protege contra ITSPuede causar cambios menstruales en los primeros tres meses.Puede provocar clicos sangrados despus de colocarlo.

El Condn MasculinoConsiste en una funda bolsa o recubrimiento delgado de caucho (ltex) vinil o de productos naturales/animales que puede ser tratado con un espermicida para mayor proteccin. El mismo se coloca sobre el pene erecto.

Cmo funciona?:Impide que los espermatozoides tengan acceso al tracto reproductor femenino y que los microorganismos causantes de algunas Infecciones de transmisin sexual pasen de un miembro de la pareja a otro.

Muchas Gracias