planificacion estrategica marco piccinoni

5
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” SEDE-BARCELONA ESCUELA DE SISTEMAS PLANIFICACION ESTRATEGICA TSU Marco Piccinoni C.I. : 15.292.553 PROFESOR: Ing. Carlos Alcala

Upload: marco-piccinoni

Post on 21-Apr-2017

295 views

Category:

Career


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificacion estrategica marco piccinoni

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”

SEDE-BARCELONA

ESCUELA DE SISTEMAS

PLANIFICACION ESTRATEGICA

TSU Marco Piccinoni C.I. : 15.292.553PROFESOR:

Ing. Carlos Alcala

Page 2: Planificacion estrategica marco piccinoni

Objetivos de la panificación estratégica.

1) Integra el desarrollo de objetivos como metas a través de todas las organización2) Proporciona métodos el cual se decide por adelantado lo que se va hacer, cuando y como lo va a

realizar.3) Documenta los impactos futuros esperados por causa de las decisiones actuales4) Identifica problemas y amenazas que a la larga pueden tener gran repercusión.

Importancia de la comunicación de la planificación estratégica.

1) Cristaliza las propias visiones de los altos ejecutivos acerca de la dirección a largo plazo.2) Reduce el riego de una toma de decisiones carente de normas3) Proporciona una señal que los administradores de un nivel inferior puedan sincronizar sus

misiones departamentales.

Misión y Visión.

Visión de una empresa:

La visión define de una manera muy amplia lo que se espera a futuro de la organización, cual es el alcance en cuanto a sector, crecimiento y reconocimiento efectivo, y el porqué de ese reconocimiento.

Elementos:

1) Es formulada por los líderes de la organización.2) Debe definir la dimensión del tiempo.3) Debe ser integrador.4) Debe ser amplia y detallada.5) Debe ser positiva y alentadora.6) Debe ser realista-posible.7) Debe sr consistente.8) Debe ser difundida interna y externamente.

Page 3: Planificacion estrategica marco piccinoni

Misión de una empresa:

La formulación de una misión muestra una misión a largo plazo de una organización, en términos de que quiere ser y a quien desea servir, describe: el propósito, el cliente, los productos o servicios, los mercados, la filosofía y l tecnología básica de una empresa.

Elementos:

1) Definir que es la organización y lo que aspira a ser.2) Ser lo suficientemente específico para excluir ciertas actividades y lo suficientemente amplia

para permitir el crecimiento creativo.3) Distinguir una organización de todas las demás.4) Servir con un marco para evaluar las actividades presentes y futuras y definir los objetivos a

largo plazo.5) Formulada en términos tan claros que pueda ser entendida en toda la empresa.

Objetivo: El establecimiento de objetivos convierta a la misión y a la dirección en resultados de conducta planeados, estos definen, cuanto de qué tipo de conducta y cuando se debe obtener.

Page 4: Planificacion estrategica marco piccinoni

Características:

1) Conveniente.2) Mensurable a través del tempo.3) Factible.4) Aceptable.5) Flexible.6) Motivador.7) Comprensible.8) Participación de las personas9) Relación.

Tipos:

A largo plazo: los objetivos a largo plazo tienen como propósito establecer metas de resultado para 5 años o más, esto presenta el problema de saber qué acciones se deben tomar ahora para lograr después el resultado planeado; poseer objetivos a largo plazo impulsa a los directivos a ponderar el impacto que tendrán las acciones de hoy en la rentabilidad del negocio a largo plazo.

A corto plazo: define los resultados que se lograran inmediatamente y en un reducido tiempo. Indican la velocidad con la cual la dirección quiere que avance la organización y también el nivel de resultado que se quiere lograr en los próximos 2 o 3 periodos.