planificacion estrategica

4
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Fermín Toro. Maestría en Gerencia Empresarial. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Realizado Por: Lcda. Angie García C.I: V-16.678.179 Grupo: 14B Profesora: Bárbara Vásquez Planificación y Estrategias de la Empresa

Upload: maggi2010

Post on 11-Aug-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificacion estrategica

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación Universitaria

Universidad Fermín Toro.Maestría en Gerencia Empresarial.

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Realizado Por: Lcda. Angie García C.I: V-16.678.179

Grupo: 14B Profesora: Bárbara Vásquez

Planificación y Estrategias de la Empresa

Page 2: Planificacion estrategica

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Está enfocada especialmente en poder facilitar los medios

necesarios para que la empresa pueda cumplir con todas las

metas 

Se encarga de idear aquellas estrategias comerciales, que pueden servir para un buen desempeño de la empresa en su ámbito de

negocio.

PROGRAMACION

EJECUCION

ANALISIS DEL ENTORNOETAPAS DE LA

PLANIFICACION ESTRATEGICA

FORMULACION

DIRECION ESTRATEGICA

 Se ocupa de las decisiones encaminadas a formular e implantar la estrategia, es decir la movilización de los recursos de la empresa

para el logro de los objetivos.

DEFINETiempo

Planes de acción

Acciones

Recursos

Objetivos

Page 3: Planificacion estrategica

¿SERÁ NECESARIO FRACASAR PARA TENER ÉXITO?

Es necesario para alcanzar el éxito

Un éxito sin fracaso no perdura en el tiempo

fracasar al principio y aprender de esos errores para realizar la tarea correctamente en el futuro

El fracaso es necesario para poder innovar en las organizaciones, adaptarnos a un entorno cada vez más cambiante y así aprender de los errores cometido estableciendo un entorno de mejora continua y desarrollando las habilidades. Es importante señalar que la comunicación a todos los niveles facilitará el análisis de los fracasos para que sea fundamental para garantizar grandes éxitos en el futuro eficazmente.

Page 4: Planificacion estrategica

DEBEMOS INCORPORAR LA CULTURA COMO PARTE DEL ÉXITO DE LA PLANIFICACIÓN?

Si por que la cultura fundamenta en los valores, las creencias y los principios que constituyen los

cimientos del sistema gerencial de una organización

Por lo tanto la cultura es prioridad estratégica, a causa de su evolución particularmente lenta en el tiempo y de su

impacto crucial sobre el éxito o el fracaso de las estrategias organizacionales.

es la médula de la organización que está presente en todas las funciones y acciones que realizan

todos sus miembros

La cultura determina la forma como funciona una organización

¿CÓMO INFORMAR ESTRATÉGICAMENTE?

Creatividad Capacidad de

Expresión

Previsión