planificación de clases

14
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO PLANIFICACIÓN SEMESTRAL DE ASIGNATURA 1. DATOS INFORMATIVOS: FACULTAD: SALUD PÚBLICA ESCUELA: NUTRICIÓN Y DIETÉTICA CARRERA/CENTRO APOYO: NUTRICIÓN Y DIETETICA ASIGNATURA: EVALUACIÓN NUTRICIONAL I No. CRÉDITOS: 5 No. HORAS: 6 DOCENTE(A): VERONICA CARLINA DELGADO LÓPEZ PARALELO B 2. PLANIFICACIÓN SEMESTRAL DE ASIGNATURA CLASE No UNIDADES/TEMAS FECHA HORARIO OBSERVACIONES 1 Entrega de sílabo UNIDAD I Introducción. Alcances e Importancia de la valoración nutricional. 17/03/20 14 14:00- 16:00h 2 UNIDAD I Causas que determinan una alteración en el estado nutricional. 18/03/20 14 11:30- 13:30h Trabajo en equipo

Upload: veronica-delgado-lopez

Post on 02-Aug-2015

83 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificación de clases

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZOVICERRECTORADO ACADÉMICO

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO

PLANIFICACIÓN SEMESTRAL DE ASIGNATURA

1. DATOS INFORMATIVOS:

FACULTAD: SALUD PÚBLICA ESCUELA: NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

CARRERA/CENTRO APOYO: NUTRICIÓN Y DIETETICA ASIGNATURA: EVALUACIÓN NUTRICIONAL I

No. CRÉDITOS: 5 No. HORAS: 6

DOCENTE(A): VERONICA CARLINA DELGADO LÓPEZ PARALELO B

2. PLANIFICACIÓN SEMESTRAL DE ASIGNATURA

CLASE No UNIDADES/TEMAS FECHA HORARIO OBSERVACIONES

1 Entrega de sílaboUNIDAD IIntroducción. Alcances e Importancia de la valoración nutricional.

17/03/2014 14:00-16:00h

2 UNIDAD I

Causas que determinan una alteración en el estado nutricional.

18/03/2014 11:30-13:30h

Trabajo en equipo

3 UNIDAD I

Identificación de Factores condicionantes del estado de nutrición: genéticos, biológicos, socio-culturales, económicos. (Conceptos conectados)

21/03/2014 14:00-16:00h

Page 2: Planificación de clases

4 UNIDAD I

Objetivos y Tipo de estudios nutricionales.

24/03/2014 14:00-16:00h

5 UNIDAD I

Indicadores directos e indirectos del Estado Nutricional

Proceso de Atención Nutricional

25/03/2014 11:00-13:30h

6 UNIDAD I

Proceso de atención nutricional

28/03/2014 14:0016:00h

7 UNIDAD I

Análisis de la secuencia de eventos en la malnutrición y la utilidad de los diferentes indicadores.

31/03/2014 14:0016:00h

8 UNIDAD I

Diseño de estudios para evaluar el estado nutricional y Evaluación de los indicadores de estado nutricional.

01/04/2014 11:3013:30h

9 UNIDAD I

Exposición y discusión de indicadores nutricionales de ENSANUT 2013

04/04/2014 14:00-16:00h

Trabajo en equipo

10 UNIDAD I

Exposición y discusión de indicadores nutricionales de ENSANUT 2013

07/04/2014 14:00-16:00h

Trabajo en equipo

11 UNIDAD I

Evaluación primer parcial.

08/04/2014 11:30-13:30h

12 UNIDAD IIDefinición de medida, índice, indicadores.Equipos e instrumentos utilizados para antropometría.

11/04/2014 14:00-16:00h

Page 3: Planificación de clases

13 UNIDAD II

Selección de indicadores antropométricos. Empleo de la antropometría en individuos y poblaciones.

14/04/2014 14:00-16:00h

14 UNIDAD II

Valoración del estado nutricional sobre la base de indicadores antropométricos. Valores de referencia, puntos de corte.

15/04/2014 11:30-13:30h

15 UNIDAD IIAnálisis, interpretación de indicadores

nutricionales y posibles intervenciones

17/04/2014 Pendiente hora

Recuperación encuentro 18 abril (viernes santo)

16 UNIDAD IIAnálisis, interpretación de indicadores

nutricionales y posibles intervenciones

22/04/2014 11:30-13:30h

17 UNIDAD IIControl de calidad y estandarización

Antropométrica

25/04/2014 14:00-16:00h

18 UNIDAD II

Cálculos de índices antropométricos e interpretaciones de indicadores.

28/04/2014 14:00-16:00h

19 UNIDAD III

Introducción Unidad: Historia de la Composición Corporal

29/04/2014 11:30-13:30h

20 UNIDAD III

Componentes corporales, características y métodos de evaluación

02/05/2014 14:00-16:00h

Trabajo en equipo

Page 4: Planificación de clases

21 UNIDAD III

Componentes corporales, características y métodos de evaluación

05/05/2014 14:00-16:00h

22 UNIDAD III

Componentes corporales, características y métodos de evaluación

06/05/2014 11:30-13:30h

23 UNIDAD III

Composición corporal y antropometría

12/05/2014 14:00-16:00h

24 UNIDAD III

Pliegues de Grasa, Áreas de músculo y grasa, mediciones más usadas Ecuaciones predictivas

13/05/2014 11:30-13:30h

25 UNIDAD III

Pliegues de Grasa, Áreas de músculo y grasa, mediciones más usadas Ecuaciones predictivas

16/05/2014 14:00-16:00h

26 UNIDAD III

Evaluación parcial II

19/05/2014 14:00-16:00h

27 UNIDAD III

Procedimiento técnico de medición

20/05/2014 11:30-13:30h

Práctica

28 UNIDAD III

Valores de Referencia, Clasificaciones y estándares, puntos de corte, conversiones, cálculos. Proceso de recolección de información

23/05/2014 14:00-16:00h

29 UNIDAD III

Valores de Referencia, Clasificaciones y estándares, puntos de corte, conversiones, cálculos. Proceso de recolección de información

26/05/2014 14:00-16:00h

Page 5: Planificación de clases

30 UNIDAD III

Análisis de la información y Reportes de la evaluación y diagnóstico nutricio

27/05/2014 11:30-13:30h

Trabajo en equipo

31 UNIDAD III

Análisis de la información y Reportes de la evaluación y diagnóstico nutricio

30/05/2014 14:00-16:00h

32 UNIDAD III

Análisis de la información y Reportes de la evaluación y diagnóstico nutricio en adultos con sobrepeso y desnutrición

02/06/2014 14:00-16:00h

33 Evaluación escrita temas revisados en Unidad III

03/06/2014 11:30-13:30h

34 UNIDAD IV:

Evaluación antropométrica del estado nutricional a diferentes grupos de edad y estado fisiológico y niveles de nutrición

Importancia de evaluación antropométrica del estado nutricional de Embarazadas

06/06/2014 14:00-16:00h

35 UNIDAD IV

Indicadores antropométricos utilizados para valorar a embarazadas. Instrumentos para valorar a la mujer gestante: Curvas de ganancia de peso, Tabla Clap, Gráficas.

09/06/2014 14:00-16:00h

36 UNIDAD IV

Indicadores antropométricos utilizados para valorar a embarazadas. Instrumentos para valorar a la mujer gestante: Curvas de ganancia de peso, Tabla Clap, Gráficas.

10/06/2014 11:30-13:30h

Page 6: Planificación de clases

37 UNIDAD IV

Retroalimentación del tema: evaluación antropométrica en embarazadas.

Evaluación escrita

13/06/2014 14:00-16:00h

38 UNIDAD IV

Evaluación antropométrica del estado nutricional de mujeres en período de Lactancia.

16/06/2014 14:00-16:00h

39 UNIDAD IV

Evaluación antropométrica del estado nutricional de mujeres en período de Lactancia.

17/06/2014 11:30-13:30h

Trabajo en clase

40 UNIDAD IV

Evaluación antropométrica de Recién Nacidos. Conceptos claves, indicadores.

20/06/2014 14:00-16:00h

41 UNIDAD IV

Evaluación antropométrica de Recién Nacidos. Conceptos claves, indicadores.

23/06/2014 14:00-16:00h

42 UNIDAD IV

Evaluación antropométrica de Lactantes y niños menores de 5 años: Crecimiento, Desarrollo, Canal de crecimiento.

24/06/2014 11:30-13:30h

43 UNIDAD IV

Evaluación antropométrica de Lactantes y niños menores de 5 años: Indicadores de evaluación, medidas comunes y su interpretación. Evaluación de procesos nutricionales según matriz de Waterlow

27/06/2014 14:00-16:00h

44 UNIDAD IV

Evaluación antropométrica de escolares.

30/06/2014 14:00-16:00h

Page 7: Planificación de clases

45 UNIDAD IV

Salida a establecimientos educativos para valoración antropométrica de niños/as escolares y pre-escolares

01/07/2014 11:3013:30h

46 UNIDAD IV

Uso de software “ANTHRO” para valorar antropométricamente a niños/as

03/07/2014 Pendiente hora

Recuperación encuentro 21 abril

47 UNIDAD IV

Evaluación parcial III

04/07/2014 14:00-16:00h

48 Entrega de notas. Evaluación general del curso.

07/07/2014 14:00-16:00h

Fecha Presentación: 17/03/2014

Entrega: ND. Verónica Delgado Revisión: Dra. María Elena Lara

Page 8: Planificación de clases

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZOVICERRECTORADO ACADÉMICO

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO

PLANIFICACIÓN SEMESTRAL DE ASIGNATURA

3. DATOS INFORMATIVOS:

FACULTAD: SALUD PÚBLICA ESCUELA: NUTRICIÓN

CARRERA/CENTRO APOYO: NUTRICIÓN Y DIETETICA ASIGNATURA: EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL I No. CRÉDITOS: 5 No. HORAS: 6

DOCENTE(A): VERONICA CARLINA DELGADO LÓPEZ PARALELO A

4. PLANIFICACIÓN SEMESTRAL DE ASIGNATURA

CLASE No

UNIDADES/TEMAS FECHA HORARIO OBSERVACIONES

1 Entrega de sílaboUNIDAD IIntroducción. Alcances e Importancia de la valoración nutricional.

18/03/2014 09:30-11:30h

2 UNIDAD I

Causas que determinan una alteración en el estado nutricional.

19/03/2014 11:30-13:30h

Trabajo en equipo

3 UNIDAD I

Identificación de Factores condicionantes del estado de nutrición: genéticos, biológicos, socio-culturales, económicos. (Conceptos conectados)

20/03/2014 11:30-13:30h

4 UNIDAD I

Objetivos y Tipo de estudios nutricionales.

25/03/2014 09:30-11:30h

Page 9: Planificación de clases

5 UNIDAD I

Indicadores directos e indirectos del Estado Nutricional

Proceso de Atención Nutricional

26/03/2014 11:00-13:30h

6 UNIDAD I

Proceso de atención nutricional

27/03/2014 11:00-13:30h

7 UNIDAD IAnálisis de la secuencia de eventos en la malnutrición y la utilidad de los diferentes indicadores.

01/04/2014 09:3011:30h

8 UNIDAD I

Diseño de estudios para evaluar el estado nutricional y Evaluación de los indicadores de estado nutricional.

02/04/2014 11:3013:30h

9 UNIDAD I

Exposición y discusión de indicadores nutricionales de ENSANUT 2013

03/04/2014 11:3013:30h

Trabajo en equipo

10 UNIDAD I

Exposición y discusión de indicadores nutricionales de ENSANUT 2013

08/04/2014 09:30-11:30h

Trabajo en equipo

11Evaluación primer parcial. 09/04/2014

11:30-13:30h

12 UNIDAD II

Definición de medida, índice, indicadores.Equipos e instrumentos utilizados para antropometría.

10/04/2014 11:30-13:30h

13 UNIDAD II

Selección de indicadores antropométricos. Empleo de la antropometría en individuos y poblaciones.

15/04/2014 09:30-11:30h

Page 10: Planificación de clases

14 UNIDAD II

Valoración del estado nutricional sobre la base de indicadores antropométricos. Valores de referencia, puntos de corte.

16/04/2014 11:30-13:30h

15 UNIDAD IIAnálisis, interpretación de indicadoresnutricionales y posibles intervenciones

17/04/2014 11:30-13:30h

16 UNIDAD IIAnálisis, interpretación de indicadoresnutricionales y posibles intervenciones

22/04/2014 09:30-11:30h

17 UNIDAD IIControl de calidad y estandarizaciónAntropométrica

23/04/2014 11:30-13:30h

18 UNIDAD II

Cálculos de índices antropométricos e interpretaciones de indicadores.

24/04/2014 11:30-13:30h

19 UNIDAD III

Introducción Unidad: Historia de la Composición Corporal

29/04/2014 09:30-11:30h

20 UNIDAD III

Componentes corporales, características y métodos de evaluación

30/04/2014 11:30-13:30h

21 UNIDAD III

Componentes corporales, características y métodos de evaluación

06/05/2014 09:30-11:30h

22 UNIDAD III

Componentes corporales, características y métodos de evaluación

07/05/2014 11:30-13:30h

Page 11: Planificación de clases

23 UNIDAD III

Composición corporal y antropometría

08/05/2014 11:30-13:30h

24 UNIDAD III

Pliegues de Grasa, Áreas de músculo y grasa, mediciones más usadas Ecuaciones predictivas

13/05/2014 09:30-11:30h

25 UNIDAD III

Pliegues de Grasa, Áreas de músculo y grasa, mediciones más usadas Ecuaciones predictivas

14/05/2014 11:30-13:30h

26 UNIDAD III

Evaluación parcial II

15/05/2014 11:30-13:30h

27 UNIDAD III

Procedimiento técnico de medición

20/05/2014 09:30-11:30h

Práctica

28 UNIDAD III

Valores de Referencia, Clasificaciones y estándares, puntos de corte, conversiones, cálculos. Proceso de recolección de información

21/05/2014 11:30-13:30h

29 UNIDAD III

Valores de Referencia, Clasificaciones y estándares, puntos de corte, conversiones, cálculos. Proceso de recolección de información

22/05/2014 11:30-13:30h

30 UNIDAD III

Análisis de la información y Reportes de la evaluación y diagnóstico nutricio

27/05/2014 09:30-11:30h

Trabajo en equipo

Page 12: Planificación de clases

31 UNIDAD III

Análisis de la información y Reportes de la evaluación y diagnóstico nutricio

28/05/2014 11:30-13:30h

32 UNIDAD III

Análisis de la información y Reportes de la evaluación y diagnóstico nutricio en adultos con sobrepeso y desnutrición

29/05/2014 11:00-13:30h

33 UNIDAD III

Evaluación escrita temas revisados en Unidad III

03/06/2014 09:30-11:30h

34 UNIDAD IV

Evaluación antropométrica del estado nutricional a diferentes grupos de edad y estado fisiológico y niveles de nutrición

Importancia de evaluación antropométrica del estado nutricional de Embarazadas

04/06/2014 11:30-13:30h

35 UNIDAD IV

Indicadores antropométricos utilizados para valorar a embarazadas. Instrumentos para valorar a la mujer gestante: Curvas de ganancia de peso, Tabla Clap, Gráficas.

05/06/2014 11:30-13:30h

36 UNIDAD IV

Indicadores antropométricos utilizados para valorar a embarazadas. Instrumentos para valorar a la mujer gestante: Curvas de ganancia de peso, Tabla Clap, Gráficas.

10/06/2014 09:30-11:30h

37 UNIDAD IV

Evaluación antropométrica en embarazadas. Calculos.

Evaluación escrita

11/06/2014 11:30-13:30h

Page 13: Planificación de clases

38 UNIDAD IV

Evaluación antropométrica del estado nutricional de mujeres en período de Lactancia.

12/06/2014 11:30-13:30h

39 UNIDAD IV

Evaluación antropométrica del estado nutricional de mujeres en período de Lactancia.

17/06/2014 09:30-11:30h

Trabajo en clase

40 UNIDAD IV

Evaluación antropométrica de Recién Nacidos. Conceptos claves, indicadores.

18/06/2014 11:30-13:30h

41 UNIDAD IV

Evaluación antropométrica de Recién Nacidos. Conceptos claves, indicadores.

19/06/2014 11:30-13:30h

42 UNIDAD IV

Evaluación antropométrica de Lactantes y niños menores de 5 años: Crecimiento, Desarrollo, Canal de crecimiento.

24/06/2014 09:30-11:30h

43 UNIDAD IV

Evaluación antropométrica de Lactantes y niños menores de 5 años: Indicadores de evaluación, medidas comunes y su interpretación. Evaluación de procesos nutricionales según matriz de Waterlow

25/06/2014 11:30-13:30h

44 UNIDAD IV

Evaluación antropométrica de escolares.

26/06/2014 11:30-13:30h

45 UNIDAD IV

Salida a establecimientos educativos para valoración antropométrica de niños/as escolares y pre-escolares

01/07/2014 09:3011:30h

Page 14: Planificación de clases

46 UNIDAD IV

Uso de software “ANTHRO” para valorar antropométricamente a niños/as

02/07/2014 11:30-13:30h

47 UNIDAD IV

Evaluación parcial III

03/07/2014 11:30-13:30h

48 UNIDAD IV

Entrega de notas. Evaluación general del curso.

08/07/2014 09:3011:30h

Fecha Presentación: 17/03/2014

Entrega: ND. Verónica Delgado Revisión: Dra. María Elena Lara