planificaciÓn constante

6
Planificación Constante Rutinas Diarias Nivel: Primer y segundo nivel de transición Periodo: 1 Semestre Educadora: Ámbito Núcleo Aprendizaje Específico esperado Actividad Recursos Evaluación Formación personal y social Relación con el medio natural y cultural Identidad Motricidad Seres vivos y su entorno Relación lógico matemáticas Nº 2 (2º C) Expresar características de sí mismo N° 3 (2° C) Coordinar con mayor precisión sus habilidades motoras finas Nº 7 (2º C) Identificar cambios que se producen en las estaciones del año Rutina de saludo: A través de canción “Hola hola niños como están”, se realiza rutina de saludo, luego se pasa la asistencia, en donde los niños contestan presente tía cuando se les nombre, y a su vez verbalizan su fecha de nacimiento, nombre completo, nacionalidad y lugar donde viven, posteriormente a esto se realiza una actividad de apresto con el fin de fortalecer la motricidad fina. Rutinas: Días de la semana, estado del tiempo y estaciones del año Se motiva a los niños a verbalizar días de la semana, - Canto - Leccionario - Calendario - Panel del tiempo - Grafica en pizarra - Letras del abecedario - Banda numérica - Figuras geométricas - Láminas -Jabón -Papel higiénico -Papel absorbente -Patio Lista de cotejo: - Saluda y se despide - Responde a su nombre - Comunica a los demás su nombre completo y fecha de nacimiento -Realiza correctamente actividades de apresto - Reconoce y nomina días de la semana, meses y año actual - Identifica las estaciones del

Upload: edu-rivas-c

Post on 13-Jul-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

j

TRANSCRIPT

Page 1: PLANIFICACIÓN CONSTANTE

Planificación ConstanteRutinas Diarias

Nivel: Primer y segundo nivel de transición Periodo: 1 SemestreEducadora:

Ámbito Núcleo Aprendizaje Específico esperado

Actividad Recursos Evaluación

Formación personal y social

Relación con el medio natural y cultural

Identidad

Motricidad

Seres vivos y su entorno

Relación lógico – matemáticas

Nº 2 (2º C)Expresar características de sí mismo

N° 3 (2° C)Coordinar con mayor precisión sus habilidades motoras finas

Nº 7 (2º C)Identificar cambios que se producen en las estaciones del año

Nº 9 (2º C)Reconocer, nominar y utilizar los números

Nº 2 (2º C)Identificar colores primarios y secundarios

Rutina de saludo:A través de canción “Hola hola niños como están”, se realiza rutina de saludo, luego se pasa la asistencia, en donde los niños contestan presente tía cuando se les nombre, y a su vez verbalizan su fecha de nacimiento, nombre completo, nacionalidad y lugar donde viven, posteriormente a esto se realiza una actividad de apresto con el fin de fortalecer la motricidad fina.

Rutinas: Días de la semana, estado del tiempo y estaciones del añoSe motiva a los niños a verbalizar días de la semana, identificando día, mes y año, con apoyo de símbolos dibujados en pizarra, en esta rutina se refuerza diariamente días de la semana, meses y año actual, identificando que son 7 días de la semana y 12 meses del año, utilizando conceptos antes y después.

- Canto- Leccionario- Calendario- Panel del tiempo- Grafica en pizarra- Letras del abecedario- Banda numérica- Figuras geométricas- Láminas-Jabón-Papel higiénico-Papel absorbente -Patio

Lista de cotejo:

- Saluda y se despide- Responde a su nombre- Comunica a los demás su nombre completo y fecha de nacimiento-Realiza correctamente actividades de apresto- Reconoce y nomina días de la semana, meses y año actual- Identifica las estaciones del año, mencionando a los menos una característica de cada una- Reconoce cambios climáticos- Reconoce colores

Page 2: PLANIFICACIÓN CONSTANTE

Comunicación

Formación personal y social

Iniciación a la lectura

Reconocimiento de sí mismo

Cuidado de sí mismo

Convivencia

Nº 8 (2º C)Identificar y verbalizar letras del abecedario a través de la repetición y memorización

Nº 4 (2º C)Practicar hábitos de higiene y alimentación correctamente y de acuerdo a sus necesidades

Nº 6 (2º C)Mantener una alimentación equilibrada, respetando minuta diaria

Nº 4 (2º C)Integrarse a juegos grupales y colectivos

A continuación se realiza rutina del tiempo, a través de panel los niños identifican cual de las tarjetas corresponde: despejado, nublado, caluroso, soleado, lluvia, nieve, asociando términos con láminas, además se revisa grafica de las estaciones del año, en la cual los niños nominan las 4 estaciones del año, identificando características de cada una y la estación del año que nos encontramos.

Rutinas de lenguaje y cálculo - Abecedario- Los números- Los colores- Figuras geométricas A través de estas rutinas se pretende reforzar diariamente los contenidos mencionados.

Rutina de higiene y alimentaciónMediante la realización de estas rutinas diariamente los niños lograrán adquirir hábitos de alimentación e higiene de manera correcta.

Actividad de patio:Se invita a los niños a participar activamente de juegos compartiendo y relacionándose con su grupo de pares, respetando

primarios y secundarios-Reconoce figuras geométricas- Reconoce números del 0 al 15 - Cuantifica del 1 al 30 - Repite abecedario- Identifica algunas letras del abecedario- Practica hábitos de higiene y alimentación de manera correcta -Participa en juegos activamente- Respeta reglas de juego- Respeta turnos de juegos

Page 3: PLANIFICACIÓN CONSTANTE

descubriendo el grado de participar y colaborar con otros niños

normas y reglas establecidas

Page 4: PLANIFICACIÓN CONSTANTE

Planificación ConstanteRutinas Diarias

Nivel: Medio MayorPeriodo: 1 SemestreEducadora:

Ámbito Núcleo Aprendizaje Específico esperado

Actividad Recursos Evaluación

Formación personal y social

Relación con el medio natural y cultural

Identidad

Seres vivos y su entorno

Relación lógico – matemáticas

Nº 2 (2º C)Expresar características de sí mismo

Nº 7 (2º C)Identificar cambios que se producen en las estaciones del año

Nº 9 (2º C)Reconocer, nominar y utilizar los números

Nº 2 (2º C)Identificar colores primarios y secundarios

N º 4 (2ºC)Reconocer atributos de figuras geométricas en elementos de su entorno

Rutina de saludo:A través de canción “Hola hola niños como están”, se realiza rutina de saludo, en donde los niños responderán a sus nombres y saludarán a sus pares y tía, luego a través de canto alusivo responderán a la asistencia, en donde los niños contestan presente tía cuando se les nombre, y a su vez verbalizan su nombre completo y nombre de los padres.

Rutinas: Días de la semana, estado del tiempo y estaciones del añoSe motiva a los niños a verbalizar días de la semana, identificando día, mes y año, con apoyo de símbolos dibujados en pizarra, en esta rutina se refuerza diariamente días de la semana, meses y año actual, identificando que son 7 días de la semana y 12 meses del año, utilizando conceptos antes y después.A continuación se realiza rutina del

- Canto- Leccionario- Calendario- Panel del tiempo- Grafica en pizarra- Letras de las vocales- Banda numérica- Figuras geométricas- Láminas-Jabón-Papel higiénico-Papel absorbente -Patio

Lista de cotejo:

- Saluda y se despide- Responde a su nombre- Comunica a los demás su nombre completo y fecha de nacimiento- Reconoce y nomina días de la semana, meses y año actual- Identifica las estaciones del año, mencionando a los menos una característica de cada una- Reconoce cambios climáticos- Reconoce colores primarios y secundarios-Reconoce figuras geométricas

Page 5: PLANIFICACIÓN CONSTANTE

Comunicación

Formación personal y social

Iniciación a la lectura

Reconocimiento de sí mismo

Cuidado de sí mismo

Convivencia

Nº 8 (2º C)Identificar y verbalizar las vocales a través de la repetición y memorización

Nª4 (2º C)Practicar hábitos de higiene y alimentación correctamente y de acuerdo a sus necesidades

Nº 6 (2º C)Mantener una alimentación equilibrada, respetando minuta diaria

tiempo, a través de panel los niños identifican cual de las tarjetas corresponde: despejado, nublado, caluroso, soleado, lluvia, nieve, asociando términos con láminas, además se revisa grafica de las estaciones del año, en la cual los niños nominan las 4 estaciones del año, identificando características de cada una y la estación del año que nos encontramos.

Rutinas de lenguaje y cálculo - las vocales- Los números - Los colores- Figuras geométricas A través de estas rutinas se pretende reforzar diariamente los contenidos mencionados.

Rutina de higiene y alimentaciónMediante la realización de estas rutinas diariamente los niños lograrán adquirir hábitos de alimentación e higiene de manera correcta.

Actividad de patio:Se invita a los niños a participar activamente de juegos compartiendo y relacionándose con su grupo de pares, respetando normas y reglas establecidas

- Reconoce números del 0 al 5- Cuantifica del 1 al 10 - Repite vocales- Identifica algunas vocales- Practica hábitos de higiene y alimentación de manera correcta -Participa en juegos activamente- Respeta reglas de juego- Respeta turnos de juegos

Page 6: PLANIFICACIÓN CONSTANTE

Nº 4 (2º C)Integrarse a juegos grupales y colectivos descubriendo el grado de participar y colaborar con otros niños