planificacion cadetes

8
1º SEMANA 1. Capacidad aeróbica (Carrera continua con balón y sin balón; circuitos técnicos; posesiones; juegos) 2. Fuerza resistencia (Circuitos 10-12 postas: Circuitos físicos con postas de fuerza resistencia) 3. Prevención de lesiones (Circuitos; por parejas; incluir postas en los circuitos de fuerza resistencia) 4. Coordinación – equilibrio (Circuitos; por parejas; incluir algún ejercicio entre estiramientos) 5. Calentamiento tipo de partido 6. Circuitos de fuerza base de tronco (abdominales, lumbares) 2ª SEMANA 1. Capacidad aeróbica ( CC con balón y sin balón a un ritmo mas alto; posesiones; juegos) 2. Potencia aeróbica (Fartlek con cambios de intensidad; carreras interválicas con cambios de ritmo) 3. Fuerza resistencia (circuitos 10-12 postas a mas intensidad y con menos recuperación) 4. Fuerza explosiva baja intensidad ( circuitos 4-6 postas con cambios de dirección, saltos a vallas pequeñas, pliometria bajo impacto, aros, sprints…) 5. Prevención de lesiones (como 1ª semana) 6. Coordinación – equilibrio ( como 1ª semana) 7. Velocidad de reacción ( ejercicios suaves incluidos después del calentamiento, jugamos tanto con el sentido de la vista como con el del oído para realizar las tareas)

Upload: david-samaniego

Post on 20-Oct-2015

51 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1 SEMANA

1 SEMANA1. Capacidad aerbica (Carrera continua con baln y sin baln; circuitos tcnicos; posesiones; juegos)

2. Fuerza resistencia (Circuitos 10-12 postas: Circuitos fsicos con postas de fuerza resistencia)

3. Prevencin de lesiones (Circuitos; por parejas; incluir postas en los circuitos de fuerza resistencia)

4. Coordinacin equilibrio (Circuitos; por parejas; incluir algn ejercicio entre estiramientos)

5. Calentamiento tipo de partido6. Circuitos de fuerza base de tronco (abdominales, lumbares)

2 SEMANA

1. Capacidad aerbica ( CC con baln y sin baln a un ritmo mas alto; posesiones; juegos)

2. Potencia aerbica (Fartlek con cambios de intensidad; carreras intervlicas con cambios de ritmo)

3. Fuerza resistencia (circuitos 10-12 postas a mas intensidad y con menos recuperacin)

4. Fuerza explosiva baja intensidad ( circuitos 4-6 postas con cambios de direccin, saltos a vallas pequeas, pliometria bajo impacto, aros, sprints)

5. Prevencin de lesiones (como 1 semana)

6. Coordinacin equilibrio ( como 1 semana)

7. Velocidad de reaccin ( ejercicios suaves incluidos despus del calentamiento, jugamos tanto con el sentido de la vista como con el del odo para realizar las tareas)

8. Circuitos de fuerza de base de tronco3 SEMANA

1. Capacidad aerbica ( CC con baln y sin baln a un ritmo mas alto; posesiones; juegos; ejercicios tcnico-tcticos)

2. Potencia aerbica (mtodos continuos y fraccionados alternando con circuitos tcnico-tctico-fsicos)

3. Fuerza resistencia (circuitos continuos de 7-8 postas fsico-tcnico metiendo postas con tiro a puerta)

4. Fuerza explosiva media intensidad (circuitos 5-6 postas con cambios de direccin, saltos a vallas pequeas, pliometra bajo impacto, aros, sprints) Metemos ya finalizacin en alguna de las postas.

5. Prevencin de lesiones (como 1 semana)

6. Coordinacin equilibrio ( como 1 semana)

7. Velocidad de reaccin ( ejercicios un poco mas exigentes con trabajo de discriminacin y jugar un poco para que piensen)

8. Velocidad de Desplazamiento - Gestual9. Circuitos de fuerza de base de tronco4 SEMANA

1. Capacidad aerbica ( CC con baln y sin baln a un ritmo mas alto; posesiones; juegos; ejercicios tcnico-tcticos)

2. Potencia aerbica (Circuitos tcnicos-tcticos-fsicos)

3. Fuerza rpida explosiva (potencia) (circuitos 4-5 postas / 5 repeticiones por ejercicios / descanso completo entre ejercicios / 2 descanso entre postas / ejercicios con finalizacin y sin ella / salidas y frenadas, cambios de direccin, saltos a vallas, aros, sprints, banco, picas, conos.)

4. Prevencin de lesiones (como 1 semana)

5. Coordinacin equilibrio ( como 1 semana)

6. Velocidad de reaccin (ejercicios un poco mas exigentes con trabajo de discriminacin y jugar un poco para que piensen)

7. Velocidad de aceleracin (fraccionada y por series)

8. Circuitos de fuerza de base de tronco5 SEMANA

1. Capacidad aerbica ( CC con baln y sin baln a un ritmo mas alto; posesiones; juegos; ejercicios tcnicos - tcticos )

2. Capacidad anaerbica alctica ( 2 series 5 repeticiones 70-90-100metros 2 microciclo y 5 macrociclo)3. Fuerza rpida explosiva (circuitos por postas como la semana pasada)4. Prevencin de lesiones (como 1 semana)

5. Coordinacin equilibrio ( como 1 semana)

6. Velocidad de reaccin (ejercicios un poco mas exigentes con trabajo de discriminacin y jugar un poco para que piensen)

7. Velocidad Gestual - Desplazamiento8. Circuitos de fuerza de base de tronco6 SEMANA

1. Capacidad aerbica ( CC con baln y sin baln a un ritmo mas alto; posesiones; juegos; ejercicios tcnicos-tcticos)

2. Poten. anaerbica alctica (100% Intensidad 0-5 Trabajo 1Rec Microciclo 6-8 repeticiones de 30-40metros) 3. Fuerza explosiva - rpida4. Prevencin de lesiones (como 1 semana)

5. Coordinacin equilibrio ( como 1 semana)

6. Velocidad de reaccin (ejercicios bsicos y con discriminacin)

7. Circuitos de fuerza de base de tronco7 SEMANA

1. Capacidad aerbica ( CC con baln y sin baln; posesiones; juegos; ejercicios tcnicos-tcticos)

2. Fuerza explosiva rpida3. Velocidad gestual - ejecucin4. Prevencin de lesiones

5. Coordinacin equilibrio

6. Velocidad de reaccin

7. Circuitos de fuerza de base de tronco8 SEMANA

1. Capacidad aerbica ( CC con baln y sin baln; posesiones; juegos; ejercicios tcnicos-tcticos)

2. Potencia Aerbica ( circuito tcnico tctico fsico) 2 series de 8-10 min con 4 min recuperacin entre series

3. Prevencin de lesiones

4. Coordinacin equilibrio

5. Velocidad de reaccin

6. Circuitos de fuerza de base de tronco9 SEMANA (28 sep 4 oct)1. Capacidad aerbica ( CC con baln y sin baln; posesiones; juegos; ejercicios tcnicos-tcticos)

2. Fuerza explosiva3. Resistencia a la velocidad (ejercicio de velocidad de 5-6seg y despus 30seg de trote y as todo seguido hasta completar 8-9min de ejercicio).

4. Prevencin de lesiones

5. Coordinacin equilibrio

6. Velocidad de reaccin

7. Circuitos de fuerza de base de tronco10 SEMANA (5 oct 11 oct) Semana recuperacin1. Capacidad aerbica ( CC con baln y sin baln; posesiones; juegos; ejercicios tcnicos-tcticos)

2. Prevencin de lesiones

3. Coordinacin equilibrio

4. Velocidad de reaccin

5. Circuitos de fuerza de base de tronco* Buscamos mayor intensidad en los entrenamientos y menos volumen de trabajo, el segundo da de la semana se puede meter algo de circuito tcnico tctico fsico pero ms con objetivo de capacidad aerbica.

11 SEMANA (12 oct 18 oct)1. Capacidad aerbica ( CC con baln y sin baln; posesiones; juegos; ejercicios tcnicos-tcticos)

2. Fuerza explosiva con finalizacin (defensas medios delanteros) Lo hacemos por lneas y cada grupo tiene 2 ejercicios con 4 repeticiones por ejercicio. Mientras los otros dos grupos pueden estar haciendo partidos reducidos, posesin o trabajo tctico. 3. Potencia aerbica sin baln ( series 5-7 con cambios de ritmo, intensidad, distancia a recorrer)4. Prevencin de lesiones

5. Coordinacin equilibrio

6. Velocidad de reaccin

7. Circuitos de fuerza de base de tronco12 SEMANA (19 oct 25 oct)1. Capacidad aerbica ( CC con baln y sin baln; posesiones; juegos; ejercicios tcnicos-tcticos)

2. Fuerza explosiva con finalizacin y sin finalizacin (4 ejercicios y 5 repeticiones por ejercicio. Podemos meter dos ejercicios con finalizacin y dos sin finalizacin)3. Potencia aerbica con baln4. Velocidad gestual y de ejecucin (se puede meter el ltimo da despus del calentamiento y antes de la velocidad de reaccin).

5. Prevencin de lesiones

6. Coordinacin equilibrio

7. Velocidad de reaccin

8. Circuitos de fuerza de base de tronco13 SEMANA (26 oct 1 nov)1. Capacidad aerbica ( CC con baln y sin baln; posesiones; juegos; ejercicios tcnicos-tcticos)

2. Capacidad anaerbica lctica ( series de 1 - 120 sin parar al 85-90%. Se pueden hacer 3 series del ejercicio de ir al primer cono volver al inicio, ir al segundo volver al inicio, ir al tercero y volver al inicio e ir al cuarto y volver al inicio) 3. Fuerza explosiva por parejas. Salen los dos a la vez y buscamos transferencia a una situacin especfica de ftbol. (Centro y remate) (1x1) (pared y tiro) 4. Prevencin de lesiones

5. Coordinacin equilibrio

6. Velocidad de reaccin

7. Circuitos de fuerza de base de tronco