planificacion anual instalaciones y aplicacion e la energia 2014

7
PLANIFICACION ANUAL 2013 AÑO: 6º_DIVISIÓN:_2 da MATERIA: INSTALACIONES Y APLICACIÓN DE LA ENERGIA_ DOCENTE A CARGO: PROF. ALBERTO R. VAZQUEZ ________________________________ Objetivos : *Comprender el funcionamiento de los elementos que intervienen en las instalaciones eléctricas y montajes. * Saber reconocer los elementos existentes para lograr determinadas tares en instalaciones eléctricas, transporte de energía, Subestaciones, instalación de máquinas y reconocer sus dispositivos y sus elementos eléctricos y electrónicos y cómo funcionan Básicamente. * Interpreten la documentación técnica, planos de instalaciones electromecánicas. * Reconozcan y utilicen las normas de seguridad al trabajar en instalaciones eléctricas. Bibliografía del docente : Diseño básico de subestaciones eléctricas con énfasis en el arreglo de barras colectoras de interruptor medio. Bases para el diseño de líneas y redes primarias. (Por: Daniel hidalgo quesada) l u m i n o t e c n i a: Cálculo según el método de los lúmenes. Por: (Castilla Cabanes, Nuria Blanca Giménez,) Página 1

Upload: alberto-vazquez

Post on 24-Jul-2015

378 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificacion anual instalaciones y aplicacion e la energia    2014

PLANIFICACION ANUAL 2013

AÑO: 6º_DIVISIÓN:_2da MATERIA: INSTALACIONES Y APLICACIÓN DE LA ENERGIA_ DOCENTE A CARGO: PROF. ALBERTO R. VAZQUEZ ________________________________

Objetivos:*Comprender el funcionamiento de los elementos que intervienen en las instalaciones eléctricas y montajes.* Saber reconocer los elementos existentes para lograr determinadas tares en instalaciones eléctricas, transporte de energía, Subestaciones, instalación de máquinas y reconocer sus dispositivos y sus elementos eléctricos y electrónicos y cómo funcionan Básicamente.* Interpreten la documentación técnica, planos de instalaciones electromecánicas.* Reconozcan y utilicen las normas de seguridad al trabajar en instalaciones eléctricas.

Bibliografía del docente: Diseño básico de subestaciones eléctricas con énfasis en el arreglo de barras colectoras de interruptor medio.Bases para el diseño de líneas y redes primarias. (Por: Daniel hidalgo quesada)l u m i n o t e c n i a: Cálculo según el método de los lúmenes. Por: (Castilla Cabanes, Nuria Blanca Giménez,)Instalaciones Eléctricas, relés y termómetros de contacto (Por. Sanz Smith, Fco Javier I.E.A. Failde, Juan Manual) Observaciones:Se trabajara con el material de apoyo y sus copias a los alumnos, dictando las clases, con apoyo de trabajos prácticos, e investigación apoyando el trabajo en equipo, formando equipos de tres alumnos para su presentación, a los cuales se les dará apoyo de material didáctico y sobre oratoria.

Página 1

Page 2: Planificacion anual instalaciones y aplicacion e la energia    2014

NºEJE TEMATICO O

CONTENIDO APRENDIZAJES ESPERADOSACTIVIDADES DE

APRENDIZAJE / ESTRATEGIAS

RECURSOS(bibliografía, instrumentos,

material de estudio, etc.)

METODOLOGIADE EVALUACION

TIEMPO

1

Instalaciones electromecánicas. Suministros en Baja Tensión. Cámara deTransformación: Instalación de Media Tensión. Líneas de 13,2 kV: característicasy tipos.

Que el alumno:Comprenda la necesidad de conocer, entender y Desarrolle las competencias adecuadas para diseñar un circuito eléctrico y/o su relevación. Logre saber hacer la reparación de un circuito existente que presente fallas. Visualizando la subestación que existe en la escuela.

Los alumnos trasladaran los conocimientos adquiridos en las clases teóricas a trabajos prácticos donde volcarán sus conocimientos actuales más los adquiridos en años anteriores.

Diseño básico de subestaciones eléctricas con énfasis en el arreglo de barras colectoras de interruptor medio.Bases para el diseño de líneas y redes primarias. (Por: Daniel hidalgo quesada)

Videos, visita a subestación, componentes eléctricos y partes de instalaciones y los elementos de medición.

Evaluación de tipo continua.Asistencialismo. Preguntas y respuestas durante y después del trabajo en clase. Correcto comportamiento en relación directa con las normas de seguridad y acuerdos de convivencia.

48Módulos

Página 2

Page 3: Planificacion anual instalaciones y aplicacion e la energia    2014

2Tipos de subestaciones. Celdas de media tensión: características y tipos.Transformador de potencia. Aisladores de MT y BT.

Que el alumno:Logre interpretar un diseño electromecánico de las diferentes subestaciones de manera eficaz, conociendo cada uno de los símbolos y/o características que lo componen y que representan. Adquiera la capacidad de crear por si solo un sistema de transformación por si solo a partir de las herramientas teóricas y/o practicas vistas.

Los alumnos analizaran circuitos de transformadores y deberán reconocer los símbolos correspondientes y los tipos de transporte de energía, acometidas, y subestaciones. Como así la potencia y el voltaje transformado. Generaran trabajos prácticos, fomentando el trabajo en equipo.En temas de media y baja tensión..

Diseño básico de subestaciones eléctricas con énfasis en el arreglo de barras colectoras de interruptor medio.Bases para el diseño de líneas y redes primarias. (Por: Daniel hidalgo quesada)

Evaluación de tipo continua.Asistencialismo. Preguntas y respuestas durante y después del trabajo en clase. Correcto comportamiento en relación directa con las normas de seguridad y acuerdos de convivencia.

48Módulos

Página 3

Page 4: Planificacion anual instalaciones y aplicacion e la energia    2014

3

Relé y termómetro deContacto. Sistemas Eléctricos Auxiliares. Luminotecnia. Planos y especificacionestécnicas conforme a obras.

Que el alumno:Logre interpretar los diseños de los diferentes tipos de relés de manera eficaz, conociendo cada uno de los símbolos y/o características que lo componen y que representan. Adquiera la capacidad de crear por si solo una instalación eléctrica. Y su puesta en funcionamiento, como asi la instalación de la luminaria.

Para lograr interpretar los planos y hacer lo cálculos necesarios para la iluminación y la instalación eléctrica,Deberán interpretar la teoría explicada y hacer los cálculos correspondientes. haciendo los cálculos de potencia para el consumo correspondiente más el cálculo de lux necesarios para una iluminación correcta y realizar los planos y comprender planos de otras normas internacionales.

l u m i n o t e c n i a: Cálculo según el método de los lúmenes. Por: (Castilla Cabanes, Nuria Blanca Giménez,)Instalaciones Eléctricas, relés y termómetros de contacto (Por. Sanz Smith, Fco Javier I.E.A. Failde, Juan Manual)

Evaluación de tipo continua.Asistencialismo. Preguntas y respuestas durante y después del trabajo en clase. Correcto comportamiento en relación directa con las normas de seguridad y acuerdos de convivencia. 48

Módulos

Página 4

Page 5: Planificacion anual instalaciones y aplicacion e la energia    2014

Firma del docente

Aclaración

Firma de la autoridad escolar

Sello

Página 5