planificacion 20166 primer semestre u2

Upload: anonymous-nysj3nyin

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Planificacion 20166 Primer Semestre u2

    1/4

    Liceo Rayen Mapu - QuellónUnidad Técnica Pedagógica

    Planificación Unidad Didáctica

     Asignatura Filosofía y psicología Niel !" #e$estre Pri$ero

    Título Unidad %id&ctica 'ndiiduo y sociedad( Total )oras ** +oras

    Unidad de Aprendizaje:  ,l indiiduo co$o sueto de procesos psicosociales 

    .Qué se espera lograr/ .Qué ense0ar y 1uéaprender/

    .2ó$o ense0ar y con 1ué aprender/ .2ó$o y con 1uéealuar/

     hrs. Objetivo(s) Contenidos Actividades ec!rsos "val!ación

    3

    *

    !

    - Aprecian las características

    que imprime al sujeto el

    grupo social de origen.

    - Entienden que las personas

    aprenden el lenguaje y los

    códigos culturales

    necesarios para su

    integración social a través

    del proceso de

    socialización.

    - Comprenden el sentido del

     proceso de desarrollo como

    un proceso de

    autonomización ydesarrollo de la propia

    identidad.

    - Entienden la identidad

     personal como el resultado

    de una biografía

    que les da unicidad a la vez

    que como un proceso social

    que los !ace ser partes de

    diferentes categorías

    - "o individual y lo social

    se posibilitan

    mutuamente.

    #ocialización eindividuación. El

    individuo como miembro

    de categorías sociales$

    grupo género etnia.

    - %ersonalidad e identidad

     personal$ revisión de

    diferentes

    conceptualizaciones.

    - 45seran ideo ydiscuten so5re él(

    - ,6plicación del profesor(

    - Lectura de guía dean&lisis y discusióngrupal(

    - ,6plicación del

    profesor 

    %ata2o$putador 

    Pi7arra

    8uíaPi7arra

    For$atia

    For$atia

    &

  • 8/18/2019 Planificacion 20166 Primer Semestre u2

    2/4

    Liceo Rayen Mapu - QuellónUnidad Técnica Pedagógica

    !

    3

    3

    !

    sociales.

    - 'econocen la dimensión

    moral como constitutiva del

    ser !umano y reconocendistintas teorías que

    e(plican la formación de la

    conducta moral.

    - Entienden la autonomía

     personal como un

    comportamiento adscrito a

    valores y normas morales.

    - Comprenden la importancia

    de distinguir entre identidad

     personal y social.

    - Comprenden la relación

    que se establece entre la

    tendencia a percibir al

     propio grupo m)s

    favorablemente que al

    e(ogrupo y el origen de las

    actitudes prejuiciosas y de

    comportamientos m)s

    e(tremos como la agresión

    intergrupal.

    - *dentifican prejuicios y los

    aspectos cognitivos

    +estereotipos, afectivos

    +emociones negativas o

     positivas, y conductuales

    +discriminación,

    observados en diversos

    escenarios intergrupales.

    - Conocen la distinción entre

    - El individuo como sujeto

    moral.

    - "a identidad personal y

    social. El rol de las

    membresías sociales en la

    formación de la identidadsocial.

    - "as relaciones

    intergrupales y el origen

    de los prejuicios y sus

    diversos componentes

    +estereotipos afectos

    negativos y

    discriminación,.

    - "a importancia de la

    tolerancia y el di)logo en

    las relaciones sociales.

    - %iscusión dediferentes dile$as$orales(

    - 'nestigan teoría$oral de Piaget y

    9+ol5erg(- ,6plicación del

    profesor(

    - Reali7an eerciciogrupal conpapelógrafos(

    - ,6plicación del

    profesor(

    - 45seran diferentesideos respecto a lae6istencia deestereotipos y

    preuicios(

    - %iscusión so5re lae6istencia deestereotipos ypreuicios sociales( 

    - %esarrollanealuación escrita

    8uía2o$putador 'nternetPi7arra

    Pi7arraPapelógrafos

    Parlantes2o$putador %ata

    Prue5a

    For$atia 

    For$atia

    For$atia

    #u$atia

  • 8/18/2019 Planificacion 20166 Primer Semestre u2

    3/4

    Liceo Rayen Mapu - QuellónUnidad Técnica Pedagógica

    !

    !

    *

     prejuicios manifiestos

    +aquellos que se e(presan

    abiertamente, y encubiertos

    +aquellos que no

    necesariamente tenemos

    conciencia que lostenemos,.

    - Cuestionan relaciones de

    discriminación y las

    entienden como una forma

    de negación de la dignidad

    de personas como seres

    !umanos. Aprecian la

    necesidad de vivir con

    otros y valoran la

    convivencia social.

    - 'econocen y evalan

    críticamente relaciones de

    influencia del grupo en las

    opiniones juicios y

    comportamientos de los

    individuos.

    - /aloran la propia identidad.

    - /aloran la resolución de

    conflictos a través de la

    construcción comunicativa

    de acuerdos y sentidos

    compartidos.

    - 'econocimiento y

    evaluación de

    estereotipos sociales en la

    e(periencia cotidiana de

    los estudiantes y en los

    medios de comunicación.

    - "os procesos deinfluencia social.

    Conformismo y

    obediencia en los grupos

    y en la sociedad$

    refle(ión desde el aporte

    e(perimental de la

     psicología social. An)lisis

    crítico de procesos de

    influencia social en la

    e(periencia cotidiana de

    los estudiantes y los

    medios de comunicación.

    - "as relaciones

    interpersonales y la

    comunicación. El actuar 

    incomprensivo el

    desacuerdo y el conflicto.

    "a bsqueda del

    entendimiento.

    - #e organi7an en grupos:eligen un tipo de su5culturae inestigan de ella(

    - 2rean ideo so5reidentidad grupal(

    - ,n grupos discutene identifican cu&lesson los preuicios1ue se presentan enellos(

    - #e discuten co$ocursos lasconclusiones(

    'nternet2o$putador 

    2o$putador 'nternet

    2uadernoPi7arra

    Procesal

    Procesal

    For$atia

    0

  • 8/18/2019 Planificacion 20166 Primer Semestre u2

    4/4

    Liceo Rayen Mapu - QuellónUnidad Técnica Pedagógica

    1