planificacion 2 legado maya

7
Legado maya Profesores: Javier Sánchez Leslye Valencia Historia geografía y sociales

Upload: javier-jofre

Post on 25-Jul-2015

266 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificacion 2 legado maya

Legado maya Profesores:Javier SánchezLeslye Valencia Historia geografía y sociales

Page 2: Planificacion 2 legado maya

Legado maya La cultura maya ha sido una de las mas

interesantes y proviene de la época precolombina mesoamericana, conocidos también por crear un lenguaje diferente en Mesoamérica a su vez cultura , arte y costumbres únicas a pesar de la dominación española mantuvieron sus costumbres casi intactas.

Page 3: Planificacion 2 legado maya

Creadores y descubridores Calendario mayaRuinas de tikalLos monolitosEl gran jaguarSistemas de astrologia

Page 4: Planificacion 2 legado maya

Calendario maya El sistema es básicamente vigesimal y

cada unidad representa un múltiplo de 20, dependiendo de su posición de derecha a izquierda en el número.

Algunas inscripciones mayas de la cuenta larga están suplementadas por lo que se llama serie lunar, otra forma del calendario que provee información de la fase lunar.

Otra forma de medir los tiempos era medir ciclos solares como equinoccios y solsticios, ciclos venusianos que dan seguimiento a las apariciones y conjunciones de Venus al inicio de la mañana y la noche. Muchos eventos en este ciclo eran considerados adversos y malignos, y ocasionalmente se coordinaban las guerras para que coincidieran con fases de este ciclo.

Page 5: Planificacion 2 legado maya

Ruinas de Tikal

Las ruinas se encuentran en medio de la selva tropical en la cuenca del Petén, que formó la cuna de la civilización maya en las tierras bajas de Mesoamérica. La ciudad está ubicada en medio de suelos fértiles con tierras elevadas, y puede haber dominado la ruta comercial natural que corre de este a oeste a través de la Península de Yucatán.

Page 6: Planificacion 2 legado maya

Monolitos Los monolitos

naturales están formados por una única roca individual, que la erosión normalmente ha dejado expuesta y que en su mayoría es una roca metamórfica dura y sólida.

Page 7: Planificacion 2 legado maya

El gran jaguar

El templo fue construido bajo el mandato del gobernante maya Hasaw Cha'an Kawil, (682-721 d.c.), también conocido como Ah Cacao y sirvió de tumba para él (entierro 116, descubierto por el arqueólogo Aubrey Trik en el año 1962). El templo se utilizaba para diversas ceremonias rituales, y se consideraba la puerta al inframundo. Se denomina del Gran Jaguar por el jaguar

 tallado en el dintel de la puerta principal.