planific ación e stratégica con rigor científico en una · 2019. 5. 8. · der analiza externas)...

20
Intro Caso Para Como 1 2 3 4 5 La co en el sus d Sin e sufici pasa la pla sufici Av. Corrie T ducción: p o: página 7 Planific una Pyme o se observ . El futuro . El futuro . El futuro . El futuro . El futuro onstrucción presente. P directivos y embargo, el iente para id do de la em aneación es ientes para entes 5143 - 1 Tel.: 54-11-485 ágina 1 >>> >>> cación E no hay un ú va en la ima probable o objetivo o d indeseable posible o fu incierto o im del futuro p Por lo tanto, lo aconseja análisis FO dentificar in mpresa. Inclu stratégica planificar e Clu 1°B – Ciudad A 55-1189 – tab ww Estratég único futuro agen, no hay tendencial deseable uturible mprobable posible en u , un mejor p able es emp ODA (Fortale certidumbre uso la mayo analizan so stratégicam ub Tablero d Autónoma de lero@tablerod ww.tablerodec gica con sino múltip y un único f na PyMe es presente des ezar a hace ezas, Oport es, toda vez oría de las m olo el presen mente el futu de Comando Buenos Aires decomando.co comando.com n Rigor C ples. Y todos uturo sino 5 s consecue sde aquí ha erlo desde h unidades, D z que solo e matrices que nte o el pasa uro de una P o – CP 1414 – R om – mario@v Científico s ellos gene 5 tipos difere ncia de las acia el futuro hoy. Debilidades es una fotog e se utilizan ado, por lo PyME. República Arg ogel.com.ar o en una eran incertid entes: decisiones o puede ser y Amenaza grafía del es n tradicional que tampoc gentina PyME dumbre. que se tom r creado po as) no es stado actual lmente para co son an r o a

Upload: others

Post on 02-Feb-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • IntroCaso

    Para

    Como

    12345

    La coen el sus d Sin esuficipasala plasufici

    Av. CorrieT

    ducción: po: página 7 >

    Planific

    una Pyme

    o se observ

    . El futuro

    . El futuro

    . El futuro

    . El futuro

    . El futuro

    onstrucción presente. P

    directivos y

    embargo, el iente para iddo de la emaneación esientes para

    entes 5143 - 1Tel.: 54-11-485

    ágina 1 >>>>>>

    cación E

    no hay un ú

    va en la ima

    probable o objetivo o dindeseable posible o fuincierto o im

    del futuro pPor lo tanto,lo aconseja

    análisis FOdentificar in

    mpresa. Inclustratégica planificar e

    Clu1°B – Ciudad A55-1189 – tab

    ww

    Estratég

    único futuro

    agen, no hay

    tendencialdeseable

    uturible mprobable

    posible en u, un mejor p

    able es emp

    ODA (Fortalecertidumbreuso la mayoanalizan sostratégicam

    ub Tablero dAutónoma de [email protected]

    gica con

    sino múltip

    y un único f

    na PyMe espresente desezar a hace

    ezas, Oportes, toda vezoría de las molo el presenmente el futu

    de ComandoBuenos Aires

    decomando.cocomando.com

    n Rigor C

    ples. Y todos

    uturo sino 5

    s consecuesde aquí haerlo desde h

    unidades, Dz que solo ematrices quente o el pasauro de una P

    o – CP 1414 – R

    om – mario@v

    Científico

    s ellos gene

    5 tipos difere

    ncia de las acia el futurohoy.

    Debilidades es una fotoge se utilizanado, por lo PyME.

    República Argogel.com.ar

    o en una

    eran incertid

    entes:

    decisiones o puede ser

    y Amenazagrafía del esn tradicionalque tampoc

    gentina

    PyME

    dumbre.

    que se tomr creado po

    as) no es stado actual lmente paraco son

    an r

    o a

  • Es porigor una d Una vdentrVisió Y tamsi alg Impo La imde inffuturo Peroadivin Para para tradic UtilizEstra

    Utilizanálispasa Y red(fechVisió

    Av. CorrieT

    or eso que ccientífico la

    de ellas y de

    vez identificro de 5 añosn y los Obje

    mbién se creguna variabl

    ortancia d

    mportancia dformación qo.

    , lamentablenable.

    ellos parecellos no hay

    cional para e

    an entoncesatégico.

    ando el modsis FODA odo, pero qu

    dactan una Va del cumpn y los Obje

    entes 5143 - 1Tel.: 54-11-485

    cada vez soas hipótesis efinen mate

    cada la hipós (fecha de etivos Estra

    ean indicadole de ese fu

    e la Plane

    de la Planeaque ordene

    emente, par

    ciera que tody necesidadelaborar su

    s métodos d

    delo clásicoo en matricee no ayuda

    Visión y Oblimiento deletivos. Es de

    Clu1°B – Ciudad A55-1189 – tab

    ww

    on más las Pestratégica

    emáticamen

    ótesis estratcumplimientégicos.

    ores que laturo o Hipó

    eación Est

    ación Estraty aporte luz

    ra algunas P

    do ya está pd de crear fus Planes Es

    determinista

    o de la Pirámes que solo an a crear el

    bjetivos Estr Plan Estratecir: planific

    ub Tablero dAutónoma de [email protected]

    PyMEs que as que puedte aquella h

    égica en la nto de su Pla

    alertan a tietesis Estraté

    ratégica e

    tégica radicaz sobre la in

    PyMEs pare

    predestinaduturo por tastratégicos.

    as que poco

    mide Estratémuestran c

    l futuro.

    atégicos qutégico), sin can a ciegas

    de ComandoBuenos Aires

    decomando.cocomando.com

    -para planiden presentahipótesis qu

    cual la empan Estratég

    empo para égica se ale

    en una PyM

    a en la posincertidumbre

    ece que el f

    o y ocurrirál motivo util

    o valor apor

    égica, hacecómo están

    ue se van a prever en qs.

    o – CP 1414 – R

    om – mario@v

    ficar estratéarse en el fue más bene

    presa espergico), recién

    poder tomaeja de lo pre

    ME

    bilidad de toe y la comp

    futuro es alg

    á lo que tengizan la meto

    rta en la ela

    n su Plan Ehoy o cómo

    cumplir en qué contexto

    República Argogel.com.ar

    égicamente-uturo. Inveseficios les p

    ra llegar a e allí es cuan

    ar acciones cevisto

    omar decisiplejidad del e

    go previsible

    ga que ocurodología clá

    boración de

    Estratégico bo estuvieron

    el futuro, eno deberán c

    gentina

    - analizan cstigan cada resente.

    ncontrarse ndo crea la

    correctivas

    iones a partentorno

    e o es algo

    rrir. Por esoásica o

    e su Plan

    basado en en en el

    n 5 años concretarse

    con

    tir

    ,

    el

    la

  • Algun

    Cóm En nuidentfuturo Para la reaa alca

    La prPyME La mpara

    Av. CorrieT

    nas diferenc

    Plan E

    M

    mo es el pr

    uestras conificamos cuos que pued

    ello analizaalidad futuraanzar en el

    regunta pueE?

    atemática nla ocurrenc

    entes 5143 - 1Tel.: 54-11-485

    cias que pod

    Estratégic

    ¿Dónde es

    ¿A dónde v

    ¿Cómo lleg

    Metodología

    Análisis Su

    roceso de

    sultorías, cal es la hipde llegar a e

    amos cualesa o incluso cfuturo dese

    ede ser: ¿cu

    nos ayuda acia de event

    Clu1°B – Ciudad A55-1189 – tab

    ww

    demos com

    o tradicion

    stamos?

    vamos?

    gamos?

    Reactiva

    bjetivos

    planeació

    uando ayudótesis estrestar la orga

    s son las fuecuales seríaeado.

    uál de todos

    a encontrar os con su re

    ub Tablero dAutónoma de [email protected]

    mparar:

    nal

    ón

    damos a elaratégica ópanización en

    erzas motrican las barre

    s estos futur

    una respueespectiva ju

    de ComandoBuenos Aires

    decomando.cocomando.com

    Plan Estra

    ¿A

    ¿D

    ¿Qué

    M

    aborar un Pltima que sen los próxim

    ces o los imras que pue

    ros será el ó

    sta, analizaustificación.

    o – CP 1414 – R

    om – mario@v

    atégico co

    dónde quer

    De qué depe

    hay que ha

    Metodología

    Análisis Ma

    an Estratége encuentra

    mos 5 años.

    mpulsores queden imped

    óptimo para

    ando las pro

    República Argogel.com.ar

    on Rigor C

    remos llega

    ende llegar?

    acer para lle

    a Proactiva

    atemáticos

    gico con rigoa entre los m

    ue pueden sir lograr las

    crear el fut

    obabilidades

    gentina

    Científico

    ar?

    ?

    egar?

    or científicomúltiples

    sostener metas

    turo para es

    s asociadas

    ,

    sta

  • Para profehipót Este fórmuen m Simpvaria El promeno

    Si las Ahorahipót

    Ahoraconve

    Av. CorrieT

    facilitar los esionales deesis en un h

    software anulas ya estáatemática p

    plemente utibles a anali

    ograma preor probabilid

    s variables s

    a los profesesis que tie

    a están en certirá en la

    entes 5143 - 1Tel.: 54-11-485

    cálculos, he una emprehorizonte a

    naliza automán incorporapara utilizar

    lizando la fóizar), se pre

    senta y orddad de ocur

    son 6, se an

    sionales de enen mayor

    condicioneshipótesis e

    Clu1°B – Ciudad A55-1189 – tab

    ww

    emos desaresa analizar5 años (pla

    máticamenteadas en la pel software

    órmula 2^n esentan las

    ena las hipórrencia en e

    nalizan 64 h

    la Pyme estprobabilida

    s de apostarestratégica

    ub Tablero dAutónoma de [email protected]

    rrollado un sr las probab

    azo de ejecu

    e las probabprogramació.

    (dos elevadhipótesis pr

    ótesis estral horizonte d

    hipótesis.

    tán en condad de ocurre

    r por 1 de laóptima pa

    de ComandoBuenos Aires

    decomando.cocomando.com

    software enbilidades simución del Pla

    bilidades coón, no se req

    do a "n", en robables.

    tégicas en fde tiempo.

    diciones de encia.

    as 64 hipótera el sistem

    o – CP 1414 – R

    om – mario@v

    n Excel, quemples (pi) dean Estratég

    ondicionalesquieren con

    donde “n” e

    forma autom

    seleccionar

    esis que anama de la PyM

    República Argogel.com.ar

    e permite a le ocurrenciaico).

    s. Y, dado qnocimientos

    es la cantida

    mática, de m

    r matemátic

    alizaron, quME..

    gentina

    los a de las

    ue todas las avanzados

    ad de

    mayor a

    camente las

    e se

    s s

  • Reciédirigircond

    ab

    Los mrespuesos expe La mimpaidentlas deident Las hser hhipót Una vse deobjet

    Av. CorrieT

    én ahora qur a su empriciones de:

    . Elaborar

    . Crear losfuturo

    métodos trauestas seriaObjetivos yriencia, su c

    etodología cto y alcancificar las quemás variabificar las hip

    hipótesis sohipótesis prtesis desea

    vez seleccioefine la Visióivos y meta

    entes 5143 - 1Tel.: 54-11-485

    ue los proferesa en los p

    la Visión, qs objetivos e

    dicionales das y objetivay no otros, econocimient

    que sugerimce de cada e resulten sbles o tendepótesis de fu

    n un instrumrobables (aables (reflej

    onada la hipón y la Misió

    as que posib

    Clu1°B – Ciudad A55-1189 – tab

    ww

    esionales tiepróximos 5

    que deberá sestratégicos

    de Planeacias a por quéexcepto las to o un acue

    mos permiteuna de las tser claves pencias, que uturos posib

    mento para análisis de tejan expecta

    pótesis estón de la embiliten el log

    ub Tablero dAutónoma de [email protected]

    enen en claraños, recié

    ser alcanzas cuyas met

    ón Estratégé elaboraronrespuestas erdo con ot

    e a los profetendencias

    para la evoluno son influ

    bles.

    limitar la incendencias y

    ativas, dema

    tratégica ópmpresa y lue

    ro de esa h

    de ComandoBuenos Aires

    decomando.cocomando.com

    ro la hipótesn ahora que

    ada en ese ftas serán log

    gica no le pen esa Visiónbasadas enros profesio

    esionales po(internas y ución del sisuenciadas p

    certidumbrey extrapolacandas y nec

    ptima para ego se deteripótesis est

    o – CP 1414 – R

    om – mario@v

    sis estratége han cread

    futuro gradas dent

    ermiten al pn y no otra; n la subjetivonales (brain

    oder analizaexternas) ystema; es dpor otras y q

    e en la tomación de datocesidades so

    el sistema, rminan las atratégica óp

    República Argogel.com.ar

    ica hacia lado futuro, es

    tro de ese c

    profesional to por qué re

    vidad, su intnstorming).

    ar matemátiy -entre todaecir, las que

    que ayudará

    a de decisioos del preseociales).

    recién allí acciones estima.

    gentina

    cual quierestán en

    contexto

    ener edactaron tuición, su

    camente el as ellas- e afectan a án a

    nes. Puedeente) e

    tratégicas,

    en

    en

  • Resp Ahora

    12345

    Estaselabo Prof. Direc Testihttp:// Formhttp:// Temahttp:// Formhttp:// Temahttp://

    Av. CorrieT

    puestas se

    a, en esa P

    . ¿Hacia d

    . ¿Es haci

    . ¿Qué alte

    . ¿Cuál de

    . ¿Qué cay posible

    s respuestaoración del P

    Mario Hécctor del Club

    monios de /www.tablero

    mación en P/www.tablero

    ario y más i/www.tablero

    mación en P/www.tablero

    ario y más i/www.tablero

    entes 5143 - 1Tel.: 54-11-485

    erias

    yME, hay re

    dónde va la a allá a donernativas de

    e esos futurombios debe

    e?

    s tendrán uPlan Estraté

    tor Vogel b Tablero de

    profesionaodecomand

    laneación Eodecomand

    nformaciónodecomand

    laneación Eodecomand

    nformaciónodecomand

    Clu1°B – Ciudad A55-1189 – tab

    ww

    espuestas s

    empresa ennde deberíae futuro tienos es deseae hacer hoy

    na base maégico.

    e Comando

    les que se fo.com/plane

    Estratégicao.com/semin

    n: o.com/semin

    Estratégicao.com/semin

    n: o.com/semin

    ub Tablero dAutónoma de [email protected]

    serias y prof

    n el largo pl ir?

    ne la PyME?able y posibla empresa

    atemática q

    o

    formaron eeacion-estrat

    in house:narios/tabler

    narios/Voge

    a distancianarios/tabler

    narios/Voge

    de ComandoBuenos Aires

    decomando.cocomando.com

    fesionales a

    azo?

    ? ble? a para transi

    ue aporta ri

    n Planeaciótegica-capac

    ro_de_coma

    l_Semi_PEI

    a: ro_de_coma

    l_Semi_PEI

    o – CP 1414 – R

    om – mario@v

    a:

    itar hacia es

    gor científic

    ón Estratégcitacion-curs

    ando_capaci

    _st.pdf

    ando_capaci

    _ol.pdf

    República Argogel.com.ar

    se futuro de

    co al proces

    ica con rigosos-seminar

    itacion_pei_

    itacion_pei_

    gentina

    eseable

    so de

    or científicorios

    _st.htm

    _ol.htm

    o:

  • CasoLa con Si hameto Esto con la A títucrearestar Entre

    Cóm Los oCambPyME Luegprobl Son ela emlogrocond Pero se quy el E En al(comfuturo

    Av. CorrieT

    o de EstudPyME qn base mas leído otrodología es

    es así, dada facilitación

    ulo de ejempr su propio fr rankeada -

    e los objetivo

    Ayudar a2018, tenAyudar apudierantoma de futuro. Lolas 5 prim

    mo se logra

    objetivos sebio en las cE en los pró

    o, los Profeemas, que

    estas hipótempresa podío de la Visióiciones de d

    la PyME nouedarán quiEstado, entr

    lgunos casopetidor), otro.

    entes 5143 - 1Tel.: 54-11-485

    io que aplicmatemáos casos de la misma y

    o que nos tn del softwa

    plo, en esta futuro estrat-dentro de 5

    os, se plant

    a identificar niendo en cua los profesi elaborar undecisiones ograrían asímeras PyME

    aron estos

    lograron idcuales se enóximos años

    esionales deluego se co

    esis de futuría apostar -cn y los Objedefinir.

    o se encuenetos en los

    re otros acto

    os, ellos desros querrán

    Clu1°B – Ciudad A55-1189 – tab

    ww

    có rigorática en

    estudio pubque solo ca

    oca a nosotare que utiliz

    ocasión, prtégico a fin 5 años– entr

    tearon:

    las posiblesuenta una sonales de lana Planeacia partir de uí un desarroEs de su se

    s objetivos

    entificando ncontraban os.

    e la PYME ponvertirían e

    ro las que acomo hipótetivos Estrat

    ntra sola en próximos 5

    ores sociale

    sarrollarán a apoyarla (p

    ub Tablero dAutónoma de [email protected]

    r científsu Plan

    blicados porambian los e

    tros ayudar zan los prof

    resentamosde mejorar re las 5 mej

    s hipótesis eserie de vara PyME a idión Estratéguna consideollo sostenibctor.

    s

    en primer locultos los

    plantearon ren hipótesis

    arrojaron luztesis estrattégicos que

    el mercado5 años. Y noes.

    acciones quproveedores

    de ComandoBuenos Aires

    decomando.cocomando.com

    fico neación r el Club Taelementos p

    tanto con lafesionales e

    s parte del po sostener jores PyME

    en las cualeiables que ldentificar ungica eficaz, erable reducble y llegaría

    ugar las Teproblemas q

    retos y soluc de futuro.

    z sobre la potégica óptime, a partir de

    o, tiene como solo comp

    ue buscaráns) y a otros

    o – CP 1414 – R

    om – mario@v

    Estratéablero de Copropios de c

    a metodologen cada org

    proceso segsu gestión.

    Es de su sec

    es podría ena afectaban

    n panoramaa fin de mejcción de la ian a encont

    ndencias, Vque afectab

    ciones a ca

    osible hipótma- para ene este mome

    mpetidores qpetidores, ta

    n perjudicar tal vez les r

    República Argogel.com.ar

    égica omando, nocada caso.

    gía como asanización.

    guido en unaSu objetivo

    ctor en su pa

    ncontrarse lan considera más claro jorar la calidincertidumbtrarse –en 2

    Variables o Fban o podía

    da uno de e

    esis estraténcarar de aqento, está e

    que -es de immbién tiene

    o frenar a laresulte indis

    gentina

    otarás que la

    sí también

    a PyME paro era llegar aís.

    a empresa eblemente. para que dad en la

    bre acerca d2018- entre

    Factores den afectar a

    estos

    égica a la cuquí a 2018 een

    maginar- noe proveedor

    a PyME stinto su

    a

    ra a

    en

    del

    e la

    ual el

    o res

  • Estraestrasocia El obestraperm Durarespo

    Estrasistem

    123

    Y se cual s Todoempr

    Av. CorrieT

    atégicamenttégicos que

    al (competid

    bjetivo era atégicas con

    mitan mitigar

    nte la realizondieron:

    ¿Cuáles teniendo perdurab

    ¿Cuáles en el futu

    ¿Cuáles cómo se

    ¿Cuáles primeras

    atégicamentma de la Py

    . El texto d

    . Los Obje

    . La redac

    dio comienzse le crearo

    o fue ejecutaresa alcanza

    entes 5143 - 1Tel.: 54-11-485

    te, era necee elaboraría ores, prove

    palancarse n quienes mr los efectos

    zación de es

    son las posen cuenta l

    bilidad de la

    son los actouro de la PY

    son las varpresentan l

    serán las h PyMEs del

    te, recién unyME, recién

    de la Visión etivos Estratción del Pla

    zo a la ejecon indicador

    ado a travésar los result

    Clu1°B – Ciudad A55-1189 – tab

    ww

    esario identif la empresa

    eedores, Est

    con aquelloantienen un

    s negativos

    ste proceso

    sibles hipótelos principaPyME?

    ores socialeYME?

    riables internlas relacion

    ipótesis posl sector en 2

    na vez que alli se defi

    tégicos an Estratégi

    cución de la res que mue

    s de un Balatados óptim

    ub Tablero dAutónoma de [email protected]

    ficar a cadaa, con el fin tado, etc.).

    os actores sna postura nde las estra

    , los directo

    esis a las cuales factores

    es (competid

    nas y externes en corto

    sibles para 2018?

    se definió cneron:

    co

    Visión paraestran el av

    anced Scoreos deseado

    de ComandoBuenos Aires

    decomando.cocomando.com

    a actor sociade crear es

    sociales queneutra y, finategias de s

    ores y geren

    uales se va s, variables

    dores, prov

    nas que son, mediano y

    la empresa

    cuál sería la

    a evitar que vance mes a

    ecard, medios.

    o – CP 1414 – R

    om – mario@v

    al y confrontstrategias vi

    e están a faalmente, cr

    sus competid

    ntes de la Py

    a enfrentar o tendencia

    eedores, Es

    n parte del sy largo plazo

    que permit

    hipótesis e

    quede coma mes hacia

    iante accion

    República Argogel.com.ar

    tarlo con losnculadas a

    vor, buscarrear estrategdores.

    yME se pre

    la empresaas que influy

    stado, etc.)

    sistema de lo?

    ta estar entr

    estratégica ó

    mo letra muea su meta (2

    nes que per

    gentina

    s objetivos cada grupo

    r alianzas gias que le

    guntaron y

    a hasta 2018yen en la

    que influye

    la PyME y

    re las 5

    óptima para

    erta, para lo2018).

    rmitirán a la

    o

    8,

    n

    a el

    o

  • 1er. La prtende Sabetende Sobre

    12345678911111111

    Las tpráctmedi Estascompdirect Finalque m ¿Quéentre

    1 En e

    Av. CorrieT

    paso: Iden

    rimera parteencias que p

    emos que, eencias o fac

    e un total de

    . Acuerdos

    . Alianzas

    . Canales

    . Capacida

    . Compete

    . Crisis Ec

    . Demanda

    . Infraestru

    . Legislaci0. Integració1. Portafolio2. Reducció3. Precios d4. Mejora e5. Producto6. Proveedo7. Valor Dó

    endencias oticas que seanas empre

    s tendenciaspetitivo comtores y gere

    mente, lo amodifican y

    é debe hacee las 5 prime

    el anexo 1 se

    entes 5143 - 1Tel.: 54-11-485

    ntificaron

    e comenzó cpueden imp

    en la actualidctores de ca

    e 37 tenden

    s ComercialEstratégicade Distribucad de Inversencia conómica a uctura Orgaón Comerción hacia ado de Producón de Preciode Venta n CRM

    os Sustitutosores lar1

    o factores de consolidanesas migran

    s se deben mo el que se entes de la e

    nterior llevahacen evol

    er la empreseras de su p

    e detallan con

    Clu1°B – Ciudad A55-1189 – tab

    ww

    variables

    cuando los pactar a la P

    dad, el entoambio que g

    ncias o facto

    les Bilateralas ción sión en Tec

    anizacional ial

    delante o atrctos os de Comp

    s

    de cambio an en el secton.

    analizar un encuentranempresa ha

    a a plantear ucionar a la

    sa para podpaís en los p

    n amplitud ca

    ub Tablero dAutónoma de [email protected]

    (tendenci

    ProfesionalPyME.

    orno empresgeneran ince

    ores de cam

    les para el d

    cnología e In

    ras

    pra

    fectan el deor y hacia la

    na a una parn, ya que soan definido c

    un interrogas PyMEs:

    der entrar apróximos 5

    ada una de la

    de ComandoBuenos Aires

    decomando.cocomando.com

    ias)

    es de la PY

    sarial es muertidumbre r

    mbio, se sele

    desarrollo d

    nnovación

    esarrollo de as cuales la

    ra poder soon los factorcomo los m

    ante, tenien

    a competir eaños?

    as variables.

    o – CP 1414 – R

    om – mario@v

    YME comenz

    uy cambiantrespecto al

    eccionaron

    de nuevos p

    las PyMEsmayoría de

    brevivir en ures de cambás importan

    ndo present

    en el mercad

    República Argogel.com.ar

    zaron a ide

    te y está cofuturo.

    los siguient

    roductos

    , brindandoe las peque

    un entorno tbio que los ntes para co

    te que existe

    do y lograr p

    gentina

    ntificar las

    nstituido po

    tes 17:

    prámetros ñas y

    tan mismos ompetir.

    en tendenci

    posicionarse

    or

    y

    ias

    e

  • 2do. Luegampl 3er. En espudie DadoSisterelac En esvariaclave

    Av. CorrieT

    paso: Ide

    o de analizaitud en el an

    paso: Ana

    ste paso, ineran califica

    o que la PYMmas, entre ionamiento.

    ste procesobles identifi

    es o más im

    entes 5143 - 1Tel.: 54-11-485

    entificaron

    ar las tendenexo 1.

    alizaron m

    gresaron alar las relacio

    ME es un silos cuales s.

    o de calificaccadas con eportantes d

    Clu1°B – Ciudad A55-1189 – tab

    ww

    n las Varia

    encias, reali

    matemática

    software laones existen

    istema le sose mencion

    ción, lo que el resto. Deentro del si

    ub Tablero dAutónoma de [email protected]

    bles Estra

    zaron la des

    amente y e

    as variablesntes en la m

    on aplicablea que todas

    se buscó fue esta manestema.

    de ComandoBuenos Aires

    decomando.cocomando.com

    atégicas

    scripción de

    en profund

    seleccionamatriz de rela

    es los princips las variabl

    ue encontrara, se pued

    o – CP 1414 – R

    om – mario@v

    e las variabl

    didad el si

    adas para quaciones de

    pios de la Tes guardan

    ar qué relacie encontrar

    República Argogel.com.ar

    les, que se

    istema

    ue -de esta todas las va

    Teoría Genen entre si vín

    ión tiene car el grupo de

    gentina

    detallan co

    manera- ariables.

    eral de los nculos de

    ada una de le variables

    n

    as

  • 4to. Utilizmate Luegcuad

    En esmotri

    Av. CorrieT

    paso: Vis

    ando el softmática mat

    o, las variabrantes.

    ste gráfico, cidad y dep

    entes 5143 - 1Tel.: 54-11-485

    ualización

    tware, se elricial o bool

    bles se graf

    podemos cpendencia, p

    Clu1°B – Ciudad A55-1189 – tab

    ww

    n en un Pla

    evó el conteeana) para

    ficaron en u

    uáles fueropor lo que q

    ub Tablero dAutónoma de [email protected]

    ano Cartes

    enido de la lograr la es

    un plano car

    n las variabquedaron de

    de ComandoBuenos Aires

    decomando.cocomando.com

    siano

    Matriz a sustabilidad de

    rtesiano en

    bles que obtefinidas com

    o – CP 1414 – R

    om – mario@v

    cesivas potel sistema.

    el que se vi

    tuvieron un mo “variable

    República Argogel.com.ar

    tencias (apl

    isualizan en

    mayor grades clave”.

    gentina

    icando

    n diferentes

    do de

  • 5to. Las v

    Se pu Las rde esserán

    2 En e

    Av. CorrieT

    paso: Gra

    variables for

    uede observ

    relaciones cstas relacionn presentad

    el anexo 2 se

    entes 5143 - 1Tel.: 54-11-485

    aficar las r

    rman parte

    var en la int

    causa-efectones- surgenas en el Pla

    e encuentra d

    Clu1°B – Ciudad A55-1189 – tab

    ww

    relaciones

    de un sistem

    teracción de

    o ayudan a n matemátican Estratégi

    detallado el fo

    ub Tablero dAutónoma de [email protected]

    s causales

    ma. Por lo t

    e causas y e

    un estrategcamente losico. 2

    foco de cada

    de ComandoBuenos Aires

    decomando.cocomando.com

    tanto, todas

    efectos den

    ga a identific problemas

    relación cau

    o – CP 1414 – R

    om – mario@v

    las variable

    tro del siste

    car el foco d y se facilita

    usal.

    República Argogel.com.ar

    es interactú

    ema en estu

    de la estratean las soluc

    gentina

    an entre sí.

    udio.

    egia, ya queciones que

    e –

  • 6to. p Dura

    123456

    7mo. A pareleva

    A parcon e De laestra

    3 En eclaves

    Av. CorrieT

    paso: Selec

    nte el proce

    . Acuerdos

    . Alianzas

    . Compete

    . Integració

    . Reducció

    . Mejora e

    . paso: Iden

    rtir de las vaado a "n", en

    rtir de las hiel software l

    a 64, seleccatégica ópt

    el anexo 3 ses.

    entes 5143 - 1Tel.: 54-11-485

    cción de la

    eso, se iden

    s ComercialEstratégica

    encia (COMón hacia adón de Precion CRM 3

    ntificación

    ariables clavn este caso

    ipótesis idena probabilid

    ionaron nueima:

    e encuentra d

    Clu1°B – Ciudad A55-1189 – tab

    ww

    as Variables

    ntificaron 6 v

    les Bilateralas (ALIEST)PE)

    delante o atros de Comp

    de las hipó

    ves seleccio2 elevado a

    ntificadas, lodad de ocur

    evamente o

    detallado el p

    ub Tablero dAutónoma de [email protected]

    s Claves

    variables cla

    les para el d)

    rás pra (PRECO

    ótesis de fu

    onadas y uta la 6) se pr

    os profesionrrencia de ca

    tras 6 para

    procedimiento

    de ComandoBuenos Aires

    decomando.cocomando.com

    aves:

    desarrollo d

    OM)

    uturo

    tilizando simresentaron

    nales de la ada una de

    identificar -

    o para la sele

    o – CP 1414 – R

    om – mario@v

    de nuevos p

    mplemente la64 hipótesis

    empresa co las 64 hipó

    entre todas

    ección matem

    República Argogel.com.ar

    roductos (A

    a fórmula 2^s probables

    omenzaron ótesis de fut

    ellas- la hi

    mática de las

    gentina

    ACBI)

    ^n (dos s:

    a analizar turo.

    pótesis

    s variables

  • Anál Hipó Para

    1

    2

    3

    Con enece Para estab Postela empodrí A conproba 1. ¿Qcomeprote Respen la país sprodutenerpatenmane

    Av. CorrieT

    lisis de pr

    tesis tende

    la identifica

    . Se reunió • El ún• El con• Un in• Tres e• Dos v

    . A cada uencuestahipótesishipótesisprobabilid

    . Finalmen

    el fin de consario conoc

    realizar estbleció una p

    eriormente, mpresa y obtían presenta

    ntinuación sabilidad, seg

    Qué probabierciales conección de la

    puesta de unactualidad-

    son de signuctos nuevor en cuenta ntes, puestoera adecuad

    entes 5143 - 1Tel.: 54-11-485

    robabilidad

    encial

    ación de la h

    ó un grupo d

    ico propietantador de lageniero indempleados vendedores

    no de los exa en la cual s independies con relaciódad de ocur

    nte, ingresa

    nocer las hicer antes las

    to, se creó uprobabilidad

    estas probatuvieron unaarse hacia 2

    se muestranguidas de u

    ilidad hay de el mundo- empresa e

    no de los ex- una necesnificativa utilos con la ayla protecció

    o que es proda.

    Clu1°B – Ciudad A55-1189 – tab

    ww

    d

    hipótesis ten

    de expertos

    ario de la Pya empresa ustrial a caradministratde la empr

    xpertos -luecada uno d

    entemente dón a la ocurrrrencia de la

    mos esta in

    pótesis a las diferentes

    una encues para cada

    abilidades fa serie de r2018.

    n cada una duna breve de

    e que para desarrollar n 10 patent

    xpertos: Debsidad para laidad; ya qu

    yuda de tecnón que estosobable que

    ub Tablero dAutónoma de [email protected]

    ndencial, se

    s, conformad

    yME

    rgo del áreativos resa

    ego de contaebía evalua

    de las otrasrencia de caa hipótesis d

    nformación e

    s que se va opiniones y

    sta estandaruna de las

    fueron proceesultados e

    de las anterescripción:

    2018, la em5 productoses? (Hipoac

    bido a que la organizace -a partir dnologías y ps acuerdos éstas se ve

    de ComandoBuenos Aires

    decomando.cocomando.com

    e llevaron a

    do por:

    a de logístic

    arles la finaar la probab, luego la prada una de dada la no o

    en el softwa

    a a enfrentay puntos de

    rizada en la hipótesis de

    esadas en eentre los que

    riores hipóte

    mpresa pueds nuevos e cuerd)

    la apertura ción, los acude su aproveprocesos inle brindan a

    ean vulnerad

    o – CP 1414 – R

    om – mario@v

    cabo los si

    ca

    alidad del esbilidad de ocrobabilidad las otras y ocurrencia d

    are.

    r la emprese vista de ca

    cual cada ue futuro.

    el software pe se encuen

    esis formula

    da -a travésinnovadore

    a los mercauerdos bilateechamientonovadores.al sector endas si el acu

    República Argogel.com.ar

    guientes pa

    studio- se lecurrencia dede ocurrenc–finalmentede las otras

    a hacia 201ada uno de

    uno de los e

    por los profentran los ev

    adas como p

    s de acuerdoes y además

    ados internaerales firma

    o- se pretend Asimismo, lo relacionauerdo no se

    gentina

    asos:

    es realizó une cada cia de cadae- la s.

    18, es los expertos

    expertos

    esionales dentos que

    pregunta de

    os s buscar la

    acionales esdos por el de desarrolles necesar

    ado a las e negocia de

    na

    a

    s.

    e

    e

    s -

    lar rio

    e

  • 2. ¿Qo hacdistrib 3. ¿Qofrecen un 4. ¿Qproveplane 5. ¿Qeconadem A parprobaóptim A con

    Hipó Para de lacompdepe Luegobtuvarrojórepre

    4 Las 5 El a

    Av. CorrieT

    Qué probabicia adelantebuidores) q

    Qué probabicer producton 50% el nú

    Qué probabieedores pares de contin

    Qué probabiómica, cont

    más, aumen

    rtir de estasabilidad de oma. 5

    ntinuación, s

    1. Acue2. Integ3. Mejo4. Alian5. Redu

    tesis altern

    la construcs encuestas

    puesta y se ndiendo de

    o, estos resvieron un gró las hipótesesenten la s

    respuestas análisis matem

    entes 5143 - 1Tel.: 54-11-485

    ilidad hay dee a través deue le permit

    ilidad hay deos nuevos e úmero de qu

    ilidad hay dera buscar unngencia aplic

    ilidad hay detinúe mantetar la invers

    s hipótesis yocurrencia o

    se presenta

    rdos Comercración hacia ra en CRM zas estratégi

    ucción de prec

    na

    cción de las s a los profecalificó el p la ocurrenc

    sultados se ráfica de hissis con mayuma de pro

    a ésta y las rmático de ca

    Clu1°B – Ciudad A55-1189 – tab

    ww

    e que -haciae la implemtan fortalece

    e que -hacia innovadore

    uejas realiza

    e que -haciana reducciócables ante

    e que -haciaeniendo su msión en mer

    y las respueo no de cad

    aron estos r

    TablaHip

    ciales para eladelante o at

    cas cios

    hipótesis aesionales deporcentaje dcia o no de

    ingresaron stograma deyor probabilobabilidad a

    restantes preda hipótesis

    ub Tablero dAutónoma de [email protected]

    a 2018- la eentación deerse? (Hipo

    a 2018- la ees y, ademáadas por los

    a 2018- la eón del 30% ee cualquier e

    a 2018- la emúsculo finacadeo un 10

    estas que apda una de e

    esultados:

    4: Tabla depótesisdesarrollo detrás

    lternas, ingresignados e

    de probabilidcada una de

    al softwaree extremos qidad de ocucumulada d

    eguntas estánse presenta

    de ComandoBuenos Aires

    decomando.cocomando.com

    empresa este 4 alianzasoIntegr) 4

    empresa puás, garantizas clientes? (

    empresa esten los precioeventualidad

    empresa, al anciero para0% cada añ

    portó el grupllas, se iden

    Probabilidad

    e nuevos prod

    resamos la en la parte edad de ocure las otras.

    y -al aplicaque -luego urrencia. Sede mínimo 9

    n en el anexoen el anexo

    o – CP 1414 – R

    om – mario@v

    tablezca uns (con prove

    eda continuar la excele(HipoCRM)

    tablezca alios y, ademád? (HipoCo

    no verse afa asimismo ño? (HipoPr

    po de profesntificó la hip

    d P*

    ductos

    segunda paen la cual serrencia de u

    arlo- los profde organiza

    e selecciona90%.

    o 6. 7.

    República Argogel.com.ar

    na integracióeedores o co

    uar con la esncia en CR

    anzas con lás, tener pontin)

    fectada por afectar los

    recio)

    sionales enpótesis estr

    Probabilid00000

    arte del dilige evaluó la na hipótesis

    fesionales darla de mayoaron aquello

    gentina

    ón hacia atron

    strategia deM reduciend

    los or lo menos

    la crisis precios y,

    relación a ratégica

    dad0,569 0,595 0,606 0,526 0,604

    genciamientprobabilidads,

    de la empreor a menor-

    os que

    rás

    e do

    3

    la

    to d

    sa -

  • Hipó Lueghipótpara apue

    A congráfic

    6 La d

    Av. CorrieT

    tesis apues

    o de obtenetesis estratconseguir qsta para 20

    ntinuación, ca de extrem

    descripción o

    entes 5143 - 1Tel.: 54-11-485

    sta

    er las hipótetégica Óptique las acci018 es aque

    procedimosmos- nos ar

    o relato se en

    Clu1°B – Ciudad A55-1189 – tab

    ww

    esis tendencima o “apueones se cum

    ella en la cua

    s a describirrrojó como e

    ncuentra en e

    ub Tablero dAutónoma de [email protected]

    ciales y alteesta” a la cumplan. En cal se cumple

    r o relatar lael más factib

    el anexo 8.

    de ComandoBuenos Aires

    decomando.cocomando.com

    ernas y analual la PyME consecuencen cada una

    a hipótesis qble. 6

    o – CP 1414 – R

    om – mario@v

    izarlas es p debe enca

    cia, la hipótea de las hip

    que el progr

    República Argogel.com.ar

    posible estaminar sus e

    esis estratégpótesis de fu

    rama –a trav

    gentina

    blecer la esfuerzos gica o uturo.

    vés de la

  • Matri El pahipót Por erespopued

    Comode po Por omostcuad Grad La mVenta

    Av. CorrieT

    iz de influe

    apel que jueesis futuras

    esta razón, lonsablemenen decidir la

    o se puede oder, indica

    otra parte, lorando una arante de ind

    do de poder

    ayor calificaas, el Geren

    entes 5143 - 1Tel.: 54-11-485

    encias direc

    gan los actos, gracias a

    la escogencnte, buscandas acciones

    observar, londo una alta

    os actores Calta influencdiferencia, lo

    r de los act

    ación la obtnte General

    Clu1°B – Ciudad A55-1189 – tab

    ww

    ctas entre l

    ores dentro sus diferent

    cia de los acdo perspects a realizar p

    os actores Ca influencia

    CEO y Comcia y alta deo que revela

    tores segú

    uvo el actor, la Compet

    ub Tablero dAutónoma de [email protected]

    los actores

    del sistemates e import

    ctores para tivas diferenpara alcanz

    Cliente y Fua y baja depe

    petencia seependencia;a una baja i

    n el coefici

    r denominadtencia y los

    de ComandoBuenos Aires

    decomando.cocomando.com

    s

    a es fundamtantes punto

    el presententes y confiazar la hipóte

    uerza de Veendencia.

    e ubican en mientras q

    influencia y

    iente RI:

    do Cliente (Proveedore

    o – CP 1414 – R

    om – mario@v

    mental para os de vista.

    e análisis seables. A paresis estraté

    entas se enc

    el cuadrantue el Provebaja depen

    1,40) seguies.

    República Argogel.com.ar

    la creación

    e hizo cuidadrtir de este pégica desea

    cuentran en

    te de confliceedor se encndencia.

    do por la Fu

    gentina

    de las

    dosa y panorama, ada.

    el cuadran

    cto, cuentra en e

    uerza de

    se

    te

    el

  • Matri La mobjet Para

    Desc Mejointegparte

    La ta

    7 En e

    Av. CorrieT

    iz de posic

    atriz pretenivos plantea

    el presente

    Desarrollempresaobtener u

    Desarrollgarantías

    Implemede mejorproveedo

    cripción de

    rar la calidaración hacia

    e de los inte

    bla represe

    el anexo 9 se

    entes 5143 - 1Tel.: 54-11-485

    ciones valo

    de medir laados por ell

    e análisis, se

    lar producto en cuanto una ventaja

    lo de producs por medio

    ntar una intrar la calidadores para as

    l objetivo:

    ad del servica atrás o hagrantes de

    enta la influe

    e describen l

    Clu1°B – Ciudad A55-1189 – tab

    ww

    radas de a

    a jerarquía eos mismos

    e tuvieron lo

    os nuevos ea patentes y competitiva

    ctos nuevoso de los acue

    egración had del servicsí evitar una

    cio a través acia adelantla compañí

    encia de cad

    a totalidad d

    ub Tablero dAutónoma de [email protected]

    ctores y ob

    específica qy a los que

    os siguiente

    e innovadorey otras garaa sostenible

    s y búsquederdos come

    acia atrás oio y mantena filtración d

    de la búsqute. Asimismía con el fin

    da actor sob

    de los objetivo

    de ComandoBuenos Aires

    decomando.cocomando.com

    bjetivos

    ue los diferese quiere ll

    es objetivos

    es y, ademáantías de see mediante a

    da de la proerciales del

    hacia adelaner la confidde informaci

    ueda de estmo, se debe

    de obtener

    bre los obje

    os y sus des

    o – CP 1414 – R

    om – mario@v

    entes actorelegar en un

    :

    ás, buscar laeguridad de acuerdos co

    tección de ppaís con el

    ante basadadencialidad dión.

    trategias geevitar la fug

    r beneficio p

    tivos menci

    scripciones

    República Argogel.com.ar

    es ejercen sfuturo.

    a protecciónmarca con

    omerciales

    patentes y dmundo.

    a en alianzade la produc

    enéricas comga de informparticular. 7

    onados.

    gentina

    sobre los

    n de la el fin de

    bilaterales.

    demás

    as, con el fincción con lo

    mo la mación por

    n os

  • Balanpaten

    En laconsenuevparticcompconst Por louna pcomppara riesg Por ola emproteconvi 8 Las

    Av. CorrieT

    nza de fuerntes a tráve

    a gráfica antecución deos e innovacipación en petitivas de tante búsqu

    o tanto, la cporción de mpetencia logtodos los pao de morbil

    otro lado, pampresa llevaección impedirtiendo a nu

    balanzas de

    entes 5143 - 1Tel.: 54-11-485

    rza y jugades de acue

    terior se pueel objetivo esadores, puesel mercadola empresa

    ueda de inno

    competenciamercado bagra impedir qarticipantesidad se incr

    ara los compa la delanterdiría que otruestra PyM

    e fuerzas de l

    Clu1°B – Ciudad A55-1189 – tab

    ww

    das de los aerdos come

    ede observastratégico qsto que esto

    o y estaría ca, que es lídovación a tr

    a prefiere coastante reduque esta pri

    s del sector,rementa pro

    petidores, lara en cuantoras organizaE en el únic

    os restantes

    ub Tablero dAutónoma de [email protected]

    actores enerciales bila

    ar que la coque planteao representa

    cada vez máer en el meravés del de

    ontinuar conucida. Sin emimera parte debido a q

    oporcionalm

    a proteccióno al desarroaciones delco producto

    objetivos se

    de ComandoBuenos Aires

    decomando.cocomando.com

    el desarrolaterales

    ompetencia a -en primer aría una péás alejada drcado y su c

    esarrollo de

    n el statu qumbargo, es del objetivoue se obstr

    mente a la pe

    n de patenteollo de produ sector desar y distribuid

    e encuentran

    o – CP 1414 – R

    om – mario@v

    llo de prod

    es el único lugar- el derdida consid

    de contrarrecaracterístice nuevos p

    uo para no vválido resa

    o no se cumruye el desaerdida de di

    es no es de uctos. Por earrollen el mdor del mism

    detalladas e

    República Argogel.com.ar

    uctos y pro

    actor en coesarrollo de derable de lstar las accca principal productos.

    verse relegaltar que -si

    mpla- sería parrollo del minámica e in

    gran utilidaesto, una pomismo produmo.8

    en el anexo 1

    gentina

    otección de

    ontra para laproductos

    la ciones

    es la

    ada y obtenla perjudicial

    mismo y el nnovación.

    ad puesto quosible ucto

    0.

    e

    a

    er

    ue

  • Cabepropofuturolas es A nivcambsolo aactua Ejec La PyCadaelabo Esto pensPyME

    9 Las

    Av. CorrieT

    e resaltar quorcionamoso de la empstrategias p

    vel práctico, bio, en donda nivel nacioalizada- pue

    cución del

    yME, actuala una de lasoración del p

    indica cuánar que -si sEs de su se

    estrategias,

    entes 5143 - 1Tel.: 54-11-485

    ue tanto cad, ayudaron

    presa fuera mpara lograr la

    evidenciamde debe estaonal sino in

    ede perder t

    plan estra

    lmente, ya hs estrategiasplan estraté

    nto se encueigue así- log

    ector en su p

    sus objtivos,

    Clu1°B – Ciudad A55-1189 – tab

    ww

    da una de laa los profesmás claro pa hipótesis

    mos cómo laar minuto a ternacionaltodo lo que

    atégico

    ha emprends y objetivoségico con rig

    entra preocugrará su propaís. 9

    , KPI y Plane

    ub Tablero dAutónoma de [email protected]

    as metodolosionales de para todas las estratégic

    a PyME se eminuto ana

    , dado que por años ha

    dido la ejecus estratégicgor científico

    upada por loopósito de e

    es en marcha

    de ComandoBuenos Aires

    decomando.cocomando.com

    ogías aplicadla PyME a

    as autoridadca deseada

    encuentra ealizando qué-con solo ua luchado.

    ución -a travcos propueso.

    ograr la hipestar dentro

    a están en el

    o – CP 1414 – R

    om – mario@v

    das como eque -en caddes y permita óptima pa

    en una hipóté está ocurrn aspecto e

    vés del Balatos como re

    ótesis estrao de 5 años

    anexo 11.

    República Argogel.com.ar

    el software qda paso del tió definir ca

    ara el sistem

    tesis de conriendo a su en que no es

    anced Scoresultado de

    atégica óptimentre las 5

    gentina

    que les proceso- e

    ada una de ma.

    nstante alrededor, nsté

    recard- de la

    ma y lleva aprimeras

    l

    no

    a