planif de 6º artes visuales

Upload: marylen626934

Post on 03-Apr-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 planif de 6 artes visuales

    1/13

    Colegio Alas de guilaLenguaje y ComunicacinProf. Mara Elena Rodrguez V.

    PLANIFICACIN ANUAL 2013

    ASIGNATURA: Artes Visuales NIVEL: NB4 CURSO: Sexto Ao Bsico

    SEMESTRE: Primero UNIDAD: Me expreso visualmente EJE: Expresion

    OAT:1.-. Desarrollar la creatividad, la capacidad de expresin y comunicacin de ideas y sentimientos.2.- Reforzar la capacidad de observacin y percepcin sensible del medio como fuente de experiencia y alfabetizacin esttica y como base fundamental para ly creacin artstica.

    HABILIDADES:

    1.- Crear basndose en intereses personales y desafos.

    2.- Crear basndose en la observacin de pinturas contemporneas.

    3.- Manejar en forma adecuada de materiales, herramientas y procedimientos

    4.- Analizar obras y trabajos de arte usando diversos criterios.

    5.- Comparar e interpretar obras y trabajos de arte.

    6.- Recolectar y seleccionar la informacin usando variadas fuentes.

    7.- Desarrollar presentaciones visuales usando diferentes medios.

    8.- Desarrollar de proyectos visuales.

    ACTITUDES:

    1.- Demostrar disposicin a desarrollar su creatividad, experimentando, imaginando y pensando divergentemente.

    2.- Respetar el trabajo artstico de otros, valorando la originalidad.

    OBJETIVOS DE APRENDIZAJE INDICADORES ACTIVIDAD GENRICA EVACrear trabajos de arte y diseos a partir de suspropias ideas y de la observacin del:a) - entorno cultural:

    - el hombre contemporneo y la ciudad.

    Usan su cuaderno de arte o croquera para desarrollarideas para sus trabajos de arte por medio de bocetos,reunir imgenes e informacin.

    Arte ContemporneoLos estudiantes comentan acerca

    de diferentes temas que lesinteresan y seleccionan uno de

    Diagnostic

  • 7/28/2019 planif de 6 artes visuales

    2/13

    Colegio Alas de guilaLenguaje y ComunicacinProf. Mara Elena Rodrguez V.

    b) entorno artstico:- el arte contemporneo- el arte en el espacio pblico (murales y

    esculturas)

    - Toman fotografas para desarrollar ideas para trabajosde arte.- Pintan y realizan relieves creativos basados en laobservacin de

    fotografas e imgenes de diferente origen.-Pintan creativamente basados en la observacin depintura

    contempornea.

    estos para desarrollar una pintura.Para esto:* toman fotografas digitaleslibremente

    sobre el tema elegido en gruposde

    mximo cinco estudiantes,

    seleccionan laimagen que les parece msatractiva y

    adecuada para desarrollar supintura*Con un data, proyectan lafotografa

    seleccionada sobre un pliego decartn y

    dibujan las formas principales*libremente realizan una pinturacon tcnica mixta sobre el dibujo*Para finalizar la actividad, explicanal curso lo que trataron decomunicar a travs de su trabajode arte y describen los posiblessignificados de las obras de losotros.

    *Recolectar imgenes de diarios yrevistas acerca de temas de suinters, y seleccionan una de stas.Luego:

    -realizan una pintura con tcnicamixta

    acerca del tema, usandodiferentes tipos

    de materiales y procedimientosde corte y

    pegado

    Formativa

  • 7/28/2019 planif de 6 artes visuales

    3/13

    Colegio Alas de guilaLenguaje y ComunicacinProf. Mara Elena Rodrguez V.

    - explican a sus compaeros loque trataron

    de comunicar a travs de sutrabajo de

    arte y describen los posiblessignificados

    de las obras de los otros

    *Observan pinturas de RobertoMatta, Pablo Domnguez, WilfredoLam, Rufino Tamayo, Tarsila DoAmaral, Max Ernst, Ives Tanguy,Friedensreich, Hundertwasser uotros.*Las describen desde el punto de laoriginalidad de stas.*Manchan con pintura unasuperficie (papel, cartn, diario uotros)usando procedimientos dechorreados, soplando con unabombilla u otros medios. Luego:

    - observan las manchas ytexturas

    obtenidas y buscan formasque las

    manchas les sugieran- delinean las formas que se les

    aparecene incorporan nuevas formas

    para crearuna pintura usando libremente

    tcnicasmixtas

    - ponen ttulos a sus trabajos dearte

    - observan y comentan sustrabajos en

  • 7/28/2019 planif de 6 artes visuales

    4/13

    Colegio Alas de guilaLenguaje y ComunicacinProf. Mara Elena Rodrguez V.

    relacin a la posibilidad decreacin que

    les entrega el azar comomtodo

    -seleccionan los trabajos de suscompaeros que a su juicio son

    ms

    originales explicando por qu.*Observan pinturas de paisajes dePablo Burchard, Ramn VergaraGrez, Enrique Zamudio, NataliaBabarovic, Joaqun Torres Garca,Wilfredo Lam, Salvador Dal, EricHeckel, August Macke u otros.comparan los diferentes estilos enrelacin al uso de elementos dellenguaje visual.A partir de la actividad anterior, losestudiantes fotografan paisajes dediferentes lugares. Luego:

    - seleccionan una stas y a dosartistas de

    los observados- dibujan su fotografa de manera

    simplesiguiendo el estilo de uno de los

    artistasseleccionados- la pintan con tmperas o

    acrlicos con losColores del otro artista (por

    ejemplo, elalumno puede seleccionar la

    fotografa deun sector de su establecimiento y

    dibujarlo al estilo de Ramn

    Sumativa

  • 7/28/2019 planif de 6 artes visuales

    5/13

    Colegio Alas de guilaLenguaje y ComunicacinProf. Mara Elena Rodrguez V.

    Vergara Grezy usar los colores de una obra de

    HenriMatisse)

    - por ltimo, agregan a su trabajoun texto

    donde explican significados de su

    obra justificando la seleccin delestilo, del

    color y la imagen.

    Crean una pintura basada en laobservacin de obrascontemporneas de diferentespintores como Roberto Matta,Violeta Parra, Wilfredo Lam, RufinoTamayo, Tarsila Do Amaral, HenriMatisse, Gabriele Mnter, AugustMacke u otros.Para esto, dibujan y pintan undetalle o sector de una de las obrasobservadas usado pinturasfabricadas por ellos.

    Aplicar y combinar elementos del lenguajevisual (incluidos los de los niveles anteriores)entrabajos de arte y diseos con diferentespropsitos expresivos y creativos:

    - color (gamas y contrastes)- volumen (lleno y vaco)

    - Identifican elementos de lenguaje visual a travs de laobservacin

    directa y de obras de arte.- Aplican gamas de colores en trabajos de arte de pintura,collage y/o

    usando programas de dibujo.- Identifican diferentes tipos de contrastes en obras dearte.- Realizan un muestrario de parejas de colores condiferentes contrastes

    y los clasifican de acuerdo a criterios.- Aplican diferentes tipos de contrastes para expresar

    La profesora gua una conversacincon el fin de indagar en losconocimientos previos de losalumnos con respecto a las gamasde color por medio de preguntascomo:

    - son todos los rojos, azules,amarillos,

    naranjas, morados y verdesiguales? Por

    qu?

    - cules son los colores primarios?

    Diagnostic

  • 7/28/2019 planif de 6 artes visuales

    6/13

    Colegio Alas de guilaLenguaje y ComunicacinProf. Mara Elena Rodrguez V.

    sentimientos yemociones por medio de la pintura, el collage y

    programas de dibujo.- Aplican gamas y contrastes en pinturas.

    y los

    secundarios?

    . qu sucede cuando mezclamosun

    primario con blanco o con negro?

    - qu sucede cuando mezclamosun

    primario con un secundario?

    Luego, los estudiantes identificanen revistas o en objetos de la saladiferentes colores y los asocian aun color primario o secundario (porejemplo, asocian el celeste, calipsoy azul marino al azul; o el fucsia,granate, carmn y rosado al rojo).Para finalizar, usando papeles derevistas, los alumnos componencollages creativos usando unagama de colores.Los estudiantes comentan lostrabajos de arte usando como

    criterios la originalidad y el uso degamas de colores.

    Realizan un dibujo abstracto y lopintan con pintura al agua(tempera, acuarela, anilina u otro)usando la gama de un colorprimario o un secundario. Paraesto:

    - mezclan el color seleccionadocon blanco,

    negro y otros primarios, paracambiarlo

    poco a poco

    Formativa

    Sumativa

  • 7/28/2019 planif de 6 artes visuales

    7/13

    Colegio Alas de guilaLenguaje y ComunicacinProf. Mara Elena Rodrguez V.

    - comentan los trabajos de arteusandocomo criterios la originalidad y el

    uso degamas de colores.

    Usando un software de dibujo, losestudiantes realizan pinturascreativas aplicando la gama de uncolor primario o secundario. Luego,comentan sus trabajos de arteusando como criterios laoriginalidad y el uso de gamas decolores.

    Los estudiantes seleccionan coloresy contrastes para crear un collageabstracto, que exprese una idea osentimiento. Para esto:

    - seleccionan y recortan papeles derevistas

    y diarios- con ellos, forman el collage y lopegansobre una superficie.

    Comentan los trabajoscomparndolos entre s, usandocriterios como:- la relacin entre sentimientopropuesto y

    lo que el trabajo transmite

    - la originalidad del trabajo.

    Crear trabajos de arte y diseos a partir dediferentes desafos y temas del entorno culturaly artstico, demostrando dominio en el uso de:

    Usan su cuaderno de arte o croquera para desarrollarideas para sus trabajos de arte por medio de bocetos,reunir imgenes e informacin.

    Los estudiantes observan ydescriben grabados de AlbertoDurero, Cornelius Escher, Santos

    Diagnostic

  • 7/28/2019 planif de 6 artes visuales

    8/13

    Colegio Alas de guilaLenguaje y ComunicacinProf. Mara Elena Rodrguez V.

    - materiales de modelado, de reciclaje,naturales, papeles,

    cartones, pegamentos, lpices, pinturas eimgenesdigitales

    - herramientas para dibujar, pintar, cortar unir,modelar y

    tecnolgicas (rodillos de grabado, sierra decalar, mirete,

    cmara de video y proyector multimedia,entre otros)-procedimientos de pintura, grabado,escultura,

    instalacin, tcnicas mixtas, arte digital,fotografa, video,murales, entre otros

    - Crean pinturas basndose en sus propias ideas.- Crean pinturas, grabados, arte digital y fotografasusando diferentes

    materiales, herramientas y procedimientos.

    Chavz, Roberto Matta, JosGuadalupe Posada u otros.La profesora los invita a fijarse enel uso de lneas, texturas,tipografa y otros elementos dellenguaje visual propios de lailustracin grfica.La profesora finaliza la actividadcon una explicacin delprocedimiento de grabado.

    A partir de la actividad anterior, engrupos de mximo cuatrointegrantes,

    los alumnos seleccionan o crean unrelato acerca de un tema de suinters.

    Luego, lo separan en escenas, lasdibujan organizando una secuencia

    (como si fuera un comic) y leagregan vietas.

    Los estudiantes comentanimgenes de temas de laactualidad que les motivan,

    seleccionan una y:

    - realizan mnimo dos bocetos

    - seleccionan uno de ellos yfundamentan su

    eleccin

    - realizan una matriz en linleo,cartn,

    arpillera, encajes, trozos de lana u

    otros materiales adecuados

    - imprimen al menos 3 copias de su

    Formativa

  • 7/28/2019 planif de 6 artes visuales

    9/13

    Colegio Alas de guilaLenguaje y ComunicacinProf. Mara Elena Rodrguez V.

    matriz.

    Los estudiantes observan ydescriben imgenes digitales defotografas.

    La profesora los invita a fijarse enel trabajo de la luz, el tipo de

    imagen y lo que sta transmite yproduce en el espectador. Luegoinvita a los alumnos a tomarfotografas usando cmarafotogrfica digital o celular, paraesto:

    -seleccionan un tema y sacan una

    fotografa. (Ejemplo: retratos demis

    compaeros, un recreo en mi

    establecimiento, los objetosinteresantes

    de mi establecimiento e historiasde

    estudiantes, entre otros.)

    -se observan y comentan lasfortalezas y lo

    que deben mejorar usando comocriterios

    la luz, el enfoque y lo quetransmite al

    espectador.

    - construyen un marco de cartn yexponensus fotos al curso

    -Los estudiantes seleccionan un

    Sumativa

  • 7/28/2019 planif de 6 artes visuales

    10/13

    Colegio Alas de guilaLenguaje y ComunicacinProf. Mara Elena Rodrguez V.

    tema para desarrollar unapresentacin animada usandoprogramas computacionales, paraesto:

    -Realizan un guin de supresentacin

    indicando la secuencia de su

    historia y lasimgenes a utilizar.

    - Se comentan de manera grupallos guiones

    indicando fortalezas y debilidadesde estos

    en relacin a la historia quecuenta, las

    imgenes seleccionadas y elmensaje que

    transmite.

    Analizar e interpretar obras de arte y objetos enrelacin con la aplicacin del lenguaje visual,

    contextos, materiales, estilos u otros. *

    Buscan informacin acerca de pintura contemporneausando diversas fuentes.

    -Presentan informacin acerca de pintura contemporneausando TICs.-Describen pinturas contemporneas en relacin a uso demateriales,

    elementos de lenguaje visual, contextos, otros.- Interpretan posibles significados de pinturascontemporneas.- Comparan pinturas contemporneas utilizandodiferentes criterios.-Recrean obras de arte contemporneas por medio derepresentaciones

    Con el fin de indagar en losconocimientos previos de los

    estudiantes sobre la pintura ygrabado contemporneo con lostemas de paisaje y figura humana,el docente gua una conversacincon preguntas como:

    - conocen el nombre de algnartista

    contemporneo? cules?

    - han visto obras de estos artistasen

    plazas, museos internet, otros,cules?

    -cules son los temas de susobras?

    Diagnostic

  • 7/28/2019 planif de 6 artes visuales

    11/13

    Colegio Alas de guilaLenguaje y ComunicacinProf. Mara Elena Rodrguez V.

    - describan algunas de ellas eindiquen

    donde estn.

    - qu aportan estas obras alespaciopblico?

    -Los estudiantes visitan diferentespginas de museos de artecontemporneo en Internet,seleccionan una obra y buscaninformacin acerca del artista quela cre. Describen e interpretan laobra seleccionada, indicando:

    - Basndose en la bsqueda deinformacin de la actividadanterior, los alumnos elaboran unapresentacin usando alguno de lossiguientes mtodos:

    - presentacin creativa usando elcomputador

    -presentacin creativa usando

    afiches,palegrafos, otros.

    -creacin de folleto o dptico de una

    exposicin virtual del artista.

    - entrevista virtual o real, al artistadondeste analiza o habla de su obra.

    -Los alumnos seleccionan unapintura o

    escultura de un pintorcontemporneo en

    la que aparezcan uno o ms

    Formativa

    Sumativa

  • 7/28/2019 planif de 6 artes visuales

    12/13

    Colegio Alas de guilaLenguaje y ComunicacinProf. Mara Elena Rodrguez V.

    personajes.

    Luego:

    -en grupos de mximo cuatrointegrantes,

    investigan acerca de la obrautilizando

    textos e internet como fuentes de

    informacin.La exponen frente a suscompaeros y comparan laspresentaciones en relacin a,emociones, y preocupacionessociales representadas.La profesora gua la observacin deobras de artistas y movimientosartsticos desde el siglo XX hastahoy, indicando algunos elementosdel contexto histrico y social,fechas y otros antecedentes queconsidere relevantes. Luego:

    - en grupos de mximo cuatroestudiantes,

    investigan acerca de la evolucinartstica

    visual durante los siglos XX y XXI,usando

    textos e internet como fuente de

    informacin.

    - elaboran una lnea de tiempo (conmateriales como papeles, lpices,plumones, fotocopias, imgenes

    impresas,con un software de dibujo,

    etctera) conlas obras ms importantes del

  • 7/28/2019 planif de 6 artes visuales

    13/13

    Colegio Alas de guilaLenguaje y ComunicacinProf. Mara Elena Rodrguez V.

    periodo.