planeta

Upload: alexander-laupa-roman

Post on 04-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

los planetas del sistema solar

TRANSCRIPT

  • Planeta Para otros usos de este trmino, vase Planeta (desambiguacin).

    Planetas del Sistema Solar a escala y ordenados con respecto a su distancia con el Sol. Los

    planetas son: 1: Mercurio, 2: Venus, 3: Tierra, 4: Marte, 5: Jpiter, 6:Saturno, 7: Urano, 8: Neptuno.

    Un planeta es, segn la definicin adoptada por la Unin Astronmica Internacional es un cuerpo celesteque:1

    1. Orbita alrededor de una estrella o remanente de ella.

    2. Tiene suficiente masa para que su gravedad supere las fuerzas del cuerpo rgido, de manera que asuma una forma en equilibrio hidrosttico (prcticamente esfrica).

    3. Ha limpiado la vecindad de surbita de planetesimales, o lo que es lo mismo tienedominancia orbital.

    4. No emite una luz propia

    Segn la definicin, el Sistema Solarconsta de ocho planetas: Mercurio,Venus, Tierra, Marte, Jpiter,Saturno, Urano y Neptuno. En

  • cambio Plutn, que hasta 2006 se consideraba un planeta, ha pasado a clasificarse como planeta enano, junto a Ceres, tambin considerado planeta durante algn tiempo, ya que era un referente en la ley de Titius-Bode, y ms recientemente considerado como asteroide, y Eris, un objeto transneptuniano similar a Plutn. Ciertamente, desde los aos setenta exista un amplio debate sobre el concepto de planeta a la luz de los nuevos datos referentes al tamao de Plutn (menor de lo calculado en un principio), un debate que aument en los aos siguientes al descubrirse nuevos objetos que podan tener tamaos similares. De esta manera, esta nueva definicin de planeta introduce el concepto de planeta enano, que incluye a Ceres,Plutn, Haumea, Sedna, Makemake y Eris; y tiene la diferencia de definicin en (3), ya que no ha despejado la zona local de su rbita y no es un satlite de otro cuerpo.

    Los cuerpos que giran en torno a otras estrellas se denominan generalmente planetas extrasolares o exoplanetas. Las condiciones que han de cumplir para ser considerados como tales son las mismas que seala la definicin de planeta para el Sistema Solar, si bien giran en torno a sus respectivas estrellas. Incluyen adems una condicin ms en cuanto al lmite superior de su tamao, que no ha de exceder las 13 masas jovianas y que constituye el umbral de masa que impide lafusin nuclear de deuterio.2

    Vase tambin: Anexo:Cronologa del descubrimiento de los planetas del Sistema Solar y sus satlites naturales

    ndice

    [ocultar]

    1Etimologa

    2Definicin de planeta

    3Clasificacin general de los planetas del Sistema Solar

    o 3.1Segn su estructura

    o 3.2Segn sus movimientos en el cielo

    4Descubrimiento de los planetas exteriores

    5Planetas externos al Sistema Solar

    o 5.1Planetas extrasolares

    o 5.2Planetas interestelares

    6Origen del nombre de los planetas

    7Las caractersticas ms importantes de los planetas

    8Vase tambin

    9Referencias

    10Enlaces externos

    Etimologa[editar]

    Etimolgicamente, la palabra "planeta" proviene del latn planeta, que a su vez deriva del griego ('plants' vagabundo, errante). Esto se debe a que en la antigedad, siguiendo la teora geocntrica dePtolomeo, se crea que en torno a la Tierra, la cual era considerada el centro del cosmos, giraban el Sol y las cinco errantes o los cincoplanetas errantes (Mercurio, Venus, Marte, Jpiter y Saturno), llamadas as por obstinarse a desobedecer la ley del crculo. Es decir, se les consideraba "errantes" debido a que, aparentemente y a simple vista, no trazaban ningn crculo alrededor de la Tierra, a diferencia del Sol.

    Definicin de planeta[editar] Artculo principal: Definicin de planeta

    Hoy en da, segn la Real Academia Espaola, podemos ver la palabra "planeta" definida as:

  • Cuerpo slido celeste que gira alrededor de una estrella y que se hace visible por la luz que refleja. En particular los que giran alrededor del Sol.

    El problema de una definicin correcta lleg a un punto crtico en los aos 2000. Sin embargo, esta no es la primera vez que se identifica un sistema de este tipo. En el 2004, Gael Chauvin descubri un objeto de unas 5 veces la masa de Jpiter orbitando alrededor de la enana marrn2M1207. La distancia proyectada es de unas 55 unidades astronmicas.

    La Unin Astronmica Internacional, organismo responsable de resolver los asuntos de la nomenclatura astronmica, se reuni en agosto de 2006 dentro de su XXVI Asamblea General en Praga. Aqu, tras largas discusiones y varias propuestas, se adopt finalmente que un planeta es:

    Un cuerpo celeste que (a) gira alrededor del Sol (b) tiene suficiente masa para que su gravedad supere las fuerzas del cuerpo rgido, de manera que asuma una forma de equilibrio hidrosttico, de forma esfrica, y (c) que haya despejado la zona de su rbita.

    Adems, propone el trmino planeta enano para los cuerpos que cumplan las condiciones (a) y (b), pero no (c) y no sean satlites. Este es el caso de Plutn, Ceres y Eris (conocido antes como 2003 UB313). Con posterioridad tambin se han aadido a la lista de planetas enanosMakemake y Haumea. Por ltimo, el resto de los objetos del Sistema Solar, excepto los satlites, pueden considerarse cuerpos menores del Sistema Solar.

    Vase tambin: Nomenclatura planetaria

    Clasificacin general de los planetas del Sistema Solar[editar]

    Los planetas del Sistema Solar se clasifican conforme a dos criterios: su estructura y su movimiento aparente.

    Segn su estructura[editar]

    Planetas terrestres o telricos: pequeos, de superficie rocosa y slida, densidad alta. Son Mercurio, Venus, la Tierra y Marte. Tambin son llamados planetas interiores.

    Planetas jovianos (similares a Jpiter): grandes dimetros, esencialmente gaseosos (hidrgeno y helio), densidad baja. SonJpiter, Saturno, Urano y Neptuno, los planetas gigantes del Sistema Solar. Tambin son llamados planetas exteriores.

    Plutn, segn el acuerdo tomado el 24 de agosto de 2006 por laUnin Astronmica Internacional sobre una nueva definicin de planeta, se le considera dentro de la categora de planeta enano. Los primeros asteroides descubiertos fueron tambin denominados temporalmente como planetas, como Ceres, que al igual que otros asteroides llegaron incluso a tener su smbolo planetario, hasta que fue evidente que formaban parte de toda una familia de objetos: elcinturn de asteroides.

    Vase tambin: Redefinicin de planeta de 2006

    Segn sus movimientos en el cielo[editar]

    La teora geocntrica clasificaba a los planetas segn su elongacin:

    Los planetas inferiores son aquellos que no se alejaban mucho del Sol (ngulo de elongacin limitado por un valor mximo) y que, por tanto, no pueden estar en oposicin, como Mercurio y Venus.

    Los planetas superiores son aquellos que hacen oposicin, y se toma como referencia a la Tierra. Es decir que, todos los que se alejan del Sol. Ms all de la rbita terrestre, son superiores, tienen rbitas ms alejadas del Sol. Sus tamaos

  • gigantescos y su composicin lquida y gaseosa los hace muy diferentes de los planetas interiores, siendo bastantes menos densos que estos.

    Suelen tener grandes atmsferas compuestas por helio e hidrgeno, con componentes de otras sustancias como agua, metano o amonaco. Las configuraciones de un planeta exterior son:

    Conjuncin. El Sol se interpone entre la Tierra y el planeta, haciendo que este no se vea.

    Oposicin. Las direcciones del Sol y el planeta difieren en 180, estando la Tierra entre ambos. La visin del planeta es ptima. A la puesta del Sol est en direccin Este, a medianoche al Sur, y al amanecer al Oeste. Es uno de los mejores momentos para observarlo. Adems en la oposicin la distancia planeta-Tierra es mnima.

    Cuadratura oriental. Las direcciones del Sol y el planeta forman 90 hacia el Este. A la puesta del Sol el planeta est en la direccin Sur, y al amanecer en direccin Norte.

    Cuadratura occidental. Las direcciones del Sol y el planeta forman 90 hacia el Oeste. A la puesta del Sol el planeta est en direccin Norte, y al amanecer en direccin Sur.

    Los planetas interiores y exteriores, parten de un lugar de referencia que no es la Tierra: Es el cinturn de asteroides. Los planetas: Mercurio, Venus, La Tierra y Marte son internos. Los planetas: Jpiter, Saturno, Urano y Neptuno son exteriores.

    Descubrimiento de los planetas exteriores[editar]

    El ao 1781 Herschel descubri Urano, y en 1846 Johann Gottfried Galley Urbain Le Verrier descubrieron Neptuno basndose en las perturbaciones gravitacionales ejercidas sobre Urano. Finalmente, en el ao 1930 Clyde Tombaugh descubri Plutn, clasificado a partir de agosto de 2006 como planeta enano. En los aos 1970 se pudo descubrir un satlite orbitando Plutn, de nombre Caronte.

    Anteriormente se consideraba planeta cualquier cuerpo que tuviera una masa entre 13 masas de Jpiter y la masa de Plutn, aunque esta definicin era muy vaga. Con el descubrimiento de cuerpos cada vez mayores en el cinturn de Kuiper se puso en entredicho la catalogacin de Plutn como planeta. Habindose descubierto varios candidatos a planeta ms all de la rbita de Neptuno, la Unin Astronmica Internacional tuvo que decidir si los inclua en el listado oficial de planetas. Puesto que se estima que an faltan cientos de objetos nuevos por descubrir, y la UAI no deseaba que el listado se hiciera inacabable, se tom la decisin de incluirlos en una categora nueva, la de planeta enano. La UAI adems tom una postura oficial respecto a la definicin de planeta, que ha de permitir la correcta clasificacin de futuros descubrimientos.