plan+estrategicocsl

44
SL GLOBAL TRAINING S.A.C. 1 SEMINARIO TALLER Planeamiento Estratégico y el Balanced Scorecard Herramientas para una gestión empresarial eficaz Carlos Sotelo Luna

Upload: carlos-sotelo-luna

Post on 12-Jul-2015

199 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan+estrategicocsl

SL GLOBAL TRAINING S.A.C. 1

SEMINARIO TALLER

Planeamiento Estratégico y el

Balanced Scorecard Herramientas para una gestión empresarial eficaz

Carlos Sotelo Luna

Page 2: Plan+estrategicocsl

El Plan Estratégico

Visión y Misión

Análisis FODA

Objetivos

Estrategias

Políticas

Implementación estratégica

Presupuesto de Operaciones

Evaluación y Control

SL GLOBAL TRAINING S.A.C. 2

TEMARIO - PARTE 1

Page 3: Plan+estrategicocsl

Quién soy ? Somos ?

Dónde estoy ? Estamos ?

A donde voy ? Vamos ?

Es posible lograr mi ( nuestro )sueño?

Cuándo ?

Con qué ?

SL GLOBAL TRAINING S.A.C. 3

VISION

Page 4: Plan+estrategicocsl

Muestra el tipo de organización que se quiere llegar a

ser, o cómo queremos ser vistos.

Implanta la dirección en la cual trabajamos.

Muestra el trecho por recorrer para lograr el estado

futuro.

SL GLOBAL TRAINING S.A.C. 4

LA VISIÓN

Page 5: Plan+estrategicocsl

Para qué existe la organización ?

Qué debe hacer ? Clara, concisa y concretamente.

Es relevante y claramente entendida por todos.

Debe ser orientada al cliente, enfocándose en los

productos y servicios.

SL GLOBAL TRAINING S.A.C. 5

LA MISIÓN

Page 6: Plan+estrategicocsl

Estamos en condiciones de lograr nuestra Visión ?

Nos dejarán lograr nuestra Visión ?

Podremos cumplir nuestra Misión ?

Nos dejarán cumplir nuestra Misión ?

SL GLOBAL TRAINING S.A.C. 6

VISIÓN Y MISIÓN

Page 7: Plan+estrategicocsl

SL GLOBAL TRAINING S.A.C. 7

Factores internos y externos que incidirán

en la Visión y Misión

Empresa

Clientes

Proveedores

Competencia

Accionistas

Directos

Indirectos

Político Económico

Social Tecnológico

Page 8: Plan+estrategicocsl

SL GLOBAL TRAINING S.A.C. 8

DECLARACION

DE VISION Y

DE MISION

POLITICAS OBJETIVOS ACCIONES

DE CORTO

PLAZO

ASIGNACION

DE

RECURSOS

MEDICION Y

EVALUACION

DE

RESULTADOS

ESTRATEGIAS

EVALUACION DE

ASPECTOS

INTERNOS

EVALUACION DE

ASPECTOS

EXTERNOS

Retroalimentación

FORMULACION ESTRATEGICA IMPLEMENTACION

ESTRATEGICA

EVALUACION

ESTRATEGICA

ESQUEMA GENERAL

Page 9: Plan+estrategicocsl

FORTALEZAS

OPORTUNIDADES

DEBILIDADES

AMENAZAS

SL GLOBAL TRAINING S.A.C. 9

ANÁLISIS FODA

Page 10: Plan+estrategicocsl

Las Fortalezas generan Ventajas competitivas

◦ Son cualidades de la organización que resaltan por ser

mejores (superiores) a los similares de los competidores

Las Debilidades generan Desventajas

competitivas

◦ Son cualidades de la organización que resaltan por ser

menores (inferiores) a los similares de los competidores

El análisis interno nos permite identificar los

Factores críticos de Éxito (FCE)

SL GLOBAL TRAINING S.A.C. 10

FORTALEZAS Y DEBILIDADES

Page 11: Plan+estrategicocsl

Son los 3 a 8 resultados, absolutos y esenciales, para el

logro de los objetivos.

Como regla responden a: lo “necesario y suficiente”.

Son medibles, por ejemplo, aumento de 20% en

colocaciones a nuevos clientes de la banca empresarial

mediante un mejor servicio.

SL GLOBAL TRAINING S.A.C. 11

¿QUÉ SON LOS FACTORES CRÍTICOS (FC)

PARA EL CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS?

Page 12: Plan+estrategicocsl

ENTORNO

Impacto en la empresa

Factores sociales y culturales

Factores demográficos

Factores políticos y jurídicos

Situación económica

Crecimiento de la economía

Tasa de interés

Inflación y devaluación

Factor tecnológíco

SL GLOBAL TRAINING S.A.C. 12

ENTORNO

OPORTUNIDADES Y RIESGOS

Page 13: Plan+estrategicocsl

Competidores actuales

Competidores potenciales

Competencia internacional

Competencia de otros sectores

Clientes

Proveedores

SL GLOBAL TRAINING S.A.C. 13

ENTORNO COMPETITIVO DEL MERCADO

Page 14: Plan+estrategicocsl

SL GLOBAL TRAINING S.A.C. 14

RELACIONES ENTRE LAS FUERZAS

EXTERNAS CLAVE Y UNA ORGANIZACION

“SEPTEC”

Fuerzas Sociales

Fuerzas Económicas

Fuerzas Políticas

Fuerzas Tecnológicas

Fuerzas Ecológicas

Fuerzas Competitivas

Competidores

Proveedores

Distribuidores

Acreedores

Clientes

Empleados

Comunidades

Gerentes

Accionistas

Sindicatos

Gobiernos

Asociaciones comerciales

Grupos especiales de interés

Productos

Servicios

Mercados

Ambiente natural

OPORTUNIDADES Y

AMENAZAS DE UNA

ORGANIZACION

Page 15: Plan+estrategicocsl

SL GLOBAL TRAINING S.A.C. 15

OPORTUNIDADES Y AMENAZAS

(RIESGOS)

Las OPORTUNIDADES son necesidades insatisfechas o

inadecuadamente insatisfechas , posibles de satisfacer

(Oportunidades de negocio).

Las AMENAZAS ó RIESGOS son aquellos problemas que

podrían presentarse a la empresa, que provienen del

mercado ó entorno.

Page 16: Plan+estrategicocsl

Se analiza la situación actual de la empresa mediante:

- El análisis de factores externos o entorno

competitivo, para detectar oportunidades y

riesgos para la empresa.

- La evaluación de factores internos para

identificar las fortalezas y debilidades de

la empresa respecto a la competencia

Se diagnostica dónde estamos, cómo estamos, y hacia dónde podemos ir.

Se determinan los factores preliminares del éxito.

SL GLOBAL TRAINING S.A.C. 16

ANÁLISIS DE FORTALEZAS, DEBILIDADES,

OPORTUNIDADES Y RIESGOS

Page 17: Plan+estrategicocsl

Son las Reglas o Guías que expresan los límites dentro de los cuales deben ejecutarse las actividades empresariales.

Respaldan los objetivos y guía la Toma de decisiones. “ Se reinvertirá el 10% de las utilidades en desarrollo e

investigación”

“ Se evaluará semestralmente al personal respecto de sus objetivos planteados, de no alcanzar sus objetivos 2 períodos consecutivos, implicará su retiro de la empresa”

SL GLOBAL TRAINING S.A.C. 17

POLITICAS ( VALORES )

Page 18: Plan+estrategicocsl

De Producción

El Plan de producción debe ser coordinado con el área de

Ventas.

Financieras

Toda inversión en proyectos nuevos debe sustentarse en

una rentabilidad real no menor al 15% de tasa efectiva.

Comerciales

Los costos de distribución no deberán superar el 10% del

precio de venta.

SL GLOBAL TRAINING S.A.C. 18

TIPOS DE POLÍTICAS

Page 19: Plan+estrategicocsl

De Largo Plazo

Investigación y desarrollo de nuevos productos

De Inversiones

De formación de cuadros gerenciales

De Corto Plazo

De compras

De ventas

De inventarios

SL GLOBAL TRAINING S.A.C. 19

TIPOS DE POLÍTICAS

Page 20: Plan+estrategicocsl

Son los propósitos que esperamos alcanzar

en un plazo determinado y en una

determinada calidad, en concordancia con la

posición competitiva determinada.

Tienen las siguientes características :

Evaluables, cuantificables.

Comprendidos por todos los miembros de la

organización.

Innovadores; pero realistas

SL GLOBAL TRAINING S.A.C. 20

OBJETIVOS

Page 21: Plan+estrategicocsl

“ La estrategia es la ciencia y el arte de emplear

las destrezas y los recursos de una empresa para

lograr sus objetivos básicos en las condiciones

más ventajosas” THOMAS NICHOLS.

“ La estrategia comprende las formulaciones de

objetivos a largo plazo y la elección de acciones y

asignación de recursos para lograr esos objetivos

” ANDREWS y CHANDLER

SL GLOBAL TRAINING S.A.C. 21

ESTRATEGIAS

Page 22: Plan+estrategicocsl

SL GLOBAL TRAINING S.A.C. 22

ESTRATEGIAS EMPRESARIALES

ESTRATEGIAS BASICAS

• LIDERAZGO EN COSTOS

• DIFERENCIACION

• CONCENTRACION O ENFOQUE

ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO

• INTENSIVO

• INTEGRADO

• POR DIVERSIFICACION

Page 23: Plan+estrategicocsl

Un método de enfocar directa y

eficientemente nuestros esfuerzos a :

- Desarrollar ventajas competitivas claves

- Mejorar o implementar procesos claves

- Lograr objetivos concretos

SL GLOBAL TRAINING S.A.C. 23

¿ QUÉ ES LO PARTICULAR

EN ESTRATEGIA ?

Page 24: Plan+estrategicocsl

Provee un potencial acceso a una gran variedad de

mercados

Contribuye significativamente a la percepción de valor

agregado en nuestros productos y servicios

Es dificil de ser imitada

SL GLOBAL TRAINING S.A.C. 24

NOS PERMITE DESARROLLAR UNA

VENTAJA COMPETITIVA CLAVE QUE...

Page 25: Plan+estrategicocsl

La definición de un indicador que nos muestre la mejora en

un resultado clave (Factor Crítico) con respecto a la mejora o

implantación de un proceso

El continuo monitoreo de este indicador

SL GLOBAL TRAINING S.A.C. 25

REQUERIMIENTOS CLAVES EN

ESTRATEGIA

Page 26: Plan+estrategicocsl

ESTRATEGIA nos conduce a...... Niveles de calidad internacionales,

Una maximización de la utilidad sobre patrimonio ( R.O.E.),

Alta Competividad

Una mayor captación de recursos, y

Un mayor índice de crecimiento sostenible

SL GLOBAL TRAINING S.A.C. 26

CONCRETAMENTE, UNA EFICAZ

IMPLEMENTACIÓN DE

Page 27: Plan+estrategicocsl

Desarrollando el plan estratégico general y a nivel de unidad presupuestal, y sus objetivos específicos respectivos (ej. Aumentar la participación de mercado, incorporando a nuevos clientes)

Identificando los (3 a 8) Factores Críticos (FCs), desde el punto de vista del cliente, para alcanzar tal meta.(ej. Reducción del plazo de entrega de los productos ó servicios)

Identificando los procesos claves para el cumplimiento de los FCªs según lo pide el cliente (ej. Reducción del plazo de entrega)

Midiendo el cumplimiento de FCs y las mejoras en Procesos Claves mediante”benchmarking” interno y externo (ej. Aumento en clientela / aceleración del proceso)

Asegurando el desarrollo de ventajas competitivas

SL GLOBAL TRAINING S.A.C. 27

CÓMO LOGRARLO…..

Page 28: Plan+estrategicocsl

Aquellos procesos que afectan más notablemente el cumplimiento de un Factor Crítico (FC), por ejemplo, el 20% de los “cuellos de botella” en un servicio al cliente que causa un 80% de la demora.

Por ejemplo, una etapa en el procesamiento de entrega de un pedido.

Son medibles.

Se determinan en base a encuestas estratégicas a clientes objetivos.

SL GLOBAL TRAINING S.A.C. 28

¿ QUÉ SON LOS PROCESOS CLAVES ?

Page 29: Plan+estrategicocsl

Determinación de las Acciones de corto plazo

Asignación de Funciones y Responsabilidades

Asignación de Recursos

Alineamiento de Objetivos y Estrategias con la Visión y Misión

de la empresa

SL GLOBAL TRAINING S.A.C. 29

IMPLEMENTACIÓN ESTRATÉGICA

Page 30: Plan+estrategicocsl

Mejora en procesos claves

Implementación de estrategias

Desarrollo de competitividades

SL GLOBAL TRAINING S.A.C. 30

LOS PLANES DE ACCIÓN ESTÁN

ORIENTADOS A TRES COSAS...

Page 31: Plan+estrategicocsl

SL GLOBAL TRAINING S.A.C. 31

ORGANIZACIÓN DE LAS

ACTIVIDADES

Gerente - Propietario

Empleados

Estructura Simple

Page 32: Plan+estrategicocsl

SL GLOBAL TRAINING S.A.C. 32

ESTRUCTURA FUNCIONAL

Director Ejecutivo

Administra

ción

Ventas Producción Finanzas

Page 33: Plan+estrategicocsl

SL GLOBAL TRAINING S.A.C. 33

ESTRUCTURA POR UNIDAD DE

NEGOCIOS

Director Ejecutivo

Lácteos Golosinas Helados Chocolates

Page 34: Plan+estrategicocsl

SL GLOBAL TRAINING S.A.C. 34

EL PLAN GENERAL Y EL PLAN

FUNCIONAL

Plan Financiero Plan de Marketing

Plan Estratégico

Plan de

Recursos Humanos Plan Administración

Plan de Producción

Page 35: Plan+estrategicocsl

SL GLOBAL TRAINING S.A.C. 35

ALINEAMIENTO DE LOS PLANES DE

ACCIÓN

Organización

Entorno

ORGANIZACIÓN DESALINEADA SIN PLAN ESTRATEGICO

Page 36: Plan+estrategicocsl

SL GLOBAL TRAINING S.A.C. 36

ALINEAMIENTO DE LOS PLANES DE

ACCIÓN

Entorno

ORGANIZACIÓN DESALINEADA CON PLAN ESTRATEGICO

Page 37: Plan+estrategicocsl

SL GLOBAL TRAINING S.A.C. 37

ALINEAMIENTO DE LOS PLANES DE

ACCIÓN

Entorno

ORGANIZACIÓN ALINEADA CON EL PLAN ESTRATEGICO

Page 38: Plan+estrategicocsl

Servicio al cliente

Modernización tecnológica

Reingeniería organizacional

Plan global de mercadeo

Calidad total

Plan estratégico de talento humano

SL GLOBAL TRAINING S.A.C. 38

EJEMPLOS DE RETOS EN LOS PLANES

DE ACCIÓN...

Page 39: Plan+estrategicocsl

Se realizan a nivel de unidad operativa

Están dirigidos a optimizar o desarrollar eficientes

procesos claves

Por requerir interactuar con otras áreas funcionales,

deben tener el apoyo de la alta gerencia.

SL GLOBAL TRAINING S.A.C. 39

LOS PLANES DE ACCIÓN...

Page 40: Plan+estrategicocsl

El Presupuesto económico financiero es la cuantificación del

plan en términos monetarios y tiempo (oportunidad).

Permite proyectar el Flujo de Caja (necesidades de

financiamiento y/o inversión permanente y temporal)

Permite proyectar los resultados y la posición financiera en

determinados plazos

SL GLOBAL TRAINING S.A.C. 40

ASIGNACIÓN DE RECURSOS

PRESUPUESTO DE OPERACIONES

Page 41: Plan+estrategicocsl

Mide los resultados alcanzados comparándolo con los

planeados.

Identifica las causas de los resultados alcanzados

Ajusta las fases del Plan necesarios para optimizar la

operación el mismo en el (los) siguiente (s) período (s) -

RETROALIMENTACION

SL GLOBAL TRAINING S.A.C. 41

EVALUACIÓN ESTRATÉGICA

Page 42: Plan+estrategicocsl

Indicadores financieros

Indicadores NO financieros

Control presupuestal

Balanced Scorecard

SL GLOBAL TRAINING S.A.C. 42

HERRAMIENTAS DE CONTROL DEL

DESEMPEÑO

Page 43: Plan+estrategicocsl

El Planeamiento estratégico es un proceso en el que los miembros clave de una organización prevén su futuro y desarrollan los procedimientos y operaciones necesarias para lograrlo.

Es indispensable para lograr la vitalidad y el crecimiento organizacional, espcialmente en entornos de alta competitividad como los actuales.

SL GLOBAL TRAINING S.A.C. 43

RESUMEN

Page 44: Plan+estrategicocsl

Debe ser de conocimiento de todos los estamentos de la

organización.

Debe ser continua. Es un proceso permanente.

SL GLOBAL TRAINING S.A.C. 44

RESUMEN