planes-programas-y-proyectos-en-educación-bolivariana

20
“Año 2010: Bicentenario de la Declaración de la Independencia”

Upload: yumar-torres

Post on 04-Aug-2015

7.339 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planes-Programas-y-Proyectos-en-Educación-Bolivariana

“Año 2010: Bicentenario de la Declaración de la Independencia”

Page 2: Planes-Programas-y-Proyectos-en-Educación-Bolivariana

“Año 2010: Bicentenario de la Declaración de la Independencia”

Programa orientado a la participación

protagónica de la comunidad en la

construcción de un nuevo modelo de

desarrollo que se fundamente en la

recuperación, conservación y uso

sustentable de los bosques para el

mejoramiento de su calidad de vida.

Page 3: Planes-Programas-y-Proyectos-en-Educación-Bolivariana

“Año 2010: Bicentenario de la Declaración de la Independencia”

Es una herramienta educativa

utilizada en el proceso de aprendizaje

de los contenidos en materia de

alimentación-nutrición, los cuales

están siendo incluidos actualmente

en el desarrollo curricular en trabajo

conjunto con el Instituto Nacional de

Nutrición.

Page 4: Planes-Programas-y-Proyectos-en-Educación-Bolivariana

“Año 2010: Bicentenario de la Declaración de la Independencia”

Es un programa educativo ambiental

orientado a la divulgación de

conocimientos y la aplicación de

estrategias y estímulos recreativos y

culturales que permitan el desarrollo y

consolidación de una “Cultura

Conservacionista del Agua” a partir de la

valorización, importancia y uso racional.

Page 5: Planes-Programas-y-Proyectos-en-Educación-Bolivariana

“Año 2010: Bicentenario de la Declaración de la Independencia”

Promueve la formación integral de los niños y

niñas venezolanos (as), a través del aprendizaje

liberador y emancipador, con el apoyo de las

Tecnologías de Información Libres (TIL),

mediante un trabajo articulado que permite la

incorporación de computadoras portátiles al aula,

como recurso de aprendizaje necesario en la

formación de un estudiante que está al día con

los avances tecnológicos y los utiliza en su

beneficio.

Page 6: Planes-Programas-y-Proyectos-en-Educación-Bolivariana

“Año 2010: Bicentenario de la Declaración de la Independencia”

Programa que se integra al Sistema Educativo

Venezolano, en el marco de la seguridad y

soberanía alimentaria materializada en la

agricultura vegetal, animal, acuícola y forestal.

Incorpora los contenidos referentes a la

agroecología en el desarrollo curricular de la

Formación Ciudadana de la República

Bolivariana de Venezuela, en el eje integrador

Ambiente y Salud Integral.

Page 7: Planes-Programas-y-Proyectos-en-Educación-Bolivariana

“Año 2010: Bicentenario de la Declaración de la Independencia”

El proyecto Simón Rodríguez tiene como

finalidad continuar la formación de los niños

y niñas de las escuelas bolivarianas,

mediante la extensión del horario de tres a

seis de la tarde, para efectuar actividades

culturales, deportivas y recreativas; mientras

los padres y representantes culminan sus

labores en los puestos de trabajo.

Page 8: Planes-Programas-y-Proyectos-en-Educación-Bolivariana

“Año 2010: Bicentenario de la Declaración de la Independencia”

Es la herramienta de investigación etnográfica

desde lo productivo. Se utiliza como instrumento

de investigación local, estrategia pedagógica,

recurso didáctico y se convierte en un patrimonio

cultural de pueblos y comunidades.

Proporciona al docente elementos para la

planificación del trabajo pedagógico y educativo,

tomando en cuenta la historia, cultura, ecología,

ambiente, producción, trabajo, economía, salud,

organización social, entre otros elementos.

Page 9: Planes-Programas-y-Proyectos-en-Educación-Bolivariana

“Año 2010: Bicentenario de la Declaración de la Independencia”

El Programa de Alimentación Escolar (PAE), es un

programa educativo de carácter estructural cuya

trascendencia pedagógica, nutricional social, cultural y

económica permite fortalecer la escuela en su

responsabilidad de ser propiciadora y transformadora de

los cambios que requiere el país.

Su objetivo es proporcionar a los niños y niñas una

alimentación diaria, variada y adecuada a los

requerimientos nutricionales, a los patrones culturales y a

la disponibilidad de los insumos de las zonas que habitan,

así como la generación de hábitos alimentarios y sociales.

Page 10: Planes-Programas-y-Proyectos-en-Educación-Bolivariana

“Año 2010: Bicentenario de la Declaración de la Independencia”

Se concibe como un espacio educativo donde los

estudiantes y profesores establecen la vinculación del

desarrollo curricular con los principios de la UNESCO.

Esto a través de la celebración de decenios y días

observados por las Naciones Unidas, además del

desarrollo de proyectos vinculados a la necesidad de

tomar conciencia sobre la práctica y defensa de los

derechos humanos de primera, segunda y tercera

generación, así como del desarrollo de una cultura

para la paz, la justicia, el desarrollo económico

sustentable y la preservación del medio ambiente.

Page 11: Planes-Programas-y-Proyectos-en-Educación-Bolivariana

“Año 2010: Bicentenario de la Declaración de la Independencia”

En la actualidad se está ejecutando

el programa “El policía va a la

escuela”, que es un proyecto piloto

donde funcionarios de la ONA dan

charlas informativas y responde

dudas a los estudiantes.

Page 12: Planes-Programas-y-Proyectos-en-Educación-Bolivariana

“Año 2010: Bicentenario de la Declaración de la Independencia”

Tiene como objetivo:

•Formular actividades relacionadas al ahorro y

eficiencia energética.

•Impulsar desde los planteles el diálogo participativo

en la construcción de un nuevo modelo de educación

y eficiencia energética.

•Sistematizar las experiencias educativas

transformadoras en la temática de ahorro y eficiencia

energética.

Page 13: Planes-Programas-y-Proyectos-en-Educación-Bolivariana

“Año 2010: Bicentenario de la Declaración de la Independencia”

Contempla la promoción de estilos de vida saludables y la

prevención de problemas sociales y de salud pública de los niños,

niñas y adolescentes.

El proyecto está enfocado en tres áreas o componentes

fundamentales: la incorporación de los contenidos de educación de

la sexualidad en el marco curricular del sistema educativo nacional,

la formación de los docentes en educación de la sexualidad y salud

sexual y reproductiva, y la producción de materiales para que esos

contenidos de educación puedan llegar a los y las estudiantes a

través de textos escolares, multimedia y distintas herramientas

pedagógicas.

Page 14: Planes-Programas-y-Proyectos-en-Educación-Bolivariana

“Año 2010: Bicentenario de la Declaración de la Independencia”

0

Temas a desarrollar para el año 2010:

•Ahorro de energía

•Agua

•Desechos sólidos

•Reciclaje

•Cambios climáticos

•Diversidad biológica

Page 15: Planes-Programas-y-Proyectos-en-Educación-Bolivariana

“Año 2010: Bicentenario de la Declaración de la Independencia”

Tiene como objetivo la incorporación de la educación

aduanera y tributaria en todos los niveles del Sistema

Educativo venezolano, a través de Talleres de Formación

Docente que conlleven a la formación de un (a) ciudadano

(a) conciente del deber de coadyuvar con los gastos

públicos mediante el pago de impuestos, tasas y

contribuciones en los términos que establce la Constitución

de la República Bolivariana de Venezuela y las Leyes

respectivas.

Page 16: Planes-Programas-y-Proyectos-en-Educación-Bolivariana

“Año 2010: Bicentenario de la Declaración de la Independencia”

El Plan Revolucionario de Lectura tiene como

objetivo primordial la democratización del libro

y la lectura, bajo una nueva concepción de

esta última como acto colectivo que permite

construir otra visión de la cultura bajo los

valores y principios fundamentales del

socialismo bolivariano.

Page 17: Planes-Programas-y-Proyectos-en-Educación-Bolivariana

“Año 2010: Bicentenario de la Declaración de la Independencia”

Es un Programa dirigido por la bailarina

Zhandra Rodríguez, a través del cual se busca

incorporar a la danza de manera

multidisciplinaria, como parte del componente

cultural, para fortalecer la formación integral de

los niños y niñas.

Actualmente, se encuentra en revisión para su

adecuación curricular y mejora del impacto.

Page 18: Planes-Programas-y-Proyectos-en-Educación-Bolivariana

“Año 2010: Bicentenario de la Declaración de la Independencia”

MERCOSUREn el ánimo de incorporar a nuestro país al Mercosur, se ha venido desarrollando un programa entre la

República Federativa de Brasil y la República Bolivariana de Venezuela, específicamente en escuelas

fronterizas, a fin de establecer intercambio entre docentes y estudiantes de escuelas primarias de ambos

países en lo referente a estrategias didácticas, métodos pedagógicos, costumbres, gastronomía y otros

elementos que permitan compartir vivencias. Esta actividad se desarrolla en dos escuelas del sur del estado

Bolívar.

ASA - ÁFRICAIntercambio en forma distendida de información sobre aquellos temas de la competencia del MPPE que

pueden ser de mutuo interés para los países integrantes a fin de fortalecer vínculos y fomentar la

cooperación bilateral.

Page 19: Planes-Programas-y-Proyectos-en-Educación-Bolivariana

“Año 2010: Bicentenario de la Declaración de la Independencia”

Cuba-Venezuela:Contribuir a la consolidación del Sistema Educativo Venezolano, a partir del mejoramiento continuo y

la formación científico-pedagógica de directivos, docentes y otros actores en la dirección de

procesos pedagógicos a través de la asistencia técnica y el trabajo metodológico.

Chino-Mandarín:Programa de Intercambio Educativo entre la República Bolivariana de Venezuela y la República

Popular China, con la participación recíproca de 10 docentes para la enseñanza del idioma

castellano en China y la del idioma chino mandarín en 10 escuelas del Distrito Capital, con la

participación de 600 niños, niñas y jóvenes de los niveles de inicial, primaria y secundaria.

Page 20: Planes-Programas-y-Proyectos-en-Educación-Bolivariana

“Año 2010: Bicentenario de la Declaración de la Independencia”

British CouncilEs un convenio internacional entre el Reino Unido y la República Bolivariana de Venezuela que está

dirigido a: Comprender similitudes culturales, tradiciones, características de las familias, de la

región, celebraciones escolares, la toma de conciencia sobre el tema conservacionista – ecológico,

el uso racional de la energía y el agua, con la participación de niños, niñas, docentes y directores de

ambos países (Miranda y Distrito Capital)

Alianza Bolivariana para los pueblos de América (ALBA)Organización latinoamericana y caribeña destinada a proyectar estratégicamente políticas e

históricamente alternativas que permitan el desarrollo integral y sustenatble de nuestro pueblo en

el marco de los principios de solidaridad, cooperación, complementariedad. Dicha organización

está conformada por Nicaragua, Cuba, Ecuador, Bolivia, Mancomunidad de Dominica, San

Vicente, las Granadinas y la República Bolivariana de Venezuela. En tal sentido, en el área

educativa se está propiciando el Proyecto Grannacional. Alfabetización y la post alfabetización.