planes de pensiones - bbva asset management · menos de lo previsto (261.000 puestos de trabajo...

10
Planes de Pensiones Boletín mensual de BBVA · Documentación publicitaria Enero 2018 21

Upload: phamngoc

Post on 04-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Planes de PensionesBoletín mensual de BBVA · Documentación publicitaria

Enero 201821

Planes de Pensiones / 2

Índice

03 Actualidad del mes

04 Situación en los mercados

05 Visión Táctica Renta Variable Renta Fija Divisas

06 Planes de Pensiones Individuales BBVA ¿Qué es un plan de pensiones, cuál es la necesidad de tener un plan de pensiones y cuáles son las ventajas? Gama de EPSVs seleccionada Campaña de bonificación Simuladores Mi Jubilación

Planes de Pensiones / 4

Fuente: Departamento de Estrategia. BBVA Patrimonios

2. Situación de los mercados

Escenario GeneralEl 2017 se está caracterizando por la recuperación de la actividad a nivel global, especialmente en el mundo desa-rrollado. Pensamos que en 2018 se extenderá esta buena situación económica no solo por la dinámica ahora existen-te, sino también por la moderada inflación y la laxitud de las condiciones de los mercados financieros.

Macroeconomía EEUU:El crecimiento económico en EE.UU. se revisa al alza en el 3T hasta el 3,3% anualizado con un consumo personal que crece moderadamente (a un ritmo del 2,3% anualizado). El crecimiento del empleo se recuperó en octubre, aunque menos de lo previsto (261.000 puestos de trabajo creados en el mes) después del impacto negativo de la temporada de huracanes en septiembre. Los datos de sentimiento empresarial siguen fuertes aunque con cierto rebalanceo desde manufacturas a servicios en octubre. Sin embargo se observa cierta moderación en ambos sectores en las lecturas preliminares de noviembre.

Macroeconomía Eurozona:En la zona euro, la cifra final del crecimiento del 3T se sitúa en un 0,6% trimestral. Por países, Alemania y España se mantienen a la cabeza (0,8% trimestral) mientras que Francia e Italia presentan lecturas inferiores (0,5% trimes-tral). Los niveles de sentimiento económico continúan ele-vados en la eurozona, destacando la confianza empresarial alemana (IFO) que marca nuevos máximos.

Bancos Centrales Draghi anunció la retirada de los estímulos monetarios en septiembre de 2018, con una reducción a EUR 30.000 mn desde los 60.000 desde enero del próximo año. Esta medida, que es un grado menos en la laxitud de su política monetaria, no afectó negativamente porque simultánea-mente manifestó que mantendría el actual nivel de tipos durante un dilatado periodo tras la supresión de las medi-das cuantitativas. La designación de Jerome Powell como sucesor de Yellen al frente de la Reserva Federal se ha interpretado como un signo de continuidad en la línea que han seguido tanto Yellen como Bernake. Y esta continuidad está en la mo-deración en la normalización de la política monetaria. No obstante lo anterior, esperamos una subida de 0,25% de los Fed Funds en diciembre de 2017 y al menos otras dos subidas de 0,25% en 2018.

Resumen de Principales Datos (31/12/2017):Nivel Variación

MesVariación

2017DivisasEUR frente al USD 1,1891 2,10% 12,70%EUR frente al YEN 133,79 1,00% 8,70%EUR frente al GBP 0,8802 0,30% 3,00%Mercados MonetariosEuribor 3 meses -0,33% 0 pb -1 pbEuribor 12 meses -0,19% 0 pb -11 pbRenta FijaBono USA a 10 años 2,41% 3 pb -3 pbBono Alemania a 10 años 0,37% 0 pb 16 pbBono España a 10 años 1,47% 0,01% 0,12%Diferencial España-Alemania a 10 años

110 pb 0 pb -6 pb

Índice de Mercado Monetario (EGB0)

145,8 0,0% -0,4%

Índice de Gobiernos (EG00)

737,5 0,1% 0,8%

Índice de Crédito (ERL0) 231,5 -0,2% 2,7%Índice de High Yield (HE00)

304,9 -0,3% 6,9%

Índice de RF Emergente (IP00)

1.239,9 0,0% 10,9%

Renta VariableS&P500 2647,6 2,80% 18,30%EuroStoxx50 3569,9 -2,80% 8,50%Ibex 35 10211 -3,00% 9,20%PSI20 5363,1 -2,10% 14,60%FTSE MIB 61,5 -1,90% 12,40%FTSE 100 2123,4 -2,20% 2,20%Nikkei225 22725 3,20% 18,90%MSCI Dev. World 2077,4 2,00% 18,60%MSCI Emerging 1120,8 0,20% 30,00%MSCI Em. Europe 329,8 0,00% 11,10%MSCI Latam 2719,3 -3,20% 16,20%MSCI Asia 572 0,10% 36,50%Materias PrimasGS Metales Industriales 364,3 -3,10% 21,10%Brent 62,8 3,00% 13,30%Oro 1271,7 0,10% 10,30%

(*) En positivo significa que se revaloriza el euro

(**) Las variaciones mensuales y anuales de los tipos de interés están en puntos básicos (1 p.b. = 0.01%).

-8

-4

0

4

8

12

mar

-05

sep-

05m

ar-0

6se

p-06

mar

-07

sep-

07m

ar-0

8se

p-08

mar

-09

sep-

09m

ar-1

0se

p-10

mar

-11

sep-

11m

ar-1

2se

p-12

mar

-13

sep-

13m

ar-1

4se

p-14

mar

-15

sep-

15m

ar-1

6se

p-16

mar

-17

sep-

17

PIB (tasa interanual)

Latam*AsiaEuropa EmergenteG7 * Brasil, Chile, Colombia, México, Perú

Fuente: Bloomberg y Datastream

Planes de Pensiones / 5

60

70

80

90

100

110

120

130

140

dic-1

4

mar

-15

jun-1

5

sep-

15

dic-1

5

mar

-16

jun-1

6

sep-

16

dic-1

6

mar

-17

jun-1

7

sep-

17

dic-1

7

Indices bursátiles en Base 100

S&P500 EUROSTOXX50NIKKEI 225 MSCI MERCADOS EMERGENTES

Fuente: Bloomberg

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

4.5

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

ene-

08m

ay-0

8se

p-08

ene-

09m

ay-0

9se

p-09

ene-

10m

ay-1

0se

p-10

ene-

11m

ay-1

1se

p-11

ene-

12m

ay-1

2se

p-12

ene-

13m

ay-1

3se

p-13

ene-

14m

ay-1

4se

p-14

ene-

15m

ay-1

5se

p-15

ene-

16m

ay-1

6se

p-16

ene-

17m

ay-1

7se

p-17

Tipos oficiales

Latam*AsiaEuropa del EsteEconomias avanzadas (esc.dcha)

* Brasil, Chile, Colombia, México, Perú

Fuente: Bloomberg

020406080

100120140160180200220240

ene-

14

abr-1

4

jul-1

4

oct-1

4

ene-

15

abr-1

5

jul-1

5

oct-1

5

ene-

16

abr-1

6

jul-1

6

oct-1

6

ene-

17

abr-1

7

jul-1

7

oct-1

7

pb

Diferencial de tipos a 10 años con Alemania

España ItaliaBélgica Francia

Fuente: Bloomberg

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

ene-

14

abr-1

4

jul-1

4

oct-1

4

ene-

15

abr-1

5

jul-1

5

oct-1

5

ene-

16

abr-1

6

jul-1

6

oct-1

6

ene-

17

abr-1

7

jul-1

7

oct-1

7

pb

Diferencial de tipos a 10 años con Alemania

IrlandaGreciaPortugal

Fuente: Bloomberg

Fuente información: Departamento de Estrategia. BBVA Patrimonios / Fuente gráficos: Bloomberg

3. Visión Táctica

Renta VariableLas dinámicas internas de los mercados bursátiles siguen siendo constructivas para la evolución de los activos de riesgo.Los mercados han estado influenciados por las decisiones en política monetaria del BCE, por la designación del sustituto de Janet Yellen al frente de la Reserva Federal, por la reforma fiscal en EE.UU. y por los acuerdos entre los países productores de petróleo. La reforma propuesta por Trump parece estar avanzando y ello da apoyo adicional a las actuales cotizaciones de las acciones. En los mercados de acciones hemos visto comportamientos diversos. Europa ha registrado retrocesos superiores al 2% y Estados Unidos subidas del 2%, subidas que además han marcado máximos históricos.En los mercados emergentes Latam tuvo un retroceso del 3%, mientras que Europa emergente y Asia avanzaban ligeramente gracia a Rusia. Los retrocesos parecen más una corrección que no un fin de tendencia alcista.Por razones de calendario, noviembre no tiene grandes novedades en cuanto a resultados empresariales, salvo comentar el balance de la temporada de publicación de los correspondientes al tercer trimestre. En este sentido, el 77% de las compañías del S&P 500 han batido las expectativas, con una subida de ingresos del 5% y de beneficios del 7%. En Europa el 53% de las compañías batían las expectativas, con un avance en ingresos del 5% y de únicamente el 1,5% en resultados.

Renta FijaLos bajos niveles de rentabilidad hacen estratégicamente muy poco atractiva la inversión en renta fijaEn el mercado de bonos no ha habido grandes movimientos ni en EE.UU. ni en Europa, aunque en esta destaca la reducción del riesgo periférico, sobre todo por Portugal.

DivisasAunque el diferencial de tipos favorece actualmente al dólar, tanto el momentum macro y los indicadores de posicionamiento podrían seguir dándole apoyo en su cruce con la divisa norteamericana.El temor a la falta de pacto fiscal y las dudas de la Fed respecto a la inflación han debilitado al dólar, tanto frente a las divisas desarrolladas (el euro se aprecia un 2,1% a 1,189 apoyado por las sorpresas económicas en máximos desde 2010 y pese a la incertidumbre política en Alemania) como frente a las emergentes (excepto el peso chileno, sobre el que ha pesado el resultado de las elecciones presidenciales, y la lira turca). Y la libra, que se había debilitado tras la subida de tipos del banco central, termina más fuerte al allanarse el camino para un plan de transición del Brexit.

Planes de Pensiones / 6

¿Qué es un Plan de Pensiones? Un plan de pensiones es un producto que te permite ahorrar cómodamente, para que puedas disponer de un capital o una renta en el momento de tu jubilación o en caso de incapacidad y, en caso de fallecimiento, para que puedan disponer del mismo tus beneficiarios.Pero, además, los planes de pensiones son, hoy por hoy, el producto que te permite obtener el máximo ahorro fiscal en tu declaración de la renta.

¿Cuál es la necesidad de tener un plan de pensiones?Para mantener el nivel de vida actual es fundamental pensar en el futuro. Con los derechos consolidados acumulados a través del plan de pensiones podrá complementar la pensión pública de jubilación que recibirá de la seguridad social.Además, existe un progresivo envejecimiento de la población y un descenso de la natalidad, por lo que la tasa de dependencia de la población (% población percibiendo una pensión pública vs. % población cotizando a la seguridad social) es creciente. Estos factores, hacen que los planes de pensiones sean necesarios.

¿Cuáles son las ventajas de un plan de pensiones?Se trata de un producto óptimo desde un punto de vista financiero-fiscal ya que a la rentabilidad acumulada por el plan hay que añadir la rentabilidad obtenida por las deducciones fiscales. Además permite realizar un ahorro consistente y periódico para cubrir cualquier riesgo futuro. Los PPIs permiten gestionar el ciclo de vida del cliente ya que existe un amplio catálogo que se adapta a cada perfil inversor y se adecua la inversión al horizonte temporal del cliente.

BBVA Asset Management es la unidad del Grupo BBVA que engloba las gestoras de fondos de inversión y pensiones a nivel global. Así, al contratar un Plan de Pensiones, contará con la experiencia de un destacado protagonista en la industria de la gestión de activos.

Somos expertos en materia de jubilación y contamos con una extensa gama de soluciones de ahorro gestionadas bajo las más estrictas normas de control de riesgo.

Más de 600 profesionales

de los cuales más de 120 pertenecen al equipo de

análisis e inversión.

1.900.000 clientes en el mundo.

Más de 100.000 millones de activos bajo gestión

44 años de experiencia en la gestión de fondos.

Presencia en 7 países: Colombia, Chile, México, Perú, Argentina, España y Portugal.

4. Planes de Pensiones Individuales BBVA

Planes de Pensiones / 7

Y además, ¿Conoces nuestra campaña de bonificación?

¡Novedad!Conozca nuestra Oferta de Valor, ahora con vídeos de cada Gama de fondos seleccionados:

Te presentamos nuestra Gama de EPSVs seleccionada:

Gama Ciclo de Vida Gama Multiactivo Gama SelecciónBBVA Plan Jubilación 2025, PPI

BBVA Plan Jubilación 2030, PPI

BBVA Plan Jubilación 2040, PPI

BBVA Plan Multiactivo Conservador, PPI

BBVA Plan Multiactivo Moderado, PPI

BBVA Plan Multiactivo Decidido, PPI

BBVA Plan Renta Fija Int. Flexible 0-3, PPI

BBVA Plan Destino Jubilación

BBVA Plan Consolidación 85, PPI

BBVA Plan Renta Fija Internacional Flexible, PPI

BBVA Plan Renta Variable, PPI

Gama Mixtos Gama SelecciónNorpensión Dinámico

Norpensión Equilibrado

Norpensión II

Norpensión Prudente

Norpensión Renta Variable

Para más información consultar el DFP (Datos Fundamentales Partícipe) de cada plan disponible en la página Web de www.bbvaassetmanagement.com, así como en los registros de la DGS. Antes de suscribir cualquier Plan de Pensiones, le recomendamos que lea atentamente su documentación legal.

Seguimiento mensual Gama QualityGama Planes Jubilación BBVA Plan Consolidación 85, PPI

Planes de Pensiones / 8

Ponemos a tu disposición las herramientas más completas de planificación

Nuestros Simuladores: La mejor forma de ayudarte a planificar tu jubilación

Esta calculadora, adaptada a las últimas reformas de la Seguridad Social, te permite conocer cuál es la fecha de jubilación esperada y la pensión pública que recibirás a partir de ese momento.

La calculadora tiene en cuenta el nuevo índice de revalorización de las pensiones y el factor de sostenibilidad que introdujo el Gobierno en la última reforma sobre las pensiones de la Seguridad Social.

Calculadora de Pensión Pública

Acceder

Este simulador te ayudará a planificar tus necesidades financieras y a aprender a disfrutar mejor de tu tiempo libre cuando llegues a tu jubilación.

Con el Simulador de Ingresos y Gastos Futuros podrás personalizar tus necesidades financieras futuras y así tomar las mejores decisiones para tu día a día.

Simulador de ingresos y gastos

Acceder

Este simulador te ayudará a planificar tus aportaciones para que puedas disfrutar del nivel de vida que deseas cuando te jubiles. Con él podrás, entre otras cosas:

- Calcular el ahorro fiscal que obtendrás con tu aportación.

- Conocer el nivel de vida que tendrás cuando te jubiles, suma de la pensión de la Seguridad Social y tu Plan de Pensiones.

- Elegir el Plan de Pensiones que mejor se adapte a tu perfil inversor.

- Conocer la aportación que debes realizar para obtener la prestación que desees en tu jubilación.

Simulador de aportaciones

Acceder

Este simulador te ayudará a planificar la mejor forma de cobro de la prestación de tu Plan de Pensiones/EPSV, de acuerdo con tus necesidades, en el momento de tu jubilación. Con él podrás conocer el impacto fiscal de diversas opciones de cobro:

- Capital

- Renta financiera

- Mixta

- Óptima

Simulador de prestaciones

Acceder

Planes de Pensiones / 9

¿En qué consiste la iniciativa? Mi jubilación es una iniciativa de responsabilidad corporativa en materia de educación finan-ciera para la jubilación.

¿Cuál es su objetivo? Ofrecer a la sociedad información de forma sencilla y amigable que permita que cualquier persona sea cual sea su edad, grado de conocimiento de la materia o situación laboral pueda encontrar información que le ayude a tomar decisiones sobre su jubilación.

www.jubilaciondefuturo.es

Iniciativa a Mi Jubilación

Planes de Pensiones / 10

AVISO LEGAL

Las opiniones, estimaciones, predicciones, recomendaciones o estrategias de inversión que se expresan en este documento se refieren a la fecha que aparece en el mismo, por lo que pudieran sufrir cambios como consecuencia de la fluctuación de los mercados, sin que BBVA se obligue a revisarlas públicamente en el caso que se produzcan cambios de estrategia, de intenciones o de acontecimientos no previstos que puedan afectar a las mismas.

Los servicios, productos, opiniones, predicciones, estimaciones y estrategias que pueda contener la presente documentación pueden no ser adecuadas para los inversores por razón de su específica posición jurídica o financiera u objetivos de inversión, y en ningún caso conllevan que se esté prestando asesoramiento jurídico, contable o fiscal alguno, A tal efecto se recomienda a los inversores que obtengan asesoramiento específico y especializado de sus asesores.

Este documento contiene información comercial y es independiente de la documentación que legalmente estamos obligados a entregarle antes de suscribir un fondo de inversión, por lo que no sustituye ni modifica al DFI/Folleto de los mismos. La puesta a disposición de esta información no implica que le estemos presentando el servicio de asesoramiento en materia de inversión, al no haber tenido en cuenta sus circunstancias personales.

Antes de suscribir cualquier fondo de inversión, lea atentamente su DFI/Folleto, que está disponible en www.bbvaassetmanagement.com, así como en www.cnmv.es. En caso de discrepancia entre la información contenida en este documento y la información legal del fondo, prevalecerá esta última.

Le recordamos que el valor liquidativo del fondo de inversión puede fluctuar en contra del interés del inversor y suponer pérdida de la inversión inicial

Más información en su Oficina BBVA:www.bbva.es

902 22 44 66 / 91 224 94 26@BBVA_esp

facebook.com/BBVAespana