planes de mejoramiento ii periodo tecnologia e informatica

10

Click here to load reader

Upload: claudia150499

Post on 23-Jun-2015

982 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planes de mejoramiento ii periodo tecnologia e informatica

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO JOHN F. KENNEDYVillavicencio – Meta

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA

Planes de Mejoramiento II Período

PLAN DE MEJORAMIENTO GRADOS 8°

ACTIVIDAD PROPUESTA: Realiza las siguientes actividades prácticas en tu casa y entrégalas el día de clase que corresponda en la semana del 11 al 18 de Julio, recuerda que en esta fecha debe sustentar mediante evaluación práctica. La actividad en casa es repaso y requisito indispensable para presentar la nivelación y la nota final será el resultado de la sustentación en clase.

I. De acuerdo a la guía 1 Soluciones Tecnológicas responde:

1. Por qué es importante la tecnología en el mundo actual?

2. Cuáles son las necesidades básicas que la tecnología ha satisfecho?

3. Cuáles son las necesidades complementarias que la tecnología ha satisfecho?

4. Elabora un cuadro sinóptico explicando cada una de las necesidades que la tecnología ha solucionado

5. Por qué se dice que la tecnología así como ha solucionado las necesidades del hombre, también ha traído consecuencias negativas? Cuáles son esas consecuencias?

6. Indica ejemplos de objetos tecnológicos que cubran una misma necesidad (ejemplo 1), y ejemplos de objetos tecnológicos que cubran varias necesidades (ejemplo 2).

Ejemplo 1: Barco, avión, automóvil transporte. Ejemplo 2: Teléfono móvil comunicación, ocio, trabajo. 7. Haz un listado de 5 productos que cubran necesidades relacionadas con la salud.

8. Para cada una de estas necesidades, indica tres productos tecnológicos ideados para solventarlas:

Necesidad Productos tecnológicosSaludVestidoAlimentaciónComunicaciónTransporteTrabajoOcio

9. ¿Cómo se ha solucionado el problema de comunicación, desde la antigüedad hasta nuestros días?

II. INGRESANDO A LA SIGUIENTE PAGINA DE INTERNET (http://www.elpais.com/elpaismedia/ultimahora/media/200301/29/internet/20030129elpepunet_1_G_SWF.swf). REALIZA UN TRABAJO CON NORMA ICONTEC DONDE SINTETICES LA INFORMACION CONTENIDA ACERCA DE LOS VIRUS, ADEMAS DEBES REALIZAR UN MAPA CONCEPTUAL, MAPA MENTAL, O CUADRO SINOPTICO,

Prof. CLAUDIA ROCIO MUÑOZ ROMEROTecnología e Informática

Page 2: Planes de mejoramiento ii periodo tecnologia e informatica

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO JOHN F. KENNEDYVillavicencio – Meta

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA

Planes de Mejoramiento II Período

ADEMAS PUEDES UTILIZAR DIBUJOS Y TEXTO, APLICA TU CREATIVIDAD.

PLAN DE MEJORAMIENTO GRADOS 9°

ACTIVIDAD PROPUESTA:

Realiza las siguientes actividades prácticas en tu casa y entrégalas el día de clase que corresponda en la semana del 11 al 18 de Julio, recuerda que en esta fecha debe sustentar mediante evaluación práctica. La actividad en casa es repaso y requisito indispensable para presentar la nivelación y la nota final será el resultado de la sustentación en clase.

I. PRACTICA UNO: Digita la siguiente información en Microsoft Word y realiza la respectiva Tabla de Contenido Automatizada, apóyate en los pasos que están en la guía en el blog de la docente. Recuerda que en la primera y segunda página debes hacer la cubierta y la portada con norma Icontec, la tercera corresponde a la Tabla de Contenido Automatizada y a partir de la cuarta la siguiente información con Norma Icontec.

1. EMPRENDEDORES: ¿NACEN O SE HACEN?Por: Jorge Iván Gómez Osorio

El mundo cambió. Pasamos de la cultura de la hoja de vida, de la clásica aspiración a un puesto de trabajo en una gran compañía y la jubilación a la cultura del plan de negocio y la búsqueda permanente de oportunidades. Hoy en día, los jóvenes quieren ser sus propios jefes y quieren apostarle a construir su futuro mediante una idea de negocio.

El emprendimiento es como el liderazgo. Es decir, es arte y ciencia a la vez. Arte porque implica imaginación, creatividad y don, pero es ciencia porque implica conocimiento, preparación y estudio.

No basta solamente la capacidad de comunicar ideas o de tener buena imaginación, también son importantes los conocimientos y la formación.

1.1. CARACTERÍSTICAS DE UN EMPRENDEDOR

Un emprendedor es una persona con coraje para asumir riesgos sin ser necesariamente un aventurero Es una persona optimista, con sueños, pero con los pies en la tierra. Es, como dice Drucker, la persona es la que crea innovación y a través de la innovación crea riqueza. Y es que la riqueza hoy en día, no la determina ni el capital ni las materias primas. La crea el talento y capacidad de un emprendedor que observa la realidad, la transforma, ve oportunidades que se convierten en un nuevo mercado, un producto, una nueva forma de hacer negocio, un sistema de distribución o una nueva manera de prestar un servicio.

Prof. CLAUDIA ROCIO MUÑOZ ROMEROTecnología e Informática

Page 3: Planes de mejoramiento ii periodo tecnologia e informatica

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO JOHN F. KENNEDYVillavicencio – Meta

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA

Planes de Mejoramiento II Período

En conclusión las grandes cualidades de un emprendedor son: perseverancia, la determinación, la visión, el compromiso, la iniciativa, la autoexigencia, la pasión y el coraje.

1.2. ¿QUÉ HACER PARA QUE UNA IDEA SE TRANSFORME EN NEGOCIO?

Lo primero es descubrir o hallar una idea de negocio que de manera contundente pueda satisfacer una necesidad específica de un mercado. Una vez se tiene, la clave está en responder claramente a la pregunta ¿por qué me comprarían a mí y no al vecino? Y allí cobraría fuerza definir sobre qué tipo de ventajas competitivas quisiera ubicar el negocio: precio, segmentación o diferenciación. Y finalmente, el sutil arte de combinar personas, recursos, ideas, capital, infraestructura e información en pos de un objetivo.

1.3. Y SI QUIERO SER EMPRENDEDOR, ¿QUÉ DEBO HACER?Fomentar la curiosidad y la creatividad y unirlas con la preparación y la perseverancia. Recordar las palabras de Robert Kennedy cuando dice: “Muchas veces las personas ven las cosas y se preguntan por qué, yo sueño con cosas y digo por qué no.” Y en especial, lanzarse al ruedo y entender que las posibilidades del empleo se agotaron y lo que hoy nos queda son las oportunidades para emprender.

III. PRACTICA 2: Ingresa una nueva entrada en tu blog, escribe un artículo reflexivo sobre “COMO MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADEMICO EN EL COLEGIO (Recuerda que es con tus palabras, si se detecta que es copia de otro trabajo de internet, será anulado).

Prof. CLAUDIA ROCIO MUÑOZ ROMEROTecnología e Informática

Page 4: Planes de mejoramiento ii periodo tecnologia e informatica

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO JOHN F. KENNEDYVillavicencio – Meta

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA

Planes de Mejoramiento II Período

PLAN DE MEJORAMIENTO GRADOS 10-1, 10-2 MODALIDAD EVENTOSACTIVIDAD PROPUESTA: Realiza las siguientes actividades prácticas en tu casa y entrégalas el día de clase que corresponda en la semana del 11 al 18 de Julio, recuerda que en esta fecha debe sustentar mediante evaluación práctica. La actividad en casa es repaso y requisito indispensable para presentar la nivelación y la nota final será el resultado de la sustentación en clase.

I. PRACTICA 1: Tema Diagrama de GanttIngresando a Microsoft Excel realiza la siguiente actividad:

1. La empresa INSUMOS AGRICOLAS, está organizando una Cena especial de fin de año con los 50 clientes potenciales. Para ello desea establecer a través de un diagrama de Gantt la organización de dicho evento. Ingresando a Microsoft Excel realiza la siguiente tabla. Analiza con el grupo de trabajo que acciones (A,B,C,D..) hacen falta o procesos (I,II,III,IV) y agrégalas.

Prof. CLAUDIA ROCIO MUÑOZ ROMEROTecnología e Informática

Page 5: Planes de mejoramiento ii periodo tecnologia e informatica

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO JOHN F. KENNEDYVillavicencio – Meta

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA

Planes de Mejoramiento II Período

II. PRACTICA 2: Ingresa a Microsoft Word y elige el nombre de una empresa en operación de eventos. La empresa creada desea realizar un estudio estadístico en el contexto en el cual funcionara, para ello, ha decidido diseñar una encuesta con el fin de obtener resultados asertivos sobre la puesta en marcha de éste tipo de empresa. Deberá crear la encuesta con 10 preguntas para conocer las necesidades y expectativas de los posibles clientes. Aplicar la encuesta a 30 personas. Tabular los resultados de la encuesta haciendo uso de las herramientas de Microsoft Excel. Realizar las gráficas con los resultados de la encuesta. Realizar el respectivo análisis de cada una de las gráficas obtenidas, redactando la conclusión a cada una de ellas.

Prof. CLAUDIA ROCIO MUÑOZ ROMEROTecnología e Informática

Page 6: Planes de mejoramiento ii periodo tecnologia e informatica

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO JOHN F. KENNEDYVillavicencio – Meta

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA

Planes de Mejoramiento II Período

PLAN DE MEJORAMIENTO GRADOS 10-3 MODALIDAD COMERCIO INTERNACIONAL

ACTIVIDAD PROPUESTA: Realiza las siguientes actividades prácticas en tu casa y entrégalas el día de clase que corresponda en la semana del 11 al 18 de Julio, recuerda que en esta fecha debe sustentar mediante evaluación práctica. La actividad en casa es repaso y requisito indispensable para presentar la nivelación y la nota final será el resultado de la sustentación en clase.

I. PRACTICA 1: Tema Diagrama de GanttIngresando a Microsoft Excel realiza la siguiente actividad:

La empresa COMEXPRESS INTERNACIONAL, está organizando el lanzamiento de unos nuevos productos para exportar. Para ello desea establecer a través de un diagrama de Gantt las actividades organizativas de este evento. Ingresando a Microsoft Excel realiza la siguiente tabla. Analiza con el grupo de trabajo que acciones hacen falta y agrégalas.

II. DOCUMENTOS COMERCIALESElabora un trabajo con norma icontec en Microsoft Word, explicando:a. Qué son los documentos comerciales? Da ejemplosb. Qué son las facturas?c. Explica los pasos para crear una factura en Microsoft Excel

Ingresando a Microsoft Excel, realiza un formato de factura y diligenciala con 20 productos y/o articulos.

Envía los trabajos al correo de la docente: [email protected] con el asunto de RECUPERACION y el nombre del estudiante.

Prof. CLAUDIA ROCIO MUÑOZ ROMEROTecnología e Informática

Page 7: Planes de mejoramiento ii periodo tecnologia e informatica

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO JOHN F. KENNEDYVillavicencio – Meta

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA

Planes de Mejoramiento II Período

PLAN DE MEJORAMIENTO GRADOS 11-1, 11-2, 11-3

ACTIVIDAD PROPUESTA: Realiza las siguientes actividades prácticas en tu casa y entrégalas el día de clase que corresponda en la semana del 11 al 18 de Julio, recuerda que en esta fecha debe sustentar mediante evaluación práctica. La actividad en casa es repaso y requisito indispensable para presentar la nivelación y la nota final será el resultado de la sustentación en clase.

I. Ingresando a Microsoft Word realiza la siguiente práctica 1, la cual debes enviar al correo de la docente

1. Configurar página: Papel: carta Márgenes: Superior: 1 , Inferior: 1 cm, Derecho: 2 cm, Izquierdo: 1 cm Encabezado y pie de página: 1 cm

2. En la primera y segunda página del documento va la cubierta y la portada con Norma Icontec, en la tercera hoja la tabla de contenido automatizada y a partir de la cuarta hoja el contenido acerca de los valores humanos, debes explicar 5 de ellos.

II. Ingresando a Microsoft Power Point realiza una presentación de diapositivas o en Prezi explicando el tema de ergonomia. Enviar el respectivo trabajo al correo o el respectivo link de prezi.

Prof. CLAUDIA ROCIO MUÑOZ ROMEROTecnología e Informática