planeamiento estrategico

6
Grupo Ripley NUESTRA MISION TRABAJAMOS PARA CUMPLIR LOS SUEÑOS DE LA GENTE Brindando a nuestros clientes el acceso a lo mejor de 5 continentes y logrando que su experiencia de compra sea fascinante. NUESTRA VISION SER EL RETAIL FINANCIERO LIDER EN LOS PAISES DONDE OPEREMOS A partir de la experiencia de nuestros clientes, el desarrollo de nuestros colaboradores, el retorno sobre el capital invertido y el compromiso responsable de la sociedad. Ripley Perú En 1997 Ripley comenzó sus operaciones en Perú inaugurando su primera tienda en el centro comercial Jockey Plaza de la ciudad de Lima. El modelo de negocios está enfocado en brindar a los clientes una experiencia de compra extraordinaria a través de tiendas con formatos modernos, grandes superficies de venta y una oferta de productos vanguardista que resume “lo mejor de los cinco continentes”. Al igual que en Chile, el otorgamiento de crédito a través de la Tarjeta Ripley es un motor fundamental para impulsar la venta y potenciar la oferta de valor a sus clientes. En la actualidad, Ripley cuenta con ocho tiendas en Perú. De éstos, seis tiendas operan bajo el formato tradicional y están ubicadas en la ciudad de Lima, una tienda en formato express en el exclusivo balneario de Asia al sur de Lima, una tienda Expo en San Juan de Lurigancho; y finalmente dos tiendas bajo la marca MAX, con un formato orientado al autoservicio y oportunidad de precio.

Upload: lezmit-galarza

Post on 05-Feb-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

de banco ripley

TRANSCRIPT

Page 1: planeamiento estrategico

Grupo Ripley

NUESTRA MISION

TRABAJAMOS PARA CUMPLIR LOS SUEÑOS DE LA GENTE

Brindando a nuestros clientes el acceso a lo mejor de 5 continentes y logrando que su experiencia de compra sea fascinante.

NUESTRA VISION

SER EL RETAIL FINANCIERO LIDER EN LOS PAISES DONDE OPEREMOS

A partir de la experiencia de nuestros clientes, el desarrollo de nuestros colaboradores, el retorno sobre el capital invertido y el compromiso responsable de la sociedad.

Ripley Perú

En 1997 Ripley comenzó sus operaciones en Perú inaugurando su primera tienda en el centro comercial Jockey Plaza de la ciudad de Lima. El modelo de negocios está enfocado en brindar a los clientes una experiencia de compra extraordinaria a través de tiendas con formatos modernos, grandes superficies de venta y una oferta de productos vanguardista que resume “lo mejor de los cinco continentes”. Al igual que en Chile, el otorgamiento de crédito a través de la Tarjeta Ripley es un motor fundamental para impulsar la venta y potenciar la oferta de valor a sus clientes.

En la actualidad, Ripley cuenta con ocho tiendas en Perú. De éstos, seis tiendas operan bajo el formato tradicional y están ubicadas en la ciudad de Lima, una tienda en formato express en el exclusivo balneario de Asia al sur de Lima, una tienda Expo en San Juan de Lurigancho; y finalmente dos tiendas bajo la marca MAX, con un formato orientado al autoservicio y oportunidad de precio.

1997 Se inaugura la primera tienda Ripley Jockey Plaza y el Centro de Distribución en Villa El Salvador.

1999 Apertura Ripley San Isidro y se crea Financiera Cordillera S.A.

2000 Ripley San Miguel inicia sus operaciones.

2001 Apertura Ripley Miraflores.

2002 Apertura de la primera tienda MAX en Los Olivos. Se lanza al mercado la Tarjeta Ripley Gold.

2003 Apertura Ripley Primavera.

2004 Apertura de Ripley Asia al sur de Lima.

Page 2: planeamiento estrategico

2005 Apertura Ripley Chorrillos.

2006 Se inaugura la segunda tienda MAX en Minka. Apertura de Expo Ripley San Juan.

Reseña Histórica de Ripley

1956 Calderón Confecciones, negocio principalmente de confección y venta por tienda al por menor de ropa masculina, inaugura el primer establecimiento.

1964 En pleno centro de Santiago, se inaugura la primera tienda Ripley.

1976 Se comienza a operar con un sistema de crédito semiautomático en cada sucursal.

1978 Surge la razón social Comercial Eccsa S.A (Establecimientos Calderón Confecciones S.A.), que agrupaba a todas las tiendas existentes en esa época y que se mantiene hasta hoy. De esta forma se separó la actividad comercial de la productiva, que seguía a cargo de Calderón Confecciones.

1993 Se inaugura la primera tienda en un mall, Ripley Parque Arauco, lo cual implicó un profundo y exitoso cambio de imagen y reposicionamiento. Además, nace Ripley Novios, como nuevo servicio.

1997 Se inaugura la primera tienda fuera de Chile, Ripley Jockey Plaza, en Lima Perú. Además se crea la empresa CAR S.A., la cual nace para administrar el negocio del crédito, y fortalecer los servicios al cliente.

1999 Se autoriza la operación de Financiera Cordillera (Banco Ripley) en Perú, la que fue creada para ofrecer tarjetas de crédito a los clientes de Ripley.

2000 Ripley se incorpora al e-business, por medio del sitio www.ripley.cl y se autoriza la operación de la Corredora de Seguros Ripley. En Perú se da inicio a las operaciones de Banco Ripley.

2002 Banco Ripley comienza sus operaciones. Se forma la alianza Lan-Ripley en el negocio de viajes.

2003 Ripley Chile S.A. realiza la primera emisión de bonos en el mercado local.

2005 El 14 de julio Ripley Corp S.A. realiza su exitosa apertura bursátil de un 15% de la propiedad final en la Bolsa de Comercio de Santiago. Se inauguran dos nuevas sucursales chilenas, la tienda de Ripley Crillón, y Portal Temuco; además se inauguró, durante diciembre, la tienda de Chorrillos en Perú. Banco Ripley durante el año concretó la apertura de 6 nuevas sucursales, además de la creación de un Centro de Inversiones en Santiago.

Ripley Chile

En el año 1993, año clave en la historia de Ripley, la Compañía entró al Mall Parque Arauco y comenzó un cambio de imagen y un fuerte reposicionamiento de marca.

Page 3: planeamiento estrategico

Durante los últimos años el negocio de las tiendas por departamentos de Ripley ha tenido un gran crecimiento. La exitosa estrategia de Ripley considera una fuerte interacción entre esta área de negocios y otras que complementan y potencian su actividad, como es el caso del negocio financiero a través de la Tarjeta Ripley.

Ripley tiene 31 tiendas en Chile, 15 en Santiago y 16 en regiones con una superficie total de 227.909 mts2 construidos. Ripley cuenta en sus tiendas con una serie de servicios adicionales, que generan un grado de fidelización adicional con sus clientes. Las listas de Regalo actualmente vigentes, tales como Lista de Novios, Lista del Bebé, Lista de Decoración y Listas de Viajes de Estudio (estas últimas dos, creadas el año 2005) persiguen focalizar las compras de nuestros clientes para acontecimientos muy importantes en sus vidas. Ripley también ha creado canales de venta no tradicionales que complementan su oferta, tal es el caso del canal de Venta Virtual (ripley.cl) que genera diariamente un comercio electrónico a distancia. Pero no solo en su crecimiento en ventas y aumento de clientes este canal se ha desarrollado en los últimos años, sino que también en su capacidad y alcance para comunicarse con los clientes. Todo lo cual nos ha permitido potenciar y difundir todo el giro de negocio que Ripley ofrece (seguros, viajes, Tarjeta Ripley, Novios, etc), y también generar un excelente medio de publicidad de sus campañas comerciales para los miles de clientes que diariamente entran a navegar por sus páginas.Asimismo, la venta corporativa ha crecido enormemente en los últimos años. Este canal se preocupa de satisfacer las necesidades de las empresas fundamentalmente radicadas en beneficios a sus funcionarios, en promociones a sus clientes o en las necesidades de su propio abastecimiento.

Responsabilidad Social

Programa de Voluntariado Ripley: Compromiso en tus manos “Compromiso en tus manos” es el programa de Voluntariado Ripley que permite solidarizar a nuestros colaboradores con el prójimo y brindar ayuda, con nuestro tiempo y dedicación, a quienes más necesitan de nuestro apoyo.

El Voluntariado Ripley nace ante las expectativas del Grupo Ripley de realizar actividades de proyección social que dejen huella en las comunidades mas necesitadas de nuestro país. El principal objetivo del programa es realizar acciones de responsabilidad social, brindando tiempo y dedicación para trascender como organización, pero sobre todo como personas comprometidas con el progreso de los niños de nuestro país.

Convocatorias Las convocatorias para el Voluntariado Ripley, programadas dos veces al año, reúnen a un promedio de 200 voluntarios por fecha. Ellos participan en acciones educativas, afectivas y recreativas; a fin de complementar las necesidades primarias de los niños.

Las visitas realizadas durante los últimos años se han realizado a la Casa Hogar Villa Martha ubicada en el asentamiento humano Pica Piedra, distrito de Pachacamac. Villa Martha alberga a más de 150 niños huérfanos, abandonados o que provienen de familias

Page 4: planeamiento estrategico

disgregadas, que buscan un desarrollo emocional, afectivo y mental; pero que lamentablemente, no cuentan con los recursos necesarios para lograrlo.

Acciones

Por tal motivo, se han cumplido una serie de acciones programadas, que buscan mejorar la educación e instalaciones del albergue para desarrollar el bienestar de los niños que residen en la mencionada Casa Hogar. Entre las principales labores realizadas por los voluntarios podemos mencionar: reparación de las instalaciones eléctricas, clases de computación,

charlas, talleres de arte, pintado de la fachada, pintado y refacción del área de juegos y deportiva, armado de andamios, armado de la biblioteca, instalación de pisos en el comedor, pintado de la cocina, creación de un vivero, shows por navidad, etc.

De manera desinteresada, los voluntarios Ripley no sólo han dado muestra de su compromiso, sino de la proyección social de la empresa, enfocándose en los sectores más necesitados de nuestro país. El compromiso que todos hemos asumido, como trabajadores del Grupo Ripley y como organización, promueve y contribuye al desarrollo y bienestar de nuestra sociedad. Esto

nos llena de orgullo y nos permite mirar al futuro con mayor humildad y fortaleza.