planeaciones del primer bloque español

4
 Plan De Clase De Sexto Grado ESCUELA PRIMARIA “LIC. ADOLFO LOPEZ MATEOS” C.T .21DPR2395Y PLAN DE CLASE SEXTO GRADO ASIGNATURA/ÁMBITO O EJE APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS ACTIVIDADES RECURSOS EV ALUACION ELEMENTOS DIDACTICOS ESPAÑOL. ÁMBITO: De estudio. -Identifica la función de las distintas partes del texto (introducción, desarrollo, Conclusión). Identifica las características del lenguaje formal en textos expositivos. -Infiere el orden de los sucesos relatados (sucesión y simultaneidad) Elaborar un recuento histórico identificando sus características y publicarlo en el periódico escolar I.- Recordar el recuento histórico leído en la primera clase y comentar las características que tiene los textos. D.-Integrados en equipos, leen la introducción de tres diferentes recuentos históricos que se les  proporcione (Tomados de los sitios de internet que se sugieren en el libro de texto) y comentar sus características: la indicación explícita o implícita del tiempo y las circunstancias, a sí como identificar una oración tópico. C.- Completar el cuadro de información del L.A. pág. 11 PLANEAR LA ESCRITURA DE UN RECUENTO HISTÓRICO V er libro de texto pág. 12 I.-Elegir un pasaje histórico y verificar la información en libros de texto o de la biblioteca escolar. Hacer un plan detallado de la escritura del recuento. Anotar que elementos debe incluir cada párrafo. Cuidar que haya una sucesión cronológica de eventos. D.- Comentar y definir en el grupo las partes de ese recuento y comp letar la información del L.A. pág. 12,14 -Elaborar una ficha de trabajo con la definición de recuento histórico (L.A. pág. 17) C.- iniciar la redacción del recuento histórico eligiendo entre todos el inicio del p árrafo de introducción (L.A. pág. 13) señalando la oración tópico y las de apoyo. I.- Revisar en el mismo equipo el u so de verbos en pretérito y copretérito, utilizados en la redacción de la introducción del recuento histórico y subrayarlos. D.- Mencionar el uso de adverbios y...

Upload: rosy-jimenez

Post on 08-Jul-2015

756 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/9/2018 planeaciones del primer bloque espa ol - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planeaciones-del-primer-bloque-espanol 1/4

Plan De Clase De Sexto Grado

ESCUELA PRIMARIA “LIC. ADOLFO LOPEZ MATEOS”C.T.21DPR2395Y PLAN DE CLASE SEXTO GRADOASIGNATURA/ÁMBITO O EJE APRENDIZAJESESPERADOS COMPETENCIAS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACION ELEMENTOS

DIDACTICOSESPAÑOL.

ÁMBITO:De estudio. -Identifica la función de las distintas partes del texto (introducción, desarrollo, Conclusión).Identifica las características del lenguaje formal en textos expositivos.-Infiere el orden de los sucesos relatados (sucesión y simultaneidad)Elaborar un recuento histórico identificando sus características y publicarlo en el periódico escolar I.-Recordar el recuento histórico leído en la primera clase y comentar las características que tiene lostextos.D.-Integrados en equipos, leen la introducción de tres diferentes recuentos históricos que se les

 proporcione (Tomados de los sitios de internet que se sugieren en el libro de texto) y comentar suscaracterísticas: la indicación explícita o implícita del tiempo y las circunstancias, así como identificar una oración tópico.C.- Completar el cuadro de información del L.A. pág. 11

PLANEAR LA ESCRITURA DE UN RECUENTO HISTÓRICOVer libro de texto pág. 12I.-Elegir un pasaje histórico y verificar la información en libros de texto o de la biblioteca escolar.Hacer un plan detallado de la escritura del recuento.Anotar que elementos debe incluir cada párrafo.Cuidar que haya una sucesión cronológica de eventos.

D.- Comentar y definir en el grupo las partes de ese recuento y completar la información del L.A. pág.12,14-Elaborar una ficha de trabajo con la definición de recuento histórico (L.A. pág. 17)C.- iniciar la redacción del recuento histórico eligiendo entre todos el inicio del párrafo de introducción(L.A. pág. 13) señalando la oración tópico y las de apoyo.

I.- Revisar en el mismo equipo el uso de verbos en pretérito y copretérito, utilizados en la redacción dela introducción del recuento histórico y subrayarlos.D.- Mencionar el uso de adverbios y...

5/9/2018 planeaciones del primer bloque espa ol - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planeaciones-del-primer-bloque-espanol 2/4

PLANEACIÓN POR ASIGNATURA

MATERIA: ESPAÑOL

SECTOR EDUCATIVO No. 23 ZONA ESCOLAR No. 62

ESCUELA C.C.T. TURNO 6º GRADO GRUPO

BLOQUE I / PROYECTO

ESCRIBIR UN RECUENTO HISTÓRICO Competencias (descripción)

Emplea el leguaje como medio para comunicarse (en forma oral y escrita) y como medio para  aprender.

Toma decisiones con información suficiente para expresarse e interpretar mensajes.

Se comunica de manera afectiva y efectiva.

Utiliza el lenguaje como una herramienta para representar, interpretar y comprender la realidad.

EJE / ÁMBITO

ESTUDIO

Propósito:

Escribir un recuento histórico a partir de la selección de un periodo de la historia

Secuencia didáctica (estrategia)

• LEEN UN RECUENTO HISTÓRICO.

Cuestionar a los alumnos acerca de las características de los textos de historia que han leído. (¿cuál es  la intención del texto?, ¿qué información presentan?, ¿cómo se cuenta la historia?...)

Se lee un relato histórico (mediante una estrategia de lectura)

En grupo se comenta el contenido.

Identifican y marcan las partes principales del texto: introducción, desarrollo y conclusiones.

Identifican y anotan en su cuaderno el tipo de lenguaje, el tiempo en que están conjugados los  verbos y la función de los adjetivos y los adverbios.

• IDENTIFICAN EL ORDEN DE LOS EVENTOS

Hacen un listado con los eventos relevantes del recuento.

Ubicarlos según corresponda (introducción, desarrollo y conclusión).

• COMPARAN INTRODUCCIONES

Leen diferentes recuentos y comentan sobre sus características.

Revisan las introducciones de los textos leídos identificando la idea principal y las ideas de apoyo.

• PLANEAN LA ESCRITURA DE UN RECUENTO HISTÓRICO

Elaboran un plan para escribir un recuento: eligen un hecho, organizan la forma en que va

Leer Ensayo Completo Suscríbase 

n a presentar la información.

• ESCRIBEN LA INTRODUCCIÓN

5/9/2018 planeaciones del primer bloque espa ol - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planeaciones-del-primer-bloque-espanol 3/4

En grupo, redactan la introducción, mediante una lluvia de ideas. Se anotan las ideas en el pizarrón.

• INDIVIDUALMENTE ESCRIBEN EL RESTO DEL TEXTO

Con la introducción realizada grupalmente, redactan, de manera personal, el recuento.  Considerando: título, introducción, desarrollo y conclusión.

• REVISAN Y CORRIGEN EL TEXTO. COMPRUEVAN USO DE CONECTIVOS QUE INDICAN

ORDEN TEMPORAL Y CAUSAS O CONSECUENCIASVerifican que el texto sea lógico y coherente.

Dan a conocer su texto.

Pasan en limpio los textos, preferentemente utilizando y procesador de textos.

Se publican en el periódico escolar. Recursos.

• L.T. Español pp 8 -21

• Textos de historia.

• Libros de la biblioteca del salón y de aula.

• Enciclomedia.

• 6º Español/Tres. El temible cocodrilo/+/intercambio. Ir a palabras hipervinculadas: lección tres.Seguir barra de recursos: actividades. El temible cocodrilo. Algo más sobre los reptiles. Antes de leer ...

5/9/2018 planeaciones del primer bloque espa ol - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planeaciones-del-primer-bloque-espanol 4/4

laneacion Español 6 Grado

E S P AÑ O L S E X T O G R A D O B L O Q U E I - Presentation Transcript1. ESPAÑOL SEXTO GRADO BLOQUE I PROYECTOS DIDÁCTICOS POR ÁMBITO ÁMBITO :

ESTUDIO. ESCRIBIR UN RECUENTO HISTÓRICO contenido CALENDARIO

2. ACTIVIDAD 1o Leen un recuento histórico los alumnos siguen la lectura, realizada por el docente, de un

recuento histórico hecho para niños o jóvenes.o Discuten el recuento.o Marcan las partes principales del texto: notan el lenguaje formal que caracteriza estos recuentos

y comentan ejemplos .3. Actividad 2

o Analizan el orden de los eventos de la narración.o Considerando la introducción, desarrollo y conclusiones.

4. Actividad 3o Comparan introducciones de diferentes narraciones.

o Leen la introducción de tres diferentes recuentos históricos y comentan sobre sus características:la indicación explícita o implícita del tiempo y las circunstancias.5. Actividad 4

o Planean la escritura de un recuento históricoo verifican la información sobre un pasaje histórico, usando sus notas de clase o los materiales

revisados.o Con ayuda del docente hacen un plan detallado de la escritura del recuento.o Anotan qué elementos debe incluir cada párrafo. Cuidan que haya una sucesión cronológica de

eventos y un orden lógico.6. Actividad 5

o Escriben la introducción, junto con el docente redactan una introducción de un párrafo, cuidando

que haya una oración tópico y oraciones de apoyo.7. Actividad 6

o Individualmente escriben el resto del textoo Cuidan que los párrafos estén bien estructurados. Incluyen introducción, desarrollo y

conclusiones.8. Actividad 7

o Revisan y corrigen el uso de conectivos que indican orden temporal y causas o consecuenciaso Verifican que el texto sea lógico y coherente.

9. Actividad 8o Dan a conocer su textoo Pasan en limpio...