planeaciones-cuarto-bloque-competencias-segundo-secundaria-matematicas.doc

20
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 62 PLANEACION DIDACTICA ASIGNATURA: Matematicas GRADO Y GRUPO: 2° B, C y D NOMBRE DEL MAESTRO: Oscar Jacquez Bocanegra BLOQUE: Cuarto Momento PERIODO: 15 de Febrero al 23 de Abril MODULOS: 40 módulos TEMA: 1.- Significado y uso de las operaciones 2.- Formas geométricas 3.- Análisis de la información 4.- Representación de la información SUBTEMAS: 4.1.- Potenciación y radicación 4.2.- Figuras planas 4.3.- Rectas y ángulos 4.4.- Noción de probabilidad 4.5.- Graficas 4.6.- Graficas PROPOSITO DEL BLOQUE:

Upload: fermin-diaz-viveros

Post on 15-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planeaciones-cuarto-bloque-competencias-segundo-secundaria-matematicas.doc

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 62PLANEACION DIDACTICA

ASIGNATURA: Matematicas

GRADO Y GRUPO: 2° B, C y D

NOMBRE DEL MAESTRO:Oscar Jacquez Bocanegra

BLOQUE:Cuarto Momento

PERIODO:15 de Febrero al 23 de Abril

MODULOS:40 módulos

TEMA: 1.- Significado y uso de las operaciones 2.- Formas geométricas

3.- Análisis de la información

4.- Representación de la información

SUBTEMAS: 4.1.- Potenciación y radicación 4.2.- Figuras planas 4.3.- Rectas y ángulos

4.4.- Noción de probabilidad

4.5.- Graficas 4.6.- Graficas

PROPOSITO DEL BLOQUE:- Que el alumno conozca las leyes de los exponentes y de la notación científica, su uso y aplicación.- Que el alumno sepa resolver problemas que impliquen el uso de las propiedades de las figuras planas (medianas, mediatrices,

bisectrices, etc.)- Que el alumno interprete información a través de 2 o mas graficas de acuerdo a cierto fenómeno, situación o problema.- Que el alumno aplique la formula de probabilidad de 2 eventos independientes

Page 2: Planeaciones-cuarto-bloque-competencias-segundo-secundaria-matematicas.doc

- Que el alumno conozca los diversos fenómenos expresados en una grafica a través de segmentos de recta

APRENDIZAJES ESPERADOS:Como resultado del estudio de este bloque temático se espera que los alumnos:- Resuelvan problemas que implican el uso de las leyes de los exponentes y de la notación científica- Resuelvan problemas geométricos que implican el uso de las propiedades de las alturas, medianas, mediatrices y bisectrices

en triángulos- Interpreten y relacionen la información proporcionada por 2 o mas graficas de línea que representen diferentes características

de un fenómeno o situación- Resuelvan problemas que implican calcular la probabilidad de 2 eventos independientes- Relacionen adecuadamente el desarrollo de un fenómeno con su representación grafica formada por segmentos de recta

RELACION CON EL PERFIL DE EGRESO:El alumno desarrollara conocimientos, competencias, habilidades fundamentales y procesos de razonamientos superiores, que los preparen para asumir responsablemente las tareas de participación social, enriquecer su vida personal, aprendiendo mas allá se su formación escolar, y teniendo flexibilidad de adaptación a los cambios.

COMPETENCIA A DESARROLLAR:- Competencias para el aprendizaje permanente- Competencias para el manejo de la información- Competencias para el manejo de situaciones

Page 3: Planeaciones-cuarto-bloque-competencias-segundo-secundaria-matematicas.doc

Vo. Bo. Coord. de Act. Academicas

______________________________ _____________________________

Profr. Francisco Favela Profr. Oscar Jacquez Bocanegra

Page 4: Planeaciones-cuarto-bloque-competencias-segundo-secundaria-matematicas.doc

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 62ACTIVIDADES

Eje: Sentido numérico y pensamiento algebraicoTema: Significado y uso de las operacionesSubtema: Potenciación y radicaciónConocimientos y habilidades:4.1.- Elaborar, utilizar y justificar procedimientos para calcular cocientes de potencias enteras positivas de la misma base. Interpretar el significado de elevar un número natural a una potencia de exponente negativo.

ACTIVIDADES RECURSOS DIDACTICOS

EVALUACION TIEMPO

ACTIVIDADES DE INICIO:

- Se hará notar la diferencia de la notación científica con exponentes positivos y negativos

- Se explicara el procedimiento para expresar un decimal en notación científica (Se aclarara cuando es posible hacerlo)

- Se explicara en que consiste la potenciación- Se explicaran las leyes de los exponentes

(productos de potencias, cocientes de potencias, etc.)

- Pizarrón- Pintarron- Libreta- Lápiz- Goma

- Interés- Participación- Respeto- Asistencia- Argumentación- Disposición- Orden- Ejercicios

Semana del 15 al 19 de febrero

ACTIVIDADES DE DESARROLLO:- Se desarrollaran expresiones que contengan

potencias de 10 con exponentes positivos y

- Pizarrón- Pintarron- Laminas

- Participación- Interés- Orden

Semana del 15 al 19 de febrero

Page 5: Planeaciones-cuarto-bloque-competencias-segundo-secundaria-matematicas.doc

negativos- Se expresaran decimales en notación científica

(ejemplo: 0.000005 = 5 x 10-6 )- Se analizaran y desarrollaran el caso de leyes de los

exponentes: “Multiplicación de potencias de la misma base” y ejemplos.

- Libreta- Lápiz

- Trabajo individual- Disposición- Respeto

ACTIVIDADES DE CIERRE:- Se resolverán problemas y ejercicios que impliquen

el uso de la notación decimal y científica con exponentes positivos y negativos

- Se resolverán ejercicios y problemas que impliquen la potenciación

- Se resolverán ejercicios y problemas que impliquen el uso de las leyes de los exponentes

- Libreta- Pizarrón- Pintarron- Lápiz- Goma- Lápiz

- Trabajo en equipo- Participación- Interés- Orden- Disposición- Respeto- Argumentación

Semana del 15 al 19 de febrero

OBSERVACIONES:- Se reforzara este tema con ejercicios del libro de texto, trabajos de investigación, y actividades en el aula de medios (red escolar).

Page 6: Planeaciones-cuarto-bloque-competencias-segundo-secundaria-matematicas.doc

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 62ACTIVIDADES

Eje: Forma, espacio y medidaTema: Formas geométricasSubtema: Figuras planasConocimientos y habilidades:4.2.- Determinar los criterios de congruencia de triángulos a partir de construcciones con información determinada

ACTIVIDADES RECURSOS DIDACTICOS

EVALUACION TIEMPO

ACTIVIDADES DE INICIO:- Se analizara de manera general el concepto de

congruencia entre triángulos y algunas de sus propiedades.

- Se analizaran los criterios de congruencia de triángulos a partir de construcciones con información detallada (análisis de sus lados, sus ángulos, etc.)

- Pizarrón- Pintarron- Libreta- Lápiz- Goma- Hojas de

maquina

- Interés- Participación- Respeto- Asistencia- Argumentación- Disposición- Orden

Semana del 22 al 26 de febrero

ACTIVIDADES DE DESARROLLO:- Se definirá en que consiste la congruencia de

triángulos- Se comentara la relación existente entre los lados y

los ángulos de un triangulo

- Pizarrón- Pintarron- Hojas de papel

bond- Laminas

- Participación- Interés- Orden- Trabajo individual- Disposición

Semana del 22 al 26 de febrero

Page 7: Planeaciones-cuarto-bloque-competencias-segundo-secundaria-matematicas.doc

- Se realizara el trazo de un triangulo congruente a otro

- Se analizara y ejemplificara la medida de diferentes ángulos de un triangulo (ángulos internos y ángulos externos)

- Se analizaran y ejemplificaran los criterios de congruencia de un triangulo ( LLL), (LAL) y (ALA).

- Libreta- Lápiz-

- Respeto

ACTIVIDADES DE CIERRE:- Resolverán problemas para la obtención de los

ángulos de un triangulo (ángulos internos y ángulos externos)

- Resolverán problemas que impliquen los criterios de congruencia de un triangulo ( LLL), (LAL) y (ALA).

- Libreta- Pizarrón- Pintarron- Lápiz- Goma- Hojas de

maquina

- Trabajo en equipo- Participación- Interés- Orden- Disposición- Respeto- Argumentación- Interés

Semana del 22 al 26 de febrero

OBSERVACIONES:- Se reforzara este tema con ejercicios del libro de texto, trabajos de investigación, y actividades en el aula de medios (red escolar).

Page 8: Planeaciones-cuarto-bloque-competencias-segundo-secundaria-matematicas.doc

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 62ACTIVIDADES

Eje: Forma, espacio y medidaTema: Formas geométricasSubtema: Rectas y ángulosConocimientos y habilidades:4.3.- Que los alumnos analicen los puntos notables en un triangulo con el fin de establecer su identidad y utilidades

ACTIVIDADES RECURSOS DIDACTICOS

EVALUACION TIEMPO

ACTIVIDADES DE INICIO:- A través de juegos, y dinámicas se plantearan

situaciones a través de las cuales se contestaran una serie de preguntas sobre conceptos de los puntos notables en un triangulo, de tal manera que se desarrollara la imaginación y creatividad.

- Se analizara las características y propiedades de las rectas notables del triangulo

- Pizarrón- Pintarron- Libretas- Lápiz- Goma- Juego de

geometría- Proyector

- Interés- Participación- Respeto- Asistencia- Argumentación- Disposición- Orden

Semana del 1 al 5 de marzo

ACTIVIDADES DE DESARROLLO:- Se analizaran los puntos donde se cortan las

medianas, mediatrices, bisectrices y alturas de un triangulo

- Se definirá el concepto de altura, mediana, mediatriz y bisectriz en un triangulo

- Pizarrón- Pintarron- Hojas de papel

bond- Laminas- Libreta

- Participación- Interés- Orden- Trabajo individual- Disposición- Respeto

Semana del 1 al 5 de marzo

Page 9: Planeaciones-cuarto-bloque-competencias-segundo-secundaria-matematicas.doc

- Lápiz- Juego de

geometría- Proyector- Computadoras

ACTIVIDADES DE CIERRE:- Se resolverán problemas que impliquen el concepto

de altura, mediana, mediatriz y bisectriz de un triangulo.

- Se resolverán problemas que impliquen la aplicación de los conceptos anteriormente señalados.

- Libreta- Pizarrón- Pintarron- Lápiz- Goma- Hojas de

maquina- Juego de

geometría- Proyector- Computadora

- Trabajo en equipo- Participación- Interés- Orden- Disposición- Respeto- Argumentación- Interés

Semana del 1 al 5 de marzo

OBSERVACIONES:- Se reforzara este tema con ejercicios del libro de texto, trabajos de investigación, y actividades en el aula de medios (red escolar) donde

se utilizara software tal como: Cabre Geometre.

Page 10: Planeaciones-cuarto-bloque-competencias-segundo-secundaria-matematicas.doc

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 62ACTIVIDADES

Eje: Manejo de la informaciónTema: Análisis de la informaciónSubtema: Noción de probabilidadConocimientos y habilidades:4.4.- Distinguir en diversas situaciones de azar eventos que son independientes. Determinar la forma en que se puede calcular la probabilidad de ocurrencia de 2 o más eventos independientes.

ACTIVIDADES RECURSOS DIDACTICOS

EVALUACION TIEMPO

ACTIVIDADES DE INICIO:- Se estimara la probabilidad de eventos con el uso de

tablas de frecuencia- Se analizara y definirá los elementos de la

probabilidad; espacio muestral, evento

- Pizarrón- Pintarron- Libreta- Lápiz- Goma- Calculadora- Proyector- Computadora

- Interés- Participación- Respeto- Asistencia- Argumentación- Disposición- Orden

Semana del 8 al 12 de marzo

ACTIVIDADES DE DESARROLLO:- Se analizaran diversos fenómenos al azar e

identificaran los eventos independientes identificando características

- Se analizara y definirá que es la regla del producto para la resolución de dos o mas eventos independientes

- Pizarrón- Pintarron- Hojas de papel

bond- Laminas- Calculadora- Libreta- Lápiz- Proyector

- Participación- Interés- Orden- Trabajo individual- Disposición- Respeto

Semana del 8 al 12 de marzo

Page 11: Planeaciones-cuarto-bloque-competencias-segundo-secundaria-matematicas.doc

- ComputadorasACTIVIDADES DE CIERRE:- Se resolverán problemas que impliquen la

ocurrencia de dos o mas eventos independientes utilizando la regla del producto

- Libreta- Pizarrón- Pintarron- Lápiz- Goma- Hojas de

maquina- Calculadora

- Trabajo en equipo- Participación- Interés- Orden- Disposición- Respeto- Argumentación- Interés

Semana del 8 al 12 de marzo

OBSERVACIONES:- Se reforzara este tema con ejercicios del libro de texto, trabajos de investigación, y actividades en el aula de medios (red escolar) donde

se utilizara software tal como: Cabre geometre.

Page 12: Planeaciones-cuarto-bloque-competencias-segundo-secundaria-matematicas.doc

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 62ACTIVIDADES

Eje: Manejo de la informaciónTema: Representación de la informaciónSubtema: Graficas Conocimientos y habilidades:4.5.- Interpretar y utilizar dos o más graficas de línea que representen características distintas de un fenómeno o situación para tener información más completa y en su caso tomar decisiones.

ACTIVIDADES RECURSOS DIDACTICOS

EVALUACION TIEMPO

ACTIVIDADES DE INICIO:- Se analizara el concepto de grafica, relación lineal,

etc. a manera de repaso.- A partir de un ejemplo , se construirá una tabla y sus

graficas respectivas

- Pizarrón- Pintarron- Libretas- Lápiz- Goma- Proyector- Computadora

- Interés- Participación- Respeto- Asistencia- Argumentación- Disposición- Orden

Semana del 15 al 19 de marzo

ACTIVIDADES DE DESARROLLO:- Se comprobara que por medio de tabulaciones y

graficas el comportamiento de fenómenos.- De acuerdo a ciertas situaciones se trazaran la

graficas y se contestaran ciertas preguntas.

- Pizarrón- Pintarron- Laminas- Calculadora- Libreta- Lápiz

- Participación- Interés- Orden- Trabajo individual- Disposición- Respeto

Semana del 15 al 19 de marzo

Page 13: Planeaciones-cuarto-bloque-competencias-segundo-secundaria-matematicas.doc

- Proyector- Computadoras

ACTIVIDADES DE CIERRE:- Se resolverán ejercicios donde se tabule y se

utilicen graficas para su resolución.

- Libreta- Pizarrón- Pintarron- Lápiz- Goma- Hojas de

maquina

- Trabajo en equipo- Participación- Interés- Orden- Disposición- Respeto- Argumentación- Interés

Semana del 22 al 26 de marzo

OBSERVACIONES:- Se reforzara este tema con ejercicios del libro de texto, trabajos de investigación, y actividades en el aula de medios (red escolar).

Page 14: Planeaciones-cuarto-bloque-competencias-segundo-secundaria-matematicas.doc

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 62ACTIVIDADES

Eje: Manejo de la informaciónTema: Representación de la informaciónSubtema: Graficas IConocimientos y habilidades:4.6 .- Interpretar y elaborar graficas formadas por segmentos de recta que modelan situaciones relacionadas con movimiento, llenado de recipientes, etc.

ACTIVIDADES RECURSOS DIDACTICOS

EVALUACION TIEMPO

ACTIVIDADES DE INICIO:- Definirán y analizaran las características

principales de una grafica contenida por segmentos de recta.

- A partir de un ejemplo , se construirá una tabla y su grafica con segmentos de recta

- Pizarrón- Pintarron- Libretas- Lápiz- Goma- Laminas

- Interés- Participación- Respeto- Asistencia- Argumentación- Disposición- Orden

Semana del 22 al 26 de marzo

ACTIVIDADES DE DESARROLLO:- De acuerdo a ciertas situaciones o fenómenos se

trazara la grafica con segmentos de recta y se contestaran ciertas preguntas.

- Pizarrón- Pintarron- Hojas de papel

bond- Laminas

- Participación- Interés- Orden- Trabajo individual- Disposición

Semana del 12 al 16 de abril

Page 15: Planeaciones-cuarto-bloque-competencias-segundo-secundaria-matematicas.doc

- Calculadora- Libreta- Lápiz

- Respeto

ACTIVIDADES DE CIERRE:- Se resolverán ejercicios donde se tabule y se

utilicen graficas de segmentos de recta para su resolución.

- Se modelaran de acuerdo a ciertas situaciones relacionadas con desplazamientos a través de graficas formadas con segmentos de recta en el plano cartesiano.

- Libreta- Pizarrón- Pintarron- Lápiz- Goma- Hojas de

maquina

- Trabajo en equipo- Participación- Interés- Orden- Disposición- Respeto- Argumentación- Interés

Semana del 19 al 23 de abril

OBSERVACIONES:- Se reforzara este tema con ejercicios del libro de texto, trabajos de investigación, y actividades en el aula de medios (red escolar).