planeacion_aplicaciones contables informaticas

18
Ciclo Escolar 41- 2015 MODULO 2 NOMBRE DEL DOCENTE: FONSECA MARTINEZ ARMANDO FECHA DE ELABORACIÓN: 02 DE ABRIL 2015 PERFIL ACADÉMICO: CONTADOR Y ADMINISTRADOR ASIGNATURA: APLICACIONES CONTABLES INFORMATICAS I CLAVE: IN 03 OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA: El estudiante reconocerá las características de un sistema de contabilidad computarizado, así como sus categorías, su instalación y la licencia para manejarlo, implantarlo y explotarlo a través de los requerimientos de información de la administración moderna. HORARIO: GRUPO: MODALIDAD EDUCATIVA: SABADO: 7:00 – 11:30 AM 201 LXC LICENCIATURA MIXTA CUATRIMESTRAL PERFIL DE GRUPO:

Upload: hector-estrella

Post on 29-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Muestra las aplicaciones Contables Informaticas y programas recomendados para dichos fines

TRANSCRIPT

NOMBRE DEL DOCENTE: FONSECA MARTINEZ ARMANDO

FECHA DE ELABORACIN: 02 DE ABRIL 2015PERFIL ACADMICO: CONTADOR Y ADMINISTRADORASIGNATURA: APLICACIONES CONTABLES INFORMATICAS I CLAVE: IN 03OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA:

El estudiante reconocer las caractersticas de un sistema de contabilidad computarizado, as como sus categoras, su instalacin y la licencia para manejarlo, implantarlo y explotarlo a travs de los requerimientos de informacin de la administracin moderna.HORARIO: GRUPO: MODALIDAD EDUCATIVA:

SABADO: 7:00 11:30 AM 201 LXC LICENCIATURA MIXTA CUATRIMESTRALPERFIL DE GRUPO:

CRITERIOS DE EVALUACION:

PRIMER PARCIAL

SEGUNDO PARCIAL

EVALUACIN CONTINUA 60%

EXAMEN 40%EVALUACIN CONTINUA 60%

EXAMEN 40%

REGLAMENTO DE LA CLASE: 1.- Presentacin de alumnos y entrega del programa (temario y objetivo general del programa).

2.- Sistema de Evaluacin y Organizacin Operativa

a).- Evaluacin

b).-Actividades de aprendizaje

c).- Asistencia y puntualidad

d).- Reglamento en clase

EVALUACION

Los instrumentos que se tomaran para evaluar y su ponderacin en esta materia son:

I.- Exmenes parciales: 40 %

II.- Actividades de aprendizaje: 60% y consta de la manera siguiente:

ACTIVIDADES PONDERACION

Trabajo de investigacin individual y por equipo 10 %

Exposicin 10 %

Tareas 20 %

Participacin en clase (aportaciones, ejercicios) 10 %

Practica de casos 10 %

La asistencia ser del 80% para tener derecho a examen parcial

ACTIVIDADES DURANTE EL CUATRIMESTRE

Se dejaran trabajos de investigacin por equipo de los temas seleccionados de acuerdo con el programa y estos sern expuestos teniendo un tiempo de 20 minutos, desarrollando en los alumnos:

La responsabilidad

La integracin

El compaerismo

El trabajo en grupo y la competencia

Su auto- evaluacin

El alumno entregara el trabajo en tiempo y forma, as como la exposicin, auxilindose del material didctico necesario (can, proyector de acetatos, lminas, etc.)

Se realizaran cuestionarios y ejercicios en clase, as como de tarea para reafirmar el conocimiento de la enseanza- aprendizaje.

NORMATIVIDAD

CLAUSULAS

1 Se tomara la asistencia al inicio de clase, con una tolerancia de 10 minutos

2 Observar una conducta adecuada:

No alterar el orden, ni estar platicando

El uso de palabras ofensivas ( groseras u obscenas)

Burlarse de los compaeros

No interrumpir la clase cuando se hayan iniciado

3 No se permitir la entrada a la persona con gorra, paliacate, gafas obscuras u otro artculo.

4 No se permitir tener los celulares prendidos u en vibrador, ni ningn aparato electrnico dentro del saln de clases.

5 Abstenerse de fumar y de introducir cualquier tipo de alimentos y bebidas en clase

6 Queda prohibido estarse pintando y arreglando (mujeres) durante las hora de clase

7 Las salidas al sanitario sern de 5 minutos (si el alumno no regresa en el tiempo establecido tendr falta, aunque ya haya pasado lista).

8 La entrega de trabajos y tareas sern estrictamente el da asignado (no se recibirn extemporneos) y en el saln de clases, y no en otro lado.

9 Los trabajos y tareas debern ser elaborados en computadora (letra arial 12) con nombre(s) y numero de lista (si no renen los requisitos, no sern calificados).

10 Para poder checar su evaluacin el alumno tendr que contar con todos los documentos probatorios que dieron origen a su evaluacin

11 Los exmenes parciales, se aplicara nicamente el da y hora que se haya programado por la coordinacin, no se aplicaran exmenes posteriores, sin la autorizacin previa de la direccin del plantel.

FECHA_____________________

PROFR: LIC. FONSECA MARTINEZ ARMANDO_________________________________

GRUPO:

NOMBRE FIRMA DEL ALUMNO.

1.- __________________________

2.- __________________________

3.- __________________________

4.- __________________________

5.- ___________________________

6.- ___________________________

7.- ___________________________

DOSIFICACIN DEL PROGRAMA

SEMANASESINTEMA Y

SUBTEMAOBJETIVO DEL TEMA

ACTIVIDADES DE ENSEAZAACTIVIDAD DE APRENDIZAJERECURSOS DIDCTICOSPRODUCTO DE LA ACTIVDAD DE ENSEANZA-APRENDIZAJE

111. Adquisicin vs. desarrollo de un sistema contable computarizado.1.1 Categoras de programas.

1.2 Adquisicin de paquetes comerciales.

1.3 Desarrollo de programas y sistemas a la medida.

1.4 Etapas del estudio de sistemas.Determinar y explicar como satisfacer las necesidades humanas con los escasos recursos y susceptibles de usos alternativosExposicin del maestroTrabajo de investigacinPizarrn

CanResolucin de ejercicios Entrega de los ejercicios

2 Paquete para el procesamiento de un sistema computarizado de contabilidad.2.1 Caractersticas del paquete.

2.2 Descripcin general del sistema.

2.3 Instalacin y acceso al sistema.

2.4 Manuales de referencia.

Licencia para el manejo del paquete ventajas.Identificar y explicar las diferentes sistemas de informacin a las cuales puede recurrir la empresaLluvia de ideasTrabajo de investigacinCan

LaboratorioResolucin de ejercicios Entrega de los ejercicios

23

11

3.- Consideraciones previas a la operacin del sistema.

3.1 Preparacin de la informacin contable.

3.1.1 Diseo y definicin del catlogo de cuentas.

3.2 1 Opciones generales de operacin del sistema.

3.2 3.2.2 Diseo y estructuracin del balance general.

3.3 3.2.3 Diseo y estructuracin del estado de resultados.

3.2.4 Preparacin de las plizas.

3.2 5 Descripcin del contenido de las plizasIdentificar las diferentes

Costos en que incurre la empresa en la preparacin de la informacin para la toma de decisiones.Investigacin y presentacin del tema

resumen

Investigacin y presentacin del tema

resumenTrabajo de investigacin

Ejercicios prcticos

Trabajo de investigacin

Ejercicios prcticosRota foli

Laboratorio

LaboratorioResolucin de ejercicios Entrega de los ejercicios y problemas solucionados

Resolucin de ejercicios Entrega de los ejercicios y problemas solucionados

4

1

4.- Consideraciones para el control del sistema contable.4.1 Asignacin de responsabilidades de la operacin del sistema.

4.1.1 Coordinador y capturistas de datos.

4.2 Diagrama de procesos y elaboracin de procedimiento.

4.3 Diseo de formas.

4.3 1 Formato para el control de la captura y estado de las plizas.

4.3.2 Formato para altas y mantenimiento a las cuentas.

4.4 Bitcora de operaciones.Identificar las diferentes cuentas para el control de la operaciones de la empresa, a travs de diagramas y procedimientos y diseos de formas.Caso practicoEjercicios prcticosLaminas

LaboratorioResolucin de ejercicios Entrega de los ejercicios y problemas solucionados

41- PRIMER EXAMEN PARCIAL

60 MIN

2. CALIFICACIN DE EXAMENES

50

5

1

5.- Principios bsicos de operacin del sistema.

5.1 Navegacin dentro del sistema.

5.2 Descripcin de las teclas especiales.

5.3 Restricciones de acceso al sistema y subsistemas.

5.4 Definicin de los parmetros generales y datos de la empresa.

5.5 Tipos de datos (fecha, numricos, alfanumricos, cifras).

5.6 Errores al introducir informacin.

5.7 Modos de impresin y preparacin de la impresora.

5.8 Funciones herramientas especiales.

Describir y identificar las diferentes operaciones comerciales que lleva a cabo la empresa, para deducir las inversiones y poder determinar las utilidades o prdidas que puedan tener.

Investigacin y presentacin del tema

Investigacin y presentacin del temaTrabajo de investigacin

Ejercicios prcticos

Trabajo de investigacin

Ejercicios prcticosProyector de

Acetatos

Laminas

Laboratorio

Resolucin de ejerciciosResolucin de ejercicios

5

1 6.- Puesta en marcha y operacin del sistema.

6.1 Catlogo de cuentas.

6.2 Altas de cuentas.

6.3 Movimientos al catlogo (cancelacin y modificacin a las cuentas.

6.4 Consultas al catlogo de cuentas.

6.5 Impresin del catlogo de cuentas.

6.6 Plizas.

6.6.1 Captura de plizas.

6.6.2 Mantenimiento a las plizas (modificaciones y cancelaciones).

6.6.3 Consulta de plizas.

6.6.4 Emisin de plizas.

6.6.5 Contabilizacin de las plizas.Describir y identificar las diferentes operaciones comerciales que lleva a cabo la empresa

EnsayoTrabajo de investigacin

Laminas

LaboratorioResolucin de ejercicios Entrega de los ejercicios y problemas solucionados

6.7 Balanza de comprobacin.

6.8 Consultas y reportes.

6.9 Diario general.

6.9.1 Admisin del diario general.

6.10 Auxiliares.

6.10.1 Consultas y emisin de auxiliares mensuales.

6.10.2 Consultas y emisin de auxiliares anuales.

6.11 Reportes financieros.

6.11.1 Emisin de reportes financieros.

6.11.2 Diseo de reportes definidos por el usuario.

6.12 Procesos especiales.

6.12.1 Terminacin e inicio de un periodo mensual.

6.12.2 Proceso de verificacin de programas y archivos de datos.

6.13 Utileras del sistema.

6.13.1 Proceso de verificacin de programas y archivos de datos.

6.13.2 Proceso de regeneracin de archivos ndice.

6.13.3 Proceso de recuperacin de archivos6.14 Respaldos de informacin.

6.14.1 Definicin de los periodos de respaldo.

6.14.2 Diseo de la hoja de control de respaldos.

6.14.3 Proceso de respaldo y recuperacin de archivos.

6.14.4 Proceso de restablecimiento de la informacin.IInvestigacin y presentacin del temaInvestigacin y presentacin del tema

Investigacin y presentacin del temaInvestigacin y presentacin del tema

ResumenInvestigacin y presentacin del tema

Resumen

Laminas

Laboratorio

Laminas

LaboratorioResolucin de ejercicios Entrega de los ejercicios y problemas solucionadosResolucin de ejercicios Entrega de los ejercicios y problemas solucionados

1- SEGUNDO EXAMEN PARCIAL

60 MIN

2. CALIFICACIN DE EXAMENES

50

BIBLIOGRAFA1.- BASE DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION AUTOR JAMES O BRIEND. EDIT. MC GRAW HILL2.- SISTEMAS DE IN FORMACION GERENCIAL AUTOR DANIEL COHEN KAREN EDIT. MC GRAW HILL

3.- INTRODUCCION A LA INFORMATICA AUTOR BEEKMAN GEORGE EDIT. MC GRAW HILL

4.- BASES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION. AUTOR: O BRIEND, JAMES EDIT. MCGRAW HILL.

PAGINAS WEB:www.sisman.utm.edu.ec/.../COMPUTACIN%20III/Aplicacioneswww.plangeneralcontable.com/?tit=206-aplicaciones-informaticaswww.sisman.utm.edu.ec/.../COMPUTACIN%20III/Aplicacioneswww.plangeneralcontable.com/?tit=206-aplicaciones-informaticas...