planeacion y rubrica prod. 14

5

Click here to load reader

Upload: emmanuel12345678

Post on 27-Jul-2015

816 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planeacion y rubrica prod. 14

CURSO DE LAS TIC EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJESESIONES 14 Y 15

NOMBRE DEL TRABAJO: PLANEACION DIDACTICA ESPAÑOL

RUBRICA DE PLANEACION

INTEGRANTES DE EQUIPO:MARIA FELIX TLILAYATZI LIMAMARIA DE JESUS YOLANDA JUAN MARTINEZEVELYN HIDALGO ZUÑIGAGABRIELA FERNANDEZ ARRUCHAAARON RUIZ VICTORIAMARIA SILVANA MARIN MUÑOZMARCO ANTONIO GIL MARINABNER NERI CONTRERAS.

Page 2: Planeacion y rubrica prod. 14

PLANEACION DIDACTICA ESPAÑOL TERCER GRADO NUMERO DE SECUENCIA Y NOMBRE: SECUENCIA Nº 2, LA PUBLICIDAD, ¿INFORMA, DEFORMA O CONFORMA?PROPOSITO: QUE LOS ALUMNOS ANALICEN Y EVALUEN ALGUNOS EFECTOS DE LA PUBLICIDAD.COMPETENCIAS A DESARROLLAR: PARA LA VIDA EN SOCIEDAD/PARA EL MANEJO DE LA INFORMACIONAPRENDIZAJE ESPERADO: LOS ALUMNOS SERAN CAPACES DE IDENTIFICAR LAS CARACTERISTICAS Y LAS FUNCIONES DE ALGUNOS RECURSOS LINGUISTICOS Y VISUALES QUE SE UTILIZAN EN LOS MENSAJES PUBLICITARIOS.PROYECTO DE SECUENCIA.

ACTIVIDADES RELEVANTES

RECURSOS TECNOLOGICOS (TIC´S)

EVALUACION OBSERVACIONES

Organizar un debate sobre los efectos de los mensajes publicitarios en las decisiones de los consumidores, para ello los alumnos analizaran los contenidos de algunos mensajes publicitarios y el lenguaje de la publicidad en los medios.

Participar en un juego para reconocer marcas y productos

Realizar encuesta grupal y comunitaria sobre consumo de productos.

Dialogo grupal sobre los recursos que utiliza la publicidad

Identificar los recursos en diferentes anuncios publicitarios.

Análisis de empaques y etiquetas.

Presentar conclusiones sobre anuncios publicitarios de productos.

Realizar debate sobre el impacto de la publicidad.

IMAGEN EN DIAPOSITIVAS sobre etiquetas de productos.

VIDEOS publicitarios(coca-cola, cosméticos, telefonía celular)

Búsqueda en la web sobre mensajes subliminales de la publicidad.

Presentación de resultados de las encuestas sobre consumo de productos (graficas).

Debate sobre el impacto social de los anuncios publicitarios.

Page 3: Planeacion y rubrica prod. 14

RUBRICA DE PLANEACION

1 2 3 4PRESENTACIÓ

N DE FORMATO Y

FUNCIONALIDAD

Distribución poco funcional de los

elementos del formato

Distribución adecuada de algunos elementos

con detalles de inoperatividad

Distribución aceptable de los elementos pero poco funcional al ser

aplicada

Distribución adecuada de los elementos, funcionalmente

aplicable

ELEMENTOS DE

PLANEACIÓN

Carece de los elementos indispensables para

desarrollar la secuencia de aprendizaje

Tiene algunos elementos pero no son

suficientes para desarrollar la secuencia

de aprendizaje

Contiene elementos suficientes para el

desarrollo de la secuencia de aprendizaje.

Contiene todos los elementos necesarios para desarrollar una

secuencia de aprendizaje

RELACIÓN ENTRE

ELEMENTOS PROPUESTOS

No existe relación entre los elementos propuestos.

La relación entre los elementos propuestos

no es suficiente, muestra detalles de

ineficiencia.

Los elementos propuestos son

suficientes para el desarrollo de

competencias en la planeación y el desarrollo de actividades.

Los elementos propuestos se

encuentran estrechamente

vinculados para el logro de la competencia,

desarrollo y evaluación de la planeación.