planeacion sofware

3
CAMPO FORMATIVO: Expresión y apreciación artística. COMPETENCIA: Selecciona e interpreta y recrea cuentos, leyendas y poemas, y reconoce algunas de sus características. PROPÓSITO: Lograr que el niño utilice diversos materiales para la creación audica de un cuento APRENDIZAJES ESPERADOS: Participa en actividades de lectura en voz alta de cuentos, leyendas y poemas. Recrea cuentos modificando y agregando personajes y sucesos. Utiliza palabras adecuadas o expresiones en el texto con el propósito de producir ciertos efectos en el lector: miedo, alegría, tristeza. Asigna atributos a los personajes de su historia e identifica objetos que los caracterizan o les otorgan poderes o virtudes. Crea colectivamente cuentos, versos rimados y otros textos con secuencia lógica en la historia, descripción de lugares y caracterización de personajes. INDICADORES DE EVALUACIÓN: Están atentos en la recreación del cuento. Muestran respeto hacia sus compañeros cuando participan. Reconocen los valores que se presentan en el cuento. Presentan valores Aporta ideas al cuento y expresa sus emociones CONTENIDOS CONCEPTUALES Cuentos Computadora Solidaridad PROCEDIMENTALES Explicación sobre lo que saben de los cuentos Observación, participación ACTITUDINALES Tolerancia y respeto hacia las participaciones de sus compañeros

Upload: brianna-servin-apolonio

Post on 06-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

planeación de tics

TRANSCRIPT

CAMPO FORMATIVO: Expresin y apreciacin artstica.

COMPETENCIA: Selecciona e interpreta y recrea cuentos, leyendas y poemas, y reconoce algunas de sus caractersticas.

PROPSITO: Lograr que el nio utilice diversos materiales para la creacin audica de un cuento

APRENDIZAJES ESPERADOS:

Participa en actividades de lectura en voz alta de cuentos, leyendas y poemas. Recrea cuentos modificando y agregando personajes y sucesos. Utiliza palabras adecuadas o expresiones en el texto con el propsito de producir ciertos efectos en el lector: miedo, alegra, tristeza. Asigna atributos a los personajes de su historia e identifica objetos que los caracterizan o les otorgan poderes o virtudes. Crea colectivamente cuentos, versos rimados y otros textos con secuencia lgica en la historia, descripcin de lugares y caracterizacin de personajes.

INDICADORES DE EVALUACIN: Estn atentos en la recreacin del cuento. Muestran respeto hacia sus compaeros cuando participan. Reconocen los valores que se presentan en el cuento. Presentan valores Aporta ideas al cuento y expresa sus emociones

CONTENIDOS

CONCEPTUALES Cuentos Computadora Solidaridad Respeto Responsabilidad Tolerancia

PROCEDIMENTALES Explicacin sobre lo que saben de los cuentos Observacin, participacin y escucha para la recreacin del cuentoACTITUDINALES Tolerancia y respeto hacia las participaciones de sus compaeros Escucha atenta Atencin a las imgenes presentadas.

ACTIVIDAD

(INICIO)Se reunirn a los nios con su respectiva silla y se colocarn en media luna En seguida se les empezar a hablar sobre la recreacin de un cuento:Buenos das, cmo estn? Hoy vamos a recrear un cuento con ayuda de ustedes y mi computadora, Ustedes ha creado un cuento? Me quisieran ayudar a crear uno? Esta bien pero este cuento lo haremos con ayuda de mi amiga la computadora Quin nos puede decir que es una computadora?, Alguna vez han utilizado una?, Muy bien nios, Quines me van a ayudar a recrear el cuento?, Muy bien nios yo les voy a ir presentando unas imgenes en las cuales ustedes van a ir recreando el cuento, yo podre una videograbadora y cuando acabemos la pondr en la computadora y haremos varios arreglos entre todos para que quede ms bonito y se escuchen voces y efectos en el cuento, les parece esta idea?

(DESARROLLO)Comenzare por presentarles las imgenes, me darn varias ideas sobre personajes, la situacin, de que trata el cuento y el final del cuento y elegiremos las ms adecuadas. Escucharemos el audio del cuento.Despus utilizaremos un software llamado AUDACYTY con el cual comenzaremos a editar nuestro cuento, cada nio dir una partecita del cuento, o har algn sonido etc. para as ellos se involucren ms en la recreacin.(CIERRE)Concluido el cuento lo escucharemos y se cuestionara a los nios: Les gusto su cuento? Qu fue lo que ms les gusto? Qu personaje les gusto ms? Por qu? Qu parte del cuento les gusto ms? Por qu?

Por ltimo se les pondr el audio del cuento a los padres de familia a la hora de salida.

MATERIALES:Grabadora de vozComputadora con software instalado.ImgenesESPACIOS:AulaTIEMPO:De 40 minutos a una hora

BRIANNA YIULIS SERVIN APOLONIO