planeación la primavera

3
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR JARDÍN DE NIÑOS “FRANCISCO GAVILONDO SOLER” CLAVE: 30EJN1287Z ALUMNA PRACTICANTE: YANETH GARCIA DE LUNA NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: “CONOZCAMOS LA ESTACIÓN DE LA PRIMAVERA” CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y Comunicación ASPECTO: Lenguaje oral Lenguaje escrito COMPETENCIA: Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral. APRENDIZAJES ESPERADOS: Describe personas, personajes, objetos, lugares y fenómenos de su entorno, de manera cada vez más precisa. Narra sucesos reales e imaginarios. Utiliza expresiones como aquí, allá, cerca de, hoy, ayer, esta semana, antes, primero, después, tarde, más tarde, para construir ideas progresivamente más completas, secuenciadas y precisas. PROPÓSITO: Que los educandos adquieran confianza para expresarse, dialogar y conversar, mejoren su capacidad de escucha y enriquezcan su lenguaje oral. TRANSVERSALIDAD: Exploración y conocimiento del mundo.

Upload: yanethgarciadeluna

Post on 05-Nov-2015

17 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Planeación educativa

TRANSCRIPT

  • CENTRO REGIONAL DE EDUCACIN NORMAL

    DR GONZALO AGUIRRE BELTRN

    LICENCIATURA EN EDUCACIN PREESCOLAR

    JARDN DE NIOS FRANCISCO GAVILONDO SOLER

    CLAVE: 30EJN1287Z

    ALUMNA PRACTICANTE: YANETH GARCIA DE LUNA

    NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:

    CONOZCAMOS LA ESTACIN DE LA PRIMAVERA

    CAMPO FORMATIVO:

    Lenguaje y Comunicacin

    ASPECTO:

    Lenguaje oral

    Lenguaje escrito

    COMPETENCIA:

    Obtiene y comparte informacin

    mediante diversas formas de

    expresin oral.

    APRENDIZAJES ESPERADOS:

    Describe personas, personajes,

    objetos, lugares y fenmenos de

    su entorno, de manera cada vez

    ms precisa.

    Narra sucesos reales e

    imaginarios.

    Utiliza expresiones como aqu,

    all, cerca de, hoy, ayer, esta

    semana, antes, primero, despus,

    tarde, ms tarde, para construir

    ideas progresivamente ms

    completas, secuenciadas y

    precisas.

    PROPSITO:

    Que los educandos adquieran

    confianza para expresarse,

    dialogar y conversar, mejoren su

    capacidad de escucha y

    enriquezcan su lenguaje oral.

    TRANSVERSALIDAD:

    Exploracin y conocimiento del mundo.

  • SITUACIN DE APRENDIZAJE

    INICIO

    Le preguntaremos a los nios, Cmo describiran la primavera? Qu

    es la primavera? (los nios empezaran argumentar, sin tener una nocin

    de lo que se pregunt empezaran a comentar, Que es cuando sale el

    sol, cuando hay muchas flores, cuando hace calor. Es as como los nios

    tendrn un conocimiento de esta estacin).

    Se les mostrara a los nios un video llamado La primavera ya llego,

    para reforzar el tema y as crear un criterio en los nios,

    conceptualizando el tema.

    La primavera es la estacin ms bonita del ao, en donde los animales

    y la plantas estn en su ambiente, ya que cumplen con los procesos

    precisos, cuando ellos tengan un conocimiento previo preguntaremos

    que animales son los que sobre salen en la primavera, o cuales son los

    animales que los alumnos conocen cuando se presenta esta estacin.

    DESARROLLO:

    Se les proporcionara a cada alumno (a) una hoja blanca, y colores o

    crayolas, para que dibujen el ser vivo que ms les guste y que

    pertenezcan a la estacin de la primavera, la mayora de los nios

    empezara a mencionar sus mascotas, que tambin se podran agregar,

    de igual manera escribirn el nombre del animal que eligieron, (para

    observar o identificar como es su escritura si identifican alguna letra) se

    dar comienzo, para que despus ellos al acabar, pasen al frente, para

    mostrar lo que dibujaron y comenzaran a presentar las caractersticas

    del animal que dibujaron (se observara la forma de expresin y la

    seguridad con la que lo dicen), se identificara si es perteneciente a la

    primavera, Cmo lo identificaron? Cules son los sonidos por los que

    lo reconocen?

    Los dems nios sabrn ms sobre los animales de esa estacin y como

    ellos debern cuidarlos.

    CIERRE:

    Ya que saben acerca de los animales, en los cuales ya sabrn

    identificarlos; Los nios sin temor sabrn exponer diciendo lo aprendido.

    Los nios al terminar esta actividad sabrn acerca de los animales y sus

    grandes caractersticas, y observaremos como es la forma de escribir de

  • ellos como realizan las letras y como es su forma de expresin, en

    pblico ante sus compaeritos.

    RECURSOS:

    Hojas blancas Colores Video de la primavera

    DURACIN:

    30 min

    ACTIVIDADES DE APOYO A LOS

    APRENDIZAJES:

    La forma de expresarse, su

    escritura y motivacin