planeación el docente

10
EL DOCENTE Y LOS PROGRAMAS ESCOLARES 2013 Escuela normal Particular “Prof.: Raúl isidro burgos” Licenciatura en educación Primaria Materia: planeación educativa Hildeberta Osorio Romero Joel edmar campos López Segundo semestre grupo “a” 1 Hildeberta Osorio Romero Contenido: [email protected]

Upload: hilde121893

Post on 15-Dec-2014

154 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Planeación el docente

EL DOCENTE Y LOS PROGRAMAS ESCOLARES 2013

Escuela normal

Particular“Prof.: Raúl isidro burgos”Licenciatura en educación

PrimariaMateria: planeación

educativaHildeberta Osorio

RomeroJoel edmar campos LópezSegundo semestre grupo

“a”

Ciclo escolar:2012-2013

1 Hildeberta Osorio Romero Contenido: [email protected]

EL

Page 2: Planeación el docente

EL DOCENTE Y LOS PROGRAMAS ESCOLARES 2013

INTRODUCCIÓNLa educación es un factor relevante para el desarrollo del país he aquí donde se hace presente el gran reto de la tarea educativa para cada uno de los docentes y de los planes de estudio así como de los programas educativos en los cuales está sustentada esta gran tarea. Siendo estas las herramientas principales que llevan al docente a desarrollar en los alumnos sus habilidades, destrezas, aptitudes y actitudes de manera crítica, analítica y reflexiva, es decir que el alumno utilice los conocimientos adquiridos dentro del aula en las actividades de si vida diaria. Es aquí donde el docente debe crear un ambiente de aprendizaje que sea significativo para el educando, dicho en otras palabras, donde las actividades que proponga al alumnado sean siempre un reto. Donde busquen y exploren diversas soluciones para llegar al resultado y aplique las estrategias y métodos más innovadores que estén a su alcance para el logro de las competencias de cada uno de los alumnos, propósito central que hacen saber al docente los planes y programas de estudio y que al finalizar su educación básica cuente con el perfil de egreso que estos mismos dan a conocer.

Por lo que es responsabilidad del docente aplicar y conocer sus propias herramientas de trabajo para el logro de una calidad educativa en educación básica, de aquí la importancia de hacer mención en este trabajo la relevancia de los planes y programas de estudio y el reto docente para el manejo y la aplicación de los mismos dentro del aula en cada una de las clases a desarrollar y en la asignatura para la cual se diseña cada una de las actividades.

Además de que será importante crear un ambiente de aprendizaje armónico y de confianza donde los alumnos tengan la plena libertad de expresar sus emociones, sentimientos, sus conocimientos y sus saberes sin miedo a ser señalados o criticados, donde se brinden apoyo unos con otros y se logre trabajar dentro de las aulas de manera colaborativa y solidaria,

2 Hildeberta Osorio Romero Contenido: [email protected]

EL

Page 3: Planeación el docente

EL DOCENTE Y LOS PROGRAMAS ESCOLARES 2013

siendo esta estrategia una forma eficaz de desarrollar los saberes y conocimientos de los alumnos de una manera significativa así como utilizar los materiales y recursos adecuados para el desarrollo de las actividades escolares. Sin olvida que, para el logro de este cometido es importante mencionar que dentro de esta labor se encuentran inmersos lo padres de familia como parte del desarrollo y mejora del aprendizaje de cada uno de los alumnos por lo que será importante involucrarlos en cada una de las actividades que se lleven a cabo dentro del aula con la intención de que sean un apoyo más en la tarea del docente para el desarrollo integral de los educandos.

DESARROLLOLa tarea educativa en la cual están inmersos los planes y programas, el plan que es un modelo sistemático que se desarrolla antes de concretar una cierta acción, con la intención

3 Hildeberta Osorio Romero Contenido: [email protected]

Page 4: Planeación el docente

EL DOCENTE Y LOS PROGRAMAS ESCOLARES 2013

de dirigirla, es decir que un plan de estudios es el diseño curricular que se aplica a determinadas enseñanzas impartidas por el centro de estudios y el programa de estudios es la descripción de un conjunto de actividades de enseñanza y aprendizaje estructuradas de tal forma que conduzcan al estudiante a alcanzar una serie de objetivos de aprendizaje previamente determinados.

El maestro es el mediador de los aprendizajes partiendo de los conocimientos previos, considerando un ritmo de aprendizaje, debe orientar a los alumnos dentro de una institución escolar, fomentar un logro de aprendizajes significativos, generar actitudes positivas, el educador tiene un papel muy importante ya que día con día tendrá que realizar la preparación de sus clases, organizarlas con estrategias didácticas que consideren la realización de actividades de aprendizaje individuales y cooperativas de un gran potencial y sobre todo que consideren las características de los estudiantes. Además de que tiene que elegir los materiales que se emplearan, el momento y la forma de utilizarlos, cuidando la organización del salón de clases, estructurando los materiales de acuerdo a los conocimientos del alumno, ya que el docente debe despertar el interés de los estudiantes, el deseo de aprender los objetivos y contenidos de cada asignatura, motivarlos en el desarrollo de las actividades, generar una participación en el aula.

El estudiante es el centro de donde parte la educación, porque desde una cierta etapa requiere generar su disposición y capacidad de seguir aprendiendo a lo largo de su vida, desarrollar habilidades, para la solución de problemas, comprender y explicar diversas situaciones del saber ya que cada uno de los estudiantes cuenta con sus conocimientos, creencias, cultura, del mundo que lo rodea es decir el contexto en el que se encuentra, ya sea rural urbano o indígena. El alumno debe tener un ambiente de aprendizaje donde desarrolle la comunicación con un conjunto de personas e interacciones que posibilite su aprendizaje, por ejemplo el hogar podría ser un ambiente de aprendizaje, ya que los padres de familia tienen

4 Hildeberta Osorio Romero Contenido: [email protected]

Page 5: Planeación el docente

EL DOCENTE Y LOS PROGRAMAS ESCOLARES 2013

una gran intervención para apoyar a su hijo en actividades académicas. Dentro de un ambiente de aprendizaje debe existir un trabajo colaborativo entre alumnos y maestros, donde juntos descubran y hagan la búsqueda de soluciones para dicho problema, con el propósito de construir aprendizajes de forma colectiva, generando la capacidad de resolver a diferentes situaciones o problemas, que implica el saber hacer, con que habilidades puede solucionar dicha situación, el cómo saber, que conocimientos utilizara, así como la valoración de la consecuencias del el saber hacer. Al final los alumnos deberán demostrar lo aprendido desarrollando sus habilidades, actitudes, aptitudes y los valores, ya que el docente se encargara de hacer una evaluación de los aprendizajes desarrollados de los alumnos. Y así para que el docente haga sus previas modificaciones en su práctica educativa para que los alumnos logren los aprendizajes establecidos en el plan y programas de estudio. La evaluación que hace el educador de los aprendizajes es el proceso de obtener evidencias, brindar una retroalimentación sobre los logros del aprendizaje de los alumnos a lo largo de su formación. Cada asignatura establece aprendizajes esperados lo que significa que el docente contara con diferentes rasgos para la evaluación lo que permitirá darle un seguimiento y apoyo cercano a los logros del aprendizaje de sus estudiantes.La educación es un derecho fundamental como lo dice el artículo 3° la educación debe ser laica, gratuita y obligatoria, también es una estrategia para ampliar las oportunidades, reducir las desigualdades entre grupos sociales, pero para atender a alumnos por alguna discapacidad, física, mental, requieren estrategias de aprendizaje y enseñanza diferenciadas, para el desarrollo de sus aprendizajes, con el fin de promover y ampliar, en las escuelas y en las aulas, oportunidades, participación y confianza en sí mismos, ayudando a combatir actitudes de discriminación.Algunos temas son de relevancia social ya que deriva de los retos de una sociedad que cambia constantemente y requiere que todos los integrantes actúen con responsabilidad en el medio natural y social, la vida y la salud, son temas que

5 Hildeberta Osorio Romero Contenido: [email protected]

Page 6: Planeación el docente

EL DOCENTE Y LOS PROGRAMAS ESCOLARES 2013

favorecen a aprendizajes relacionados con valores y actitudes sin dejar atrás las habilidades y conocimientos.

Formalmente se plantea modernizar la educación, y sin embargo, esta modernización no se apoya, en la mayoría de los casos, en los avances tecnológicos que favorecen su desarrollo. Así encontramos proyectos que se confrontan con la pobreza de un medio escolar en el que el pizarrón, cuaderno y lápiz siguen siendo los instrumentos educativos básicos.Hoy en la actualidad la educación va evolucionando día con día, por ejemplo en las escuelas primaria se implementa lo que es la enciclomedia para los grados de 5° y 6° grado, para que desarrollen sus habilidades digitales que son el conjunto de habilidades y capacidades relacionados con el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC).

En los procesos de aprendizaje, se dice que un alumno tiene desarrolladas sus habilidades digitales cuando: conoce las Tic y las utiliza, creativa y eficazmente, busca y analiza información que obtiene a partir de diversas fuentes, soluciona problemas y aprende a tomar decisiones correctas, aprovecha herramientas de internet para publicar y producir sus propios contenidos, se comunica y trabaja en equipo con otros, se comporta de forma respetuosa y responsable cuando utiliza las Tic, es decir, como un ciudadano digital que contribuye al desarrollo de su comunidad, incluso en los libro de primaria aparecen una ligas de internet las cuales los alumnos debe consultar, sin embargo no todas las condiciones de los niños son iguales, ya que los alumnos que se encuentran en un contexto rural no tienen las mismas condiciones de vida, que los niño que vive en un contexto urbano, los alumnos de un contexto rural, las únicas herramientas que tienen para desarrollar sus aprendizaje es el pizarrón, un cuaderno y un lápiz.Finalmente dentro de la institución debe existir un liderazgo que requiere la participación activa de los estudiantes, docentes, directivos escolares, padres de familia, entre otros, en un ambiente de respeto y responsabilidad. Prácticamente esto implica un compromiso personal y con el grupos, para que puedan llevar una relación que favorezca a la toma de

6 Hildeberta Osorio Romero Contenido: [email protected]

Page 7: Planeación el docente

EL DOCENTE Y LOS PROGRAMAS ESCOLARES 2013

decisiones centrada en el aprendizaje de cada uno de los estudiantes.

CONCLUSIÓNEducar hoy en día, representa un gran desafío para los sistemas educativos, ya que el docente es quien desarrolla una educación dentro de un ámbito escolar y la educación tiene por objetivo promover el aprendizaje en cada uno de los estudiantes y lograr el perfil de egreso que los estudiantes deberán mostrar al término de su educación básica. Además de que el docente deberá tener la garantía de que el estudiante se podrá desenvolverse satisfactoriamente en cualquier ámbito en el que decidan continuar su desarrollo. Dentro de la necesidad de desarrollar competencias para la vida, además de conocimientos y habilidades, incluyen actitudes y valores para enfrentar con éxito diversas tareas. Es por eso que la tarea educativa en la cual están inmersos los planes y

7 Hildeberta Osorio Romero Contenido: [email protected]

Page 8: Planeación el docente

EL DOCENTE Y LOS PROGRAMAS ESCOLARES 2013

programas, un plan de estudios es el diseño curricular que se aplica a determinadas enseñanzas impartidas por el centro de estudios y el programa de estudios es la descripción de un conjunto de actividades de enseñanza y aprendizaje estructuradas de tal forma que conduzcan al estudiante a alcanzar una serie de objetivos de aprendizaje previamente determinados.En el alumno dentro de esta etapa de su vida, influyen una gran diversidad de factores, los padres de familia es un gran factor muy importante, ya que este influye demasiado en la formación del alumno, así como el maestro que es el educador que fomentar aprendizajes que sean significativos para el alumno y poder forjar un futuro a base de conocimientos y esfuerzos. El docente debe formar un ambiente armónico con los alumnos.

8 Hildeberta Osorio Romero Contenido: [email protected]