_planeación de suelda piezas mecánicas (6)

10
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DOCENTES PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO PLANEACIÓN ESTRATEGICA F-DO-027 DEL PROGRAMA DE ESTUDIO DE LA MATERIA DE: SUELDA PIEZAS MECANICAS ___ DEL: I I SEMESTRE GRUPO (S): “I” MECANICA INDUSTRIAL. Hs/Semestre 208 Hs/Semana en Grupo _13_ . Hs/Teóricas 101 _ Hs/Practicas 107 . PERIODO DEL SEMESTRE___ENERO – JUNIO - 2014 __ Elaboró: EVARISTO MIRANDA LÓPEZ JESUS IGNACIO BALDERRAMA FELIX. Rev:01 F-GC-002 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL CBTis No. 207

Upload: jesus-ignacio

Post on 20-Feb-2016

27 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mecánica industrial

TRANSCRIPT

Page 1: _Planeación de Suelda Piezas Mecánicas (6)

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DOCENTES

PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO

PLANEACIÓN ESTRATEGICA F-DO-027

DEL PROGRAMA DE ESTUDIO

DE LA MATERIA DE: SUELDA PIEZAS MECANICAS ___ DEL: I I SEMESTRE

GRUPO (S): “I” MECANICA INDUSTRIAL.

Hs/Semestre 208 Hs/Semana en Grupo _13_ .

Hs/Teóricas 101 _ Hs/Practicas 107 .

PERIODO DEL SEMESTRE___ENERO – JUNIO - 2014__

Elaboró:

EVARISTO MIRANDA LÓPEZ JESUS IGNACIO BALDERRAMA FELIX.

Navojoa, Son. 25__ de ENERO_____ del 2014__

Rev:01 F-GC-002

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIORDIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIALCBTis No. 207

Page 2: _Planeación de Suelda Piezas Mecánicas (6)

FUNDAMENTACIÓN

La era de la globalización y el conocimiento, que nos toca vivir hoy en día, exige del ámbito educativo nuevas formas de relacionarse con los sistemas productivos y con la sociedad en general. La formación por competencias, permite cumplir con este reto, porque privilegia un principio fundamental del aprendizaje, el aprender, como un proceso permanente que nunca termina, por lo que un individuo formado bajo este enfoque podrá enfrentarse a los nuevos retos independientemente del contexto bajo el cual se encuentre o se desenvuelva.En lo que respecta al programa de Suelda Piezas Mecánicas el despliegue de competencias genéricas y disciplinares extendidas implica una coyuntura entre contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales en relación con la generación de conocimientos en el área de las Ciencias Naturales. El papel formativo de la Suelda Piezas Mecánicas debe centrarse entonces en desarrollar las capacidades de los alumnos en la soldadura por arco eléctrico.

FORMATO-1

PROPÓSITO GENERAL DE LA MATERIA

Que los alumnos clasifiquen y seleccionen los diferentes tipos de materiales para soldar y ajustar piezas mecánicas a la vez para que sepa utilizar los diferentes tipos de materiales de aporte, también para operar maquinas de soldar para la aplicación de diversas soldaduras y así como también el ajuste de piezas mecánicas en banco, utilizando las herramientas de medición y las herramientas de desbaste y corte de metal, aplicando las normas de seguridad e higiene.

FORMATO-2

Rev:01 F-GC-002

Page 3: _Planeación de Suelda Piezas Mecánicas (6)

FORMATO-3

METAS

Que el alumno clasifique y seleccione los diferentes tipos de materiales a soldar, como los diferentes tipos de material de aporte así como las herramientas de medición, desbaste y corte de metal que aplicará en la soldadura.

DESCRIPCIÓN DE LAS UNIDADES

Unidad:____I_____ Nombre:_______________Clasificacion y selección de diferentes tipos de materiales y tipos de soldadura.__________________________

CONTENIDO TEMAS OBJETIVO INSTRUMENTACIÓN

DIDÁCTICANOMBRE DE LA

SECUENCIA DIDÁCTICA Y EL TEMA INTEGRADOR

HORAS CLAVE BIBLIOGRÁFICA

UNIDAD TEMA SUBTEMA PRACT. NO. T P

I IClasificación ySelección de materiales y de aporte.

1

1.-Descripcion los diferentes tipos de materiales a soldar.

2.- Los tipos de materiales ferrosos y no ferrosos.3.- Procedimientos de soldadura.4.-La soldadura eléctrica.5.- La soldabilidad en diferentes tipos de soldadura.6.- los tipos de materiales de aporte

Practica demostrativa de los diferentes tipos de materiales para aporte.

Conocerá los diferentes tipos de materiales a soldar que hay en la tierra.

Comprenderá que tipos de materiales son utilizados en diferentes tipos de soldadura.

Conocerá los diferentes tipos de soldadura.

Exposición de los temas, cuestionarios, realiza ejercicios de retroalimentación, integración del portafolio de evidencias.

Secuencia 1: Clasificación y selección de diferentes tipos de materialesy tipos de soldadura.

Tema Integrador:SOCIEDAD

62 3 1,2

Rev:01 F-GC-002

Page 4: _Planeación de Suelda Piezas Mecánicas (6)

FORMATO-3

METASQue el alumno conozca y opere las maquinas de soldar para la aplicación de diversas soldaduras y que ajuste piezas mecánicas en banco utilizando instrumentos de medición siguiendo procedimientos, instrucciones y normas de seguridad.

DESCRIPCIÓN DE LAS UNIDADES

Unidad:_II_ Nombre: Operación de las maquinas de soldar y ajuste de piezas mecánicas en banco utilizando herramientas de medición

CONTENIDO

TEMAS OBJETIVO INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA

NOMBRE DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA Y

EL TEMA INTEGRADOR

HORASCLAVE

BIBLIOGRÁFICA

UNIDAD TEMA SUBTEMAPRACTICA NO.

T P

II 2

3

Las máquinas de soldar

Ajuste de piezas

mecánicas e instrumentos de medición

2

1.- Descripción de las maquinas de soldar.

2.- clasificación de las maquinas de soldar.

3.- Instrumentos de medición en la soldadura.

4.- El manejo e interpretación de los instrumentos de medición.

5.- La aplicación de los instrumentos de medición en los procesos de la soldadura.

Conocer y operar maquinas de soldar para la aplicación de diversas soldaduras siguiendo procedimientos, instrucciones y normas de seguridad.

Ajustar piezas mecánicas en banco utilizando instrumentos de medición aplicando normas de seguridad con ideas claras y argumentos coherentes

Exposición de los temas, cuestionarios, realiza ejercicios de retroalimentación, reporte de prácticas, integración del portafolio de evidencias.

Secuencia 2:

Operación de las maquinas de soldar y ajuste de piezas mecánicas _en banco utilizando herramientas de mediciónTema integrador:

SOCIEDAD Y MEDIO AMBIENTE

26 39

1,2

FORMATO-3

Rev:01 F-GC-002

Page 5: _Planeación de Suelda Piezas Mecánicas (6)

METASQue el alumno identifique y nombre los diferentes tipos de herramientas de corte y de desbaste para el proceso de soldadura.

DESCRIPCIÓN DE LAS UNIDADES

Unidad:____III_____ Nombre: Las herramientas de corte y desbaste en el proceso de la soldadura.

CONTENIDO TEMAS OBJETIVO INSTRUMENTACIÓN

DIDÁCTICANOMBRE DE LA

SECUENCIA DIDÁCTICA Y EL TEMA INTEGRADOR

HORAS CLAVE BIBLIOGRÁFICA

UNIDAD TEMA SUBTEMA PRACTICA NO. T P

III 41.- Las herramientas de corte en los procesos de soldadura.

2.- Las herramientas de desbaste en los procesos de soldadura.

1.- Las herramientas de corte.

2.- Los diferentes tipos de herramientas de corte.

3.- La aplicación de las herramientas en las operaciones de corte.4.- Las herramientas de desbaste.5.- La aplicación de las herramientas de desbaste.6.- realización de la práctica de las herramientas de desbaste.

Adquirir el conocimiento necesario utilizar las herramientas de corte y de desbaste para soldar y ajustar piezas mecánicas aplicando normas de seguridad

Cuestionario, ejercicios, reporte de precticas, portafolio de evidencias

Secuencia 3: Las herramientas de corte y desbaste en el proceso de la soldadura.

Tema integrador: SOCIEDAD Y MEDIO AMBIENTE

13 52 1,2

Rev:01 F-GC-002

Page 6: _Planeación de Suelda Piezas Mecánicas (6)

EVALUACIÓN

PERIODOUNIDADES TEMATICAS

A EVALUAR

CRITERIOSDE

EVALUACIÓN1°

Febrero – marzo 2014I

Asistencia 35%Disciplina 10%Tareas 10%Examen 40%Portafolio 5%

Marzo - Abril 2014 II

Asistencia 30%Disciplina 10%Trabajos 40%Practica (reporte) 20%

Mayo – Junio 2014III

Asistencia 30%Disciplina 10%Practica de soldadura 50%Reporte de practica 10%

FORMATO-4

Rev:01 F-GC-002

Page 7: _Planeación de Suelda Piezas Mecánicas (6)

BIBLIOGRAFÍA

PERIODOS CLAVE BASÍCA COMPLEMENTARIA

Primer Período

Manual del soldador de metales.Soldadura al arco Voltaico.Guillermo Fernández Flores. Editorial Continental, S.A. de C. V. México.

Taller 6717. (2007). Materiales, sus propiedades y empleos. Consultado el 26 de Mayo de 2010, http: // www. scribd. Com / doc / 488555 / Materiales-Sus-Propiedades-Y-Empleos

1

2

X

Segundo períodoManual del soldador de metales.Soldadura al arco Voltaico.Guillermo Fernández Flores. Editorial Continental, S.A. de C. V. México.

Skrar. (2002) Tecnología de las Maquinas Herramientas (5ª Ed.) Marcombo, S.A.Carazo López Marino (2003) Maquinas Herramientas. Apuntes de Taller 1,2 y 3 (1ª Ed.) UPC. Barcelona.

1

2

X

Tercer PeríodoManual del soldador de metales.Soldadura al arco Voltaico.Guillermo Fernández Flores. Editorial Continental, S.A. de C. V. México.Skrar. (2002) Tecnología de las Maquinas Herramientas (5ª Ed.) Marcombo, S.A.Carazo López Marino (2003) Maquinas Herramientas. Apuntes de Taller 1,2 y 3 (1ª Ed.) UPC. Barcelona.

1

2

X

FORMATO- 5

CREDITOS DE PLANEACIÓN DEL PROGRAMA

Nombre y Firma del Autor:

Ing. Evaristo Miranda López.

Ing. Jesús Ignacio Balderrama Félix.

Lugar y Fecha: ____Navojoa Sonora a _25 de enero del 2014______________________________

Rev:01 F-GC-002

Page 8: _Planeación de Suelda Piezas Mecánicas (6)

Rev:01 F-GC-002