planeación de medios de transporte

Upload: coralcordova

Post on 10-Mar-2016

37 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Planeación adecuada para niños de 5 a 6 años

TRANSCRIPT

  • Hecho por: Grecia Rueda

    Centro Regional de Educacin Normal Dr. Gonzalo Aguirre

    Beltrn

    Jardn de nios: Club de Leones 1

    Maestra tutora: Lucero Torres Cuervo

    Licenciatura en Educacin Preescolar 3ro. B

    Armando transportes: areos, martimos y terrestres

    Campo formativo: Exploracin y Conocimiento del Mundo

    Aspecto: Cultura y vida social

    Competencia que se

    favorece:

    Distingue algunas expresiones de cultura propia y de otras,

    y muestra respeto hacia la diversidad.

    Aprendizaje esperado: Reconoce objetos cotidianos, como utensilios, transporte y

    vestimenta que se utilizan en distintas comunidades para

    satisfacer necesidades semejantes.

    Propsito especfico: Poner en juego habilidades como razonamiento, memoria,

    comparacin, observacin e identificacin, a travs de

    actividades diversas para fortalecer competencias

    cognitivas en los nios.

    Transversalidad: Desarrollo fsico y salud

    Pensamiento matemtico

    Expresin y apreciacin artsticas

    Tiempo: 30minutos aprox.

    Edad: 5-6 aos

    Materiales: 9 rompecabezas hechos con material

    reciclable (3 de transporte areos, 3 de martimos y 3 de

    terrestres) y estampillas de estrellitas para los ganadores.

    Secuencia didctica

    Martes 13 de octubre 2015

    Inicio: la actividad est situada dentro del saln de clases y se comenzara teniendo un

    dialogo con los nios, repasando sobre lo que aprendieron en clases pasadas sobre los

  • Hecho por: Grecia Rueda

    diferentes tipos de medios de transportes, se harn preguntas como Qu medos de

    transporte terrestres conoces o tienes?, en dnde estn los medios de transporte

    martimos y menciona alguno y Cules son los medios de transporte areos?

    Justificacin: es importante que para iniciar con una actividad se debe hacer una

    breve introduccin al tema, escuchar lo que saben los alumnos respecto al tema y as

    poder saber que conocimientos tienen y cules van a adquirir en esta actividad.

    Desarrollo: formaremos a los alumnos en parejas, se les explicar lo que tiene que

    hacer, que es, armar lo ms rpido posible el rompecabezas, es decir qu medio de

    transporte es y algunas de sus caractersticas, quienes acaben primero se les dar una

    estrellita conforme vayan ganando se rolaran los rompecabezas para que no sea

    siempre el mismo el punto de esta actividad es que todos participen , sean sociables

    entre compaeros y que tengan un aprendizaje significativo sobre los medios de

    transporte.

    Justificacin: el hacer que los alumnos hagan uso de rompecabezas ayuda a que

    desarrollen habilidades cognitivas. Ser capaces de razonar sobre el espacio y como

    manipular los objetos es una parte importante en la vida de todos los das, los nios

    tiene que desarrollar sus aptitudes de razonamiento espacial y una de las formas de

    hacerlo es armando rompecabezas.

    Cierre: para concluir se llevar a cabo el juego manejado voy que consiste en que

    los nios acten como si fueran en un medio de transporte (terrestre, areo o martimo)

    e ir caminando en un crculo, si son terrestres cuando la educadora diga alto tendrn

    que pararse, cuando diga tope tendrn que agacharse. Las palabras cambian

    depende a qu medio de transporte sea.

    Justificacin: la finalidad de este juego es que identifiquen cuales son los medios de

    transporte terrestres, areos y martimos, haga uso de su imaginacin y de su

    coordinacin. Con estas actividades los alumnos deben aprender a conocer y a

    nombrar los diferentes medios de transporte y el lugar por que se desplazan.

    Actividad

    complementaria:

    Hacer uso de plastilina, para que los alumnos formen un medio de

    transporte terrestre, martimo y areo. Y que la final describan las

    cualidades de su creacin.

  • Hecho por: Grecia Rueda

    Rubrica de evaluacin

    Campo formativo: Exploracin y Conocimiento del Mundo

    Competencia que se favorece: Distingue algunas expresiones de cultura propia y

    de otras, y muestra respeto hacia la diversidad.

    Aprendizaje esperado: Reconoce objetos cotidianos, como utensilios, transporte y

    vestimenta que se utilizan en distintas comunidades para satisfacer necesidades

    semejantes.

    Propsito: Poner en juego habilidades como razonamiento, memoria, comparacin,

    observacin e identificacin, a travs de actividades diversas para fortalecer

    competencias cognitivas en los nios.

    Criterios de

    evaluacin:

    Niveles de

    desempeo:

    Optimo

    Muy bueno Aceptable Lo intenta, en

    proceso.

    Describe

    caractersticas

    de los medios

    de transporte

    Describe

    caractersticas

    de cada medio

    de transporte

    (terrestre,

    martimo y

    areo) y donde

    es que se

    desplaza cada

    uno.

    Describe

    caractersticas

    de cada

    medios de

    transporte

    (terrestre,

    martimo y

    areo)

    Describe

    caractersticas

    de algunos

    medios de

    transporte

    Describe con

    ayuda algunas

    caractersticas.

    Participa en

    equipo para

    armar el

    rompecabezas

    Participa con

    inters en la

    construccin

    del

    rompecabezas,

    conviviendo

    con sus

    compaeros.

    Participa con

    inters en la

    construccin

    del

    rompecabezas.

    Participa en la

    construccin

    del

    rompecabezas.

    Requiere de

    atencin y

    ayuda para

    realizar el

    trabajo en

    equipo.

  • Hecho por: Grecia Rueda

    Saben distinguir

    que tipo de

    transporte son

    martimos, que

    tipo de

    transporte son

    terrestres y

    cuales son

    areos.

    Saben distinguir

    que los

    transportes

    martimos

    navegan en el

    agua, que los

    transportes

    terrestres tienen

    ruedas y que los

    areos pilotean

    en el aire.

    Saben distinguir

    los diferentes

    tipos de

    transportes.

    Saben distinguir

    los diferentes

    tipos de

    transportes a su

    propio

    entendimiento.

    Distinguen con

    ayuda los

    diferentes

    medios de

    transporte.